22 de septiembre de 2008

TARTA DE QUESO "CHEESECAKE" CON SALSA DE FRESAS

En casi todos mis bolsos, podreís encontrar alguna receta escondida en algún bolsillo. El motivo es que esté dónde esté, si encuentro una receta que me guste, la copio en una servilleta de papel y la guardo. Y cuando me acuerdo, las paso a "limpio" en una de mis múltiples libretas manuscritas.

Cheesecake-receta
Esta tarta de queso, inicialmente la hacía con queso gallego cremoso tipo "país" o "tetilla". Pero ocurría que en ocasiones, si estaba muy curado, no quedaba bien. Por eso la adapté para hacerla con queso de tarrina. Su sabor es mucho más suave, aunque a mí me sigue gustando más la primera versión.

Es una tarta de queso muy suave y tierna. No lleva base de galleta ni de bizcocho. Al salir del horno e ir enfriando, se "desinfla" y no tiene un aspecto muy llamativo, pero éso se arregla con una salsita de frutas, en éste caso de fresas.

TARTA DE QUESO - CHEESECAKE CON FRESAS

Cheesecake-porción fresas

Ingredientes: (para la tarta)

1/4 kg. queso gallego cremoso ( en su defecto, 2 tarrinas de queso de untar)
1 taza de leche ( si usáis queso de untar, sustituir por 2 yogures naturales)
10 cucharadas de azúcar
1 cucharada de Maizena
1 cucharada de harina
ralladura de 1 limón
4 huevos
mantequilla ( para untar el molde)

En un bol, ponemos el queso y los yogures. Añadimos el azúcar
Cheesecake-añadir azúcar
a continuación añadimos la ralladura de limón
Cheesecake-añadir ralladura
seguidamente los huevos
Cheesecake-añadir huevos
Finalmente, la harina y la Maizena
Cheesecake-añadir harina
Batimos todo el conjunto.
Cheesecake-batir
Engrasamos con mantequilla un molde redondo y espolvoreamos con un poco de harina. Sacudimos el exceso de harina y vertemos el compuesto.
Cheesecake-verter molde
Introducimos a horno medio precalentado a 170º aproximadamente durante una hora. Ese es el tiempo que le lleva a mi horno "prehistórico", seguramente si tenéis uno más "mejor" con algo menos de tiempo será suficiente.

El aspecto, una vez frío, será este:

Cheesecake entero sin salsa


SALSA DE FRESAS

Ingredientes:

1/2 kgs. de fresas maduras
3 cucharadas de azúcar
unas gotitas de ron

Lavamos las fresas bien y dejamos escurrir. Les quitamos los rabitos y las troceamos.
Cheesecake-fresas
Ponemos las fresas en un cazo cubiertas con el azúcar y unas gotitas de ron. Dejamos cocer hasta que estén blanditas pero no deshechas.
Cheesecake-cocer salsa
Cuando la salsa esté fría, cubrimos la tarta de queso y servimos.

Porción sin "chispa":

Cheesecake-limpio

Porción "enchispada":

Cheesecake-porción fresas



35 comentarios:

  1. Buenos días!!! Parece que nos hemos comunicado por telepatía....No me puedo imaginar como debe estar la tarta con el queso de tetilla!!! MAdre mía!! Y la salsa de fresas tiene que estar deliciosa!!! Besos. B

    ResponderEliminar
  2. Para cuando haya fresas la dejaremos, no me gustan las conservas.
    Estoy seguro que el ron le dará un puntillo sublime.

    ResponderEliminar
  3. Pilar, tanto con chispa como sin ella tiene que estar rico.
    Pero puestos a escoger, dámelo con esas fresas que se salen de ricas.
    Me gustaría probarlo con queso tetilla.
    Buena tarta , si señora!!!

    ResponderEliminar
  4. Vaya pedazo paso a paso amiga...que delicia.
    Enhorabuena, porque la receta es muy buena y asi ilustrada, es la bomba

    Muac

    ResponderEliminar
  5. Yo que no soy muy de postres, me pierdo por una buena trta de queso, y la tuya es de las que valen la pena

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  6. Como que sonríe después de "enchisparla". Desde luego, en nuestra sociedad, los postres son cosa tuya, Pilar.

    Un abrazo socia

    ResponderEliminar
  7. Ummm que rica tarta y con queso gallego debe ser la repera, además con todas esas fresas frescas deben de quedar muy suave.

    Excelente explicación, un besote.

    ResponderEliminar
  8. Este fin de semana preparé también un atarta de queso, la tuya está original ya que no lleva base.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Que maravillosa pinta tiene la tarta de queso !!

    ResponderEliminar
  10. Hasta sin chispa me la comería, pero ya tengo que empezar a solo leer dulce, también puedo hacer y preguntarle a los demás ¿me ha salido rico? Que triste.

    Asi que esta me la guardaré para cuando me haya leido parte del libro ;)

    ¿Dios! Quién ha pegao las letras de ahí abajo :(

    ResponderEliminar
  11. Pilar,siempre que visito tu blogs encuentro recetas buenísimas,me encantan los postres con queso.
    saludos.

    ResponderEliminar
  12. Bea: Pues con tetilla está de muerrrrte. Eso sí, tiene que ser cremosita, sino se hace un poco fuerte.

    Elo: En Galicia todavía se pueden encontrar fresas frescas. El ron le da untoque maravilloso.

    dolors: Te guardaré una porción para tí, amiga.

    Su: A veces pienso que estoy "explotando" demasiado a mi pinche-fotógrafo, je,je.

    Ana: Yo no soy tampoco de dulces, pero la tarta de queso no la perdono.

    Josemari: Yo los hago y tú te los comes, vale?

    Trotamundos: Creo que es importantísimo explicar las recetas bien, pues hay muchos cocinillas "novatos" que viendo las fotos se atreven con todo.

    Cibercuoca: No lleva base y creo que no le haría falta. Está super suave y nada pesada.

    Blanca: bienvenida a mi cocina. Espero verte más veces por aquí.

    Marga: Tu prueba mujer, que como uno mismo, nadie puede apreciar los sabores. qué es eso de las letras? I don't understand!!

    Almudena: Lo mismo te digo yo del tuyo( voy para allá ahora mismo).

    Un bico a tod@s

    ResponderEliminar
  13. jajaja ¿letras? es una de mis tonterias, como solo puedo leer, que no comer, dulce no la disfrutaré hasta que haya leído mucho, o lo que es lo mismo, hasta que deje tirados ese par de KILOS que se me han pegado como lapas, y mira que yo no quería ¿Ves como es una tontería?

    ResponderEliminar
  14. Me encantan las tartas de queso y esta tiene muy buena pinta con esas fresitas felicidades , un beso pepa

    ResponderEliminar
  15. La nota de improvisaci'on que le das a tus recetas es una maravilla, la imaginaci'on puede con todo, muy rica, si se;ora, un abrazo angelamh.

    ResponderEliminar
  16. Pilar, iba a preguntarte que cómo estabas, pero a la vista de todo lo que aquí se cocinó, creo que sobra la pregunta.
    La tarta de queso sin ninguna bases, es cierto que se "desinfla". Aquí es muy típica, e incluso la venden en cualquier tienda o supermercado, y está deliciosa. Pero por supuesto, si la "enchispas", tiene que quedar superior.
    Un fuerte abrazo, amiga. Ya tenía mono de entrar en tu estupendo blog.

    ResponderEliminar
  17. Hola Pilar,
    Yo nunca me cansaré de probar tartas de queso.Intentaré encontrar el queso que dices.
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  18. hola Pilar no me conoces pero te sigo desde hace un año y me encantan todas tus recetas Enhorabuena y no dejes de cocinar.Beistos

    ResponderEliminar
  19. Muy rica tu tarta, es la primera que vemos sin base. Nosotras la preparamos con queso de untar pero lleva galleta. Intentaremos preparar la tuya, un acierto, felicidades.
    Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  20. Desde luego que somos multitud a las que nos encantan las tartas de queso, y estoy con Bea: el queso gallego le dará un "toque" muy nuestro a un pastel como este.
    Muchas gracias por tu ayuda con lo de las fotos, tenía hasta ahora una cuenta gratuita con Flickr pero no había utilizado nunca este servicio para subir las fotos al blog. Ahora he comprado una cuenta con ellos y desde ahora solamente utilizaré este servicio para las fotos de mi blog. Espero no tener más problemas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  21. tus lechuzas me recuerdan a una señora con la q trabaje y era una forofa de ellas tenia estanterias llevas de ellas.buenos a lo q iba q me lio te he concedido un premio pasate a recogerlo y disfrutalo besos

    ResponderEliminar
  22. Marga: Si has ganado 2 kilillos es porque te lo has pasado de rechupete!! No te preocupes, ya verás que pronto recuperas la silueta.

    Pepa: Es cierto, las tartas de queso triunfan siempre.

    Angelamh: Tanto se nota que a veces improviso? Tendré que empezar a ser más discreta, je,je.

    Nieves: Yo tambien me alegro de tenerte de vuelta.

    Maria José: Si no encuentras tetilla, con cualquier queso tierno te saldrá fenomenal.

    Madrileña: Gracias por entrar en mi cocina, espero verte de nuevo por aquí. Siempre habrá un cafetito calentito.

    Delicias: Queda muy tierna y nada pesada, por lo que hay que tener cuidado no comerla toda de una atacada.

    Adi: Hay que "tunear" las recetas para hacerlas más nuestras, verdad?
    En cuanto a las fotos, no me des las gracias, estamos aquí para apoyarnos unas a otras en lo que haga falta.

    Un abrazo a tod@s

    ResponderEliminar
  23. Me encanta las tartas de queso Pruebo montón de recetas y siempre me gustan. Te ha quedado estupenda con fresas, se ve riquísima. La última que he hecho y aun no he sacado en el blog es con moras.
    Besos

    ResponderEliminar
  24. Pilar - Lechuza: Cheguei por casualidade ó teu blog ,e ainda que non son unha forofa da cociña, quedei enganchada nel ata o punto que este fin de semana penso facer unha das túas tartas de queixo.Só quero felicitarte porque tes un blog ameno e ben feito de fondo e forma.Pasarei moitas veces por aquí e tamén penso recomendalo.Recibe, de novo, os meus parabéns.

    ResponderEliminar
  25. Rosa: Estoy deseando ver esa magnífica receta con moras. Yo tambien tengo publicada una. Seguro que me gusta.

    Alpha: Moitísimas grazas polas túas palabras. Intento facer pratos de toda a vida do xeito máis doado posible. Volve cando queras, sempre terás un cafetiño esperándote.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  26. Hola Pilar gracias por tu visita y decirte que tienes un blog imprecionante me gusto mucho todo lo que vi,un saludo.

    ResponderEliminar
  27. Me encantan las tartas de queso, y nunca he probado una hecha con queso de tetilla... así que .. ¿sabes que voy a tener que hacer???

    Un saludillo

    ResponderEliminar
  28. PILAR!! que delicia de tarta!! no me hago la idea del sabor tan delicioso que debe tener, bueno... si me la hago (estoy salivando) jeje. Un besito.

    ResponderEliminar
  29. Ohhhh, como tiene que estar esta tarta. Esto hay que probarlo. Un besote

    ResponderEliminar
  30. hola pilar que tarta mas buena de queso que has hecho.
    Hagamos un trueque yo te mando unas cuantas magdalenas y tu una porcion de tu rica tarta de queso.
    Saludos
    olguis.

    ResponderEliminar
  31. Hola Pilar, la tarta es impresionante,la llevo cocinando desde que la colgaste hace unos años en el blog, y esta vez no tenía ralladura de limón ni fresas naturales, pero ha salido bastante buena... asi que te recomiendo una vez más desde mi blog !que bien salen todas tus recetas...¡

    ResponderEliminar
  32. Hola Pilar, mañana quiero hacer tu tarta de queso que tan buena pinta tiene, pero tengo dudas de que queso comprar, vale el queso quark? O es mejor el queso Philadelphia ? U otro que me recomiendes tu.
    Me encanta tu blog!! Graciass por compatirlo con todos nosotros!

    Saludos de una joven principiante

    ResponderEliminar
  33. Laura(Madrileña): puedes utilizar cualquier tipo de queso cremoso, philadelphia, quark, etc.Ya me contarás el resultado. un biquiño

    ResponderEliminar
  34. Pilar,

    Al final la hice con queso quark y me ha quedado genial, la salsa de fresas le da un magnifico sabor y frescura, ya hemos acabado con ella, en un solo dia, jeje.

    Muchas gracias!!
    La próxima semana probaré con otra :-)

    ResponderEliminar
  35. Muchas gracias por la receta y la inspiración, aquí te dejo mi particular versión:

    http://www.alcalordelhorno.com/2014/04/tarta-de-mascarpone-con-fresas-y.html

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.