14 de diciembre de 2009

RECETA NAVIDEÑA: RAPE CON GAMBAS

Para esta receta lo ideal es utilizar rapes pequeños ( de ración ), si no los encontráis, podéis utilizar un rape grande, cortado en rodajas, el resultado es igual de rico.

Si utilizáis rape congelado, el presupuesto no se resentirá, aunque tened en cuenta que lo que suelen vender como rape congelado, es "juliana", o sea, un rape blanco de bastante menor calidad que el rape negro. En esta foto podéis ver que en el vientre, el rape "de verdad" tiene una telilla negra.

Rape con gambas-enteros crudos

A pesar de ésto, como la salsita que acompaña al pescado es exquisita, no se notará tanto la diferencia si utilizáis juliana.

RAPE CON GAMBAS


Rape con gambas-detalle

Ingredientes: 4 personas

4 rapes de ración
8 gambas grandes
100 grs. de ajos tiernos(congelados)
3 dientes de ajo
1 guindilla
Caldo de pescado

Guarnición: patatas hervidas

A los rapitos, les cortamos las cabezas y nos quedamos con las colitas. Pelamos las gambas y con las cabezas tanto del rape como de las gambas, vamos a preparar un caldito concentrado. Colamos y reservamos.

Rape con gambas-ingrs.

Rape con gambas-colar caldo

Adobamos las colas de los rapes con ajo, perejil y sal. Los pasamos por harina y los vamos friendo en una sartén en la que previamente hemos dorado unos ajitos laminados y una guindilla.

Rape con gambas-freir pescado

En la misma sartén, añadimos el caldo de pescado que teníamos reservado. Dejamos que se vaya haciendo lentamente y espolvoreamos con abundante perejil.

Rape con gambas-añadir caldo

Rape con gambas-cocer

Mientras tanto, en una sartén aparte, con una cucharada de aceite vamos friendo las gambas por ambos lados. Yo las he pinchado con un palillo para que conservasen la forma enroscadita. Reservamos al calor.

Rape con gambas-freir gambas

Servimos el pescado sobre un lecho de rodajas de patata cocidas y colocamos dos gambas sobre cada rape. Adornamos con los ajos tiernos salteados.

Rape con gambas-fuente

47 comentarios:

  1. Un señor plato de lujo que no debería faltar en la mesa navideña.
    Te quedó preciosos y el sabor, ya me lo estoy imaginando.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Qué riquísimo, Pilar!!!!!!! Desde luego que es un plato de fiesta! Y la presentación, tambíén de lujo. Te felicito por ser tan buena cocinera. Un besito.

    ResponderEliminar
  3. Todos tus platos me gustan, pero es que el pescado y el marisco lo bordas.
    Como siempre magnifica forma de explicar la receta y mostrar el paso a paso.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Un gran plato y sin demasiadas dificultades en su elaboración. Como siempre fantastico!!!Abrzs.

    ResponderEliminar
  5. Madre mia Lechuza, siempre me dejas con la boca abierta con tus recetas.
    Que rico tiene que estar eso!!
    Feliciades una vez más.
    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  6. Delicioso claro,...como siempre, faltaría más Pilar. Si viendo tus platos ya me tarda que llegue el 24hija jajajajaja. Este es una receta de diez, algo realmente sabroso, rico y super elegante para una cena o comida navideña.
    Como dice el Arguiñano "con fundamento" :)

    biquiños reina e bon nadal

    ResponderEliminar
  7. Pilar, no veas que envidia me da cuando entro en tu cocina. Se nota que el pescado es de calidad. Aquí los rapes pequeños los llamamos sapitos.Menudo recetón...
    Una brazo,
    María José

    ResponderEliminar
  8. Pues oye, me parece buena idea para fin de año, que me toca hacer cena. Y no sabía yo eso de los colores de los rapes... Un beso!

    ResponderEliminar
  9. Siempre digo que eres la reina del pescado, pero es que es la verdad, es que bordas los platos de pescado.
    Y la envidia que me da la calidad de los ingredientes que usas....
    Una receta de lujo para estas navidades.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  10. Mira pilar, con este rape negro, con ese brillo que tiene y esa frescura que se adivina, sabría por sí solo a gloria, pero si le añades esa fantástica salsa, vamos, para ponerle un piso jajaja.
    Fantástico.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  11. Soy la 1º que bien porque me encanta el rape y esta receta se ve deliciosa, me llevo uno que veo que as hecho varios...jejeje..... anotada queda, un besito guapa

    ResponderEliminar
  12. Di que si Pilar, que esta receta es todo lujo, y para navidad viene que ni pintada, y como ahora con la crisis, se puede comprar rape, pues a por el, besos, pepa.

    ResponderEliminar
  13. Requetebuena receta para Navidad, pero yo me la como en cualquier ocasión, qué me gusta el rape.
    Con tu permiso guapa me la llevo porque seguro que la hago.
    Besos y Feliz Navidad

    ResponderEliminar
  14. Que decir, nada, solo mirar(como otra lechuza)!!!!
    Muchos besos

    ResponderEliminar
  15. Vamos es que yo lloro mirando la calidad de esos rapes, ni te cuento la de meses que hace que no veo pescado fresco... Mi madre lo hace más o menos igual, y queda delicioso, si lo importante es un ingrediente de calidad y una buena receta sencilla pero con un resultado de lujo, como todas las que pones. Un beso

    ResponderEliminar
  16. Hola Pilar. El rape es uno de los pescados que mas me gusta. Yo suelo comprarlo entero, pido que me lo limpien y luego me lo hacen en rodajas, no soy muy de limpiar pescado.
    Como lo has hecho es un plato exquisito, además le has dado una presentación de lujo. Se nota lo buena cocinera que eres.
    Saludos

    ResponderEliminar
  17. Tus entradas siempre me producen unas ganas de salir corriendo al super a por cada uno de los ingredientes ejjeje.

    En finssss bicos

    ResponderEliminar
  18. Hola Pilar, este plato te ha quedado de maravilla. Realmente apropiado para estos días. Un beso.

    ResponderEliminar
  19. Delicious!!!! Compliments for everything!
    Happy Holidays!

    ResponderEliminar
  20. Me encanta tú receta y además me trae muchos recuerdos ya que, en mi boda (que fue para cuatro familiares), puse rape con salsa.
    Enhorabuena y gracias por el paso a paso. Un besín.

    ResponderEliminar
  21. Pilar me encanta el rape, que rico te ha quedado!!!!!!
    Besossss guapaa

    ResponderEliminar
  22. Vamos Lechuza, lo que diera yo por conseguir un rapé de esos.

    Como no vivimos cerca sólo me queda deleitarme con las magníficas fotos de tu cocina. Son ls 11. 57 pm ya debería estar roncando y lo único que tengo son salivaciones por ese platillo.

    Un abrazo fraterno

    ResponderEliminar
  23. Buenísimo Pilar. Además el caldo hecho con una base de rape me parece uno de los fumets más ricos del mundo. Preciosa la presentación y genial tu propuesta. No sabía lo de las julianas. Un saludo.

    ResponderEliminar
  24. Un espectáculo. Ideal Lechu. Con esta receta siempre nuestros comensales se chuparan los dedos.
    Un besote
    grande

    ResponderEliminar
  25. Me encantan todas tus recetas, y sobre todo que hagas platos típicos y navideños, te tengo como blog de cabacera. Ya se que tu no participas en premios, pero si te pasas por el mío, http://tellamoyquedamos.blogspot.com/2009/12/un-premio-un-regalo-de-navidad-y.html, a lo mejor te interesa lo de la loteria...
    Un saludo

    ResponderEliminar
  26. Desde luego Pilar, qué plato tan de mi gusto...

    Y con el palillo en la guindilla para encontrarla y poder retirarla...

    Que gusto.

    ResponderEliminar
  27. Qué casualidad,justo anoche cenamos rape y aún me queda un poquito. Tomo nota de tu receta y la preparo, qué rica debe estar. Besitossss

    ResponderEliminar
  28. Nunca comí rape, pero parece delicioso! me recuerda a la merluza, es asi?? soy ignorante en estas cuestiones . Un beso

    ResponderEliminar
  29. Lola: El rape es totalmente distinto a la merluza. No tiene escamas, tiene una piel oscura que la arrancan en la pescadería y aparece una carne dura y muy rica. Tampoco tiene espinas. Tiene unos huesos finos y es muy fácil de comer para quien no es amante del pescado. Su sabor nada tiene que ver con la merluza. Hay quien dice que se parece más a la langosta!!
    un biquiño

    ResponderEliminar
  30. Que maravilla Pilar, tienes unas manos que valen para todo. No dudo que estara delicioso, pero es que tiene una presencia...

    Besos!

    ResponderEliminar
  31. Que plato más completo Pilar, tendremos que aprovechar que tenemos los rapes a "buen" precio ahora!

    Un saludo

    ResponderEliminar
  32. Yo no conozco ninguno de los dos rapes, pero que te digo? que ese plato me lo comía entero antes, durante o despues de navidad. Como me gustan tus preparaciones....

    Besos.

    ResponderEliminar
  33. qué delicioso el plato!!
    yo cuando hago los langostinos para que conserven la forma "enroscada" le hago una incisión en el lomo... eins?? mas entendío niña?? ajjaja es que no sé explicarlo bien... :(
    sea como sea.. me quedo a cenar!!
    bicos

    ResponderEliminar
  34. Un plato de categoria, para estas fiestas o cualquier otra, muy bueno, el rape es del pescados que mas me gustan, un beso guapa

    ResponderEliminar
  35. Te has lucido Pilar. Estos rapes de ración nos van de miedo para el menú. A triunfar socia.

    ResponderEliminar
  36. Pilar, me ha pirrado ver este rape... Qué bueno, por favor!. Yo suelo hacerlo bastante, aunque me gusta tu manera de prepararlo, así que te la copio.
    Un besoteeeeeeeeeee

    ResponderEliminar
  37. siempre he comprado del conjelado y yo que pensaba que era rape auténtico....en cualquier caso tu receta tiene que ser una delicia con los dos pescados
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  38. Ummmmmmmmm reina se ve especatculaaaaar y como dices la salsa tiene que estar pa no soltar la barra de pan maaaaae.
    Una receta muy navideña si seño y la presentacion to de 30 points wapa.
    Bicos mil.

    ResponderEliminar
  39. Siempre te lo digo pero es verdad. Se nota que sabes cocinar de verdad. Nada de zarandajas, buenos ingredientes, una técnica depurada y sabiendo lo que te traes entre manos y a la vista está, un resultado maravilloso.
    Me encantó, como siempre.
    Besitos sin gluten.

    ResponderEliminar
  40. Muy rica la receta. El rape es uno de mis pescado favoritos, y como dices el negro es el "bueno". Nunca he probado a comer del congelado, no sé si merece la pena perder calidad, prefiero comerlo menos veces pero del bueno :P
    Suelo ponerlo en salsa verde o en brochetas con langostinos y verduras. Esta forma me parece muy apetecible asi que la añado a mi lista.
    Gracias guapiña, bicos!

    ResponderEliminar
  41. Ummm Pilar esto tiene que estar muuuuy bueno!!! si es que esta salsita parece que casi puedo olerla...esta receta es de lujo total, bueno como todas las tuyas...un besazo!!

    ResponderEliminar
  42. SUPERIOR Pilar!!!... no me dejo de sorprender nunca con la calidad de tus recetas y esas presentaciones que son de lujo! un beso enorme

    ResponderEliminar
  43. lechucita que platazo por dios!!!, de 12 por lo menos, ummmm

    ResponderEliminar
  44. Me parece un plato sencillo y espectacular. Quizá la manera en que lo ilustras aún lo hace más apetecible.
    Yo te pongo un 10.

    ResponderEliminar
  45. Acabo de hacer la receta del rape con las gambas (gambon en mi caso) y tengo que decir que ESPECTACULAR! muy sabroso y un toque diferente a cómo lo venía preparando. Gracias por compartir y aportar riqueza "culinaria" a nuestros paladares!
    Un saludo
    Marga

    ResponderEliminar
  46. hola me gusta mucho la cocina y hoy puse rape con gambas me quedo buenisiiiiiiiiiimo te doy las gracias y espero seguirte en otras recetas un saludo marisé

    ResponderEliminar
  47. Bueno, pues dicho y hecho. No he tardado mucho en hacer esta receta y me ha salido exquisita

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.