Empiezo el año con una receta de aprovechamiento.
Nos han sobrado unos langostinos cocidos o a la plancha y no sabemos qué hacer con ellos. Pues aquí está la solución, los transformamos en un rico aperitivo que acompañado de un vinito blanco bien fresquito (léase Alvariño) harán las delicias de nuestros invitados y nadie sospechará nada.
Las cantidades a utilizar son variables, pues depende de la cantidad de langostinos que nos hayan sobrado.
LANGOSTINOS ENVUELTOS

Langostinos a la plancha y/o cocidos
pimientos del piquillo
harina
huevo
pan rallado grueso
aceite
Pelamos los langostinos y les dejamos la colita.
Envolvemos cada langostino con medio pimiento del piquillo.

Rebozamos en harina, huevo batido y pan rallado.

Freímos por tandas hasta que estén bien doraditos.

Servimos bien calentitos.

Yo serví unos cuantos sobre una rodaja de patata hervida, espolvoreada con pimentón y bañada con un chorrito de aceite de oliva virgen extra(1ª foto).
Hola Pilar, ante todo quiero desearte un feliz 2010. Esta idea para aprobechar los langostinos me parece genial porque ya estoy cansada de comerlos con mayonesa (sobraron más de la cuenta). Gracias por tu aportación, un beso.
ResponderEliminarBuenisima idea que me anoto
ResponderEliminarHola Pilar, empiezas el año con una estupenda receta, como bien nos tienes acostumbrados.
ResponderEliminarYo tambien te deseo que el 2010 te sea un año pleno de cosas buenas para ti.
Un beso fuerte y por supuesto aqui me tendrás para disfrutar y aprender de tu cocina
Has vuelto!!!!! Y no es por Navidad, jeje, más bien es después de la Navidad.
ResponderEliminarLos langostinos, en tu línea, fantástico, irresistibles.
Feliz año para ti también y que sea un año cargado de cosas buenas.
Biquiños
Pilar
ResponderEliminardi-vi-nos!!!!
feliz año nuevo y gracias por tus ideas!!
Estupenda receta Pilar, el reciclaje es la única parte inteligente del desmadre de gasto y consumismo de estas fiestas. Super apetecibles. ¡Feliz año!
ResponderEliminarjo,,estupendo,,siempre suelo hacer un salpicón con los langostinos que sobran y esto me parece una idea estupenda...gallegiña,,,yo tb soy gallega, xq no te pasas y echas un vistazo, acabo de empezar,,,y también reciclo alimentos, saluditos
ResponderEliminarsu
espero que tú tambien lo hayas pasado bien estos dias..yo la verdad, necesita ba volver un poquito a la rutina aunque faltaen reyes.por cierto,que originales...yo hice un simple revuelto con los que me sobraron...ainssss....
ResponderEliminarMe escribió el otro día una seguidora pidiendome consejos para una empanada. Sin dudarlo le dije que la autoridad en empanadas eras tú y que se pasase por tu blog. Hoy quiero añadir que también eres una autoridad mundial en el reciclado de comida. Además, como socia del restaurante no tienes precio, porque contigo no tiramos nada de nada. Un chollo.
ResponderEliminarLos langostinos crujientes, riquísimos.
Feliz Año guapa!
ResponderEliminarMe encanta esta receta para canapés, con el pimientito mmmm, buenísimo!
Gracias y biquiños!
Muy buena idea!!,a nosotros tambien nos sobraron unos pocos de fin de año, para la proxima los hago asi.
ResponderEliminarFeliz año
Vane
Yo me planteo si estos últimos rebozados no estarán mejores que los originales. Feliz Año.
ResponderEliminarQue forma tan estupenda, para aprovechar los sobrantes de estas fiestas, tienen una pinta deliciosa, lo malo es que a mí, los pimientos no me gustan nada, pero bueno los envolveré en otro ingrediente ¿no?.
ResponderEliminarUn besín.
Pero cuanta imaginación!! está pa chuparse los dedos!.. Sin duda lo pondré en práctica.
ResponderEliminarbesos
Gaby
Pilar espero que la entrada de año haya ido estupenda para tí y los tuyos; que delicia de langostinos, una manera diferente y muy rica de comerlos.
ResponderEliminarbesos guapa
pues mira oye riquisisimos, un gran apertivo para comenzar este año pilar!!! muchas gracias!! besotes
ResponderEliminarA mí no me sobran nunca langostinos porque hago la cantidad justa, y si sobra alguno, mi marido es "el coche escoba", ja,ja...
ResponderEliminarPero es una buena receta para hacerla el día que compre langostinos. Sin ninguna excusa.
Espero que tengas un Feliz Año y que los Reyes sean bien generosos!
Besos.
Qué mejor forma de reciclar, yo también reciclé unos cuantos, bueno, y varias cosillas más, muy buena idea, gracias por la receta.
ResponderEliminarSaludos.
Una idea estupenda de reciclaje navideño!!!!!!
ResponderEliminarTe han quedado preciosos y los que has puesto sobre esa patata....
Espero que este año sea maravilloso para ti y toda tu familia.
Un saludo, Begoña
Creo que nadie lo aprovecha todo tan bien como tu. Que maravilla!
ResponderEliminarFeliz año Pilar, muchos besos!
Pilar, que maravillosas son tus recetas, menudo reciclaje. Dudo que en mi casa sobraran tamañas delicias, pero de todas formas lo haré con los langostinos congelados que tengo, además Elvira me ha traído piquillos desde España y ya mismo daré uso a ellos.
ResponderEliminarQue gran receta, sólo espero estar a tu nivel.
Besos y buen o mejor año 2010.
Hola Pilar!
ResponderEliminarQue gusto empezar el año viendo recetas tan ricas!
Muy Feliz año!
¡Ay, Pilar!. Tapas, tapas y tapas.
ResponderEliminarMe encantan y viviría de ellas.
¡Que pinta tan estupenda!.
Parecemos de la peli de Forest gump, pero cuantas salidas tienen las gambas!!!!.
Pochoncicos.
Feliz año nuevo wapa , ummmmmmm los langostinos tienen que estar de muerte , dan ganas de dar una dentella al motinor.
ResponderEliminarUna receta y presentacion de 10 points.
Con tu permiso me la anoto en mi libreta de pendientes.
Bicos mil wapa.
Me gusta tu idea ya que esta semana tengo que ir sacando cosas del congelador que siempre compramos para un regimiento y tengo unos langostinos esperando.
ResponderEliminarSaludos
FELIZ AÑO NUEVO!!! Me encanta la idea, tienen una pinta estupenda, asi que tomo nota, un beso.
ResponderEliminarYo tendre que compralos expresamente, porque no quedo ninguno, pero es una estupenda idea para cuando sobren, un beso
ResponderEliminaresa forma de servir me gusta seguro que la ponemos en practica, el pimenton, el aceite de oliva y la rodaja de papa, hum...me trae recuerdos de otra receta, espero que tu 2010 sea tan lindo y brillante como el sol que nos ilumina dia tras dia, saludos desde la gran manzana
ResponderEliminarFeliz 2010!!!! Jamás habría llamado a tu aperitivo reciclaje, es una maravilla de plato, tiene que estar de vicio. Un beso guapa
ResponderEliminarTú si que sabes empezar bien el año con ecología culinaria, reciclando alimentos.
ResponderEliminarEl resultado mola mogollón y me gusta un montón jejeje... vaya pareado más tonto que me ha salido jejeje
Bicos miles
PIlar, Qué rico¡¡¡
ResponderEliminarCreo que tengo algunos langostinos congelados, veré lo de los pimientitos del piquillo.
Qué bonitos quedaron.
Buenas Pilar!
ResponderEliminarLo primero, desearte un felicísimo año nuevo.
Esta recetita me sacará de más de un apurillo.
Besos.
Antes de comentarte ya me he guardado la receta que me parece riquísima... espero que te hayan traído muchas cosas que te mereces
ResponderEliminarUn beso guapa
Ante todo feliz año nuevo, espero que hayas pasado bien estas fiestas. Me quedan unas gambas en el congelador que probare de hacerlas asi pues tiene muy buena pinta esta receta. un abrazo.
ResponderEliminarEstupenda receta de aprovechamiento, me encanta la solución para dar salida a los langostinos y vestirlos de fiesta
ResponderEliminarPues vaya un reciclaje bueno!!!!
ResponderEliminarDa gusto verlos así, tan abrigaditos, tan doraditos...
Besitos sin gluten.
Esto sí es reciclaje de lujo!!!! y de primero después de vacaciones!
ResponderEliminarFeliz 2010 y seguiré tus recetas con avidez! Un beso!
Hola Pilar, estupenda la receta, aunque a mi nunca me sobra marisco.... solo mazapanes, bombones, polvorones, pero bueno comprare langostinos y probare tu receta que seguro esta uuummmmm divinos.....gracias por compartir la receta un besito
ResponderEliminarMuy bien aprovechado y seguro que riquísimos, todo un acierto, besos, pepa.
ResponderEliminar¡Feliz Año Nuevo!
ResponderEliminarEsta receta de reciclaje te la tomo prestada. Es muy parecida a una que yo preparo en crudo pero lo del toque del pimiento y saber que puedes hacerlo con sobrantes ya cocidos es genial!
Besos,
Pilar, feliz año nuevo mi niña.
ResponderEliminarQué ricos estos langostinos envueltos... y qué bien envueltos!!!!!!!!!
Un besoteeeee
Que buenos que deben estar , tan crujientes! Asi dan ganas de comer sobras.
ResponderEliminarYo también te deseo lo mejor para este año que comienza
Cariños
Cualquiera diría que es de aprovechamiento...yo diría que esa receta es de lujo, una maravilla, me encantará!!!
ResponderEliminarUn beso y Feliz Año!!!
Hola soy Gonzalo y os mando besos y felicidades desde Zamora despues de haber leido y saboreado vuestra receta. Feliz 2010
ResponderEliminarPilar!!!! Que alegría verte por mi blog!!!! Resulta que me hice seguidora tuya hace días y no sé por qué te había perdido la pista.... Ay, ay... esta cabecita mía!!!! Que buena idea la de los langostinos reciclados!!!! verás, esta navidad me pasaron varios kilos de langostinos que habían sobrado... y los congelé. No sabía que hacer con ellos, bueno, había pensado utilizarlos para coctel o alguna ensaladita. Ahora ya se que hacer con ellos. Seguro que estarán buenísimos!!!!
ResponderEliminarTienes un blog completísimo, ya he clichado algunas recetillas!!!! Gracias por visitarme y hasta pronto.
Feliz fin de semana!!!
Qué lástima pilar, no haber venido antes, pues hoy acabamos los últimos que puse para reyes, ayudándonos con vinagreta y mayonesa para poder terminarlos. De haber visto esta receta, la hubiera puesta en práctica de inmediato, porque se ven estupendos.
ResponderEliminarFeliz 2010 y un fuerte abrazo.
Holaa, te dire que hice ayer los langostinos y estan riquisimoss,el pimiento le da un toque genial.
ResponderEliminarBesitos
Hola Pilar: yo también he tenido que reciclar langostinos y me he inspirado en tu receta pero he hecho un pequeño cambio: en lugar de envolverlos en pimientos, yo los enrrollé en una loncha fina de jamón. El resultado me sorprendió.
ResponderEliminarUn saludo desde León
Hola Pilar, menuda gestión medioambiental la que tu haces guapa, eso si es reciclar.... menuda conselleira de "medioambiente" que farías, entre as filloas recicladas do cocido e os "gambostinos" estes.
ResponderEliminarUn bico
Piqui
Lechuza, hace poco descubrí tu blog y me parece una pasada. Ya he hecho varias de tus recetas y con todas he triunfado, pero ahora me asalta una duda. ¿Donde puedo comprar los productos Santa Rita que utilizas en alguna de tus recetas?
ResponderEliminarAnónimo:
ResponderEliminarLos productos Santa Rita, tanto las harinas como el pan cracker los puedes encontrar en hipermercados, Halley, Eroski y el Corte Inglés.
un saludo
Muchas gracias por la información, Pilar.
ResponderEliminarUna idea genial, esta noche sorprendo a mi chico con unos que tengo del finde.
ResponderEliminarUn besín