18 de febrero de 2010

FIDEOS CON ALMEJAS

Siempre que preparo este plato, me acuerdo del día en que dí a luz a mi segundo hijo. César nació a las 11 de la mañana y a la una y media me trajeron la comida. A pesar del malestar y el cansancio, tenía un hambre atroz!!!

Cuando destapé la comida, había una milanesa con patatas, un cuenco de fideos con almejas y de postre, una nefasta manzana asada.

Descartada la milanesa que por su aspecto me recordó la escena de la película de Charles Chaplin "La quimera de oro", en la que éste se comía su propio zapato, opté por atacar a los fideos.

Deliciosos!! En su punto justo de cocción. Sorprendentemente y a pesar de la poca sal que suelen utilizar en los hospitales, las almejas estaban tiernas y sabrosas.

Después de comer, me trajeron al niño para que lo pusiese a mamar y no sé si la comida tuvo algo que ver, pero mi hijo es loco por los fideos con almejas !!

FIDEOS CON ALMEJAS

Fideos con almejas-plato.

Ingredientes: 4 personas

400 grs. de fideo nº 5 (Gallo)
1 kg. de almeja fina
1 cebolla blanca pequeña
1 cebolla morada pequeña
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 vaso vino blanco
1 lt. de caldo de pescado
1 diente de ajo
aceite de oliva virgen
sal

Fideos con almejas-ingredientes.

Pongo las almejas en un barreño con agua fría y una cucharada de sal. De esta manera y todavía vivas, beberán y expulsarán las arenas que puedan tener.

Fideos con almejas-almejas en agua

En una cazuela baja y ancha, pongo unas tres cucharadas de aceite de oliva. Cuando está caliente, le añado el ajo picadito y los dos tipos de cebolla.

Luego le añado los pimientos en trocitos pequeños y despues de sofreir el conjunto, le añado el vino blanco y el caldo de pescado.

Fideos con almejas-añadir verdura.

Cuando empieza a hervir, le añado los fideos y rectifico de sal. Dejo que cuezan unos 10 minutos.

Fideos con almejas-añadir fideos.

Mientras voy abriendo las almejas en una sartén con un pelín de agua en el fondo. Hago esto para descartar las que no se abran. Seguramente pasaron a mejor vida en el trayecto hasta mi casa.

Fideos con almejas-abrir almejas.

Una vez que los fideos estén cocidos, añado las almejas y el agua de abrirlas previamente pasada por un colador.

Fideos con almejas-paella.

Apago el fuego y dejo reposar la pasta unos 5 minutos aproximadamente y sirvo antes de que se haya consumido todo el caldito.

fideos con almejas -plato.

58 comentarios:

  1. Un plato delicioso y con ese aspecto de comida casera, humeante, que tienen todas tus recetas, tan apetecibles...y haces que parezcan tan fáciles, que las haces sin despeinarte...
    Me ha encantado la historia de los fideos y tu hijo.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  2. Que buen plato, de los que tienes que repetir porque con una ración no llega a na.
    Biquiños

    ResponderEliminar
  3. Con esa pinta, no me extraña que a tu hijo le gusten tanto..

    Te han quedado estupendas.

    besitos y buen día

    ResponderEliminar
  4. Curiosa anécdota y quién no te dice que a tu hijo le encantan por ello!
    Todo es posible jejeje
    Desde luego yo pienso igual, a mí también me encantan!Vaya plato te has marcado tan estupendo ;)
    Bicos!

    ResponderEliminar
  5. ohhhhhh que rico!!!!!!!!! este fin de semana lo gafo que tengo ganas de comerlo

    ResponderEliminar
  6. ojú yo también me los comería ahora mismo. Menuda pinta tiene ese platilo, jajaja.
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. De todas formas, no creo que el plato del hospital estuviera tan apetitoso como el tuyo, tiene un aspecto inmejorable, debe estar riquísimo!
    Yo también me acuerdo el hambre que tenía después de dar a luz.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  8. Tiene un aspecto maravilloso y aunque es muy temprano para comer, casi que me los como que no he desayunado. Deliciosos!! como todo lo que haces. Besitos

    ResponderEliminar
  9. Buenos dias: Menuda cazuela de fideos.¡¡Riquisima!!
    Le inculcaste a tu hijo el gusto por el buen comer desde el primer dia.
    La verdad que es un plato irresistible.
    Es un gustazo visitar tu blog y ver estas maravillas culinarias.
    Un beso

    ResponderEliminar
  10. Pues me apunto...

    Una ración de esta delicia de fideos, y bueno, un día es un día, así que también un donuts de postre...

    Beso

    ResponderEliminar
  11. Que maravilla Pilar! Me encantò la historia del nacimiento de tu hijo! Creo que suceda con tantos platos, asociados a momentos inolvidables es siempre un placer comerlos e inevitable que nos traigan lindos recuerdos.
    Aqui los Spaghetti alle Vongole, son un plato tipico de la cocina italiana (lo tengo en un post en mi blog) super amado por los italianos. A mi me encanta, y lo preparo al menos 1 o 2 veces al mes. Me gustò mucho tu receta que debe ser otro tanto gustosa! Te mando un besote desde este invierno que no veo la hora "che parta lontano" jaja! Biquiños Sil

    ResponderEliminar
  12. Buenisimo Pilar, estoy de acuerdo con Lolah, los del hospital no creo que estuvieran como éstos. Dan ganitas de meter la cuchara aunque no sea la hora de comer. Un besote guapa y gracias de nuevo por tu enlace y tus consejos. Ya escribi al Sr. Blogger.

    ResponderEliminar
  13. Tengo muchísimas ganas de prepararlos. Tienen una pintaza brutal.

    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Muy buena comida para hoy, apetece un montón.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Pilar unos fideos que además de sencillitos, son una ricura, a mi me encnatan y el plato no tiene desperdicio alguno, lo que se dice los niños desde que nacen son más listos que el hambre, y que razón...
    Besitoss guapaaaa

    ResponderEliminar
  16. Que ricoooooooooooooo!! Precisamente hoy hare fideos, pero como pollo. Un saludo.
    Ah! , una amiga los hace con rape, langostinos y almejas, os podeis imaginar......

    ResponderEliminar
  17. Jajajaja que gracia lo de tu hijo pues no se si será por eso pero tu hijo no es tonto pues ese plato es una maravilla, yo lo hago parecido y en casa encanta hasta chuparse los dedos....
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  18. que pintaza maja,un plato de 10,me estoy imaginando chuperretenado esas almejillas,que ricas...,,,,

    ResponderEliminar
  19. ,... me ha gustado la introducción de éste plato de hoy, muy entrañable,... en cuánto a los fideos, me tomaría una tapita o dos ;-) geniales!!!

    smuacss

    ResponderEliminar
  20. Me encanta esta comida!! En casa de mis padres la comemos mucho. La verdad es que nos gustan mucho las almejas, da igual con que vayan. El plato precioso, como todos.
    Un besazo Pilar.

    ResponderEliminar
  21. ¡çFelis cumpleaños!!! acuariana como yo .
    Estos fideos con almejas me han hecho agiua la boca...aca lo llamariamos guiso , cuando se cocina la pasta en la salss.
    Adoro vivir en el campo ,pero me falta algo que tambien me gusta a rabiar, que es el mar y todos sus productos fresquisimos. Cada vez que viajo , traigo en mi heladera repleta de ellos y los congelo bien frescos.
    Por estos lugares se consiguen solo almejas congeladas y muy , muy caras , de ves en cuando nos damos un banquete y las preparamos con fideos tallarines y una buena salsa.
    Un beso enorme y gracias por pasar a dejar tus agradables comentarios aunque yo ,hay vaces que no tenga tiempo de pasar por aca.
    Otro beso

    ResponderEliminar
  22. Tu hijo debe haber tomado un jugo riquisimo de almejas con la leche...como no le van a gustar tanto ahora, si fue su primera comida.
    Besos

    ResponderEliminar
  23. La verdad es que te podría decir que no a un plato de fideos porque tienen una pinta estupenda. Muy bien por esta receta, un beso.

    ResponderEliminar
  24. ¿Pero a quien no le va a gustar un buen plato de fideos con almejas, Pilar?. Si es cosa rica y de las buenas. Pero eso si, ya les gustaría en el hospital poder servir un plato como el tuyo, creo que más de uno, pediría quedarse ingresado unos cuantos días más jejejeje.

    Biquiños guapa :)

    ResponderEliminar
  25. Me ha encantado la receta nunca he probado los fideos con almejas, pero se me ha hecho la boca agua de semejante manera que caen muy prontito.

    Bicos

    ResponderEliminar
  26. Muy graciosa la historia :)) y muy ricos los fideos. Una receta muy sencilla, con poquitos ingredientes y muy sabrosa.
    Un besito

    ResponderEliminar
  27. Hola!, la pasta siempre es deliciosa con una rica salsa casera, y una ensalada por aparte :D
    Las Almejas es una opción que no he probado, pro el platillo se ve apetitoso :)
    Saludos!

    ResponderEliminar
  28. Pilar qué ricos los fideos con estas almejitas, ummmm. Qué curioso, a mi me pasó algo parecido cuando nació mi hijo, jaaj, tenía un hambreeeee y cuando vi la bandeja casi me salgo corriendo jajaja. Besitos guapa...

    ResponderEliminar
  29. Pilar este plato es de los que me encantan. el sábado me pedí algo parecido en un restaurante aunque el tuyo tiene mejor pinta.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  30. Riquisimoooos es como estan porque yo suelo hacerlos muy a menudo porque estan buenisimos.
    te quedaron fenomenales , si te sobro algo pasamelo.
    saludos

    ResponderEliminar
  31. Ahora mismo me comería un platito, en la foto dicen: comeme...
    Gracias por tu comentario en mi blog, hoy que tengo un poco más de tiempo me si te parece para seguir tus recetas, tienen buena pinta. Bss.

    ResponderEliminar
  32. Madre mía, ante este plato a todos nos gustarán los fideos con almejas!!!!
    besos

    ResponderEliminar
  33. Pilar, aún no la he preparado y sólo con la lectura y las fotos, creo que, como a tu hijo, a mi tembién me va a encantar esta receta. Ya la tengo copiada ;).


    Una "cosina" antes de irme, en mi blog he visto que tienes una receta de donuts muy apetecible, bien, cuando entro en ella a través de mi blog, no me permite el acceso ¿puedes explicarme por qué?...ains...Gracias.


    Un besote, mi solete.


    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  34. hola pilar, estupendos fideos, queria hacerte una consulta por mail, pero no he encontrado tu correo, me he inscrito en eso de bloguzz y me han enviado un correo para validar mi blog , pero no veo que tengo que hacer, si me das tu correo, te lo reenviare a ver si puedes echarme una mano, soy un poco torpe, gracias 0por adelantado y un saludo

    ResponderEliminar
  35. Ya sé que no es lo mismo, pero y si se hace con almejas congeladas?? es que soy muy novata en esto de la cocina......

    ResponderEliminar
  36. Que buena pinta !!. La semana que viene la haré sin falta. Este fin de semana haré las patatas rellenas que todavía las tengo pendientes :).

    ResponderEliminar
  37. Recetas caseras de las de verdad. Este plato es una maravilla y hecho con 'na'. Me encantan las fotos finales. Preciosa historia, y lo que siempre digo, que importantes son los recuerdos en la cocina. Un saludo.

    ResponderEliminar
  38. Ummmmmmmmm se ven divinooooooos ,dan ganas de incarle el diente al monito.
    Me he encantado la historia de los fideos cuando nacio tu hijo ,en cambio yo no tenia ni hambre ni ganas de na que no fuese argo durce jajaa ,a ve si por eso a mi hijo le encanta el durce jis..jis.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  39. Es que este plato es para comérselo pero que muy a gusto, vamos que ahora mismo me lo zampaba. Cuando mi hijo pequeño nació deseaba llegar a mi casa y comerme un plato de patatas fritas y dos huevos fritos (siempre como uno) anécdotas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  40. Pily, se me acaban los adjetivos para tus platos que siempre son fantásticos.
    Bicos :)

    ResponderEliminar
  41. Qué gracia,jaja, pues perfectamente puede ser que a tu hijo le gusten tanto, si además te los comiste tan a gusto!!!! Es realmente un gran plato!!!Besos

    ResponderEliminar
  42. Este plato se come mucho en Cádiz, y está.... riquísimo! Un besito, Pilar, y feliz finde!

    ResponderEliminar
  43. ¡¡¡Increible!!! vaya plato, es que se come con los ojos.
    Además este plato esta riquísimo, un ¡¡¡10!!! por esta receta.
    Biquiños.

    ResponderEliminar
  44. De vez en cuando te tengo que repetir lo de "que bien cocinas Pilar". Tener una socia como tú es un lujo para un donostiarra cocinillas. Excelente ese plato de cuchara. Un abrazo

    ResponderEliminar
  45. Pilar, no me extraña que a tu hijo le gusten tanto los fideos con almeja...Mi niña, es que tienen una pinta... ummmm. A mí también me pirran estos platos de pasta con productos del mar. Me chiflan!
    Te ha quedado un plato delicioso.
    Un besote

    ResponderEliminar
  46. ¡Qué pinta!, yo también los hago así, pero también les añado merluza, es uno de los platos que más me gusta, y hasta que se vayan estos fríos reconforta mucho.Un beso

    ResponderEliminar
  47. Aunque tu no me creas, me he acordado mucho de ti. Desde que aterricé en Chile no he comido ni un gramo de carne, mis platos en cambio han rebozado pescados y mariscos y tú eres para mi un referente en esa materia.
    Con pasta me parece fabuloso, un plato que no tiene desperdicio.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  48. No me extraña que a tu hijo le encante este plato. Tiene que estar genial!
    Gracias por tu paso a paso y felicidades porque se ve buenísimo.
    Besitos y buen finde.

    ResponderEliminar
  49. Hola Pilar ....un plato delicioso ...plas...plas... un besito y feliz finde

    ResponderEliminar
  50. Yo me pido ración doble... me encanta este plato y nunca lo hago (por el consorte, ya sabes, y para mi sola me da pereza)

    Besos. Recetasdemama

    ResponderEliminar
  51. piliiiiiiiiiii a nosotros nos encanta este plato!! .. y lola es una loka de las almejas... así que tomo nota de todos tus pasos, para copiértelo al pie de la letra la próxima vez!!
    mil besos wapa

    ResponderEliminar
  52. También son mis favoritos, Pilar, las haces distinta que las hacemos por aquí, de manera que cuando vaya al Puerto voy a probar esta receta tuya.
    Besos

    ResponderEliminar
  53. Estupendo!. Y de lo que cuentas... puede ser!!.. aunque me inclino a creer que más bien será mérito del plato! Si los ve mi hija! ... y a mi no me los pusieron!
    Bicos!

    ResponderEliminar
  54. No me extraña que tu hijo sea aficionado a ese plato. Tiene una pinta riquísima ¡¡cuchara de oro!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  55. wow, que deliciosa presentación y con lo que me gustan las pastas, hummm! yo tambien hubiera descartado la milanesa por esta delicia, jajja!

    ResponderEliminar
  56. Con la boca abierta me he quedado, se ve un plato de lo más apetecible. Vamos que anotadiiiisima queda.

    Un besito

    ResponderEliminar
  57. Es la primera vez que me atrevo ha hacer uno de tus platos y ha sido todo un exito en mi casa¡¡¡
    A mis hijos les ha encantado¡¡¡
    El único fallo es que a pesar de haber puesto las almejas con agua y sal jpara que escupieran la arena, no la sacaron toda. Menos mal que lo hice a parte como tu habias dicho.

    Un saludo y hasta la proxima¡

    ResponderEliminar
  58. me las comeria ahora mismo, con esa buena pinta, estaran para chuparse los dedos y luego lo que quede para mojar pan o hacer barquitos. Besos

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.