8 de noviembre de 2010

TORTILLA DE GRELOS ( O NABIZAS) CON CHORIZO

En las huertas de Galicia hace ya semanas que brotaron los nabos y todos están pintados del color verde intenso de las nabizas.

Cesto grelos +

Nabizas +

En algún post anterior, ya expliqué que las nabizas son las hojas verdes de los nabos, en algunos lugares llamadas "rabizas". Tras cortarlas, del mismo nabo brotan otras hojas que llamamos grelos.
El consumo, muy extendido en Galicia, está cobrando mucha importancia en el resto del país, así son cada más las empresas que envasan y congelan esta verdura para su consumo fuera de la comunidad.
Tanto el grelo como la nabiza comparten con los otros productos hortícolas su bajo contenido en grasa y su alto nivel de fibra, minerales y vitaminas A y C.

Después de esta breve introducción, supongo que estaréis deseando que entre en materia y os proponga la receta correspondiente. Pues bien, la tortilla que hice de nabizas (en este caso) se puede hacer con cualquier verdura que tengáis a mano, ya sean espinacas, acelgas, coliflor o brécol.

TORTILLA DE NABIZAS (O GRELOS) CON CHORIZO

Tortilla de grelos-detalle.

Ingredientes: 3 personas

1 kg. de nabizas
6 huevos
1 chorizo
4 o 5 patatas
sal, aceite

Tortilla de grelos-ingredientes

El procedimiento es igual que para una tortilla de patata con la única diferencia de que añadimos una verdura al preparado.

Lavamos y hervimos la verdura. Dejamos que escurra perfectamente ante de utilizarla. Quizás pueda parecer excesivo un kilo de nabizas, pero una vez cocidas, no os parecerán tantas, os lo aseguro.

Ponemos una sartén amplia con abundante aceite y cuando esté caliente añadimos las patatas cortadas en rodajas. Salamos y tapamos.

Dejamos a fuego lento durante unos minutos y cuando ya falte poco para que la patata esté en su punto, añadimos el chorizo cortado en ruedas finas. Empezará a soltar juguito y el aceite se teñirá de un color anaranjado.

Tortilla de grelos-añadir chorizo.

Mientras tanto y para asegurarnos de que la verdura está completamente seca, la salteamos un poquito en una sartén antiadherente. Este paso es importantísimo si no queremos que la tortilla nos quede "aguada".

tortilla de grelos-grelos haciendose

tortilla de grelos-grelos hechos

Una vez hecho esto, batimos los huevos, les añadimos las patatas y el chorizo escurridos del aceite y la verdura.

Tortilla de grelos-huevo.

En una sartén con media cucharada de aceite, cuajamos la tortilla por un lado. Volteamos y cuajamos por el otro.

Tortilla de grelos-haciendose.

Tortilla de grelos-hecha.

Aquí pueden surgir los primeros problemas; habrá quien la quiera bien cuajada y quien la quiera con el huevo todavía algo crudo en el interior.
Yo no me voy a meter en ese debate, cada uno que haga su tortilla como más le guste.

VARIANTE:

tortilla de grelos-plato

Esta misma tortilla, se puede hacer sin patatas ni chorizo. Unicamente con la verdura y el huevo. El procedimiento sería todavía más sencillo.
Secaríamos la verdura en la sartén como en la receta superior y la mezclaríamos con los huevos batidos.

Después cuajaríamos la tortilla en la sartén por ambos lados según nuestros gustos.

tortilla de grelos-cortada


Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

51 comentarios:

  1. Pedazo de tortilla, te ha quedado increible. Y a estas horas... te tomo un trozito guapa. Bss

    ResponderEliminar
  2. Las tortillas siempre estan riquisimas les pongas lo que les pongas o por lo menos a mi si que me gustan, la tuya te ha quedado genial como siempre todo lo que tu preparas, un abrazo, angelamh.

    ResponderEliminar
  3. pilar, menuda pointa tine esa tortilla, y que fotos mas bonitas un beso

    ResponderEliminar
  4. Qué rica esa tortilla! Cuando los grelos de mi huerta estén a punto (que siempre es un poco más tarde que en Galicia) no te quepa ninguna duda que la probaré.
    Estoy deseando que crezcan, pues me encantan con lacón, o simplemente hervidos con unos cachelos y huevo duro.
    Gracias por la receta.

    Besitos

    ResponderEliminar
  5. Me gustan tus dos versiones... así que me llevo una cuñita de cada una

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  6. Una delicia. Es una pena que me cueste tanto conseguir grelos, porque me gustan de todas las maneras, en tortilla, con garbanzos, con patatas, en su caldo... Un lujo en invierno. ¡Un saludo que se va para Galicia!
    Dominique

    ResponderEliminar
  7. quen collera uns bos greliños aquí en Sevilla...qué fame!

    ResponderEliminar
  8. Lechu!!! me has dejado patidifusa!!! sabes que este finde estuve a puntito de cenar una tortilla de grelos?? Lo que pasa es que al final llegaron mis padres con picoteo del tipo foie, quesos, embutidos... y lo dejé para otro día... pero la tengo pendiente!!!

    Ayer y hoy comimos caldo de berzas en casa.... y con el día que hace lo bien que sienta....

    Bicos.
    Lau.

    ResponderEliminar
  9. ¡¡Qué tortilla más rica!! Espectaculares fotos, hacen que se apetezca enseguida un trozo.
    Preciosas vistas de la campiña.
    Fijate que por estas tierras cortamos las hojas de los nabos y las tiramos. No hay la costumbre de comerlas.
    Tendré que probarlas, gracias por la idea.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Fijate Pilar, no me salias actualizada y yo esperando a verte...
    Me encantan las fotos con las que has ilustrado este post, la receta, como siempre, una pasada, besotes.

    ResponderEliminar
  11. Qué tortilla tan rica y tan gallega!!!

    Hija mía, dan ganas de llevarse un trozo, que deliciosa te ha quedado.

    Un puntazo hacerla con grelos.

    un biquiño

    ResponderEliminar
  12. Una rica tortilla enxebre, la huerta de mis padres ya tiene nabizas así que le pediré a Iván (el encargado oficial de las tortillas) que me prepare una con la verdurita y el chorizo, que rica!!

    Bicos

    ResponderEliminar
  13. Ummmmmmmmmmm que tortilla po diooooooos me encanta la tortilla de xorizo , las navizas,los grelos ,el navi col amooooooos que ya mismo me la anoto.
    No te lo creeras pero hoy he comido navizas con patatas y lacon cocido que pena que no quedara ni una pa hacerla mañana ya mismo.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  14. oooooooleeeeeeeeeeee Pilra!!!!EStos platos para mí son un majar,,,ay lo que me gustan las naviza,los grelos.todo,todo y toooodo...tengo la garna suerte que mi tía nos lo manda desde Lugo y mi mamá nos hace unas cocidos,tortillas,empanada,que hacemos auténticas kedadas en su casa.

    Un besote y mil graciaas :

    ResponderEliminar
  15. Po dio, po dio....que tortillita tan rica nos has preparado hoy....sólo con verla, uuuuh, picaría un pinchito desde aquí.....
    Besotes

    ResponderEliminar
  16. yo siempre la hice con grelos (rabizas que decimos aquí)..o sea, huevos y rabizas...
    Seguro que con patatas, chorizo y quizás un toque de cabrales...debe quedar buenisima....
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. mi variedad es la de verdura pero al pasarla por la sartén la sofrío con un poco de cebolla bien picada y un par de dientes de ajo picado también.
    Queda buenísima!!!

    ResponderEliminar
  18. Nunca habia oido lo de las nabizas ni que los grelos son las hojas de los nabos, desde luego no te acostarás sin saber una cosa mas.
    La tortilla estaría estupenda.
    Saludos

    ResponderEliminar
  19. No me hagas escoger, no me hagas escoger...me quedo con las dos opciones...mmmmmmmmmmmmm...

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  20. Me muero de ganas por probar los grelos. Mucho me temo que hasta que no me acerque a Galicia no lo haré. Mientras me deleito con tus lindas fotos.

    Besos.

    ResponderEliminar
  21. Pilar, aunque yo no tengo una aldea a la que poder acudir si tengo una vecina que me surte cuando va a casa de su madre. Este domingo me trajo unas nabizas que quitan el hipo (¿os habeis puesto en contacto o e cousa de meigas?)
    Aunque la gran mayoría están en el caldo que voy a comer hoy una parte la dejé para hacerme la tortilla y como sugieres tú también no le voy a poner patatas (porque no me tocan esta semana jijijiji)y las nabizas las cuezo ya con el choricillo que así le va dando sustancia, eso sí después salteo todo bien escurrido para que como bien dices no se me agüe la tortillita.

    ResponderEliminar
  22. Pilar, qué hambre me ha entrado al ver esta tortilla.... tiene una pinta impresionante!!!!
    Ya sabes que por aquí grelos no voy a encontrar... pero ya lo sustituiré con otra verdurita...
    Un abrazo, Begoña

    ResponderEliminar
  23. Que bueno no sabia que el grelo procedía de esa planta, me has dejado con la boca abierta, como bien dice el refrán nunca te acostaras sin saber una cosa mas, la tortilla de escándalo, besitos, pepa.

    ResponderEliminar
  24. esto está de escándalo nunca he probado las nabizas que cosas tan ricas y originales teneis en galicia o galleguiña-land. Qué guay!!!!
    por cierto no sabia lo de galicia que me dices de la panga que la han quitado en los comedores. que fuerte no me extraña si es tan mierda como he leído pues normal

    ResponderEliminar
  25. ¡Vaya tortilla más rica!
    Con lo que me gustan los grelos, que envidia, haber si regreso pronto a Galicia para hacerme esa tortilla tan deliciosa.
    Biquiños.

    ResponderEliminar
  26. Me gustan las dos versiones. Pero creo que haré la segunda, es más saludable.

    Creo que ya te había comentado que tengo varias vecinas en mi misma calle que son españolas y una de ellas tiene esas nabizas, tambíen siembra jitomates, berzas y pimientos. El espacio que tiene es reducido, igual que el mío, pero su patio tiene más sol, una vez me regaló berzas y vien corriendo a buscar la receta en tu blog. Pero no lo encontré y finalmente lo hice como ella me sugirió.
    Te mando un beso, querida.

    ResponderEliminar
  27. que gozada de tortilla ... menudo desayuno el de hoy con un un buen corte ... y magnifica la explicacion de los grelos...
    un abrazo

    ResponderEliminar
  28. No te puedes imaginar la confusión generalizada que hay fuera de Galicia entre grelos y nabizas. Es más, aquí nabiza se encuentra poco pero si se encuentra lo hacen para venderlo como un 'brote tierno' gourmet, y ambas son sensacionales.

    A mí también me cuesta distinguirlos, porque yo no me he criado como vostros con esta verdura, pero creo (corrígeme si me equivoco), que las nabizas son las hojas tiernas del nabo, y los grelos son las hojas más maduras (con más tallo). Creo además que grelos viene de eso, de cortar antes de florecer.

    En fin, que ambas edades son deliciosas. Seguro que esta tortilla fue una delicia. Como siempre vemos en tu blog dorados tanto asados como en plancha perfectos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  29. Una duda Pilar. Yo hago esta tortilla de patatas con espinacas y sin chorizo, pero no cuezo las espinacas. Una vez lavadas frio en un chorro de aceite unos ajos laminados y echo las espinacas en crudo. Tapo y dejo que se hagan hasta consumir todo el jugo que sueltan. Esto se puede hacer con los grelos? Hacerlos directamente en crudo? O los grelos siempre hay que cocerlos primero? Gracias.

    ResponderEliminar
  30. Esperanza: Verás, la espinaca es muchísimo más tierna que el grelo o la nabiza. Por eso, el grelo hay que cocerlo siempre antes.
    Carlos Tienes razón, existe muchísima confusión fuera de Galicia y tambien aquí, no creas.
    Una manera de distinguirlas es la siguiente: las nabizas tienen los tallos sueltos y los grelos tienen los tallos unidos por la base. Es dificil de explicar, pero prometo que haré una foto de ambos para que se vea la diferencia.

    ResponderEliminar
  31. Qué gozada, Pilar! Esa sí es una tortilla de productos propios... Me encantan las fotos. Un beso!

    ResponderEliminar
  32. Hola galleguiña guapa.Nunca vi una tortilla asi,pero me han entrado unas ganinas de probarlaaaa que encuanto vaya a ver a mi güelo le voy a robar unas nabizas y la preparo.
    Espero que el temporal no te fastidiara mucho cielo.Un besin.

    ResponderEliminar
  33. Que delicia de tortillas!! A la vuelta de vacaciones me encuentro que has visitado mi blog ¡que ilusión! Gracias. Besos

    ResponderEliminar
  34. pues si, estamos a tope con las navizas, que buenas. Revueltos si tengo preparado, pero tortilla no, así que me apunto a probarla, y con ese chorizo, ummmmm que rica. Bicos

    ResponderEliminar
  35. Este blog es una inmersión en la cultura gastronómica gallega y todos sabemos algo más de nabos, nabizas, grelos, pulpo y empanadas. Gracias socia.

    ResponderEliminar
  36. los grelos son muy dificiles de encontrar aqui en londres, si no imposible, pero me encanta su versatilidad y tu entrada, te felicito, besitos

    ResponderEliminar
  37. Que preciosidad de fotos y de las tortillas ya no te digo nada. Me ha entrado un hambre ...
    Un besito

    ResponderEliminar
  38. Que cosa más rica Pilar!!!
    Cada día nos enseñas más, y lo que es mejor, con ingredientes de la gastronomía gallega...

    Un saludo

    ResponderEliminar
  39. Tengo unas ganas de probar las nabizas!!! Me quedo con las dos versiones, con chorizo y si él, qué hambre tengo jajaja, siempre que vengo a verte salgo igual, con un dulce sonido de estómago!!! Un beso

    ResponderEliminar
  40. Pilar, pásate por mi blog que tienas un regalito. Besos.

    ResponderEliminar
  41. Uauuu que tortilla mas espectacular!!!me ha gustado mucho tu paso a paso, seguro que estuvo deliciosa...un beso

    ResponderEliminar
  42. las tortillas saca de apuros a cualquiera! y siempre es bueno tener algunas recetas como alternativas a la hora de prepararlas.. En casa los domingos en la noche en ocasiones preparo alguna con unos panecillos,Mmm!

    ResponderEliminar
  43. Luce riquísima la tortilla. No he probado el grelo ni la nabiza pero se ven rico. ¿Tendrán un sabor parecido a la espinaca? Iré a ver la otra entrada.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  44. Me encantan los grelos , las nabizas no las he probado por l que cuentas y aquí éstos son dificilísimos de encontrar , vamos casi imposibles , al menos donde yo estoy, esta tortilla tiene un aspecto de estar deliciosa, a ver si los verduleros se animan a traer esta verdura, aunque supongo que habrá que demandarla mas no?
    un abrazo

    ResponderEliminar
  45. No conocía estas verduras, siempre que entro en tu blog aprendo algo nuevo, la tortilla tiene que estar riquísima!! me la pido cuajadita..
    Besos!

    ResponderEliminar
  46. Pilar, me encantan los grelos y esa tortilla se ve estupenda.
    Besitos,

    Suny

    ResponderEliminar
  47. Me encantan los grelos, pero mi mamá que es gallega de Lugo, me los prepara con Lacon, pero en tortilla tengo que probarla. Justamente tengo unos grelos, pero me surge una pregunta ¿cuanto tiempo les dejas hervir? ¿Los blanqueas?

    Perdona mi ignorancia.

    Besossssssssss

    ResponderEliminar
  48. En Buenos Aires se consiguen, se consumen con cerdo y patatas y con pasta en una salsa
    con ajo, anchoas en aceite, chile.

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.