8 de noviembre de 2009

LENTEJAS CON CONEJO

.....o conejo con lentejas, tanto monta. El caso es que el día es muy desapacible y apetecen platos de cuchara.
Tengo admitir que es la primera vez que preparo el conejo con lentejas. Llevaba tiempo queriendo preparar este plato pero hasta ahora no me había decidido.
El resultado ha sido estupendo. La prueba de que gustó, es que no quedó ni rastro de las lentejas y eso que siempre sobran unas pocas......

CONEJO CON LENTEJAS


Conejo con lentejas-cerca

Ingredientes: ( 4 personas)

1 conejo de 1kg. aprox.
400 grs. de lentejas pardinas
1 pimiento verde
1 cebolla mediana
3 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1 zanahoria
1 tomate rallado
1 lt. de caldo de pollo o de verduras

Conejo con lentejas-ingredientes

En primer lugar partí el conejo en trozos medianos, lo adobé con sal y ajo y lo dejé toda la noche en la nevera. Hago esto porque el conejo es cruce de conejo de monte con conejo de granja y es algo más bravo que los que compramos en el super. Aquí los podéis ver en su casita.

Conejos

En una cazuela baja, pongo 3 cucharadas de aceite de oliva y empiezo a pochar las verduritas.


Conejo con lentejas-sofrito

Una vez estén algo hechas, añado el conejo y le doy unas vueltas hasta que empiece a tomar color.


Conejo con lentejas-pochar

Añado entonces el tomate rallado, el laurel y el caldo de pollo. Y dejo cocer unos 15 minutos.

Conejo con lentejas-añadir tomate


Conejo con lentejas-añadir caldo

Finalmente, pruebo de sal y rectifico si hace falta y añado las lentejas.


Conejo con lentejas-añadir lentejas

Dejo que cueza a fuego medio unos 25 minutos, hasta que las lentejas estén blandas pero no deshechas.

Conejo con lentejas-hecho

El resultado es un plato que viene fenomenal para los días lluviosos y fríos como hoy.

Conejo con lentejas-emplatado




42 comentarios:

  1. Hola Pilar.
    Nunca se me hubiese ocurrido....Son dos de los platos más apreciados en casa.
    Qué razón tienes...., ¡ qué malo hace !.Es tiempo de platos calientes y reconfortantes como el que nos has enseñado.Tomo nota y lo pondré en práctica, eso sí, plato único ¿ eh ?
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  2. Pilar un plato genial, y todos los ingredientes muy buenos, ricos y sanos.
    Besossss

    ResponderEliminar
  3. Uysss, pues llevas mucha razón, son mejor que las mías, jajaja, vaya diferencia, yo ni rehogamiento de verduras ni naaaaaa..aunque estoy pensando que el conejo no tiene grasa y tus lentejas tampoco llevan patata, así que casi son de dieta.
    Y te es dificil elegir el conejo? supongo que si los has visto crecer...O igual como ya sabes su final, no te encariñas, no??

    ResponderEliminar
  4. Pues tienen que estar muy buenas.El conejo es un animal tan bonito y tierno que no puedo pensar lo que estoy comiendo.
    Biquiños guapa

    ResponderEliminar
  5. En casa las lentejas con todo lo que quieras, nunca sobran. Y ahora con el fresquito que tenemos, las que presentas con ese conejo es para comerse hasta los huesos,jaja. Un besazo

    ResponderEliminar
  6. Pues mira Pilar, yo de conejo como que no soy, desde pequeña siempre le he encontrado un saborcito muy fuerte según que zonas, y chica, es que siempre me tocaba a mi, desde aquella le agarré mania. Y no porque la carne no sea suave y jugosa, pero lo dicho, solo podia comer una pata o dos si lo preparaba mi abuela. Del resto nadita. Aunque no quita que tenga que reconocerte el plato, porque mirando para las fotos abren el apetito, imaginate si me llega a gustar el conejo, vamos... te las zampo sin más jajajajaja.

    bicos preciosa y buen domingo

    ResponderEliminar
  7. Delicioso y preciosa foto de presentación. Nunca lo he probado con lentejas y tiene que quedar de lujo. A la vista está. Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Sigo pensando que lo tuyo es esa cocina de siempre, de buenos ingrendientes, maravillosas recetas y buena mano en la cocina. Nos brindas platos de los que dan calor cuando se llega de trabajar y un cuchareo de categoría.
    Besitos sin gluten.

    ResponderEliminar
  9. En casa, el conejo no se usa casi nada, mas bien nada, es una pena porque es una carne muy magra y muy sana, alguna vez lo he preparado al ajillo para mi padre.
    Es una idea con plato de cuchara, se ve rico.
    besos

    ResponderEliminar
  10. Madre mía que platito de lentejas más bueno, y con conejo, eso hay que probarlo. Besitos.

    ResponderEliminar
  11. Hola Pilar. Ya hace mucho que te sigo pero nunca te había dejado mensajes, si bien ya he cocinado muchas de tus estupendas recetas. Justamente ayer hice lentejas con costilla de ternera (churrasco), verduritas y tropezones de tocino ahumado. Aquí en Barcelona, también apetecen platillos de cuchara, que hace frío. Saúde!!!

    ResponderEliminar
  12. Mira por donde, tengo en el congelador tres conejos que traje del pueblo "de los de verdad" jajaja, pero nunca se me hubiera ocurrido ponerlo con lentejas. En casa lo típico es ponerlo con arroz ¿qué original, verdad? jajaja.Seguro que tienen que quedar unas lentejas extraordinarias. Tomo buena nota, porque en casa las lentejas nos encantan a todos, de modo que será una forma de salirse de "siempre lo mismo, mamá" aggggg.
    ¿Qué frio y qué desapacible, verdad? :-(

    Un besín.

    ResponderEliminar
  13. Qué ricas Pilar!!!! Tampoco yo he hecho nunca las lentejas con conejo, pero por la pinta de las tuyas... prometen!!!!!
    Oye... qué penita ver los conejos en su casita... pero bueno, qué ricos están los platos con conejo... jeje

    ResponderEliminar
  14. ravie de découvrir ton blog ,merci pour le partage
    à bientot ;)
    fimére

    ResponderEliminar
  15. Pilar, qué receta más original, tengo que probarla. Pues mira una amiga me dijo que las hacía con pollo y me parecía que estaba loca y sin embargo estaban muy ricas así que probaré estas y así vamos variando, jaja. Besitos...

    ResponderEliminar
  16. Pues me ocurre como a ti, que con conejo no las habia probado y estan de rechupete a la vez de ser un plato muy completo, un abrazo, angelamh.

    ResponderEliminar
  17. Tienen una pinta estupenda pero yo con el conejo no puedo, lo he probado no me disgusta el sabor pero se me atraganta, me acuerdo de esos animalitos tan tiernos y suaves y soy incapaz.

    Bicos

    ResponderEliminar
  18. Nunca las he probado las lentejas con conejo pero viendo el plato adivino como estarían.

    ResponderEliminar
  19. Requísimo plato, me encantan las lentejas, es una buena combinación tanto como con pollo. Perfecta explicación y excelentes fotos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. La verdad es que te ha quedado un plato de lujo. No soy muy amiga del conejo, pero creo que se le puede buscar un sustituto y aprovechar esta receta.
    Por aquí parece que el otoño quiere entrar, pero no acaba de hacerlo. Yo estoy loca por preparar una buena sopa!!! pero si no fuera por el viento, todavía hace calor. He visto en TV lo que teneis por el norte y la verdad es que está desapacible del todo. Menos mal que teneis estos platos...
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  21. Mare mía, que pedazo de plato de lentejas. Con conejo tiene que estar de lo más apetitoso.
    Un beso

    ResponderEliminar
  22. Qué rico y original! Conejo de casa, qué bueno! Me apunto la receta. Un beso!

    ResponderEliminar
  23. Menuda receta, a mi me encantan las lentejas y el conejo también, ni te cuento a mi madre, me anoto bien tu receta, voy a sorprenderla en breve, tiene una pinta magnifica.

    Pilar gracias por tu mensaje, tengo una lucha con eso de que me copien las fotos, en fin ... tu también sabes de esos.

    Besotes guapa.

    ResponderEliminar
  24. Hummm Pilar que rico! En casa nos gustan mucho las dos cosas y no las he cruzado nunca. El proximo conejo lo cocino asi! Que bueno para estos dias de viento y lluvia donde no queda otra que ver el mar bien picado solo desde una ventana, y en la pescaderia despues se nota no es cierto? Un besito desde el Norte de Italia. Sil

    ResponderEliminar
  25. No me gusta mucho comer conejo, pero tengo que reconocer que el sabor que aporta a los platos es inigualable, asi que estas lentejas tienen que ser deliciosas.

    Besos!

    ResponderEliminar
  26. Hola Pilar,hace tiempo que sigo tu blog y tengo que decirte que ya he hecho varias recetas, me han salido muy bien,y eso que aunque me encanta cocinar,de vez en cuando...meto la pata.Hoy voy a hacer la receta de conejo con lentejas,así que ya te contaré.
    Veo que utilizas caldo de pollo en algnas de tus recetas,por favor,¿podrías decirme si lo haces o lo compras hecho,y si es así,¿que marca utilizas?
    Muchas gracias por dejarnos tus recetas,recibe un cariñoso abrazo desde Cáceres.Beatriz

    ResponderEliminar
  27. Acabi de enviarte un comentario,estoy un poco"verde" en esto ,y no se si lo que te voy a decir es una tonteria,pero por sia acaso,por favor no publiques mi e-mail,es el de mi trabajo,gracias
    Mi nombre es Beatriz .Muchas gracias otra vez

    ResponderEliminar
  28. Chiquilla, que plato por favor. Lo que daría yo por meterme una cucharada en la boca...

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. No me extraña que no sobrara porque tienen una pinta exquisita.

    Nunca las he comido de esta forma asi que tomo buena nota.

    Como nos tienes acostumbrados este es otro plato de lujo !!!!

    Besinos.

    ResponderEliminar
  30. Beatriz, el caldo de pollo que utilizo en algunas recetas lo hago así:
    1 zanco de pollo ( o esqueleto), 1 zanahoria, 1 puerro, 1 ramita de apio,y media cebolla. Cuezo todo junto y luego filtro el caldo. Casi siempre tengo tarrinas de caldo en el congelador para mis recetas.
    espero haberte solucionado tu duda y te mando un saludo cariñoso

    ResponderEliminar
  31. this looks amazing,
    it makes my mouth truly water!

    ResponderEliminar
  32. me encantan las lentejas, y estan tienen una pinta estupenda...besos

    ResponderEliminar
  33. Nunca había oído esta combinación, Pilar! Seguro que te quedo genial. Un besito, guapa.

    ResponderEliminar
  34. Me encanta la carne de conejo y las lentejas uno de mis platos de cuchara favoritos, nunca los hice juntos ni siquiera lo había oído pero con la pinta que tienen no dudo en hacerlo aunque antes tocan las lentejas con sobrasada de Juan que también me han parecido geniales.
    En cuanto las haga te cuento.
    Bueno , me voy a confesar , hice tu empanada , deliciosa, es que me encanta y con relleno de bacalao y pisto , pero la verdad, a pesar de estar de mátame por un cacho pues creo que no tengo tus manos para la masa , pero no lo dejo ahí porqué la semana que viene caerá otra y si la redondeo, fijo que la ves en el blog colgada maestra.
    biquiños
    mai

    ResponderEliminar
  35. beautiful blog.
    j'aime le lapin mais je ne l'ai encore jamais cuisiné avec des lentilles. Je note ta recette.
    A bientôt.

    ResponderEliminar
  36. beunas osy un estudiante de cocina, busco muchas veces como coger los platos tradicionales y fusionarlos con la cocina moderna, me gusta mucho seguir tu blog lentejas con conejo mmm tiene buena pintaaa :) ya te contaré como lo he fusionado :)

    ResponderEliminar
  37. ¡Hola Pilar!
    Qué maravilla de plato. Muy original, porque esta combinación no la conocía. Se ve la mar de apetecible, y eso que yo no soy de muchas lentejas.

    Saludos,

    ResponderEliminar
  38. Hace unos dias prepare un conejo , tengo la receta para publicar . Los crio el empleado que ordeña las vacas y me regalo 2 hermosos conejos .
    My buena tu receta , las lentejas son riquisimas y con el sabor del conejo...deliciosas.
    Besos

    ResponderEliminar
  39. Querida Pilar:
    Soy tu amiga invisible de este año. ¿Sabías que eres una verdadera artista de la cocina rica, maravillosa y reconfortante? Te doy mi enhorabuena por tus fantásticos platos.
    Por otra parte: Estoy preparando tu regalo con mucho cariño. No te extrañe si tarda un poquito, ya que llegará de muy lejos. Mientras tanto, si hay algo especial que te gusta, pídelo.
    Un beso grande.
    Tu AIG

    ResponderEliminar
  40. AIG: muchísmas gracias, no sabes la ilusión que me hacen tus palabras. No pido nada concreto, cualquier cosa será bienvenida por eso no hice entrada haciendo alusión al aig pues creo que lo bonito es que cada una mande lo que quiera o pueda.
    Muchos besos seas quien seas.

    ResponderEliminar
  41. Pilar,
    Que guiso más rico. Con lo que me gustan las lentejas... Además llevando conejo lo tomo como plato único. ¡Muchos más cómodo para llevar a la oficina!
    ¡Besetes!

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.