Películas aparte, os diré que no me acuerdo el nombre de la revista en la que ví esta receta. Unicamente recuerdo que era una revista de cocina a la que le faltaban las tapas y bastantes páginas que habían sido utilizadas para cubrir el fondo de la jaula del canario. Paradojas de la vida....
Lo que llamó mi atención fué la forma de presentarlo y tal y como lo recuerdo os lo presento a vosotros.
Sobra decir que los ingredientes y las cantidades son las que yo utilicé, las reales no se quedaron en mi memoria.
GARBANZOS CON CHISTORRA

Ingredientes: para 6 vasitos
100 grs. garbanzos secos
1 cebolla pequeña
1 brik de nata pequeño
1 cucharada de pimentón dulce
1 cucharada de salsa de tomate
1 chistorra

Ponemos los garbanzos a remojo la noche anterior.
Escurrimos los garbanzos del agua del remojo y cocemos con una hoja de laurel y un trocito de cebolla. Escurrimos y reservamos.
En una sartén con una cucharadita de aceite, freímos muy ligeramente la chistorra cortada en trocitos de unos 5 cms. de largo. Escurrimos y reservamos al calor( yo los coloqué en un plato sobre la olla donde cocieron los garbanzos).
En el mismo aceite de freir la chistora, doramos la cebolla muy picadita hasta que está blandita.
Añadimos los garbanzos escurridos y le agregamos el pimentón dulce y el tomate frito. Dejamos que se impregnen bien los sabores.

Pasamos los garbanzos por la batidora y para eliminar todas las pieles y conseguir una crema más suave, lo pasamos por el pasapurés. (reservamos unos pocos sin triturar para la decoración final) Si queda muy espeso, le añadimos un poquito del caldito de la cocción.
Calentamos la crema y añadimos la nata. Yo puse unicamente la mitad del brik.
Para servir, llenamos los vasitos hasta la mitad con la crema de garbanzos. Dejamos caer un par de garbanzos enteros sobre la crema.
En un pincho de madera, colocamos alternativamente un garbanzo y un trozo de chistorra.
Colocamos el pincho sobre el vasito y servimos caliente.

Ahora mirar la expresión de sus caras y esperar la opinión de aquellos que no comen legumbres por que no están "in" ni son "trendy" ni "fashion".

Estoy salivando... creo que nos los comeremos nosotros, nada de Borjasmaris, que ni siquiera sabrían llegar a mi casa, ja ja ja...
ResponderEliminarBesos
Me encanta!!! Sirves estos vasitos y realmente dejas al personal con la boca abierta....
ResponderEliminarBssss
Qué chulo te ha quedado, y así en crema parece que no son tan indigestos NO?
ResponderEliminarPilar, no se que cara habré puesto, pero te aseguro que has conseguido sorprenderme. Y en la próxima cena que organice en mi casa, caen seguro.Im-presionantes.
ResponderEliminarCon lo que me gustan la chistorra y los garbanzos ...
Un saludo, Begoña
que original... es de lo mas chic! jaja
ResponderEliminarLa verdad, me parece una idea buenísima para actualizar las legumbres, que las pobres tienen mala prensa.
ResponderEliminarja,ja,ja... Tienes razón, con este plato dejamos KO a algunos!!!!
ResponderEliminarLo haré la próxima cena con amigos, seguro que flipan!
Besicos
Me ha encantado esta entrada, Pilar, la presentación de la receta es realmente espectacular y lo has contado con muchísima gracia, me he reído un buen rato. Y para colmo el plato tiene que estar buenísimo!!
ResponderEliminarBicos
Pues si que es original la presentación, si. De lo más "novel cousin" (o como se diga). Tenías que haberle puesto un nombre de esos que lleva más tiempo decirlo que comer el plato, así ya dejamos al Borjamari, a la Pitu y a la Cuqui, "patidifusos".
ResponderEliminarSiempre nos sorpendes con algo,gracias.
Biquiños gordos.
pilar: si que esta fashion esa manera de preparar los garbanzos, ni quien se resista a semejante platillo......sino hay chistorra con algun buen chorizo se podra?
ResponderEliminarPilar me he quedado con la boca mas abierta que la del tiburon, la presentacion esta genial, me ha encantado y con lo que me chiflan los garbanzos y la chistorra, madre mia que casi salgo corriendo a comprar los ingredientes para hacer el plato
ResponderEliminarUn beso
Ha tenido gracia el post, muy bueno. Esa crema de garbanzos era lógicamente el corazón de la receta y me parece fabuloso, rico y sustancioso. Con lo que nos gustan los garbanzos. Un saludo.
ResponderEliminarque originales,maja,me he quedaooooooo...tomo nota.saludines
ResponderEliminarGenial, sencillo y "resultón". Gracias una vez más.
ResponderEliminarUn besuco
Bueno, bueno... me encanta!! especialmente el toque decorativo de la broquetita de chistorra y garbanzos... qué mona queda ahí posada sobre el vasito!. Si es que con imaginación se le puede dar un giro a un plato y hacerlo de lujo! y si no que vean ésto... un besote Lechu!
ResponderEliminarque bonita presentacin y que delicioso pato, perfecto para una noche de frio, esta receta esta llena de nutrientes, te felicito!
ResponderEliminarbesitos desde londres,
pity
que buena presentación pilar,es una forma muy original de comer unos garbanzos con chistorra.
ResponderEliminarun abrazo,belen
Muchas Felicidades por tu blog,la presentacion de las recetas es impecable,y con ello haces que aunque una receta de lo mas sencillo parezca un gran manjar.
ResponderEliminarA mi personalmente tu blog me anima a cocinar y a cuidar la presentacion de todo lo que cocino.
Animo y gracias por estar ahi
Maribel
Pilar: me ha gustado tu forma de presentar el guiso, pero para impresionar aún más a Borja Mari, Piluca, Cuqui y Vero creo que debería llamarse:
ResponderEliminar"Crema de frutos de la tierra (garbanzos) maridados con delicias de Navarra (chistorra) al aroma de Jaén (aceite)".
Creo que así quedaría fasion, fasion.
A mis invitados no sé pero a mi me has dejado flaseada!!Pedazo de presentación!!Enhorabuena Pilar.
ResponderEliminarUn besino preciosa.
Vanesuky.
Bravo, Bravo, Bravo, sabor excepcional y presentación sublime, besos, pepa.
ResponderEliminarCon la boca abierta, si señor. Has acertado en la reacción que ibamos a tener. Original presentación.
ResponderEliminarGracias por la idea. Besos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Que rico y bien presentado este plato tradicional lo has puesto muy moderno me gusta.
ResponderEliminarMe has dejado anonadada, la presentación espectacular como siempre, un beso.
ResponderEliminarJAJAJAJA,me encanta!!! me he reído mucho con el post y me encanta la receta.
ResponderEliminarA probarla seguro,
besos y feliz semana,!!!!!
por cierto,de donde eran los garbanzos que aqui en mi pueblico,Fuentesauco,son muy ricos.
ResponderEliminarpor cierto pasate por mo blog cuando tengas un ratin.saludines
Pilar, con tu permiso lo pongo en mi archivo de aperitivos pero con foto eh! y es que no tiene desperdicio.
ResponderEliminarGracias
Piqui
Buenooooo, ésto lo pones en una boda, y alucinan, comiendo garbanzos con chistorra. Hay que ver, cómo se puede convertir un plato "rústico" en "alta cocina" simplemente con un poco de imaginación. Me alegro de que el papel que iba a servir para que lo estropeara el canario, haya tenido tanta utilidad. Me encantó Pilar ¡¡qué arte hija!! :-)
ResponderEliminarBesinos.
Ay me encanta!!! sobre todo como tu bien has dicho, para esos amigos amantes de la última moda... sin olvidar las tradiciones!
ResponderEliminarOriginal y delicioso.
ResponderEliminarBesos. Esperanza.
Pilar, que genial tu entrada. Me encantó el relato, la foto del tiburón y que las hojas de la revista se ocupasen para la jaula del pajarito ;-).
ResponderEliminarTema aparte es la chistorra que no podía imaginar que era. Ya entiendo.
Oye, absolutamente rico y de perfecta presentación, me encantó, aunque somos re-malos para las legumbres, mas que nada porque sólo comemos en la noche y considero que son algo pesadas, pero fuera de eso nos gustan, son muy sabrosas.
Tu presentación me la apunto y la receta desde luego que tambien.
Un beso.
Original y pecaminoso en momentos de hambre.
ResponderEliminarLa dieta ¿qué es eso?
Besos.
Esperanza.
Hola Pilar,
ResponderEliminaraperitivo muy agradable. Elogio y gracias.
Pronto haría.
Saludos desde Nuremberg Jacob
jajajajajajaja Pues sí, mis amigos "puturrús" se quedarían flipando!!!! jajajajaja
ResponderEliminarSi nos vienen clientes fashion al restaurante ya tenemos plato. Has estao muy bien ahí, socia. Cubriendo todos los flancos. Oye, y además de fashion eso tiene que estar muy rico.
ResponderEliminarSr.D., que no te conviene!!!!!..y a mí tampoco. :(
Hasta hoy no me he podido pasar por aquí, pero ya tenía ganas de ver esta receta! (Me han hablado muy bien de ella.. je je!) Coincido con mis confidentes, que bueno!!
ResponderEliminarMe quito el sombrero. No te puedo decir otra cosa. Si lo ve mi marido y mi hijo que son incondicionales de los garbanzos y de la chistorra, caerían rendidos a tus pies.
ResponderEliminarUn bravo por la cocinera!
Besitos sin gluten.
Hola Pilar estaba buscando una receta de chuletas de cerdo para la comida de mañana de mi hijo y me he encontrado esta pedazo de receta. Mi abuela hacia los garbanzos con chorizo de esta manera y a mí me encantaban. Gracias por recordármelos y en cuanto pueda los hago. Besos
ResponderEliminar¿Cómo se me pasó esta receta en su momento? Menos mal que tenemos FB...
ResponderEliminarBesotes!!!