13 de diciembre de 2007

PLUM CAKE CON NUECES

<span class=

Para éste HEMC # 17 que ha propuesto "delokos", me he decidido por una receta muy fácil. Como ya sabéis los que me visitáis con frecuencia, mi especialidad es la cocina tradicional. Y nada más tradicional que un cake de frutas confitadas y nueces. Y para hacerla más fácil todavía, he utilizado la receta del vasito de yogúr.

PLUM CAKE CON NUECES

<span class=

<span class=

Ingredientes:

1 yogúr natural
2 vasitos del yogúr de azúcar
3 vasitos del yogúr de harina con levadura (Harimsa)
2 huevos enteros
1 vasito de yogúr de aceite de girasol
100 grs. de frutas confitadas ( Vahiné)
Plum cake frutas
50 grs. de nueces picadas
Plum cake nueces
50 grs. de almendra picada
mantequilla para el molde

1 molde de cake 20 cms. x 12 cms. x 8 cms.(alto)

Engrasamos el molde con la mantequilla y espolvoreamos un poco de harina. Sacudimos el exceso y colocamos unas tiras de papel vegetal para evitar que el cake se pegue en el fondo del molde. Reservamos.

En un bol, mezclamos el yogúr, el azúcar y las yemas de los huevos.
<span class=


Batimos bien y añadimos el aceite. Finalmente y con un colador grande, cernimos la harina sobre la mezcla e integramos bien evitando que se formen grumos.
<span class=

Batimos las claras a punto de nieve y añadimos con movimientos suaves para que no se bajen.

Finalmente, rebozamos las frutas escarchadas en un poco de harina. De ésta forma evitamos que se vayan todas al fondo del cake. Añadimos junto con las nueces revolviendo bien.
<span class=

Vertemos el compuesto en el molde engrasado previamente y cubrimos con la almendra picada.
<span class=

Introducimos a horno precalentado a 180º durante 35-40 minutos aprox. Pinchamos con un palillo y retiramos del horno cuando éste salga limpio.



<span class=
Se conserva perfectamente fresco durante varios días. Bueno, eso si no nos lo comemos todo de una atacada.......



21 comentarios:

  1. Tiene una pinta fabulosa, y, con esa cobertura de almendra picada... ñam, ñam...

    Además, con la receta de los vasitos de yogur, no hay excusa para intentarlo...

    Un saludo y gracias por tu contribución a HEMC#17...

    ResponderEliminar
  2. ummm....que desayuno para el fin de semana....si llega, como bien dices

    ResponderEliminar
  3. Riquisimo y facil de hacer pero por estas fechas... Dios mio, que peligro. Yo ya empecé con los turrones que aun tenía del año pasado.

    Creo que voy a animarme a participar en el hemc 17, pues los frutos secos son una de mis debilidades.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Delokos: te aseguro que es un cake muy jugosito que no hace falta ni siquiera mojar en el café.

    Josemari: este cake hay que hacerlo él dia que se toma, pues no pasa de ahí....

    Chela: anímate mujer !! Seguro que tienes mucho que aportar.

    Un saludo y agradecimiento sincero a tod@s.

    ResponderEliminar
  5. Pilar, este cake tiene una pinta estupenda...me lo anoto, para hacerlo en breve.

    Un cariñoso saludo

    ResponderEliminar
  6. Buenas noches Lechuza. Desde luego que este blog es ¡toda una tentación!, ¡mamma mía la cantidad de cosas deliciosas que hay por aquí!. Y lo que es aún más importante, con unas explicaciones extraordinarias.

    En estas fechas que se avecinan, sobre todo, está muy bien tener a mano un sitio de estos tan completo, jeje, creo que me dejaré caer por aquí más de una vez.

    Un cariñoso saludo de una buha, para lechuza y l@s demás visitantes.

    Runa

    ResponderEliminar
  7. A mi seguro que no me llega al quinto dia...¡¡que digo, ni al segundo!!...me lo comeré casi de una atacada.¡¡Que bueno!!
    Besitos Pilar,y gracias por las recetas tan fantásticas que publicas

    ResponderEliminar
  8. Apuntado y guardado para hacer esta semana mismo... para merendar debe ser ideal!!!

    ResponderEliminar
  9. Tengo de todo lo necesario en casa, asi que hasta luego que voy volando a la cocina que tengo que preparar el desayuno de mañana...

    ResponderEliminar
  10. Te devuelvo la visita que me has hecho y te digo que este plum cake estará de muerte y encima nos lo pones tan bien presentado que dan ganas de cojer un trocito,lo prepararé pronto.Saludos

    ResponderEliminar
  11. Dios mio este blog tenia que estar prohibido.Que rico

    ResponderEliminar
  12. Hola Pilar!!! he visto que te han gustado mis rollitos de canela... que cosas más ricas que tienes... ummm este bizcocho que rico... con tu permiso me copio la receta y te enlazo en mi blog...

    tienes recetas muy buenas, te iré visitando... besos!!!

    Vanesa Sierra
    Mis deseos mas dulces...

    ResponderEliminar
  13. Hola de nuevo!!! Pilar, no me vas a creer, pero llevo toda la mañana en tu blog, me encanta, tienes recetas muy ricas y muy hogareñas para hacer en casa... que ricas.. me he copiado sobre todo las recetas dulces que me gusta hacer para mis seres queridos... y de salada hoy voy a hacer PECHUGA DE POLLO RELLENA que ricaaaa, según vaya haciendo cosas te aviso... y avíame tu también a mí si haces algo de mi blog (que las recetas son ivestigadas de otros blogs... jejeje)...

    besos besos besos!!!
    Vanesa Sierra
    Mis deseos mas dulces...

    ResponderEliminar
  14. Que cosa mas deliciosa y una receta tan sencilla. Tiene una pinta estupenda.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  15. Una receta tentadora, y riquísima, tengo que probarla.
    Tienes un blog estupendo. Me encanta. Un besito.

    ResponderEliminar
  16. Buenísima pinta. Menudo nivel para el HEMC...

    ResponderEliminar
  17. Fácil, fácil, y seguro que bueno, bueno. Las fotos espectaculares. FELICES FIESTAS.

    ResponderEliminar
  18. Pilar, la me he comido un pedazo de este bizcocho, virtualmente :) obvio, jajajaja!

    ResponderEliminar
  19. Me encantó enseguida este plum cake, cuando vi que no tenía mantequilla entre sus ingredientes, no nos gusta demasiado ese sabor "tan inglés". Con tu permiso he publicado en mi blog, el mismo texto cambiando la frutas confitadas por chips de chocolate, tampoco somos de frutas confitadas... Por descontado que he comentado que la receta original es tuya y he enlazado a tu blog, es lo justo verdad, al rey lo que es del rey. Soy una novata discipula tuya, que le gusta recrearse cocinando. Gracias maestra. Besos.

    ResponderEliminar
  20. hola,muchas gracias por todas tus excelentes recetas!están de muerte... tengo una pequeña pregunta , puedo sustituir la medida de aceite por mantequilla fundida,o alteraría mucho el resultado?

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.