Hoy no publico una receta. Mi entrada es un homenaje a todos esos hombres que se juegan la vida para que los demás mortales nos podamos llevar a la boca unos magnificos percebes.
Supongo que habréis visto en numerosas ocasiones imágenes parecidas a las que os dejo, pero esta vez para mí tienen un significado especial. El percebeiro que nos explica el proceso y que se ariesga, es nuestro querido y entrañable amigo Manolo de Camelle(A Coruña). Cuantas veces hemos tomado percebes cogidos por él!! Sabíamos que era peligroso, pero hoy se nos ha puesto un nudo en la garganta al verle "in-situ".
Para Manolo y Lola, su mujer, y para todos esos hombres de "hierro" que diariamente luchan contra la fuerza del mar para poder llevar unos cuantos euros a casa.
(Las imágenes están grabadas en Arou y en Camelle, para un reportaje de la T.V. Alemana)
Gracias amigo Manolo Y Lola por enseñar la realidad del duro trabajo de un percebeiro, mucha gente no conoce el esfuerzo, riesgo y sacrificio para poder degustar este apreciado marisco.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo a los dos y a ver si nos vemos este verano.
Beso Lechu.
Gran homenaje a los percebeiros Pilar. Una de las profesiones más duras que existen,donde hay que ganarse el pan a pulso con un riesgo muy alto, ya que se puede llegar a perder hasta la vida.
ResponderEliminarMucha gente dice que el percebe es caro, pero es que tiene que serlo a narices.
un bico.
Hombres dignos de admiración y respeto, arriegan la vida para llevar un sueldo a casa y no siempre se valora la tarea que realizan. Hay que dara conocer en que consiste su dia a dia.
ResponderEliminarHace bastantes años, estando en Niembro nos acercamos al faro de Hércules y vimos unos muchachos cogiendo percebes, nunca se me olvidará lo que ví, lo primeró que pensé fue: ¿donde van estos insensatos? luego consciente de lo que hacían mi exclamación fue un ¡MADRE MÍA!
Este reportaje no refleja del todo lo que es su vida, es mucho más dura, arriesgada...
Hombres con valor.
No me extraña el precio que tienen, el trabajo que realizan es increíble, no me puedo ni imaginar a sus mujeres cada vez que salen a trabajar...
ResponderEliminarUn besote
Ole los percebeiros, hay que tener valor y una familiaa la que alimentar para meterse en semejantes aguas.
ResponderEliminarY aún así, realemte los venden baratos después de ver las imágenes!!
Un saludo.
Me quedo sin palabras, es asombroso, ya habia visto algun que otro reportaje de este tipo, como bien indican en el video, es el rey del marisco y no me extraña nada, arriesgan su vida cada dia que salen a trabajar.......y luego decimos que esta caro.... increible el dia a dia para ver como despues bajan y bajan los precios y mientras tanto hay que seguir viviendo, un homenaje Pilar que tu les haces y al que yo me uno con muchisimo cariño y como no a sus familias tambien, un gran abrazo para ellos y para ti tambien Pilar por mostrarnoslo, angelamh.
ResponderEliminarPilar bonitas imagines y muy areigadas,cunado nos comemos un percerbe,no pensamos el trabajo que lleva cojerlos.
ResponderEliminarSaludos
Que videos mas interesantes ahora ya se que son caros con razón, aunque me imagino que al percebeiro le pasa como al agricultor que te pagan poco, pero el precio final al público se dispara.
ResponderEliminarSaludos
Que razón tienes, hace un año o así vi un repostaje el la tele, y me quedé alucinada, materialemente se juegan la vida, hoy me lo has confirmado.
ResponderEliminarMil gracias por recordarmelo y un beso
Pilar es impresionante. Gracias por poner estos reportajes y enseñarnos la dureza de este trabajo
ResponderEliminarBesos. Ana
Hombres... y mujeres, que también hay muchas percebeiras...
ResponderEliminar(por lo menos en ribadeo eran muchas las mujeres que recogían el percebe y además eran muy generosas, regalándonos percebadas en cantidad inmensa)
Besos
¡No volveré a quejarme del precio del percebe...!
ResponderEliminar¡Bueno, sí, porque lo que pagamos no se lo lleva el percebeiro, que es quien tendría que llevarselo, sino unos intermediarios que son los que se forran a costa del riesgo de estas personas...!
Un beso para tí y un ratoncito para la lechuza.
Si que viendo como los recogen, se te ponen los pelos de punta y mas si en tu caso conoces a la persona.
ResponderEliminarViendo esto, es como entiendes el precio que pueden llegar a tener (y con razón)
Un beso
En mi casa ( de marineros ) siempre se dijo que el percebe es el marisco mas caro, porque se paga con sangre.
ResponderEliminarImpresionante Pilar. Qué imagenes brinda tu tierra. Gracias
ResponderEliminarAhora me gustan más que hace unos minutos, o mejor dicho, voy a valorar muchísimo más los que me coma de aquí en adelante y siempre que el prohibitivo precio lo permita.
ResponderEliminarRealmente impresiona ver como trabajan.
Para mi prima lola con todo cariño de jose manuel de portosin, que bonito reportaje de tu marido el tuyo y de tu hijo,desde alicante un bico lola que estas muy guapa
ResponderEliminar