4 de junio de 2008

HEMC # 23 - PASTELES DE PURE CON SALCHICHA Y QUESO

Después de una receta tan elaborada como la empanada anterior, creo que no me apetece ( y supongo que a vosotros tampoco) preparar algo complicado. Os apetece una receta de aprovechamiento? A mí sí !!

No os pasa que a veces os sobra un poco de puré de patata y como es poquito pues se tira....mal hecho!! En tiempos de "crisis" como el que se nos avecina, hay que estar preparadas y en las trincheras, para capear cualquier temporal que se acerque.

Con apenas una taza de puré de patata, he preparado estos pasteles que nos encantaron. Son rápidos, fáciles y se pueden rellenar con cualquier cosa que se nos ocurra. Yo los he preparado con salchichas "Viena" y queso "sandwich" rallado al momento. Pedirle a vuestro charcutero que os venda los finales de las barras de queso. Normalmente te la venden a un precio bastante más económico que el corte en lonchas. Yo siempre suelo tener en el frigo y envueltos en film transparente los recortes de queso. Así tengo para rallar al momento y queda estupendo. Utilizadlos para pizzas, gratinados, etc. Lo podéis mezclar con otros tipos de queso y hacer las variedades al gusto de cada comensal.

Bueno vayamos a la receta, que me pongo de palique y se me va la olla.....nunca mejor dicho!!

NOTA IMPORTANTE: para poder presentar ésta receta en el HEMC de éste mes, dedicado a la cocina SIN GLUTEN,y propuesto por el blog: "Caminar sin glúten", he puesto entre paréntesis, las modificaciones pertinentes para su consumo sin riesgo por los celíacos.

hemc 23 - sin gluten

PASTELES DE PURE CON SALCHICHA Y QUESO-HEMC # 23

Hamburguesa de queso y salchicha-fritas

Hamburguesa de queso y salchicha-cerca

Ingredientes: salen 6 pastelitos

1 tazón de puré de patata(casero o ya preparado de la marca Maggi)
100 grs. de queso
4 salchichas ahumadas "viena"(mejor las de Mercadona)
2 huevos batidos
harina (sin glúten) puede ser de maiz, de arroz, etc.
pan rallado( sin glúten)



Por supuesto, el puré tiene que estar frío para poder manipularlo sin problema de quemarnos.
Rallamos el queso con el rallador grueso. Hacemos lo mismo con las salchichas. Reservamos.

Hamburguesas de queso y salchicha-ingr.

Mezclamos el queso, las salchichas y el puré de patata. Formamos unas bolas y aplastamos hasta darle forma de "hamburguesa". Si vemos que se nos pega a las manos, rebozamos ligeramente en harina para trabajar mejor.
Hamburguesa de queso y salchicha-fuente

Una vez formadas las hamburguesas, las vamos rebozando en el huevo batido y en el pan rallado. Aprovechamos para mejorar la forma de los pastelitos.
Hamburguesa de queso y salchicha-crudas plato

Freimos en abundante aceite caliente hasta que se forme una costra doradita y crujiente.
Por dentro, el queso fundido mezclado con el puré.......delicioso
( es importante que se utilice un aceite limpio sin haber sido utilizado para freir alimentos que contengan glúten.)
Hamburguesas de queso y salchicha-cerquisima

Servimos con una ensalada bien fresquita de tomatitos y endivias, por ejemplo.

Nota: yo los hice con salchichas, pero con jamón york o jamón serrano, me imagino que está igualmente buenos.


42 comentarios:

  1. Pilar cuando abandone la operación triquini tengo que probar a hacer esta receta,seguro que está deliciosa...
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Qué maravilla de receta, Pilar. Esto sí que son hamburguesas, y no las porquerías que venden por ahí y que tanto daño están haciendo a nuestra juventud. Felicidades siempre, por tu estupenda forma de cocinar.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Qué bien comen esas lechuzas!
    Yo generalmente le escapo un poco a los fritos (a prepararlos, no a comerlos ;) ), pero como me tientas con estos pasteles!
    Saludos,
    Marcela

    ResponderEliminar
  4. Eso eso!!!
    me encanta aprovechar restillos...el problema es darles forma y eso..y con el puré de patatas una no sabe que hacer...como me ha gustado ese truquillo de pedir al charcutero los finales de la barra
    Esta receta ers para apuntar en la libretilla esa que todos tenemos en el cajon de la cocina llena de manchurrones, pero que es la que mas utilizamos a diario

    graciasdpor esnseñarnos esta reec de tu cocina de a diario!!

    besitos
    tere

    ResponderEliminar
  5. Esto si que son Hamburguesas dignas de hacerse más de una vez, y pronto las pondré en práctica

    Un saludo

    ResponderEliminar
  6. excelente idea para aprovechar el pure de papas.
    En mi tierra hacemos unas tortitas de papas rellenas de queso y las freimos pero como yo vivo en usa y me da lata pelar papas asi que las hago con pure de papas y me quedan similar a las tuyas.
    Saludos
    olguis.

    ResponderEliminar
  7. Las frituras me encantan, aunque no las hago mucho, y estas croquetas ni que hablar, se vén deliciosas.

    ResponderEliminar
  8. Yo estas hamburguesas las tengo que hacer!!! Tienen una pinta deliciosa y cremosa!!!

    ResponderEliminar
  9. Almudena: ¿triquini?¿operación? que es eso...je,je. A ver si te vas a adelgazar tanto que luego con un monokini te llega...
    Nieves: Bueno, la juventud ya sabes, se atiborra de "porquerías" por ahí pero siempre vuelve a lo tradicional ( yo tambien fuí joven y comí muchas hamburguesas, je,je)
    Marcela: Je,je, las lechuzas se limitan a observar con sus ojazos...mira que si las tuviese que alimentar (tengo más de 200) me arruinaría.
    La sopa gansa: Hay truquillos que ayudan a llegar a fin de mes y son muy útiles. Je,je, lo de la libretita lo has descrito a la perfección.
    Cova: Si, además puedes aprovechar pescado, carne picada, etc. para hacerlas.
    Olguis: Da igual que lo hagas con puré de patatas comprado, al final te quedan igual de ricas, supongo.
    Cibercuoca: Bueno, mujer una vez al año unas frituras no le hacen daño a nadie, je,je.

    Abrazos a tod@s

    ResponderEliminar
  10. Esto es un espectaculo, no hay mejor cocina SI SI, que la cocina apáñá, con un buen solomillo de ternera gallega y a poco que le pongas de guarnición es ideal, peroooooooooooo el dia a dia hacer uan cosa rica y medianamente economico es el fundamento de la cocina casera, que es la nuestra.
    Yo preparo algo asi con bechamel pero calro con pure de patata no se me habia ocurrido y es fantastico.
    Tu si que sabes...

    ResponderEliminar
  11. muy buena idea, pues es verdad que casi siempre nos sobra un poco de puré de patata.. podrías decirme si se pueden congelar antes de freirlas??? es que estoy preparando comidas para mi madre (pues me voy unos dias de viaje) y eso mi iría muy bien dejarles de hechas pero no se si el puré de patata se puede congelar,, gracias y sigue con tus magnificas recetas
    un saludo de bárbara

    ResponderEliminar
  12. pero vamos a ver Pilar.... ¿cómo se te ocurren estas maravillosas ideas? ¿Dnd has aprendido a cocinar? Desde luego que arte tienes! A mi novio le sientan mal los fritos, aunque los escurra bien en la servilleta de papel pero a mi no jajaja asi es que lo probaremos. un besito y decirte que cada vez me gusta más tu blog.

    ResponderEliminar
  13. Salvia: Se ve que mi contestación y tu comentario se cruzaron, je,je. Estan muyyyyyyy cremosas y ricas.
    Su: No creas que en mi casa sólo se comen mariscos y ternera. que va!! Se hace una cocina normalita y de diario como en cualquier casa. Lo que pasa es que las recetas más espectaculares las cuelgo en el blog para presumir,je,je. Fuera bromas, en la cocina hay que echarle mucha imaginación, pues al precio que van las cosas. Y ahora con el lío de la huelga de armadores y pescadores, no te digo....
    Bárbara: Pues claro que se pueden congelar. Quedan estupendos. Sigue el mismo procedimiento que para las croquetas y listo !
    Campanilla: Muchas gracias, eres un encanto. Pues te diré que llevo cocinando desde los 11 o 12 años y ya tengo 47. La vida te enseña más que los libros...

    Un besote a tod@s

    ResponderEliminar
  14. Pero que cosa tan ricaaaaaaaaa!!!
    Buenooo, buenoooo, me ha encantado!!!
    Tengo unos restillos por la nevera que creo que los voy a convertir en este manjar.

    Me encantaaaaaaa, gracias por la receta.
    Besotes

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola Pilar!

    Gracias por tu aportación-adaptación para este evento sin gluten. Realmente estos pasteles tienen que estar riquísimos y además has hecho bien en “puntualizar” los ingredientes que pueden ser problemáticos para el consumo de los celíacos.

    Respecto al tema de las salchichas, existen más en el mercado sin gluten, pero mal etiquetadas, mientras que las de Mercadona pone clarísimamente “sin gluten2.

    Lo que comentas sobre utilizar jamón york, también en este caso hay que tener cuidado, ya que existen muchos que contienen gluten, no así con el excelente jamón serrano, que todos son sin gluten. Pero puestos a hablar de jamones, algunos lacones también contienen gluten, que se lo inyectan para conseguir una buena textura al corte y como antioxidante.

    Besotes,

    Ana y Víctor

    ResponderEliminar
  16. Qu�cosa tan rica y sobre todo para los que tenemos ni�os...que como bien dices, admite cualquier ingrediente o resto que tengamos en la nevera.
    Por supuesto lo probaremos, en vista del �sxito que tengo siempre que te copio una receta, je,je,

    Gracias por aportar una recetica "sin gluten"

    ResponderEliminar
  17. delicioso, una super comida, tengo que probarlas.un saludo, daniela

    ResponderEliminar
  18. Felicidades Pilar, es una receta de aprovechamineto muy buena y es que con pocos ingredientes se pueden hacer maravillas, y además sanas!!!

    ResponderEliminar
  19. Poskito: Efectiviwonder, con restillos hacemos maravillas.
    Ana/Victor: Al contrario, gracias a vosotros que me habéis aclarado las dudas que tenía. La verdad es que tenéis que hacer un estudio exhaustivo de los productos para poder decidiros por cual es el mejor.
    Marisa: Las recetas están ahí para que las probéis y disfrutéis con ellas igual que hacemos nosotros en casa. Es cierto que a los niños les encantan estas cosilla, bueno y a los no tan niños....
    Pimientaychocolate: Bueno, no la encontrarás en los mejores restaurantes, pero es una verdadera delicia "casera".
    Dolorss: Bueno como es una fritura,hay quien escapa, pero están estupendas. Además, las amas de casa tenemos que "inventar" cosas nuevas para no tirar ni lo más mínimo.
    Un abrazo a tod@s

    ResponderEliminar
  20. ¡De toma pan y mojaaaa!! Bueno, no! sin mojar, jeje. Esto tengo que probarlo urgentemente, que buena pinta señor! ojalá pillara yo algunas tortitas de estas para la cena, ayss, hoy toca fruta.... no tenia que haber entrado aqui,jjeje

    ResponderEliminar
  21. tienes toda la razón, porque además alguna vez he decidido hacer algua receta de los libros de cocina y muy pocas salen bien, sin embargo todas las que me enseña mi madre ummm que ricas salen. un Besazo!!!!

    ResponderEliminar
  22. Qué cosa más rica y además a buen precio. Voy a hacerlas para este fin de semana, que vamos de playa y el doingo es el almuerzo perfecto porque se dejan hechas y se fríen en un momento.
    Económica, rica y con un aspecto inmejorable.

    ResponderEliminar
  23. Vas a tal velocidad, que Simone ortega a tu lado se va a quedar pequeña.
    Dios mio! desde que empezasta hasta ahora, menudo cambio ha tenido tu blog.
    Realmente bueno, ameno, práctico, sencillo e interesante.
    Creo que ya te lo dije en alguna ocasión, pero ¿Se puede pedir más?

    Un beso
    4E

    ResponderEliminar
  24. Esto es la comida perfecta para los tiempos de "desaceleración profunda de la economía"
    Eres la reina!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  25. Qué buenas ideas Pilar. Crujiente y cremoso. Un domingo al mediodía con Alvariño o cervecita, y ser feliz.

    Buen dia socia

    ResponderEliminar
  26. Cane: Es un placer que entres en mi cocina, faltaría más..
    Campanilla: Los libros engañan muchísimo, sobre todo las fotografías, están muy "trabajadas" y la mitad de las cosas no están siquiera cocinadas.
    4E: Por pedir, pedir, pediría seguir teniendo amigas y amigos tan estupendos con tú.
    Cerise: Si lo disfrazan con varios nombres pero es una "crisis" al fin y al cabo.
    Josemari: Socio, has dado en el clavo. Una cervecita "Estrella Galicia" bien tirada y unos pastelitos y a vivir que son dos días!!!

    ResponderEliminar
  27. Pilar, eso sí que es una buena idea. Además yo creo que voy a hacer pure de más sólo para hacerlas. Un abrazo grande. Sonia

    ResponderEliminar
  28. Sonia: La verdad es que yo las hice para aprovechamiento, pero claro que se puede hacer a propósito. Estan buenísimas.

    ResponderEliminar
  29. Pilar, que rico. Qué fácil haces la cocina, y que poco cuesta admitir que platos tan sencillo como este tuyo es lo mejor para la comida de diario, de domingo y fiestas de guardar.

    Cada día que pasa me fascina más la cocina sencilla, sobre todo aquella dónde sabes exactamente lo que estás comiendo.

    Mil besos :)

    ResponderEliminar
  30. De tirar nada, y si algo no se puede emplear para otra comida, nuestros animalitos están siempre ahí para ayudar, jejeje
    Como vea mi hijo estas maravillas se me pone de rodillas para que se las haga, tienen tres de las cosas favoritas suyas.
    Así que has vivido en Nueva York 10 años? guau...
    Yo también añoro los subways, eso son sandwiches y lo demás tonterías...bueno el club sandwich también está bueno, y los bagels de pastrami y mostaza, los pretzels que te venden al lado del Battery Park esperando el ferry para Liberty Island... madre qué recuerdos, necesito ir otra vez, jejeje.
    Yo hice mi última visita un 17 de Marzo y me pilló el desfile del St. Patrick´s Day en pleno Broadway... todo verde, hasta los caballos de la policía...(me divertí mucho).
    Un beso.

    ResponderEliminar
  31. Que bonita receta, me ha parecido muy curiosa y sabrosa, debo de hacerlas sin falta, como siempre mis felicitaciones por tu forma tan facil de explicar siempre las cosas, un abrazo angelamh.

    ResponderEliminar
  32. Margarida: A mi nunca me ha gustado "disfrazar" la comida, ya me disfrazo yo en carnavales, je,je.
    Adi: Si mi perro es un gran "aspirador" de todo lo que sobra,je,je. Bueno, qué recuerdos me has traído con tus palabras. Por cierto, tambien echo de menos los knishes, unos pastelitos de patata típicos de la cocina judía que estaban de muerrrrrte.
    Angelamh: Hazla y verás que cosa más rica, incluso con restos de pescadito y un poco de cebolla están buenísimos.
    Un saludo a tod@s.

    ResponderEliminar
  33. Hola Pilar.
    Me parece una idea estupenda y...rica, rica.La foto me está diciendo "cómeme". Seguro que a mis hijos les gusta.La próxima vez que haga el puré de patata seguro que no sobra nada.
    Un abrazo.
    María José.

    ResponderEliminar
  34. Un bocadito delicioso... para los celíacos y también para los no celíacos. A mi hijo le encantará

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  35. Qué gran receta, Pilar. A mi no me gusta tirar nada, así que cuando me sobra una cantidad pequeña de lo que sea, la reciclo ¡¡¡y siempre salen recetas tan ricas como la tuya!!!
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  36. Pilar, las prepare ayer también me salieron seis, la proxima vez las preparare con jamón serrano, muy buenas y faciles de hacer, gracias, un abrazo angelamh.

    ResponderEliminar
  37. Suelo hacer mucho este tipo de recetas. Para la cena bienen muy bien. Esta tuya no la había hecho y desde luego, ya me la he anotado.

    Saludos

    ResponderEliminar
  38. Excelentes !!! Sencilla la receta, y de facil elaboración… Mi hija encantada !

    Saludos

    A proposito les dejo un dato, han visto esta pagina de uniformes de cocinero.. esta genial !

    http://www.el-cocinero.com

    ResponderEliminar
  39. Excelente!!! gracias, me salvaste la cena!!!

    ResponderEliminar
  40. Estoy preparando tu receta de los pasteles de pure de papa con salchicha....

    Estan sabrosisisimos y muy practicos. Me habia sobrado mas de 4 tazas de pure y queria aprovecharlo.

    Mi familia y yo vamos a comer delicioso, muchas gracias.

    Te envio saludos desde Mexicali, Baja California, Mexico.

    Luz Ma.

    ResponderEliminar
  41. Plas, plas, plas, (aplausos). Soy una gran recicladora y me siento feliz cuando de un resto de comida, hago una cena especial.
    Estos son los pasteles del cariño, hechos con mimo y amor, sin duda.
    Te admiro Pilar.
    Un besico

    ResponderEliminar
  42. buenisima la receta!! :D quedan geniales y con unos tomatitos.. mmm!

    saludos de Taina desde Uruguay

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.