CALLOS A LA GALLEGA

Ingredientes:
1 kg. de vientre de ternera
1 pata de ternera troceada
1 kg. de garbanzos de 1ª
2 chorizos, 200 grs. jamón en tacos
100 grs. chorizo picante, 100 grs. panceta en tacos
pimentón dulce, 1 cebolla, perejil, 3 dientes de ajo
1 guindilla
especias para callos y comino molido ( a gusto)

Con la cebolla, perejil, ajo y guindilla, hacemos un atadillo ( en una gasa) que introduciremos en la olla para luego retirarla sin problemas.

Los garbanzos llevarán desde el día anterior puestos a remojo.
En una olla grande, ponemos el vientre y la pata a cocer durante aproximadamente 35 minutos. Pasado este tiempo, ponemos los demás ingredientes: todas las carnes, el atadillo y los garbanzos. El líquido deberá estar hirviendo en el momento de introducir los garbanzos, de lo contrario quedarían durísimos. Añadimos las especias al gusto de cada uno.
Dejamos cocer el conjunto hasta que los garbanzos y el resto de los ingredientes estén cocidos. El guiso está mejor si se cocina de víspera, ya que la salsa espesa considerablemente con la gelatina que procede de la pata de ternera.
Antes de servir, se cortan los chorizos en rodajas y se retira el atadillo, exprimiendolo bien para que suelte todo el jugo acumulado en el interior.

A los callos, se le pueden añadir tambien manitas de cerdo. Incluso hay quien le pone morros de ternera. Como todo, éso va en gustos.

MAS RECETAS MÍAS CON LEGUMBRES:
Bacalao con garbanzos
Fabada asturiana
Fabas de Lourenzá con almejas de Noia
Lentejas con costilla y chorizo
Hola....muchas felicidades por tu magnifico blog...muy util ;O))
ResponderEliminarMe puedes decir cuales son las especies especificas para los callos, y la cantidad de agua que hay que poner para cocerlos..??
Los pies de cerdo, se hacen de la misma manera..???
Te agradezco tu repuesta
Anónimo: las especias para callos las venden así con ese nombre. Es una mezcla de cominos, pimienta y alguna otra más que no sabría decirte. Los pies de cerdo preparados de ésta manera están buenísimos.
ResponderEliminarGracias por visitarme.
Las especias para callos llevan cominos, semillas de cilantro, pimienta blanca y pimienta de cayena! Yo hago para mi nińo garbanzos estilo callos, pero sustituyo la guindilla por un poco de pimenton dulce y pimenton picante, para que no le piquen tanto. Aun asi a veces se me va la mano y tengo que rebajarselos! Eso si, le encaaantan los callos desde su primer año!
Eliminarsoy una gallega que vive en burgos y añoro esa comida de mi tierra y gracias a tu bloock estoy haciendo esos callos que tanto me gustan , el caldo y las filloas muchisimas gracias por recuperar recetas con tradicion
ResponderEliminarMARIA ELISA PICOS nieta de gallegos y criada con sus usos y costumbres , estoy haciento tu receta pues me parece muy buena para compartir con mis hijas mañana domingo ,estamos en Montevideo URUGUAY Y por aca esta haciento bastante frio esto con un buen vino TANNAT va de perillas
ResponderEliminarsaludos y un fuerte abrazo desde el sur URUGUAY
Hola gracias por compartir tus recetas con nosotr@s...me ha llamado la atencion la de los callos...porque son iguales que los hacemos en casa (san fernando cadiz) pero...y el aceite?? y otro detalle que ponemos en casa es justo antes de apartarlo le añadimos un manojo de hierbabuena.
ResponderEliminarun saludo
Anónimo: Me preguntas por el aceite. Yo no le añado. La pata, el vientre y todo lo demás, ya sueltan bastante sin tener que ponerle más.
ResponderEliminarUn saludo
Hola!! Una duda: ¿Para cuántas raciones da la receta?
ResponderEliminarFelicidades por tu blog, es uno de mis favoritos de cocina :)
Saludos!
Que buena pinta tiene. Quería decirte que he copiado los ingredientes para hacerlo yo y la verdad es que salíó bastante bueno y sabroso. Si quieres puedes verlo en mi blog las fotos gameluzo-misrecetas.blogspot.com.
ResponderEliminarSigue así porque eres fuente de inspiración para mi y otras personas como yo, enhorabuena!!!
En mi casa pone pan ralladi para espesar la salsa
ResponderEliminarHola lechuza,
ResponderEliminarmañana voy a preparar esta receta. Necesitaba saber cuánta agua tengo que poner en la olla.
Ya os contaré qué tal el resultado :)
Perdona Pilar, ¿cuànta cantidad de agua le echas? Es que es ahí dònde flojeo, no sé cuanta agua poner pars que no queden ni excesivamente caldosos ni por el contrario secos. Gracias,
ResponderEliminarUn saludito.
Gracias por ensenãrme la manera de prepar los Callos a la Gallega, soy gallego, de Porriño,vivo em Rio de Janeiro, y tenia muchas ganas de preparar los callos.
ResponderEliminarme encanto tu refeceta de callos super facil de prearar los felicito y hojala nos sigan haciendo los almuerzos mas faciles!!! gracias
ResponderEliminar¡Hola
ResponderEliminarEs realmente delicioso! Me gusta este plato
Hola Lechuza (Pilar).
ResponderEliminarMis felicitaciones por tu blog. Soy una visitante recurrente en busca de tu ayuda cuando me pierdo en la cocina. Me gustan tus recetas y tu modo de explicarlas. Me han resultado siempre muy útiles.
Hoy estoy cocinando callos a la gallega. La receta es "al modo de mi madre" y me gusto consultar tu pagina y ver que las dos usais la misma receta.
Gracias por toda la ayuda que nos prestas.
Hola buenas noches
ResponderEliminarNo vi la contestación a cuanta agua echar para que no queden ni caldosos ni secos.
Yo haré los garbanzos con callos este domingo, que es el cumpleaños de mi hija.
Muchas gracias a todas, por los consejos y sugerencias
un saludo desde Bilbao
Hola me gustan tus recetas pero tengo una duda si quiero hacer callos sin garbanzos es la misma receta
ResponderEliminarMery: Haces todo igual pero sin añadir los garbanzos y listo. un saludo
ResponderEliminarHola Pilar!Muchas gracias por tus recetas!Tengo una pregunta,cuanto tiempo puedo guardar en la nivera vientre de ternera?O puedo congelarlo?
ResponderEliminar