12 de noviembre de 2008

HEMC # 27 - CANELONES DE PIMIENTOS ROJOS

Cuando Ivana, del blog My little things propuso para el HEMC de éste mes, una receta de canelones, inmediatamente me vino a la cabeza ésta receta. Es una manera de aprovechar unos restos de otras comidas y participar en el evento, todo en uno.
hemc 27 - canelones
Los canelones normalmente se hacen con pasta y se rellenan, dándoles forma de canutillo. Hay quien utiliza masa de crepes o filloas para hacerlos. Yo he utilizado unos pimientos rojos en conserva. Quizá no sean canelones propiamente dichos, pues no llevan pasta de ningún tipo, pero es mi versión y espero que os gusten.

CANELONES DE PIMIENTOS ROJOS

Canelones de pimiento-detalle

1 frasco de pimientos rojos enteros
restos de pollo, carne, etc.
1 cebolla
2 dientes de ajo
perejil
harina
huevo
pan rallado


Los restos de que disponía eran, unas lonchas de jamón asado y un poco de pollo cocido. Así que había que hacer algo con todo ésto.
Canelones de pimiento-ingrs.
Los pimientos rojos que utilicé en esta receta los compré en el Lidl. Son agridulces, muy ricos y aunque son de un tamaño grande para rellenar, sirven para muchas más recetas.
Canelones de pimiento- frasco
Corté los pimientos para que tuvieran forma rectangular. Piqué los recortes y los reservé, pues me iban a servir para más tarde. También piqué los dos tipos de carnes con la picadora.
Canelones de pimiento-cortar pimientos
En una sartén con un par de cucharadas de aceite, puse la cebolla picada junto con los ajitos hasta que se ablandaron. Añadí las carnes picadas y los recortes de los pimientos. Dejé que se calentara el conjunto y añadí el perejil picadito.
Canelones de pimiento-sofrito
Como las carnes ya están cocinadas, no necesitan mucha cocción. Hay que probar y rectificar de sal y dejar enfriar.

Estiré los pimientos y les puse un par de cucharadas del relleno a cada uno. Los enrollé y los dejé listos para rebozar.
Canelones de pimiento-rellenar

Canelones de pimiento-rellenos detalle
Para el rebozado, utilicé lo más habitual; harina, huevo y pan rallado.
Canelones de pimiento-rebozados
Luego los pasé por la sartén en abundante aceite y los freí hasta que tuvieron un color dorado y los puse a reposara sobre un papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.

Canelones de pimiento-freirlos

Mientras tanto, hice una "sartenada" bien grandota de patatas en rodajas finas con cebolla. Iban a ser el acompañamiento ideal.

Canelones de pimiento-plato cerca

El resultado final; un plato rico y barato que admite todo tipo de rellenos.

OTRAS RECETAS MÍAS CON PIMIENTOS:

Bacalao en salsa de piquillos

Tortilla española con pimientos y chorizo

Pimientos de Arnoia rellenos de tortilla

Pimientos del piquillo rellenos de bacalao y atún

48 comentarios:

  1. No se si esta receta es de canelones ó no, pero tiene tan buena pinta !!!!!!
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  2. Me han encantado estos peculiares canelones. Molan.

    ResponderEliminar
  3. Hola,
    No escribo mucho en tu blog pero me encantan tus recetas y te tengo como uno de mis blog preferidos.

    esta receta me parece buenísima y hoy aprovecharé para ponerla de aperitivo

    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  4. Hola Pilar

    Nos parecen unos canelones muy ricos, te han quedado para chuparse los dedos. Aii si tuvieramos un par de ellos para comer hoy, ummmm como nos ibamos a poner. Un saludo

    ResponderEliminar
  5. Pues sí caray... tienen que estar ricos.. ricos... En lo que veo que hay que tener un poquito de paciencia es en el rebozado para que no se desmenucen... ¿no?

    ResponderEliminar
  6. Me ha encantado Pilar, lo que vamos a disfrutar con esta receta en casa, ya nos la tomaremos a vuestra salud. Muac

    ResponderEliminar
  7. Que manera mas original de cambiar una receta y hacer que sea un 2 en 1 (canelones o pimientos rellenos) jajaja

    Sorprendente y distinto

    Un saludo

    ResponderEliminar
  8. Una receta anticrisis perfecta!!!
    Estas son las que más se agradecen,cuando de algo que ha sobrado se hace un plato exquisito,...que rico!.En mi caso,lo siento por mi perra,ya no volverá a comer restos de pollo o carne,ups!
    ..y patatas con cebolla,mis favoritas
    Genial,como siempre,Pilar

    Un bico

    ResponderEliminar
  9. Super original Pilar, además que como dice Cova dos en uno. La verdad es que, mires por donde lo mires el plato se ve exquisito.
    De buena gana almorzaba con él hoy.

    Felicidades y un biquiño.

    ResponderEliminar
  10. Vaya maravilla!!! Claro que son canelones, lo importante es lo redondito, ja! ja!!! Deliciosos! y como dices, sencillos, baratos... que más podemos pedir!!
    Gracias por participar!
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. Hola Pilar.


    Pues nos da ideas...

    ¿Qué tal hubieran quedado esos pimientos con unos trozos de bacalao?

    De todas formas, los tuyos han de saber buenísimos.


    saludos y buen provecho.

    ResponderEliminar
  12. Pues muchas gracias, porque en LIDL hay cosas que no cojo porque me da queseyo, pero los pimientos tienen muy buena pinta, los cogeré.

    Y por cierto, vaya arte con unas sobras, te ha quedado un plato divino

    ResponderEliminar
  13. Hola Pilar, me ha encantado ésta nueva versión de canelones!tienen una pinta!!mmmm exquisita!!tu blog es una maravilla, a ver si algún día consigo hacer algo parecido. Te escribí a tu correo para preguntarte una duda , no sé si lo has recibido. Un beso!!

    ResponderEliminar
  14. Una receta original, económica y con una pinta estupenda!! me la apunto! con lo que a mi me gusta el pimiento me va a encantar seguro!!te llegó mi correo?

    ResponderEliminar
  15. Ricos y originales. Enhorabuena por esa receta

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  16. Son muy graciosos!
    como te las has apañado para rellenarlos y darles forma? cuando relleno pimientos de esta clase me parecen escurridizos como peces, pero tu tienes arte y maña con el pescado!

    están muy muy originales!

    ResponderEliminar
  17. Que delicia mas grande, debe estar exquisito, lista para ser probada.
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Un plato excelente, como todos los tuyos :))

    Besitos

    ResponderEliminar
  19. ¡Viva el recicle de comida! ¡Te ha quedao de puturrú!
    Lo de los pimientos del LIDL, me lo apunto, porque no los he probado.
    Por cierto, el salmón ahumado del mismo sitio, es muy "gracioso" (bueno, muy "salao")
    ¡muac!

    ResponderEliminar
  20. Gran aportación. Tienen que estar riquísimos estos canelones.

    Saludos, Batxi.

    ResponderEliminar
  21. Hola Pilar, eso sí que es ser master de cocina, una maravilla tus pimielones (canelones de pimiento), y con papas fritas, qué ricura.
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Que ricos los canelones, me encantan los pimientos del piquillo... a ver si me animo y participo en este HEMC...

    Besos,

    Ana

    ResponderEliminar
  23. Buen abrigo has encontrado para que tan buen relleno se encuentre como en su casa.
    Un beso :)

    ResponderEliminar
  24. Originalísimo!!!
    Me encanta, quiero uno!
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Que buena esta receta los pimientos me gustan de todas formas y asi transformados en canelon están muy graciosos.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  26. Pilar: te tengo en mis favoritos, por tu manera de cocinar , que delicia con esos canelones de pimiento que ingenio, se ven deliciosos...saludos desde mexico

    ResponderEliminar
  27. que delicia jamas se me hubiera ocurrido, dan ganas de morder la pantalla.....por eso te tengo en mis ff...saludos desde mexico

    ResponderEliminar
  28. Begoña, Elo,Eva, Delicias,Pikerita, Su, Cova,Regalíz, Merchi, Ivana,Secretario, Eu, Martuky,Ana, Tere, Kako,Carmen, Pedro, Batxi,Cibercuoca, Mobula, Marga, Cocinera, Dolores, Nuttela , os doy a tod@s las gracias por vuestros comentarios y os mando un bico muy fuerte. Por falta de tiempo me es imposible en esta ocasión contestaros a todos uno a uno, pero he leído todos y cada uno de vuestros mensajes.

    ResponderEliminar
  29. Socia, no te me estreses ehhh???. No me vayas a coger la baja y me dejes sólo ante el peligro.

    Muy ricos esos pimientos y el rebozao te ha quedado sobresaliente.

    El Sr.D. no se ha metido dentro del pimiento de milagro. Está hecho un artista.

    Abrazos a los dos

    ResponderEliminar
  30. Hola Pilar:
    nunca he tomado unos canelones así elaborados. Hace años, preparaba de forma algo similar unos puerros.

    Pero estos hay que hacerlos para poder opinar. Solo le veo el problema del aceite, pero ya se me ocurrirá algo para evitarlo.
    Me parece una buena idea, original y novedosa y como siempre,admiro el tiempo y la dedicación que le das al blog.

    Un beso

    ResponderEliminar
  31. Una estupenda y muy original manera de reciclar las sobras, tambien utilizo a menudo estos pimientos del lidl , son estupendos y el precio pues hija mia es tambien estupendo.

    ResponderEliminar
  32. Mira corazón, después de este pedazo de receta, santa paciencia la tuya, y con ese pedazo de pinta apetitosa que tienen, como si les quieres llamar "canutillos de pimientos a la Lechuza", a nosotros nos van a gustar lo mismo. De verdad. Lo prometo.
    Diferentes, originales y a la vista está que deliciosos.
    Bicos.

    ResponderEliminar
  33. Menuda receta! que artista! que delicia! ole! ;)

    ResponderEliminar
  34. Me han encantado esta receta de pimientos, ya me la he copiado y no van a tardar mucho en caer en mi casa. Besos

    ResponderEliminar
  35. Pilar, por favor, si es que eres una artista. Con unas sobras de pollo, y unos pimientitos te marcas un plato de 11 sobre 10. ¡Felicidades! Un beso muy grande. Sonia

    ResponderEliminar
  36. Quién pillara este plato Pilar, tiene una pinta superior. No sé si el HEMC lo valorarán como canelones, pero a mí sean canelones, pimientos o como lo quieras llamar me ha parecido una delicia. Además es un plato de lujo, y la hiciste como aprovechamiento. De verdad, mi aplauso pues en esta cocina hay muuuucho nivel.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  37. Pues están super bien y probaremos de hacerlos, tienen que estar deliciosos. saludos.

    ResponderEliminar
  38. Adjudicado, canelones y no se hable mas!!!

    Pilar , jamia, que imaginacion y que mano pa la cocina, genial!!!

    Besotes

    ResponderEliminar
  39. Hola Pilar,estaba buscando los canelones y ?????, pero creo que genial tu idea y a la vez tienen que estar riquisimos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  40. Pilar, qué cosa más extraordinaria, yo tengo por ahí unos pimientos y unos restillos de bacalao, que igual...Pilar qué receta de maravilla, pero desde luego mañana mismo voy a esos grandes almacenes en donde venden patatas gallegas porque si no no los hago.
    Qué receta más grande¡

    ResponderEliminar
  41. Estos si que son unos canelones y lo demas tonterias, lo bueno de la cocina es tener imaginación y unos buenos ingredientes, todo lo demas sobra enhorabuena, te han quedado fantasticos, besos pepa.

    ResponderEliminar
  42. hola pilar perdona no te he respondido a la brevedad el comentario que dejaste en mi blog pero esta semana he estado bastante liada y ocupada jaja.
    Me alegro te gusten los budines de pan la verdad que este que yo hice quedo delicioso y lo saque del internet y para mi ha sido el mejor que he comido en mi vida.
    La clave es tener el pan viejo en el congelador mientras mas tiempo mejor y cuando hayas hecho el budin pues dejarlo en temperatura ambiente para que se enfrie y cuando este frio pues queda como durito y es realmente bueno.
    Saludos
    Olguis.

    ResponderEliminar
  43. Pilar, ¿cómo es posible que no viera yo esos canelones?
    Han quedado deliciosos, que bonitos !!

    ResponderEliminar
  44. Hola Pilar ... que ricos la verdad que eres una artista .. por que .. que cosas mas ricas que haces .. me encantan .. aunque no suelo comentar mucho por falta de tiempo ... suelo venir a visitarte muy a menudo .. me encantan tus recetas .. un saludo de Lala...

    ResponderEliminar
  45. Pues ya los he hecho.Están buenísimos,doy fe de ello.Se me han resistido un poco al cerrarlos,pero una vez rebozados han quedado bien sellados.Y eso que pensé que no podría ni empezar,casi no puedo abrir el bote de los pimientos...si es queee... je,je.Nos ha encantado tu versión,Pilar.Un plato muy rico.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  46. Así, así los aragoneses marcando la diferencia, jejeje, son redondos y están rellenos no? pues son unos canelones!, me apunto la receta aunque eso de freír los pimientos así abiertos por los lados... lo mismo estucamos la cocina.

    ResponderEliminar
  47. Otra hecha! Algo laborioso eso de rellenar y empanar pimientos, aun optando por no abrirlos para no liarla. Anyway, rica rica.

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.