11 de enero de 2009

ARROZ CALDOSO DE CALAMARES

hemc 29 - calamares/chipirones
Esta es mi segunda contribución al HEMC # 29. Os recuerdo que el plazo de presentación de recetas finaliza el día 25 de enero.

En la medida de lo posible, intento comprar los productos frescos para elaborar mis recetas. Ocurre, que a veces veo en la sección de congelados algún artículo que llama mi atención y no puedo pasar de largo.
En algunas ocasiones, me he arrepentido durante días de la mala calidad de los mismos. De la cantidad de hielo que traen pegado a su superficie ( una especie de lacado) que hace que pesen más y por consiguiente salga el kilo bastante más caro de lo que parece.
Con estas vainas, sin embargo, me he llevado una muy grata sorpresa. Las compré a granel y resultaron ser bastante tiernas y gustosas.
Vainas de pota
No son calamares aunque pudieran parecerlo, son de un cefalópodo muy similar llamado "pota". Es una especie de inferior calidad y por lo tanto más barata. Si os fijáis, el cuerpo es más ancho y redondeado que el de los calamares.

Su sabor es intenso y para guisos es la solución ideal. Si las encontráis en el mercado, ya sean frescas o congeladas, os aconsejo que las probéis, seguro que os van a encantar.

ARROZ CALDOSO DE "CALAMARES"

Arroz caldoso calamares-detalle

Ingredientes: ( 4 personas)

500 grs. de anillas de pota
400 grs. de arroz de grano corto
2 zanahorias ralladas
1 cebolla
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
1 vasito de vino blanco
1 pizca de pimentón
caldo de pescado
sal y perejil
aceite

Salamos ligeramente las anillas mientras preparamos el resto de los ingredientes.
Arroz caldoso calamares-crudos
En una cazuela ponemos 3 cucharadas de aceite y sofreimos la cebolla picada junto con los pimientos. Añadimos la zanahoria rallada y el pimentón dulce.
Arroz caldoso calamares-sofrito
Añadimos las anillas y cuando empiecen a soltar agua, añadimos el vino blanco y el caldo de pescado. La cantidad de caldo será el doble + 1 de la cantidad de arroz. Me explico, si ponemos 2 tazas de arroz, pondremos 5 de caldo. Para un arroz seco, pondríamos justo el doble.
Arroz caldoso calamares-añadir vino
Dejamos que empiece a hervir destapado y en ese momento, revolvemos el conjunto y bajamos el fuego al mínimo. Yo no tapo nunca el arroz mientras se está haciendo.

Aproximadamente a los 18 minutos, tendremos un arroz ya cocido pero con una consistencia cremosa y jugosa.
Arroz caldoso calamares-molde bien


43 comentarios:

  1. Que receta más sencilla y más sabrosa. Me encanta.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  2. ¡¡Dios mío¡¡ tengo que ponerme las pilas, todavía no he hecho nada de calamares... De esta semana no pasa, y el arroz está para hacerle un monumento

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  3. Que rico!!!
    Me encanta este arrocito!!
    Feliz domingo!!

    ResponderEliminar
  4. Pilar, que buena pinta tiene. Además, los Domingos es día de arroces y reuniones, y es el plato perfecto. Me quedo con el detalle de la zanahoria en el mismo. Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Hola Pilar, no conocia la diferencia entre pota y calamar, gracias. Quizás mas de una vez he comrpado pota y yo sin saberlo.

    El arroz de autentico lujo!!

    Nuria

    ResponderEliminar
  6. Uisssssssss, que cosa más buena.
    Me encanta el arroz,con lo que sea, y este esta diciemdome, hazme pronto .
    Quie pinta por dios.
    Tengo 3 calamares en la nevera, que pescó mi marido ayer tarde.
    Si mañana puedo y tengo tiempo, haré este arroz.
    Que tengas un buen domingo Pilar

    ResponderEliminar
  7. Los arroces me encantan y este que buena pinta tiene. En cuanto a lo de los congelados te doy toda la razón, hay que tener mucho cuidado, algunas veces lo barato sale caro... afortunadamente como dices ,no siempre pasa igual.

    ResponderEliminar
  8. Pilariña... me chifla el arroz caldoso... este tuyo me ha dado un hambre.... que rico!!!!
    Una receta genial.

    Biquiños.

    Laura.

    ResponderEliminar
  9. Comparto contigo la opinión , en general sobre los congelados. La mayoría de ellos son de baja calidad y con demasiada agua, para que pesen más.
    Prefiero unos boquerones frescos que una merluza congelada, por raro que os parezca.
    La pota es deliciosa, con un sabor muy peculiar, en otras partes se llaman calamar de potera.

    ResponderEliminar
  10. Ohhh, que delicia!!
    Pilar, se me hace la boca agua. Mi perdición es el arroz y aí, caldosito, que rico!
    Un besín guapetona

    ResponderEliminar
  11. Me encanta el arroz en todas sus variedades, y hace tiempo que no preparo uno asi caldoso como el tuyo. Te ha quedado de "Oscar".

    !!Ya me has metido ganas, Pilar!!!.

    ResponderEliminar
  12. Con pota no he probado el arroz, la proxima vez en vez de calamares y sepia, lo cambio por la pota para ver su sabor, si me queda parecido al tuyo me conformo, jajaja, un abrazo angelamh.

    ResponderEliminar
  13. Me encanta tu arroz y sobre todo el que me hayas "descubierto" la pota.
    Nunca la compro con eso de que es la hermana pobre del calamar, pero si el blog de Lechuza me dice que es de sabor intenso y que la compre, yo lo hago sin rechistar.
    Pensaré una recetilla para colaborar en el HEMC mientras tanto.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  14. Tampoco conocía la pota Pilar, pero éste arroz tuyo me ha dejado OHHH SIN PALABRAS!!qué pintaa, qué delicia, y qué bonita presentación la de la última foto, me ha encantado. Eres genial!un besote

    ResponderEliminar
  15. Me estoy imaginando el sabor de este arroz y seguro que es insuperable.

    ResponderEliminar
  16. ¡¡Qué buena pinta!! Sobretodo la primera foto del arroz con calamares...

    ResponderEliminar
  17. Me gusta este arrocico, senzillo y buenisimo seguro!
    Feliz anyo!

    ResponderEliminar
  18. Qué maravilla de blog tienes, una porque inevitablemente tu cocina tiene sabor Atlántico y eso me hace sentir como en casa y otra porque todo tiene una pinta estupenda!

    Saluditos

    ResponderEliminar
  19. Ay! que cosa más rica, el arroz caldoso es de mis preferidos y tu receta se ve deliciosa, y pedazo de presentación,
    Un beso

    ResponderEliminar
  20. Siempre será uno de mis platos favoritos: el arroz, al igual que las verduras.
    Este no tiene desperdicio.
    Realmente tienes un blog al que le dedicas una cantidad de horas inmensa.
    Ya me gustaría a mi poder hacer lo mismo, pero es imposible, el trabajo me absorve gran parte del día, casi 10 horas diarias cuando no son 12.
    Pero tengo la gran ventaja de trabajar en lo que me gusta, en lo que realmente me gusta y no lo cambiaría por nada del mundo.
    un beso muuuyyyy graaaande.

    ResponderEliminar
  21. Que mas puedo decir? Apetitoso plato, hum Me encantan los calamares

    ResponderEliminar
  22. Socia, este pal menú del día. Hacemos un perolo, nos sale baratito y triunfamos...jaja.

    ResponderEliminar
  23. ...estamos a 12... si creo que me queda tiempo... este finde compraré los calamares.
    Lástima no comer en casa a diario, arroces como este son plato de lujo que ya me gustaría, ya, pero el autoservicio diario es lo que tiene (menos cuando cocina Pepa.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  24. Que rico este arroz tiene que estar muy buena, yo ya tengo mi aportación SEÑORA ANFITRIONA este fin de semana la pondremos espero que te guste, besos pepa.

    ResponderEliminar
  25. Hola Pilar!!! Fíjate que nunca he probado la pota, la he visto en el mercado (y si, es mas barata que el calamar) pero nunca me he animado a comprarla, me animaré para hacer este arrocito!!!!! Besos!!!

    ResponderEliminar
  26. Pásate por mi blog a recoger un regalito para ti

    ResponderEliminar
  27. Hola Pilar!!!
    despues de muchos dias sin conexion a internet, me tengo que poner al dia!!!! asi que empiezo por ti. Mira lo de las potas solo las he visto en el mercadona, en la pescaderia, y aunque nunca compro alli el pescado, teniendo pescado freco en el mercado, si me llamó la atencion porqwue desconocia exactamente lo que eran, y mira por donde! me tomo nota!

    Ay!!! esperamos este año ir a Galicia, despues de casi 5 años que no la visito, asi que espero poder verte alguna vez por alli!

    un abrazo

    tere

    ResponderEliminar
  28. Hola Pili,esta receta la haré mañana,sin duda estará tan sabrosa como todo lo que tú haces,tengo que decirte que estas Navidades hice el codicllo con salsa de castañás y estaba exquisito les gustó a todos,gracias por tus maravillosas recetas ya que me hacen pasar buenos momentos en la cocina;espero verte uno de estos días para ese cafecíto que tenemos pendiente.Un beso grandote.Isabel

    ResponderEliminar
  29. Me encanta el arroz en todas sus formas! Tu receta se ve deliciosa y muy bien presentada. Felicitaciones por el blog!
    Saludos,
    Sol

    ResponderEliminar
  30. Tenéis que disculparme, he tardado más de lo normal en contestar a estos comentarios, pero ahora veo que no se ha publicado mi respuesta ¿?Ande andará???
    De todos modos, gracias a tod@s por vuestras palabras y os mando un gran biquiño!!

    ResponderEliminar
  31. Primero felicitarte por la iniciativa del calamar que me encanta. Estoy ya pensando en mi aporte para éste Hemc. Segundo agradecerte esta maravillosa receta que se ve exquisita. Tampoco conocía las potas, un buen dato en la hora de economizar.
    Besos!

    ResponderEliminar
  32. La receta un 10! ahora mismo le hincaba yo el diente y la mandíbula entera. Ayy las potitas... son baratas y muy agradecidas, guisaditas con patatas están de muerte. Nunca las había probado con arroz, así q me guardo la receta.
    Gracias y un saludo
    Lorena

    ResponderEliminar
  33. Hola pilar, este es mi aporte al hemc , eres una gran cocinera de mariscos , y de otros platos, siempre me gustan tus platos y lo bien detallado de las recetas, besos
    http://ciberkuoka.blogspot.com/2009/01/calamarata.html

    ResponderEliminar
  34. ¡Hola!

    Seguimos tu blog desde hace tiempo pero no ha sido hasta hoy que nos hemos animado a poner en práctica una de tus recetas, y ha sido ésta. El arroz nos ha quedado riquísimo, aunque quizás la próxima vez le añadiremos azafrán para darle un poquito más de color. Los pimientos le quedan de chuparse los dedos.

    ¡Muchas gracias por compartir tu buena mano con los internautas y que sigas así por mucho tiempo!

    _luara_ & calvaris

    ResponderEliminar
  35. Ahora mismo tengo el arroz al fuego. Muchas gracias por estas recetas tan maravillosas :)

    ResponderEliminar
  36. Enhorabuena por tus recetas. Son fantásticas.
    ¿podrías decirme en que momento echas el arroz? No lo veo en la receta.

    Gracias

    ResponderEliminar
  37. No veo en que momento añades el arroz. ¿podrías decírmelo?

    Enhorabuena por tus estupendas recetas.

    ResponderEliminar
  38. Nunca había visto este blog, pero debo dar las GRACIAS por todo el trabajo.
    Tengo el arroz haciéndose ahora mismo, y esta página añadida a "favoritos".
    Muchas gracias,

    ResponderEliminar
  39. Tiene la pinta de quedar buenísimo.

    Yo cocino ya un arroz de calamares, pero la próxima vez usaré tu receta.

    No había entrado nunca en tu blog, y quiero felicitarte por lo util que ha parecido.

    Saludos.

    Mercè desde Barcelona

    ResponderEliminar
  40. Hola Pilar, mañana voy a hacer este arroz y leyendo la receta veo que se te ha olvidado poner el arroz :-D, bueno se supone que va cuando el caldo pero no lo especificas :-). Ya ves que visitamos todas las recetas, hasta las antiguas...te seguimos de cerca ;-D ..un besín.

    ResponderEliminar
  41. Lo boy a aser aver k

    ResponderEliminar
  42. Fernando De la fuente14 de junio de 2012, 14:27

    perdona si no de acuerdo cntigo en unq cosa. La pota no es en absoluto un calamar de baja calidad. Es simplemente otra especie de cefalopodo . como muy bien tu has dixho de un sabor muy intenso y muy consumido en A ndalucia

    ResponderEliminar
  43. Me encanta tu blog, siempre encuentro ideas y consejos super útiles.
    Espero que pronto vuelvas a publicar recetas¡¡¡¡

    Quiero felicitarte por lo util que ha parecido.
    Saludos.

    Montse desde Llèida

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.