13 de febrero de 2008

PASTEL DE CHOCOLATE Y NARANJA

De todos los pasteles que he hecho en mi vida, quizá éste sea el más solicitado en casa.
A mis hijos les encanta el chocolate. Además, la mezcla de cacao y naranja resulta deliciosa.
Es un pastel jugoso, que se puede tomar a cualquier hora del día, sólo o con un buen acompañamiento ( café, té o copichuela).
Por todo ésto, he decidido participar con él, en el HEMC # 19 que éste mes está dedicado a los bizcochos.
hemc 19 - bizcocho

PASTEL DE CHOCOLATE Y NARANJA


Pastel choco-naranja entero
Pastel choco-naranja porción

Ingredientes:( molde de 24cms.)
175 grs. de azúcar
175 grs. de mantequilla o margarina
3 huevos batidos
175 grs. de harina tamizada
2 cucharaditas de levadura Royal
3 cucharadas de cacao en polvo
2 cucharadas de leche ****( Cointreau o ron (opcional)

3 cucharadas de zumo de naranja
2 naranjas en trocitos pequeños (bien limpios sin restos de piel blanca)


Engrasamos el molde. En este caso utilicé uno de silicona, por lo que éste primer paso no es necesario.
En un bol, batimos el azúcar con la mantequilla hasta formar una crema. Añadimos los huevos y la leche poco a poco.
Pastel choco-naranja huevos azucar
Mezclamos la harina con la levadura y el cacao ; añadimos a la mezcla con movimientos envolventes.

Pastel choco-naranja harina y cacao
Pastel choco-naranja mezcla
Añadimos los trocitos de naranja y el zumo a la preparación anterior.
Pastel choco-naranja fruta

Pastel choco-naranja mezcla y fruta
Vertemos todo en el molde y horneamos a 170-180º durante 30-35 minutos. ( como sabéis, esto depende de cada horno.)

Dejamos entibiar dentro del horno y luego pondremos sobre una rejilla para que enfríe del todo.

Podemos servir con nata o con sirope de chocolate( para los más golosos)

Una vista del corte:

Pastel choco-naranja cerca

****NOTA :
Si sustituimos la leche por un licor tipo Cointreau o ron, estará deliciosa, pero sólo para adultos !!

31 comentarios:

  1. Pues que te voy a decir .. que me encanta tiene que estar delicioso.. y la mezcla del chocolate con la naranja tiene estar de vicio .. te felicito .. como siempre todo riquiiisimo .. ah .. y tambien la aleta de ternera rellena .. bueniiisima yo la hago como tu un saludo ....

    ResponderEliminar
  2. Qué rico! La mezcla de chocolate con naranja siempre ha sido muy atrayente. Quizás pruebe a hacerlo pero sustituyendo la mantequilla por aceite de oliva, sino mi colesterol se quejará XD Aunque me gusta mucho la receta, lo veo muy natural y muy sencillo además (ideal pa torpes como yo, vamos :D).

    saluditos!

    ResponderEliminar
  3. Que mezcla más buenísima, y que molde más lindo. Seguó que está delicioso como todo loque preparas.

    Bicos

    ResponderEliminar
  4. Ohhhhhhhhhhhhh, qué jugoso que se ve este bizcocho.
    Y la presentación, de lujo.
    Este mes el HEMC va a ser apoteósico!!

    ResponderEliminar
  5. ¡Qué buena pinta!...

    Tan sólo una duda... ¿usas cacao puro o uno tipo cola-cao? Yo suelo emplear cacao puro, lo digo para añadir un poco más de azúcar...

    Este lo pruebo, seguro... ya te contaré...

    Un saludo...

    ResponderEliminar
  6. Te estoy leyendo y estoy salibando...¡¡Que cosa mas rica!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Gracias a tod@s. La verdad es que veo que coincidís en que la mezcla está de vicio.....pues síiiiiiii.
    Delokos: he utilizado cacao ( caoflor) pero me imagino que con cacao puro ya es el no va mas.

    ResponderEliminar
  8. No nos extraña, que a tus buhos se les pongan los "ojos como platos" viendo estas exquisiteces que preparas.

    Esta receta tiene que estar muy, pero que muy buena, ya que la mezcla de naranja y cacao siempre es un éxisto.

    Besotes,

    Ana y Víctor.

    ResponderEliminar
  9. Delicioso! Con naranja y chocolate caliebte... un vicio!

    ResponderEliminar
  10. ¡ que maravilla este pastel, le noto enseguida!
    Descubro tu blog y me encanta, te añado en mi lista de blogs favoritos en el mio ;-)
    Saludo desde Alicante

    www.lacuisinedesoso.canalblog.com

    ResponderEliminar
  11. hola lechuza...menuda pinta tiene este bizcocho...dice comeme!
    enhorabuena. Como siempre un 10. Te sigo en la distancia porque ahora no te veo mucho por el foro.
    un besito desde lalocacocina
    locadebarna

    ResponderEliminar
  12. Delicioso este bizcocho, ya que la naranja y el chocolate, hacen un matrimonio perfecto (ya que estamos en S. Valentín) jajaja.
    Los cortes, tan cerca, debían estar prohibidos. Me voy de aquí con agustia vital, porque yo no tengo bizcocho hoy en casa :-(
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Impresionante, intentare prepararlo en breve, debe de estar delicioso, sin dudarlo, como dice locadebarna no se te ve por el foro, intenta entrar si puedes algún que otro ratito, un abrazo angelamh.

    ResponderEliminar
  14. me ha engordado a distancia, impresionante, Pilar.

    ResponderEliminar
  15. La verdad que tiene una textura muy esponjosa y y tiene una presentacion extraordinaria.
    que pases buen fin de semana y sigan disfrutando de este rico postre.
    Saludos
    olga.

    ResponderEliminar
  16. No se puede creer, ahora sólo falta arremangarse y probar hacerlo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  17. Que buena pinta tiene este bizcocho!!! Yo espero tener tiempo para hacer uno este fin de semana y participar en mi primer hemc...
    UUmmm!!! que hambre me ha entrado con tu receta!!

    ResponderEliminar
  18. Que deliciosada Pilar....coincido con los demás en que la perfecta combinación que hacen..naranja y chocolate..y así a trocitos, nunca lo hice pero no tardare.

    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  19. Bueno, me atrasé en la lectura de tus posts, pero ahora, como contraprtida, me hago un menú para mañana domingo. De primero, esa riquisima aleta de ternera rellena, muy bien explicada e ilustrada con las fotos, y este riquisimo bizcocho de naranja y chocolate que, como tu dices, me parece una mezcla perfecta.

    Bueno ya tengo un estupendo menú. Gracias.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. a ver si la semana que viene cae este pastel por mi cocina. Por el aspecto que tiene debe de estar muy esponjoso y riquísimo.

    ResponderEliminar
  21. No me puedo ir de aquí sin dejarte un NUEVO PREMIO "ARTE Y PICO" Me lo concedieron ayer y yo te lo otrogo a ti. Aunque no sigas la cadena te lo dejo igual.

    ResponderEliminar
  22. Gracias infinitas por vuestros comentarios. Siempre sois tan agradables que al final se me suben los colores.
    Deigramo: te agradezco el premio de todas formas. Me halaga que piensen en mí. Pero ya sabes lo que pienso.....

    Un besito a tod@s

    ResponderEliminar
  23. Es un pecado este bizcocho y este chocolate que se derrite........ a que me desmayo!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  24. Quiero q me hagas el pastel este!!!
    con poca naranja y pocos bordes.
    Tb estaria bien unas gambitas para ver hoy el partido.
    besitos mama!

    ResponderEliminar
  25. Realmente parece muy bueno, veré de hacerlo el fin de semana, parece de una textura diferente y más jugosa. Un abrazo y felicitaciones por tu blog.

    ResponderEliminar
  26. Hola Pilar!!!queria felicitarte por este peazo de blog y estas recetas, caseras y faciles de hacer, y que estan para chuparse los dedos!!!!
    Y las fotos, las explicaciones, todo, lo haces de maravilla,haces que las cosas no solo parezcan faciles, sino que lo sean!!!
    Me encanta tu blog, ole , ole y ole!!!!
    Pd: Tienes algun hijo soltero??
    Es que Pilar, mi suegra no es tan buena cocinera...
    Siempre me hace los mejillones al vapor, jooooooo, y yo los quiero tigres, en salsa...
    Saludos desde Barcelona!!!!

    ResponderEliminar
  27. Dios mio !!!

    Vaya maravilloso pastel, tengo que hazlo.

    (soy franceza entonces lo siento para mi español básico) jejeje.

    hasta luego :)

    ResponderEliminar
  28. Ah... La encontré, al fin pude entrar!! La tenía en la cabeza y mis sensaciones gustativas no querían parar hasta probarla. Ya te diré el 29 de febrero, cumpleaños de mi hija, como me salió. Te mando un beso

    ResponderEliminar
  29. Lo unico que puedo decir es MUCHAS GRACIAS!, he seguido la receta al pie de la letra & ha quedado buenisima C: es para una ''amiga'' jajaja, espero algun dia ser tan bueno cocinando como tu, es que me gusta cocinar y siempre paso por aqui en busca de alguna ayuda. muchas muchas gracias

    ResponderEliminar
  30. Hola!
    Hace tiempo hice esta receta, te dejo aquí el resultado. La verdad es que quedó exquisita!

    Saludos

    http://mazansverdesevermellas.blogspot.com/search/label/coci%C3%B1a

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.