15 de septiembre de 2008

RECETA GALLEGA: NAVAJAS A LA PLANCHA Y NAVAJAS EN SALSA MARINERA

Capítulo 8:

Quizás no os habíais dado cuenta, pero me pasé las vacaciones TRABAJANDO para el blog, je,je. He de confesar que, en contra de lo que suelo hacer habitualmente; que es cocinar sin romperme mucho la cabeza y fotografiar lo que cocino, este pasado mes de agosto, pensaba primero en un ingrediente y desarrollába la receta a partir de ahí. He improvisado mucho y debo admitir que no me ha salido nada mal( modestia aparte).

Ya os he explicado que mandar a mi pinche a la compra, puede resultar toda una aventura. Le mandas a por una cosa y siempre aparece con alguna "sorpresilla" con la que no contabas. Tal es el caso de estas navajas ( bueno son más bien longueirones, las navajas son algo más curvadas). Nos encantan y llevabamos mucho tiempo sin prepararlas. Así que decidió que ya era hora de darnos un nuevo caprichito. Y sólo por 4 €. Si, si, cuatro euros de nada un manojo de longueirones vivos!! Eso si, son de Escocia, no son gallegas. Pero bueno, hay que admitir que por esos mundos también hay productos de calidad !!

Navajas- crudas


NAVAJAS A LA PLANCHA

Navajas-natural

1 docena de navajas
aceite

En una plancha o sartén amplia ponemos una cucharada de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, colocamos las navajas una al lado de la otra y dejamos hasta que abran.
Navajas-abrir

Las colocamos en una fuente y regamos con el líquido que soltaron. Así de fácil.

NAVAJAS EN SALSA MARINERA

Navajas-salsa cerca

1 docena de navajas
aceite
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
1/2 vaso de vino blanco
una pizca de pimentón dulce
perejil picado

En una sarten ponemos dos cucharadas de aceite de oliva. Doramos la cebolla y el ajo bien picaditos ambos. Añadimos el pimentón dulce, el vino y el perejil. Dejamos cocer unos minutos hasta que la cebolla esté blandita.
Navajas-sofrito
Colocamos las navajas sobre la salsa y esperamos a que abran todas.

Navajas-salsa 2
Servimos en una fuente cubiertas con la salsita marinera y a mojar !!

Navajas-plato salsa 2

Nota: es importante retirarlas del fuego en cuanto abran, pues si las cocinamos en exceso se pondrán duras.

27 comentarios:

  1. Jo...
    Vengo a verte y todo "seme" antoja y "seme" apetece. Has trabajado mucho pero os habeis puesto moraoooosssssss tu socio y tu...

    Muac

    ResponderEliminar
  2. Nunca las he probado con salsa, siempre a la plancha. me anoto la receta, tienen que estar ricas a la fuerza. un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Me encantan las navajas a la plancha, pero esta variedad de la salsa marinera no la había probado nunca, y deben estar de muerte...a ver si me atrevo el próximo finde.
    Qué buena receta.

    ResponderEliminar
  4. Deliciosas navajas, personalmente a la plancha, poo hechas y con un chorrete de limón.

    ResponderEliminar
  5. Pilar, mientras leía tus recetas me relamía a gusto, pues el sábado comimos en cantidad, tanto navajas como cigalas, todo a la plancha. que rico Señor!!!!!
    Probaré con la salsita.

    ResponderEliminar
  6. Hola....vengo a mojar....preparar pan rico. Vinito ya veo que hay y conversación, se supone. A pasar la tarde.

    ResponderEliminar
  7. Su: Hemos trabajado, hemos disfrutado, hemos comido y para qué? Para que todos vosotros que estáis ahí, al otro lado, podáis compartir "virtualmente" nuestra mesa.

    Barbara: Yo era la primera vez que las preparaba y te aseguro que no será la última.

    Delantal: Atrévete y verás que buenas, eso si, que no cuezan mucho pues se endurecerían. Pero, eso seguramente tú ya lo sabes..

    Elo: Pues te animo a que las pruebes en salsa. No te llegará una barra de pan, je,je.

    Dolors: Que bueno el marisco a la plancha, verdad? Prueba la salsita, va bien con cualquier marisco y sabe "divinamente".

    Josemari: Pues adelante, toma asiento y sírvete una tacita de vino tinto "Barrantes" que te deja la lengua morada. Moja cuanto quieras que salsa hay bastante y por supuesto pan tambien. Y habla, que aquí sabemos escuchar. Bueno y de lengua no andamos mal, je,je.

    ResponderEliminar
  8. Ah pues si queda una sillita bien y si no en el suelo, pero a mí no me quita nadie el vistazo que estoy dando por aquí. Vaya, vaya Pilar, qué rico todo y qué bien os lo habéis pasado. Me alegro mucho de que hayas vuelto con ilusión y es un honor que pensaras en nosotras a la hora de hacer todo esto. Muchas gracias.
    Besos.
    Ana

    Un pajarito me ha dicho que tienes más lechuzas que desencantos tengo yo en este momento!!!!!!!

    ResponderEliminar
  9. Mañana mismito me voy a ver si encuentro unas navajas en el mercado, que me has dejado babeando de ganas y de envidia. Un besazo. Sonia

    ResponderEliminar
  10. Espectaculares esas navajas!!

    Besiness.

    ResponderEliminar
  11. ¿4 euros? ¿Y yo que hago viviendo en plena meseta? Qué envidia, Pilar, qué envidia!

    ResponderEliminar
  12. ¡Ande andaré! ¡Ande andaré! jejeje

    Traigo en la maleta algunas cositas valencianas, o mejor, con productos valencianos de chuparse los dedos que estoy deseando contaros.

    Soy poco navajera pero no le haría ascos a esa salsa marinera que tiene un color que da gusto recrearse, me imagino como debía de oler.

    Mil besos paisana ;)

    ResponderEliminar
  13. ¡¡Vaya tela marinera¡¡ Siempre he tomado las navajas a la plancha, pero con esa salsa marinera... madre mía

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  14. Hola Pilar, espero que estés mejor de la caída!!!!....

    Por increíble que parezca las navajas han sido un decubrimiento muy reciente para mí... y me encantan!!

    Un beso. B

    ResponderEliminar
  15. Hola pilar, he visto las navajas en el barrio chino, ahora ya sé cómo hacerlas. Gracias. Besos

    ResponderEliminar
  16. Pilar, yo directamente el proximo a;o mi marido, mi hijo y yo, pasamos con vosotros las vacaciones, las vuestras son de comilonas maravillosas, jajaja, un fuerte abrazo angelamh. Y eso que solo llevamos 8 capitulos, espero encantada el resto, un beso.

    ResponderEliminar
  17. He venido a cotillearte un poco y me he quedado pegado a la pantalla ¡qué derroche de cosas ricas!
    Mis perras y mis gatos, me preguntan: ¿Y tú por qué no nos haces esas cosas...? He tenido que contarles,la promesa que hice de moderación en la comida, pero no se lo creen...
    Un besote.

    ResponderEliminar
  18. Que pinta tienen esas navajas, espectaculares y ya con la salsa ni te cuento. Madre mía y lo mejor es que solo te han costado 4 euros. Nosotras también nos queremos ir con vosotros el próximo año de vacaciones, que comeis muy bien y lo pasais igualmente bien. Esperamos nos invites.
    Un beso Pilar!!

    ResponderEliminar
  19. Ana: Ana, si no quedan sillas, te sientas en la mesa o donde haga falta. Para una amiga siempre hay un sitio.
    Las lechuzas y buhos me acompañan desde hace muchos años y están poco a poco invadiendo mi casa.

    Sonia: A ver si tienes suerte y las encuentras. Son muy ricas, verdad?

    Irene: La verdad es que estaban muy ricas y tiernas.

    Mar: yo tambien me lo pregunto, además con tu nombre...

    Marga: Ya veo que por Valencia hiciste nuevas "amistades" eh?? Estoy deseando ver lo que te trajiste en el viaje.

    Ana: A la plancha están muy buenas, pero con la salsa inmejorables!!

    Bea: Pues tendrás que preparlas de ambas maneras para recuperar el tiempo perdido!!

    Cibercuoca: En el barrio chino? Bueno, ellos son muy aficionados a todo lo que tenga que ver con el mar. Y saben trabajar bien los productos.

    Angelamh: Pues os pasáis y nos quedamos tan contentos todos!!

    Pedro: Nuestro Jon tambien nos mira con ojos de cordero degollado cuando nos zampamos estas cosillas, pero le explicamos que es malo para su salud, je,je.

    Delicias: Pues invitadas quedáis!!
    A éste paso, me monto un hotelito y os pasáis todos( por turnos, claro) .

    Un beso muy fuerte a tod@s

    ResponderEliminar
  20. Ei, y yo siempre tomándolas a la plancha, aunque están ricas, tu salsa marinera quita el hipo. Las próximas caerán con salsita. Qué ricas, por favorrrr.

    canela

    ResponderEliminar
  21. Primero: gracias por tu blog, he cocinado varias recetas y son riquísimas y muy familiares.

    Ahora la cuestión: me encantan las navajas (con arroz estan buenisimas) pero siempre me quedan con arenas, cómo consigues limpiarlas?

    Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  22. Paula: si las compras frescas ( aún vivas) puedes meterlas en agua fría con un buen puñado de sal. Así beberán y soltarán las arenas. Igual que haríamos con unos berberechos o unas almejas.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  23. Pilar, muchas gracias por tu rápida respuesta. No lo debo de hacer muy bien porque a mi así, me quedan arenitas, no me pasa con las almejas ni con los berberechos, jop, lo seguiré intentando.

    Gracias! y un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Amiga Pilar:
    Tengo un blog, Frutos del Mar, y acabo de presentar una entrada sobre los longueirones. He descubierto tu estupenda entrada sobre las navajas y longueirones, y me he permitido usar una de tus fotos. Si no te parece bien, me lo dices y la quito rápidamente.
    Un saludo,
    Sebastián Damunt

    ResponderEliminar
  25. Estoy elaborando el menú para nochebuena y me inspiro en tus recetas, así que...
    ¡¡GRACIAS Y FELIZ NAVIDAD!!

    ResponderEliminar
  26. Siempre hice las navajas a la plancha. Esta vez me apetecia hacerlas de otro modo.
    Tu receta es fabulosa. Gracias por tu página.
    Gloria.

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.