29 de junio de 2010

CAKE (BIZCOCHO) DE MANZANA

Durante los 10 años que viví en Santiago de Compostela, era costumbre habitual ( y supongo que lo sigue siendo) que una vez que dejábamos a los niños en el cole, las madres nos juntábamos en La Cantina, la cafetería cercana para tomarnos un cafelito.
Allí se hablaba de todo; de política, de trabajo, de dinero, de los niños y por supuesto de cocina. Quizá era uno de los temas más recurrentes.
Nos intercambiabamos recetas y cuando alguna cumplía años, solía llevar su especialidad. Por allí circulaban tartas de queso, cañitas rellenas, profiteroles y tartas de manzana, ademas de los cafés tan ricos que nos preparaba Pepe. Cuanto echo de menos aquellas tertulias matutinas....
La foto corresponde a una cena "fin de curso" correspondiente al año 1996.

Cena Cantina Junio 1996

El caso es que pasados los años, sigo haciendo las recetas que aprendí de Gloria, Mª José, de Reme, de Victoria, de Raquel, de Maribel y de muchas otras amigas que dejé atrás.
La receta que publico hoy, me la enseñó mi entrañable vecina y amiga Maruja de la cual tengo una anécdota fantástica.
En una ocasión al salir del ascensor, mi hijo mayor gritó: "mamá, mamá....veo a dos Marujas" y cuando salimos nosotros, efectivamente allí estaba ella dos veces!!! Desconocíamos el hecho de que tuviese una hermana gemela e idéntica.... os podéis imaginar las risas !!!

CAKE DE MANZANA

Cake de manzana-detalle.

Ingredientes: para un molde de 30 x 20 x 5 cms.

2 o 3 manzanas grandes(*)
200 grs. de harina
200 grs. de mantequilla
140 grs. de azúcar moreno
4 huevos enteros
1/2 sobre de levadura Royal

Pelamos y cortamos en daditos las manzanas. Las espolvoreamos con 3 cucharadas de azúcar y las dejamos reposar. En la receta original, cubría las manzanas con anís y azúcar. Yo he omitido este paso, pues el anís enmascara los demás sabores del cake.

Cake de manzana-con azúcar

En un bol, batimos los huevos con el resto del azúcar hasta que estén espumosos.

Cake de manzana-azucar y huevos

Cake de manzana-batir mezcla

Añadimos la mantequilla fundida.

Cake de manzana-añadir mant.derretida

Integramos la harina mezclada con la levadura y batimos con varillas hasta que no queden grumos.
Cake de manzana-añadir harina

Cake de manzana-mezcla

Finalmente agregamos las manzanas que teníamos reservadas y mezclamos bien.

Cake de manzana-añadir manzanas

Vertemos en un molde engrasado y horneamos a 180º durante unos 35-40 minutos.

Cake de manzana-verter en molde

Cake de manzana-porción

( *)Nota: yo utilicé manzana Red Delicious, pero se pueden utilizar Golden, Granny Smith, etc.

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

91 comentarios:

  1. ¡Dios-Dios-Dios! Creo que soy la primera...mmmmmmm...vaya delicia de bizcocho, y con azúncar moreno...mmmmmmm...el aroma debe de ser fantástico.

    Tampoco suelo poner anís en mis recetas, precisamente tengo la misma sensación, se apodera de todos los aromas...sólo lo uso cuando la receta es de anís, por ejemplo, unas rosquillas, pero para el resto prefiero otro tipo de licores o vinos...

    En cuanto a tu amiga Maruja...¡uf! menudas risas y ¡menudo "tuto"! ¿no?...jajaja...


    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta el aroma que queda en casa tras hacer un bizcocho de manzana!!!Merece la pena solo por eso.
    bicos

    ResponderEliminar
  3. Pilar, me es tan raro ver recetas dulces aquí, siempre vengo por cosas de mar :).
    Es una receta fantástica, me encanta la textura y el color dorado, me la llevo porque yo adoro las manzanas en postres.
    Tu anécdota es muy divertida y tus recuerdos de antaño muy lindos, no te reconocí en la fotografía. Deben haber sido encuentros muy entretenidos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Rico bizcocho, humedito y jugoso. Me encanta.
    Pilar, tengo algo para ti en mi blog.
    Un beso guapa.

    ResponderEliminar
  5. Me gusta porque se ve bizcochón, así denso, y a la vez se intuye lleno de sabor.

    De hecho, mientras escribo intento tragar deprisa la saliva para no ahogarme...

    Un beso grande Pilar.

    ResponderEliminar
  6. Ains Lechu.... cuantos keikes pendientes tengo.... este ingresa también en la lista.... con lo que me gusta a mi la manzana como para no.... jijij.

    Por cierto el congrio de escándalo.

    Un besote.

    Lau.

    ResponderEliminar
  7. eso me paso a mi tambien un dia con mi jefa de trabajo!tiene una hermana gemela!madre mia, y yo alucinaba, decia pero si hace media hora era morena...como le han teñido el pelo tan rapidoooo!madre que lio y al final que risas cuando se pusieron alli juntas...que mal lo pasé!menuda cake de manzanas, que bizcocho tan bueno tiene, si es que las vecinas hacen unas cosas, la mia preparaba antes unas rosquillas en carnaval de muerte!me encanta mucho tu tarta!!!un besitoo(me estoy pensando lo de ir a preguntar a los panaderos de carral a ver si me cogen alli con ellos)jaja!ojalaa!

    ResponderEliminar
  8. Mmm!... Riquísimo. Yo también suelo utilizar mucho el azúcar moreno y la panela sobre todo, lo cierto es que cambia mucho el sabor.
    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Que buena receta Pilar, seguro que queda un bizcocho como los que a mi me gustan, esponjoso y humedo!! y me ha gustado mucho el recuerdo que has tenido para tus amigas de esos años, me parece un homenaje muy bonito...un besazo

    ResponderEliminar
  10. Receta rica donde las haya y de siemrpe!
    Qué bonitas reuniones es una pena que no las hagáis ya...
    Me ha hecho mucha gracia lo de tu hijo jajaja, que risas os habréis echado!
    Bicos!

    ResponderEliminar
  11. Jaja dos marujas! ya me imagino las risas! seguro que fue un momento que nunca olvidareis, por cierto que cake de manzana más rico, se ve espectacular! y esa foto de todas juntas! ahiii si no fuera por las mujeres! ¿Que sería de este mundo? jeje

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Seguro que está riquísimo, pero lo que le dará un aroma especial a tu cake serán los recuerdos tan bonitos que con nosotros has compartido, verdad?
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Ummmmmmmmmmmm divinoooooooo wapa ,no tardare en hacerlo.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  14. Me encanta el bizcocho con manzana, mi madre tiene costumbre de hacerlo, probaré tu receta y la sorprenderé. Por cierto lo del cafelito después de dejar a losniños en el cole sigue en boga, yo lo hago cada dia. Un beso.

    ResponderEliminar
  15. qué bueno, Pilar, qué textura tan exquisita se le ve, lo corroboran mis glándulas salivales jejeeje. me encanta la manzana y adoro los cakes, este cae fijo en casa! gracias por compartirlo y por compartir anécdotas entretenidas con nosotros.

    ResponderEliminar
  16. Delicioso el cake Pilar, y muy divertida la anécdota de tu niño, jajajaja, me ha recordado a una muy similar de una amiga mía!
    Un besito.

    ResponderEliminar
  17. Cómo me gustan este tipo de recetas caseras de toda la vida.
    Me ha encantado la historia del cake, graciosa y para no olvidar nunca.

    Besos.

    ResponderEliminar
  18. Al ver que habias puesto una receta de cake.....he venido volando volando!!!! jejejeje

    Me imagino lo bien que lo pasarías en aquellos desayunos y con el cariño que guardaras las recetas compartidas. Esos momentos son únicos!!!!

    Me encanta este bizcocho de manzana. NO se podrian macerar con alguna otra cosa que no fuera anis??? A mi el anis me gusta pero coincido contigo en que se comería todo el sabor .

    abrazos fuertes desde Valencia donde hace un calorazo...de impresión

    dolores

    ResponderEliminar
  19. Que ricas las tartas de manzana! hay tantas variantes, cada uno tiene su recetilla, pero todas las que probé buenísimas. Esta que colorcillo tiene del azúcar integral, la probaré. Creo que es el postre que más hacemos en casa, últimamente le cogimos el gusto a una tipo empanada, con hojaldre.
    Bicos.

    ResponderEliminar
  20. Pilar se me hace la boca agua, se ve deliciosa esa cake, a mi las tartas de manzanas me chiflan, y estoy a dieta por dios, un besito desde Malaga

    ResponderEliminar
  21. Hola! vaya bizcocho mas rico! Soy Macu, acabo de descubrir tu blog y me a encantado, ahora mismo voy a ponerlo en mi lista de blogs favoritos para seguir tus recetas, encantada de conocerte y ya nos iremos viendo por aqui!!
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  22. Me leíste el pensamiento,esta mañana tenia ganas de cake de manzana y ahora te lo veo aquí
    Me llevo un trocito
    Loli

    ResponderEliminar
  23. Pilar, lo que más me gusta de estas visitas a otras cocinas son las historias que en ellas se cuentan, son fantásticas y entrañables como esta tuya, son etapas de nuestra vida que por lo bonitas que nos resultarón no las olvidamos.
    Este cake tiene una vista genial y sobre todo se ve muy esponjosito, la manzana en los postres siempre proporciona ese toque especial, verdad? un besote niña.

    ResponderEliminar
  24. Que bonitos recuerdos, reuniones de amigas y de tiempo atrás... y seguir conservando amistades ... y recetas!!!

    Esa de hoy con manzanas la guardo para septiembre que ya seguro tendré manzanas para dar y vender.

    Besos

    ResponderEliminar
  25. que pinta más buena Pilar,el azúcar moreno le dá un colorcito .......irresistible.
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  26. No voy a poder resistirme aunque estoy en plena operación bikini. ¡Qué rico! Muchas gracias

    ResponderEliminar
  27. Que maravilla de cake! se ve delicioso!!!!!
    Un besito!

    ResponderEliminar
  28. Pilar, que delicia nos a presentado hoy.
    Se ve rico, y si tuviera las manzanas lo hiciera de una vez. Me alegro de que se pueda usar las red delicious. Me llevo la receta porque tengo que probar este cake.

    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  29. que historia mas chula..y la foto..y el cake..jejeje

    ResponderEliminar
  30. Un bizcocho para una reunión especial. Lo guardaremos para la ocasión.
    Un saludo desde el sur de España.

    ResponderEliminar
  31. Que rico, y si además te trae recuerdos agradables es una receta perfecta para repetir!
    PTNTS
    Dolça

    ResponderEliminar
  32. He comprado manzanas para hacer tu bizcocho.
    Mañana me pondré manos a la obra.
    Muy rica la receta y muy bonita la historia.
    Un besico

    ResponderEliminar
  33. Qué rico el bizcocho de manzana.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  34. Pues nunca había probado el bizcocho con manzana... pero a ver si este finde lo puedo hacer porque te aseguro que a mi madre le va a encantar!

    Besicos

    ResponderEliminar
  35. ayyyyyyyy que ya se en que voy a utilizar esas manzanitas que tengo en el frutero gracias a tu receta !!! un saludo

    ResponderEliminar
  36. Un bizcocho muy rico y la manzana es muy útil para el bienestar de la salud, además de ser una de las frutas más ricas en taninos.
    Un homenaje muy bonito a tus amigas ♥

    ResponderEliminar
  37. Que pinta tiene esa miguita, habrá que probarla. Que bien os lo pasabais las mamás, así se hacía más agradable el madrugón.
    BIquiños

    ResponderEliminar
  38. No tomo otro azúcar que el moreno, sin embargo no lo uso lo que debiera en repostería, es increíble el color que le ha dado a tu cake.

    Me parece riquísimo, Pilar,la manzana además le da un toque jugosísimo a los bizcochos.

    un biquiño

    ResponderEliminar
  39. Ahhhhhhhh, por cierto, me hizo muchísima gracia la confusión de tu hijo con tu vecina y su hermana, no me extraña que se quedara alelado, jajajjajajaja.

    Y entretenidas y entrañables las tertulias, os imagino a toda mecha jajjajaa.

    ResponderEliminar
  40. Cómo debía alucinar tu niño con las dos gemelas! Los cakes de manzana siempre son un gran postre, me encantan! Qué recuerdos más bonitos debiste tener al cocinarla!

    ResponderEliminar
  41. El aroma del anís es bastante penetrante, pero también da buen sabor, aunque a este cake no le hace falta nada más que lo que le has puesto, se ve tan melosito y con trocitos de manzana.
    Una foto muy simpática.
    Besos.

    ResponderEliminar
  42. Que buena pintaaaaaaaaaa!!!! Tengo que hacerla ya, me encanta los dulces con manzana y azúcar moreno. Esperemos que me salga rica.

    ResponderEliminar
  43. Que buenos recuerdos guardas ahora la receta también es buena la probaré así con el azúcar moreno y la mantequilla pues le da un colorcito que dice cómeme.
    Saludos

    ResponderEliminar
  44. Se ve un bizcocho con mucho sabor y muy jugoso, una verdadera delicia. No me importario probar un trocito Pilar, este tipo de bizcocho me encantan.
    Besos

    ResponderEliminar
  45. Siempre me ha gustado este cake y a mis hijos más, creo que fue de los primeros bizcochos que hice.

    En el próximo pondré azúcar moreno, te ha quedado esplendido.

    Muy buena la anécdota de Maruja.

    Besos

    ResponderEliminar
  46. Qué bien que entra un bizcocho tanto para desayunos, meriendas... o la hora que caiga. Te ha quedado de lujo el cake y yo que soy tan aficionada a ellos, sé que con manzana quedan deliciosos por la jugosidad que ésta les aporta. Me llevo la receta al pié de la letra, para ponerla en práctica.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  47. Qué agradable eres Pilar, me haces reir.
    Me encantó tu pan, sencillo y rico.

    No pude identificarte en la foto, ¿estás ahí?

    Un abrazo fraterno

    ResponderEliminar
  48. Hola Pilar!!! Como siempre, un 10!!

    Te ha quedado impresionante!! Un besote!! :D

    ResponderEliminar
  49. Jajaja! Vaya con tu hijo! lo tubo que flipar el pobre! El cake impresionante está para pegarle un buen mordisco tan jugoso, así que me lo desayuno!

    Besitos guaap!

    ResponderEliminar
  50. Me encantan los bizcochos de manzana!!!!

    ResponderEliminar
  51. Esas son las mejores tertulias, con las amigas y un buen cafelito!!! Qué gracia lo de las Marujas,jajajaja, el cake delicios!!Besos

    ResponderEliminar
  52. Que jugosidad tan extraordinaria, me encanta la manzana en este tipo de cake.
    Guardaré la receta para probarla, recetas con manzanas las pruebo seguro.
    Besitos

    ResponderEliminar
  53. Creo que ese bizcocho tiene que estar divino.Con lo que a mí me gustan los bizcochos.Nunca lo hice con azucar moreno ,tengo que probar a hacer uno.El recuerdo que haces a tus amigas te quedó muy bien.Que tiempos aquellos, verdad?
    Un bico de la ratita en la cocina.

    ResponderEliminar
  54. quiero bizcocho!! hay que tentador se ve para acompañarlo con mi cafecito mañanero!

    ResponderEliminar
  55. Genial, es como el que hago yo. Y si pruebas a hacerlo con "fariña de millo" no te puedes imaginar....

    ResponderEliminar
  56. Qué tendrán las manzanas que convierten cualqwuier bizcocho en una delicia al paladar?
    Este cake debe tener un aroma fantástico!
    Besos

    ResponderEliminar
  57. Hola Pilar,

    Me encantan los bizcochos de manzana. Por qué será que gustan a todo el mundo. Y aunque he hecho unos cuantos con azúcar moreno todavía no lo he probado así que tomo nota para la próxima vez.

    Por cierto, cuando tengas un ratito te pasas por mi blog que tengo guardado algo para ti, con mucho cariño.

    Un besito,

    Sacer

    ResponderEliminar
  58. Todo lo que preparas me encanta, Pilar! Da gusto pasar por tu cocina!!!! Hoy he publicado tus buñuelos de manzana.... deliciosos! Gracias de nuevo y un besito fuerte.

    ResponderEliminar
  59. Por fin puedo hacer comentarios en tu blog....no se pero no me dejaba, con las cosas tan ricas que has puesto ultimamente....y ya que he llegado por fín, supongo que me tendrás guardado un trocito de bizcocho no? jejejej

    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  60. Que torta más exquisita! Las recetas compartidas son las mejores y encima si traen buenos recuerdo doblemente buenas. Esto es una delicia.
    Cariños

    ResponderEliminar
  61. Se ve que es una receta deliciosa y muy sencilla de preparar, el azúcar moreno le debe dar un sabor riquisimo, muchisimas gracias Pilar por compartirla con nosotros.

    ResponderEliminar
  62. Un bizcoho para disfrutarlo en cualquier momento.¡Quien dijo comprar!!!Con lo ricos que estan los caseros.

    ***Besikos

    ResponderEliminar
  63. Felicidades!! veo que las recetas dulces se te dan tan bien como las demas... por la foto veo que dejar los niños en el cole era toda una fiesta, que divertido!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  64. Los bizcochos con manzana además de ricos, son jugosos y con un sabor delicioso (si, yo también le habría quitado el anís).
    Hay una versión baja en grasas muy parecida a esta receta que es sustituir el aceite por yogur natural y también sale un bizcocho muy rico.
    Besos.
    Mar, de los Sabores Perdidos.

    ResponderEliminar
  65. Vaya bizcocho!!! y con sabor a manzana!!! debía estar delicioso,, yo hago poquitas cosas dulces pero si le daría un buen mordisquito a este bizcocho. Y que bonitos estos recuerdos verdad? gracias por compartirlos. un biquiño.

    ResponderEliminar
  66. wow que rico se ve este cake de manzana me fascina y ademas se ve muy facil.
    Besos
    olguis.

    ResponderEliminar
  67. Me encantan los bizcochos de manzana, pero nunca lo he probado con azúcar moreno, seguro que lo haré.Un beso

    ResponderEliminar
  68. El bizcocho de lujo total pero... ese color, esos huevos... mándame un par de gallinas que yo te las cuido divinamente un par de semanitas ;)

    Bicos

    ResponderEliminar
  69. Me has hecho reír a carcajadas con la anécdota de las 2 Marujas jajaja...
    El pastel se ve buenísimo, me anoto ahora mismo la receta
    besotes amiguita
    Gaby

    ResponderEliminar
  70. En cuántos sitios has vivido socia. Me gustan tus historias, sobretodo las de New York. El cake, muy rico.

    ResponderEliminar
  71. Tu bizcocho de manzana se ve super y seguro sabe igual

    ResponderEliminar
  72. Me encantan los bizcochos de manzana, pero este tiene una pintazaaaa!!!. Parece que lo estoy oliendo!. Lo voy a probar seguro!. Y creo que más de una receta de tu blog, me encanta!. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  73. Pilar, un bizcocho tremendo.. me apasionan todos los ingredientes que lleva...
    qué gracia lo de tu hijo jeje, un besito wapa!

    ResponderEliminar
  74. es curioso porque con lo que me gusta a mi el "anticongelante" en la cocina, el olor del anís me tira "pa tras" :-) creo que has hecho bien jejejeje, pero no me ha quedado claro si has usado otra cosa o simplemente las manzanas y el azúcar tal cual. Por si mi voto sirve de algo, cuando lo pruebe será con cognac ummm... o con moscatell :-)))

    un besazo, preciosa ;-)

    ResponderEliminar
  75. Uno de mis bizcochos preferidos, suelo hacerlo muy a menudo, lo único que no hago es lo de dejar macerar la manzana en el azúcar, la próxima vez que le haga, probaré a macerarlas el tiempo que pones.
    Besoooos y buen finde

    ResponderEliminar
  76. A lo mejor coincidimos viviendo en Santiago...Yo viví allí del 93 al 96, mientras estudiaba la carrera y vivía en la calle Rosalía de Castro, sobre la tienda Deportes la Estrella.
    Este pastelito de manzana me parece delicioso!. Me lo apunto!. Buenísimo!.
    Un besote

    ResponderEliminar
  77. Yo me he decidido por las Fabes con Pulpo, que me parece muy asequible a mis conocimientos. Espero que me quede riquisima.
    Muchas gracias por el tiempo que empleas en tu pagina, para que los que no tenemos gran conocimiento de la cocina, podamos efectuar nuestros pinitos.

    ResponderEliminar
  78. Buenas tardes, soy una gran aficionada a la cocina, sobretodo repostería, y buscando la receta de un bizcocho un poco diferente, me encontré con esta receta. Si te soy sincera no me gusta demasiado la manzana, es la fruta que menos me gusta de todas, pero estoy embarazada y la foto me ha entrado por los ojos de tal manera que voy a hacerla.
    Ya te contaré como me queda, seguro que bien. Muchas gracias por tu tiempo.

    Besos desde Tenerife

    ResponderEliminar
  79. Se está cociendo en el hornooo!!! La verdad es que tiene la misma pinta que el tuyo... Espero que esté igual de bueno! ;D Gracias por la receta!

    ResponderEliminar
  80. Tenia 2 manzanas grandes en el frutero y le dije a mi mujer "voy hacer un cake de manzana". Encontre tu receta en internet y ya esta en el horno, tiene buena pinta.

    Gracias por la receta

    ResponderEliminar
  81. Pilar, esta me ha salido expectacular, mañana la comparto en el blog, madre mía que toque le da el azúcar moreno...creo que la próxima vez le pondré canela...como olía la casa y mira que la tuve que cocianr a las 8 de la mañana porque hace un calorrrrr!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  82. Mmm... la verdad la haré este fin de semana... A mi novio le encanta la manzana, la última vez hice un pie que le encantó... Luego les cuento como me salio... Gracias por la receta :)
    Patty (Bolivia)

    ResponderEliminar
  83. esta realmente delicioso el bizcocho muchas gracias por la receta tratare de pasarme mas seguido gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
  84. Hola,hace poco se esta pagina y me ha encantado, tengo el cake en el horno..a ver como me sale,la masa me ha quedado muy espesa, que al pasarla al molde me tuve que ayudar con la espátula para darle forma,es así la consistencia????
    Gracias
    Mª José Mallorca

    ResponderEliminar
  85. me encantan las recetas de la cocina de la lechuza, estan riquisimas y ademas muy faciles,el bizcocho esta riquisisisimo........ gracias

    ResponderEliminar
  86. Me a gustado, tiene una pinta increible voy a probar de hacerlo hoy y ya te dire como me ha salido.Magda

    ResponderEliminar
  87. Me a gustado, tiene una pinta increible voy a probar de hacerlo hoy y ya te dire como me ha salido.Magda

    ResponderEliminar
  88. Gracias por la receta, está muy rica y la he preparado muchas veces!!! Ya forma parte de mis bizcochos favoritos , de mis hijas y marido!!! Un saludo,
    RPG

    ResponderEliminar
  89. Hola Pilar. Este bizcocho de manzana se ve delicioso y facil de preparar. Deseo saber si puedo sustituir la mantequilla por aceite. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  90. Hola Pilar. Te felicito porque explicas de una manera facil y sencilla las recetas. Aparte de eso,relatas las historias de una forma muy amena, que da gusto leerlas. Este bizcocho de manzana se ve delicioso! !!!! Puedo sustituir la mantequilla por aceite?

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.