17 de enero de 2010

HEMC # 40- BUDIN DE PANETTONE

Todos los años, por Navidad, me regalan un panettone. Pero ocurre que siempre me sobra más de la mitad. Mis hijos durante las vacaciones no desayunan. Así que trocito a trocito me lo voy "ventilando" con el café matutino, pero claro, si me lo zampo todo tendría que ponerme los vaqueros con calzador y la verdad, no me apetece tener que tumbarme en la cama para subir la cremallera de los pantalones como hacía de adolescente, no es plan.

Así que he buscado una solución alternativa. Con calorías también, pero más apetecible para el gusto de toda la familia.

Cuando ví la propuesta de Wivith para el HEMC de este mes, pensé que esta receta sería ideal, ya que cumple todos los requisitos para ser una receta de aprovechamiento ( y bien que se aprovechó, je,je).

BUDIN DE PANETTONE

Budín de panettone-porción

Ingredientes:

400 grs. de panettone
1 litro de leche
100 grs. de azúcar
ralladura de 1 naranja
6 huevos
caramelo líquido Royal

Budín de panettone-ingrs.

En un bol, desmenuzamos el panettone en trozos irregulares. No importa que unos sean más grandes que otros.

Budín de panettone-desmenuzado

Lavamos bien la naranja y la rallamos sobre el panettone. Añadimos los 100 grs. de azúcar.

Budín de panettone-rallar naranja

Budín de panettone-poner azúcar

En otro bol, batimos bien los huevos y les añadimos la leche. Yo se la añado a temperatura ambiente.
Budín de panettone-huevos
Budín de panettone-mezclar huevos y leche

Vertemos la mezcla sobre el panettone y revolvemos bien el compuesto.

Budín de panettone-mojar panettone

Lo pasamos a un molde caramelizado. En este paso he utilizado caramelo líquido Royal porque puestos a aprovechar, había que darle salida a medio frasco que llevaba en mi despensa desde tiempos inmemoriables...

Budín de panettone-molde crudo

Ahora solo queda poner el molde al baño maría e introducirlo a horno precalentado a 170º durante unos 40 minutos. Se sabrá si está hecho cuando al introducir un palillo en la zona central, éste salga limpio.

Dejamos que enfríe antes de desmoldar pues se podría romper si lo desmoldamos en caliente. Y servimos bien frío que es como mejor está.

Budín de panettone-budín hecho

Esta es mi aportación al evento de este mes, si queréis participar, pinchad en la fotografía siguiente:

hemc #40 - platos con sobras

59 comentarios:

  1. Tiene una pinta genial y seguro que así se lo come todo el mundo.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Me encanta! mira que los budins normalmente tienen una pinta muy poco apetecible, pero este tiene una pinta realmente apetitosa.

    Además es una gran idea para aprovechar restos de las navidades y del día a día.

    Un blog, realmente fantástico!
    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  3. Menudo aprovechamiento... con lo rico que está el pudin de pan, este con panetone dulce debe ser impresionante para merendar...

    Acabas con mis buenos propósitos para este año, y eso que solo estamos a 17 de enero...

    ResponderEliminar
  4. OLEEEEEEEE!!!!
    Soy la primera!!! pero es que en cuanto he visto que ponías algo dulce he venido volannnndo!!! jejeje. Me encanta tu Budin, tiene una pinta estupenda!!! . Yo, hace unos años hacía un bizcocho con Pannetone, que me acabas de recordar....jejejeje

    Eres una maestra!!! gracias por pasarnos tus recetas,

    abrazos,

    dolores

    ResponderEliminar
  5. Hola Pilar, no sabía que hacer con el que me sobró esta navidad ya lo tengo solucionado....
    Besicos

    ResponderEliminar
  6. Me encantan los puddings con sobras de bollos ricos, están deliciosos y además la conciencia queda tranquila, por eso del aprovechamiento... aunque no sé si esto ayuda al michelín ;-)

    ResponderEliminar
  7. No me puedo creer que te sobre panettone. En mi casa siempre falta y si no hubiera quien se lo comiera, me lo como yo y no dura na, pero claro luego pasa lo que pasa con los pantalones. Mi problema es que cuando como no me acuerdo para nada de los pantalones.
    Ese pudin tiene que estar de muerte.
    Biquiños

    ResponderEliminar
  8. Como veo que soy la primera, me llevo un trocito, para luego el postre.Te ha quedado espectacular, muy buena idea para el hemc.Besos

    ResponderEliminar
  9. En muchas ocasiones el sub-producto resultante es más bueno que el original no te parece?. Muy buena aportación. Un beso

    ResponderEliminar
  10. Me gusta esta idea! Tiene que está estupendo este budín. Una lástima que yo no pueda hacer esta receta. No me sobra nunca penettone! jejeje
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Yo también tengo un aprovechamiento como este y es una pasada de rico que está... ahora estoy intentando no comer demasiado pues como tu no me cierran bien los vaqueros jajajaja
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  12. Muy buena y dulce aportación Pilar, ¿qué pasa que cuando hay algo que no gusta o no apetece a los de casa somos nosotras quienes nos lo vamos comiendo? En mi casa pasa lo mismo.
    Muy bien hecho así os terminais el resto del panetone todos y no tienes que estirarte en la cama para ponerte los pantalones, ja,ja,ja,.. yo lo hacía también.
    Un beso

    ResponderEliminar
  13. Qué bueno! Muy buena idea para aprovechar la comida!!
    Bs!

    ResponderEliminar
  14. Estupenda la idea de aprovechar los restos de panettone. Te ha quedado un budin magnífico.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Magistral Pilar!!. Una idea estupenda para aprovechar ese panettone. Ha quedado de lujo, super apetitoso y muyyyyyyyyy tentador. Un cachiño de este budin me lo desayunaba yo todas las mañanas si pudiera jejejeje.

    Biquiños reina, y feliz domingo

    ResponderEliminar
  16. Pilar, el bundin nos encanta y de panettone nunca lo había visto!!! qué original...sin duda tiene que saber a gloria!!!!!!! Besinos!!!!

    ResponderEliminar
  17. Genia, es lo que te puedo decir, eres una genia. Pero que buen uso del panettone!..
    un beso
    Gaby

    ResponderEliminar
  18. Se ve riquisimo, lo tengo que preparar, sustituyendo el panetone, muy bueno, si señor.
    besos

    ResponderEliminar
  19. Riquísimo, vaya presencia que tiene.

    Lastima a mi no me regalan panettone y comprarlo me parece excesivo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  20. Que buen reciclaje, mira que a mi los puding, no me llaman la atención, pero esto estoy segura que lo probaría, ya que tiene un aspecto magnifico, besos, pepa.

    ResponderEliminar
  21. Qué ricos están esta clase de pudings, una manera ideal de aprovechar unas sobras de brioche, bizcocho, e incluso de pan, me encanta.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  22. Se me hace la boca agua!. A mi que ya me gustan los pudines con sobras de pan, menudos honores le hacía a este!
    Bicos!

    ResponderEliminar
  23. ¡Amiga mía! Si yo te contara como me meto en los pantalones...

    Budín de panelujo divinodelamuerte que maencantaomuxo, y no es broma que lo estoy diciendo totalmente en serio.

    Bicos.

    ResponderEliminar
  24. Que mas te voy a decir, que me viene como anillo al dedo y que ya mismo he sacado el pedazo de panettone que tenía en el freezer.
    Estupenda tu receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Qué bueno, no tenía idea de esta receta, así otra vez con las sobras de panettone ya se qué hacer, si es que sobra algo claro.
    Una foto muy buena, me entran unas ganas de echar mano de la pantalla que no veas.
    Besos Pilar.
    Ana

    ResponderEliminar
  26. Que rico se ve eso, tambien se puede acer con restos de pan regular :) mi abuela siempre cocinaba un "Pudin de Pan" delicioso, que en ves de el caramelo lo sirvilla con un almibar de canela echo con azucar morena.

    http://nathanscomida.blogspot.com/2008/10/puding-de-pan-bread-pudding.html

    Marilyn prepara uno tambien.

    http://mycubantraumas.blogspot.com/2008/09/yo-digo-pudin-tu-dices-budin-i-say.html

    El Pudin de Pan es muy popular entre los Cubanos. En Espana tambien?

    ResponderEliminar
  27. Buena salida a un panettone!
    Yo hice dos pero estaban tan ricos que nos los comimos en un solo día! (Los tejanos aún me entran, pero es que no me los compro muy ceñidos para no deprimirme!)
    Pero no me importaría volver a hacer otro sólo para probar este budin de pinta fantàstica!
    Besos!!

    ResponderEliminar
  28. Que pinta tan estupenda, y el sabor ya me lo estoy imaginando... Así da gusto aprovechar las sobras!

    Bicos

    ResponderEliminar
  29. Pilar, pues me gusta más tu budding que el panettone, que personalmente no me dice nada... Qué rico, por favor!!!!!!!!!!
    Un besote

    ResponderEliminar
  30. Esto si que es juna estupenda forma de reciclar y hasta mejorar a la vista de como te ha quedado, un Panettone.

    Realmente te ha quedado explendido, y seguro que riquísimo.

    Besotes,

    Ana y Víctor.

    ResponderEliminar
  31. Que huevos más estupendos!!!!!! seguro que son "de casa"......porque en mi pisito no me caben una par de gallinas...porque si no.....
    Genial manera de empezar el año.

    ResponderEliminar
  32. Qué idea tan original, te ha quedado estupendo, así en vez de engordar tú sola, lo haces en compañía. Aunque claro como pasa en todas las casas no se porqué será que las madres siempre acabamos comiendo lo que sobra :-)
    Un besín.

    ResponderEliminar
  33. Pilar que delia más bien aprovechada, un buding estupendo y original.
    Besossss guapaaaaa

    ResponderEliminar
  34. Tu aportación es de verdadero lujo. Te ha quedado delicioso, seguro que tu familia ha dado buena cuenta de este budin. Besos.

    ResponderEliminar
  35. Que buena pinta!!! yo hice uno enorme!! pero como sobró mucho, antes que se secara lo congelé a trocitos... si se descongela bien sigue estando genial!

    un beso!

    ResponderEliminar
  36. Me encantan los budins, y si además es de aprovechamiento mejor que mejor....
    Hace muchísimo tiempo que no hago uno, aunque no se si estas fechas son el mejor momento....
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  37. Me acabas de dar una buena idea para aprovechar mi próximo "regodón". En vez de tomarlo "mojadín" en café haré esta receta. Espero que me quede con tan buena pinta como el tuyo, se ve buenísimo.


    Un besote, mi solete.


    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  38. Oye Pilar.... que a mi el pannettone me gusta.. pero tu budin tiene una pinta impresionante... Me apunto a un trocito!!!

    Bicos.

    Laura.

    ResponderEliminar
  39. Vaya recclaje, mas estupendo y que propuestas más fantásticas!!

    ResponderEliminar
  40. Tu paso a paso se ve genial. Es te budín es una muy buena idea para hacerlo con todas las sobras de los panes. Me imagino que debe haber quedado con un sabor inigualable. Me encantó tu propuesta!
    Cariños

    ResponderEliminar
  41. Yo suelo hacer algo parecido con el pan de molde que se queda duro pero creo que si me regalaran a mí el panettone, aunque no me diera el botón de los vaqueros me lo habría comido yo solita. Es que no tengo fuerza de voluntad....
    Pilar, eso es reciclar y lo demás es cuento.
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  42. me ha encantado!! ademas queda mucho mas jugoso! jajaja me he reido con lo del caramelo royal jajaj pues si, muy bien! fantastica aportacion. besos Pilar

    ResponderEliminar
  43. Eres la número uno del aprovechamiento Pilar. Le sacas partido a todo. ¿Al Sr.D. también me lo aprovechas de esa manera?

    Muy rico ese budin

    ResponderEliminar
  44. Pilar este si que es una receta de aprovechamiento, debe de estar riquisima, te felicito
    Un beso
    Amalia

    ResponderEliminar
  45. Hola Pilar¡
    Este pudin esta delicioso¡
    Y doy fé de ello...lo suelo hacer todas las navidades,como postre de noche buena.(no la misma receta,`pero si muy similar)
    Que bien te ha quedado en el molde de rosco.
    un saludo.

    ResponderEliminar
  46. ole los aprovechamientos!! este budin se sale niña.. qué rico debe estar!!
    mil besos wapa

    ResponderEliminar
  47. Hola pilar , como que te a sobrado panettone??? eso se avisa, que yo el mio ni lo pude probar...se lo comieron toooo......bueno un aprovechamiento muy rico si te sobra me lo dices...que voy en un plis plas...... se ve impresionante un besito guapa

    ResponderEliminar
  48. Hola Pilar:
    Tiene una pinta ese puding....
    ¡Y yo sin ganicas de meterme en la cocina!.
    En cuanto tenga ganicas tengo, ya, un montón de recetas para ir probando.
    Una vez pasado e día 25 me vy a darun recorrido enorme por vuestros blogs.

    Pochoncicos.

    ResponderEliminar
  49. Me ha gustado mucho la idea y es que además debe estar muy bueno :)
    A mí nunca me sobra, pero por si las moscas...Gracias!
    Bicos!

    ResponderEliminar
  50. Pilar, qué buena idea para el panettone, o cualquier otro bizcocho, de los que se vuelven tutankamon en la despensa...

    Besotes de polita!!!

    ResponderEliminar
  51. ¡Que rico! A mí el budin siempre me gustó más que el flan y si es como este, ya no te cuento.
    Me hubiese encantado probarlo.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  52. Espectaculaaaaaaaaar wapa y con las frutas seguro que esta de mueteeee.
    Yo tamien tengo la mita del panettone a punto de empadronarse en mi cocina , asinqueeeeeee mañana hare un budin con el.
    Gracias wapisimaaaaa poque no se me habia ocurrido hacer un budin con el.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  53. Vaya, otra que hace lo mismo que yo... reciclar pasteles mojando por la mañana :-D
    Y para más coincidencia, yo también he hecho un budin para el HEMC con un pastel que sobró hace unos días XD

    ResponderEliminar
  54. Pilar, te repito lo dicho, ¿no quieres hacer méritos para la consellería de medio ambiente?, mira que reciclando eres única.

    El panetone no me entusiasma demasiado pero estoy a punto de comprar uno para probarlo en budín.

    Piqui

    ResponderEliminar
  55. Un postre delicioso, como todo lo que haces en tu cocina Pilar.

    besos!!!
    Vanesa Sierra
    Mis deseos más dulces

    ResponderEliminar
  56. ayyyyy qué lástima que lleve tantos huevos (yo no puedo). El aspecto es francamente tentador y me imagino que sería una verdadera delicia. ¡¡A la porra las calorías cuando el placer puede ser tan grande!! Luego sólo queda caminar unos cuantos km. y... a tomar otro buen trozo con una buena taza de café para recuperarse de la caminata jajaja,


    Un besín.

    ResponderEliminar
  57. Un aprovechamiento perfecto!! Me encanta como te ha quedado ese budin.
    Y es que no hay nada mejor que darle otro uso a los alimentos que nos quedan por ahi relegados y que ya nadie quiere.
    Gracias por tu visita y por tu comentario, te dejo mi tarjeta para poder intercambiar nuestras recetas.
    Seguiremos viendonos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  58. Te felicito porque ese PANETTONE se ve riquísimo. Muy parecido a una receta que yo hago.Las fotos quedaron muy bien porque dan ganas de comerse un pedazo!
    Un Saludo,
    Mari

    ResponderEliminar
  59. Que manera más rica de "aprovechar" el sobrante de Navidad.

    Yo pensé hacerlo con Roscón de Reyes pero como no me sobró me he quedado con las ganas!

    Un saludo Pilar

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.