18 de octubre de 2009

SOPA DE TALLARINES CON ALBONDIGUILLAS

"Ya la sopa presentan en la mesa,
de excelente comida anuncio cierto,
dorada, sustanciosa, ¡ oh cual exhala
el olor de la vaca y de torreznos!
Jugo de vegetales es su caldo,
y de gallina menudillos tiernos,
acompañada con ligera escolta
de platillos hermosos, cuyo objeto
es mover suavemente los sentidos
y abrir el apetito casi muerto..."

José de Urcullu

En mi familia somos muy de "sopitas" tanto en invierno como en época veraniega. Una sopa siempre levanta el ánimo.

Y además que ahora ya se necesita una mantita en la cama, pues las temperaturas han bajado de una forma considerable, una sopa caliente nos ayuda a afrontar mejor el frío.

Normalmente hago las clásicas de pollo y fideos, de verduritas, etc. . Pero últimamente preparo esta versión más novedosa que nos encanta. Tomada por la noche, se convierte en plato único. Además, permite aprovechar cosillas que andan por el frigorífico próximas a pasar a mejor vida....

SOPA DE TALLARINES CON ALBONDIGUILLAS

Sopa tallarines-buena

250 grs. carne picada
100 grs. de tallarines al huevo
1/2 bote de champiñones
1 ramita de apio
1 puerro
1 zanahoria
1 lt. de caldo de pollo
1 cucharadita de salsa de soja
Aceite, sal

En un par de cucharadas de aceite ponemos a pochar el apio, la zanahoria y el puerro.

Sopa tallarines-ingrs.

Añadimos los champiñones bien escurridos y cubrimos con el caldo de pollo y la salsa de soja.

Sopa tallarines-añadir caldo

Dejamos cocer hasta que esté todo bien tierno.

Mientras, hacemos unas albondiguillas del tamaño de una aceituna y freímos en abundante aceite caliente. Reservamos.
Sopa tallarines-albondiguitas
Sopa tallarines-freir albongigas

Cuando los ingredientes de la sopa estén ya cocidos, añadimos los tallarines y dejamos cocer unos 6 minutos.
Sopa tallarines-añadir pasta

En el último momento, añadimos las albondiguillas y servimos bien caliente.

Sopa tallarines-plato



39 comentarios:

  1. Me parece una receta estupenda. No sé dónde he probado una sopa parecida de albóndigas y pasta, me suena tanto, que le estoy dando vueltas y no me acuerdo.

    Bueno, pero el caso es que la tuya me convence, es variada, seguro que con un grandísimo sabor con esa base de caldo de pollo, y por supuesto un acierto el champiñón, que para estos platos de regusto a pollo es ideal.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Jolines Pilar, solo de leer la rima de Urcullu ya se me han revuelto los jugos gástricos y después de ver la receta, si te cuento y eso que son las 8:35 de la mañana del domingo, jejeje. Tienes una forma de contar las recetas y haces esas fotos que te juro por la caseta de Snoopy que un día de estos vamos a poder oler el humillo del plato, jejeje.

    Buen domingo, preciosa. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. que rico,nunca he comido asi la pasta.menudo plato mas completo.tomo nota

    ResponderEliminar
  4. me gusto me gusto aunque yo la prepararia para la comida, la siento muy pesada para la cena, son platillos completos, sino le pongo el puerro sabe igual? gracias y saludos

    ResponderEliminar
  5. Hola, que sopa mas buena. La tengo que probar un dia de estos y para los dias de frio que pronto llegaran viene muy bien.
    saludos

    ResponderEliminar
  6. mae mía Pilar, si son las 10 de la mañana y ahora mismo me comía un plato, que pintaza.

    Ya sabes, anotada queda ;)

    Salu2. Paula

    ResponderEliminar
  7. Esto de sopita na, es un plato completito, sano y rico. Que imaginación tienesm guapa, eres lo más. Biquiños

    ResponderEliminar
  8. Te iba a decir que ya te envié el tupper con el marmitako, ahora tu me podrías enviar uno con esta maravillosa sopa con albondiguillas que debe estar divino?

    Besotes

    ResponderEliminar
  9. Que ricura de sopa por dios, para mi se sale de lo de siempre así que tomo nota, y lo del detallazo de la cerveza del post anterior que bueno...
    Un besote

    ResponderEliminar
  10. Qué rica, en casa somos todos muy soperos, pero yo nunca ha hecho la sopa de albóndigas con pasta... y me ha encantado la idea

    Te copio, fijo, en cuanto que terminen de bajar las temperaturas

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  11. Holaaa, una receta riquísima!! ahora empezamos a tomar sopas, pero siempre las mismas. Y que fotografía tan guapa has hecho!!
    un besooo

    ResponderEliminar
  12. ¡Vaya si es apetecible!
    En cuanto a tomar platos de cuchara, no es por nada, pero soy la primera de la clase juas juas juas.
    Yo, como Carlos, recuerdo haber tomado sopa con "pelotas" que así la llamaban, en Murcia, pero sin tallarines y por supuesto sin soja que da un gusto fantástico a los calditos soperos.
    Pily, tu si que sabes ;)

    ResponderEliminar
  13. Hola Pilar!!!

    Yo, cómo dice Adi, te juro por la caseta de Snoopy que a las 7 de la tarde que son ahora me comía un plato bien a gusto.
    Qué buenaaaaaaaaa!!!
    Feliz semana!!!

    abrazos,
    dolores

    ResponderEliminar
  14. ¡Y qué bien sienta ponerse delante de un plato como el tuyo "armado" con una cuchara y "escudado" tras una servilleta para presentar batalla...!
    ¡Ma gustao!

    ResponderEliminar
  15. ¡Cuida qué esa sopa se escapa de la foto!, original receta y preciosas fotos. Tienes razón ya empiezan a apetecer las sopitas calientes. Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Bueno Pilar, que gustito la sopa, ¿crees que estoy echando de menos el invierno? es que este tiempo que nos vino tan raro está terminando conmigo..... y ahora esta sopita "me sienta el cuerpo" jajajaja, zapatillas, calefacción, cafelito en el sofá........ Navidades, Antroido, vacaciones de "semanasanta" ohhhh el verano de nuevo.
    ¡Como vuela el tiempo!

    ResponderEliminar
  17. `Madre mia!!que plato de cuchara más delicioso.
    Eres un fenómeno!!!

    ResponderEliminar
  18. QUE rico chica, tieme una pintaza que para que!

    ResponderEliminar
  19. Madre mía, esa sopa tiene una pinta tan tan buena que necesito hacerla esta misma semana. Con tu permiso tomo nota de la receta!!
    Qué tal crees que congelará? Porque vivo sola y me sería muy cómodo preparar un buen puchero y luego congelarlo por raciones....
    Beatriz

    ResponderEliminar
  20. Nutella: pues claro, estas sopas admiten variantes en cantidad. Quita el puerro y ponle cualquier otra verdurita.

    Mari: "Marchaaando una de sooopa"

    Beatriz: pues supongo que como todas las cosas con caldo, congelara estupendamente bien. Yo nunca la congelé, es que no sobra nada,je,je.

    Un biquiño a tod@s

    ResponderEliminar
  21. ainsss Pilar que son las 10 de la mañana y me la comería ahora mismo.
    Eso de cocer la pasta en el caldo ya te lo copie de una receta con codillos (muy rica).
    Las fotos geniales, se salen del plato.
    Qué hambre me das hija!! jejeja
    Un besito

    ResponderEliminar
  22. cómo apetecen estos platos de cuchara en esta época del año.......

    nunca le he puesto a la sopa tallarines,siempre le suelo poner fideos o similares.
    la verdad es que tu plato tiene una pinta buenísima Pilar.
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  23. Una sopa maravillosa, diferente y apetitosa, me encanta.
    Besos!

    ResponderEliminar
  24. Que receta tan rica, estoy deseando probarla porque es cierto que hablando de sopa, casi siempre me limito a las misma y ésta es tan original y se ve tan deliciosa que esta tarde compro carne picada :-)
    Pilar, ¿sabes si esa cervecita gallega la venderán en otras comunidades? Te aplaudo esa afán por mostrarnos la cocina típica de tu tierra.
    Saludos

    ResponderEliminar
  25. Téssera: Pues supongo que sí la venden, lo que no sé decirte es exactamente dónde. Quizá en Carrefour o Alcampo.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  26. uuummmm habra que probarla..... seguro esta deliciosa....besos...

    ResponderEliminar
  27. Pues en mi casa ni te cuento lo soperos que somos todos. Ahora que como bien dices han bajado las temperaturas, la olla exprés funciona a tope con los caldos, pero esta maravilla de plato no se me había ocurrido, y tiene que estar delicioso, contando además, que a mis hijos les encanta la pasta.
    Fenomenal, Pilar. Seguro que lo pongo en práctica.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Hola Pilar, que delicia de sopita se ve riquisima, mil gracias seguramente a mis hijos les encantara, aquí en la Cd. de México también a empezado a hacer frío, así que algo calientito siempre cae muy bien, gracias saludos.

    ResponderEliminar
  29. Que plato mas bueno Lechuza, para este entretiempo, en el que ya se acerca el frio. Desde que conozco tu página no hay día que no deje de visitarla. Te felicito muy sinceramente.

    Aprovecho la ocasión para comentarte y pedirte si conoces alguna receta de salmón. es un pescado que me encanta y que como a la plancha día si, día no. Es riquísimo en Omega 3 (Colesterol bueno).
    Hace como un año, haciendome en una ecografía de exploración en el estómago, me diagnosticaron (Esteatosis Hepática moderada) o lo que es lo mismo Hígado Graso. Como de momento no tiene cura, (Si no te cuidas y pierdes peso puede acabar con Cirrosis (No alcohólica) debido a la acumulación de las grasas. En Estados unidos donde hay más índice de obesidad del mundo, la padecen 4 de cada 100 personas.

    Me puse a régimen y he bajado los 12 kilos que me aconsejaron perder.
    No es bueno tampoco perder muy rápido el peso. aconsejan perder peso poco a poco, nunca, más de 4 kilos por mes.
    Por eso te comento, si conocías alguna receta de salmón que no fuera a la plancha, para variar un poquito en comer este pescado tan estupendo y que esta a muy buen precio.

    Muchas Gracias por tu atención y por tan estupenda página que tienes.

    Te mando un saludo cordial y un fuerte abrazo.

    Alfonso

    ResponderEliminar
  30. Pilar, la verdad que las sopas sientan de vicio ahora con los fríos. Hoy por aquí en BCN está lloviendo, el día gris, hace frío y no apetece salir a la calle. Con una sopita así el día mejora seguro.

    Un abrazo fuerte!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  31. Me encantó la introducción, nos fuiste preparando para lo que venía. :D
    Una sopa para mimar el alma!
    Besos,
    Marcela

    ResponderEliminar
  32. Que delicia de spoita!!!Me encanta. El poner champis en la sopa nunca lo oí pero debe darle un sabor increible.

    Un besazo guapi y feliz dia!

    Vanesuky.

    ResponderEliminar
  33. Te veo muy oriental Pilar. ¿No venías tu del reino de la hamburguesa y los pankakes? Te has pasado a los chinos....jajaja.

    A mi me ha encantado esa sopa.

    Saludos al Sr.D.

    ResponderEliminar
  34. Josemari: Cosas de la globalización, socio!!

    ResponderEliminar
  35. ¿las albondiguillas van aliñadas, como normalmente se hacen?.gracias

    ResponderEliminar
  36. ¡Que rico Pilar! Y en el fondo no es tan diferente de la sopa asiática que hicimos hace poco en el Daring Cookers.
    Besetes!!

    ResponderEliminar
  37. Comprobado, acabo de comer esa pedazo de sopa, IMPRESIONANTE, sinceramente me ha encantado. No creía que me quedaría tan bueno. Además es que es muy fácil de hacer, increible que sea tan fácil y a la vez tan sabroso.

    Felicidades por la receta, y sobretodo muchas gracias por enseñarla.

    ResponderEliminar
  38. Impresionante sus recetas, muy útiles para estudiantes como yo que (al igual que su hijo) empiezan en la cocina y se les hace demasiado grande. Llevo realizados unos 10 platos "inventados" por usted y la verdad, éste último ya ha sido el cénit. Al principio me asustaba un poco la cuestión de la sopa con los vegetales pero con lo bien explicado que está, me ha salido un plato a pedir de boca (y eso sin añadir champiñones y la salsa de soja).

    Chapò en todos los aspectos, sus hijos tienen que estar encantados.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  39. Ohhhh, que pintaza tiene esta sopa. Podríamos llamarla ramen español o algo así. Me ha encantado la idea, creo que te la voy a copiar para cenar hoy 😘

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.