12 de junio de 2010

CREMA DE CALABACIN (con zanahoria y puerros)

mulwbe, quenth, reduraim, drobtoge, ansightu, redirrit, grefszp.......

No, no me he vuelto loca ni mi teclado escribe en "arameo". Son sólo una pequeña muestra de las palabras de verificación que nos pone blogger para asegurarse de que quien deja un comentario en uno de sus blogs es un ser humano y no una máquina. Llevo varios días recopilando "palabros".

No os parecen excesivamente rebuscadas? No podrían poner, árbol, mamá, campo, trigo, casa etc. Yo estudié mecanografía y aprendí a escribir en una Ollivetti 98 con los 10 dedos, a una velocidad de vértigo, cosa que ahora me parece ridícula ( no escribir a máquina, sino hacerlo a toda pastilla ).
Pero y la gente que escribe con sus dos deditos índice y tiene que andar buscando las letras en el teclado? Estos de blogger no tienen piedad.....

Bueno y una vez desahogada, voy con la receta de hoy que es de lo menos complicado que se puede encontrar. Aunque por algunas zonas del país hace un calor impresionante, hoy tenemos el día nublado y lluvioso en Galicia y apetece una cremita ligera.

CREMA DE CALABACIN


Crema de calabacín-detalle

1 kg. de calabacín
3 zanahorias grandes
3 puerros
aceite, sal
500 ml. de caldo de verduras

Crema de calabacín-ingrs.

En una cacerola grande ponemos 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y sofreimos ligeramente el puerro y la zanahoria.

Crema de calabacín-pochar

Añadimos el calabacín en cubos y damos unas vueltas. Salamos.

Crema de calabacín-añadir calabacin

Cubrimos con el caldo de verduras y dejamos que cueza hasta que las verduras estén muy blanditas.

Crema de calabacín-cocer

Pasamos todo por la batidora reservando un poco de líquido, que añadiremos si vemos que queda excesivamente espeso.

Crema de calabacín-batir

Para conseguir una textura más delicada, lo podemos pasar por el pasapurés.

Servimos con unos picatostes de adorno. Nada rebuscado, verdad?

Crema de calabacín-hecho

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

77 comentarios:

  1. Hola Pilar,
    Esta sopa esta riquísima y dentro de poco voy a poder prepararla con calabazas de mi huerto. Me encanta la calabaza y me encantan lo puerros! Ah, y mi palabra fue "Fendwinc" ¿y eso que es?

    ResponderEliminar
  2. Una cremita adorable. Pero si parece que estamos en invierno con estas recetas de cuchara..., jeje. Adoro este tiempo fresquito y tu cremita me parece ideal, me encantan estas cremitas y esta combinación buenísima.En invierno hago de estas cremitas cada semana y esta combinación es una de las que más me gusta (aunque confieso que me gustan toas y a veces no se ni que combino).
    Biquiños

    ResponderEliminar
  3. Qué razón tienes Pilar, yolo he pensado un montón de veces.
    Me mondaba de risa al leerte jaja.
    Menos mal que esa cremita quita todos los sin sabores.
    Un beso.
    Te dejo la que me pide ahora...spholu

    ResponderEliminar
  4. Nada rebuscado, pero delicioso!!! Me encantan las cremas de verduras, sobre todo las que llevan calabacín o lechuga. No veas lo bien que sienta para cenar en una noche fresquita.

    Y en cuanto a los captchas, tienes toda la razón, ya podían ser palabras que existan, pero supongo que usan secuencias de letras aleatorias para poder usar las mismas en todo Blogger, y no tener que programar palabras distintas para cada idioma.

    ResponderEliminar
  5. Me encanta el color que tiene, que rica. Por aquí el tiempo tampoco se aclara, está nublado y hace fresquito.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Pilar, en Barcelona todavía apetecen estas cremas que a mí concretamente me encantan, esta es otra versión de la que yo hago, a mi me sale verde, pero la próxima, la haré como esta que tiene una pinta espectacular.
    Muxus

    ResponderEliminar
  7. ,.. una idea fenomenal para introducir verduritas en la dieta, confieso que me cuesta horrores uffff,... ésta crema le iba a encantar a mi hermana, q le chiflan,... reconozco q la textura es muy tentadora ;-)

    En cuanto a las palabras de verificación, no sé si le pasa a más gente,.. pero yo en ocasiones me las tengo q ingeniar para descifrar la dichosa palabrita ;-) aparte de dificil,... ilegible ;-)

    buen finde , smuacksssssssssss

    ResponderEliminar
  8. Vaya a mi me hatocado una palabrita medio decente "fiefa", mejor hubiera sido fiesta,bueno no nos quejaremos, pero tienes toda la razón del mundo. Me encantan tus recetas, pero esta me ha gustado casi más no sólo es facilita sino que tiene que estar estupenda, y no sigue la moda de echarle nata o queso a toda crema de verduras que aparece por el lugar, a mi no sólo no me gustan sino que además no puedo tomarla, asi que se agradece un montón.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Que iluuuuuuuu soy la prime o eso creo jis..jis.
    Una crema ricaaaaaa ricaaa y que como bien dices estos dias nos viene de perlas pues menuda la que nos esta cayendo en vez de junio parece Abril ,vaya viento mas frio por no decir el agua que esta estropeando las frutas.
    Como siempre un paso a paso divino asi como las fotos y la presentacion con tu permiso me llevo un platin que aun no he cenado.
    Por cierto a mi tampoco me gustan naaaa las palabrejas como te confundas hay que ponerlas dos veces.
    Bicos mil y feli finde wapa.

    ResponderEliminar
  10. La reina de la Olivetti....jajaj. eres una caja de sorpresas, socia. Con esas capacidades supongo que cocinas y tecleas, todo al mismo tiempo, ¿no?.

    La cremita, muy sabrosa. Las cremas y purés de verduras me gustan muchísimo.

    ResponderEliminar
  11. Pues, sí son un poco crueles con las palabrejas, los de facebook peor. Hay veces que me parece que no sé leer o el robot ese se ríe de mí, qué le vamos a hacer.
    La receta la hacemos parecida para los niños, de cenita, seguramente algo más calórica pero más o menos.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  12. A mi me ha tocado "coidso" no es muy difícil aunque yo también escribo con los 10 dedos :)

    La crema ¡de lujo¡ por un lado aún me alegra que haga fresquito.

    Besos

    ResponderEliminar
  13. Holaaa, jajajja, eso mismo he pensado yo un montón de veces. Y eso que se agradece cuando es casualidad que ponga dos silabas en condiciones jajajja
    Esta crema siemmmpre se agradece, qué buenísimas que están! y es que a mi como me gustan las cosas sin muchos rebuscamientos pues eso, me encanta.
    Un besooo
    Halaaaa, la que me ha salido hoy:
    psighyab, ahí es nada!

    ResponderEliminar
  14. Una cremita que apetece todo el año, y si le has añadido puerro y zanahoria aún más rica.
    Besitoss guapaa
    buen finde

    ResponderEliminar
  15. Yo también estoy harto de estas palabrejas, es más, a veces las tecleo mal y con las prisas creo que he publicado, y luego no.

    Que rico Pilar, sabes que somos adictos a estos purés/cremas. Hace una semana prometimos no hacer ya más cremas calientes hasta después de Verano y aprovechando los 20º de máxima, ayer nos apretamos un cocido y hoy una crema de tomate. Esta primavera está siendo un poco loca, pero prefiero este tiempo que no el calor de hace 2 semanas.

    Lo probaremos Pilar, lo probarermos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  16. me gusta mucho la crema de calabacin, aunque hoy mi coche en Almeria marcaba
    32º y en el resto de España lloviendo

    ¡¡un beso ¡¡

    ResponderEliminar
  17. Qué susto con esas palabrejas, no sabía que idioma era.
    La cremita muy apetitosa y como el tiempo no se decide, muy idónea.
    Besos.

    ResponderEliminar
  18. ¡Me encantan las cremas de verduras! Ésta tiene una pinta estupenda y con este tiempo tan fresquito, la verdad es que apetece.

    ResponderEliminar
  19. Riquísimo, como siempre.
    Aquí (Asturias) estamos de agua hasta las orejas. Esta cremita viene fenomenal.
    Besos.
    Esperanza.

    ResponderEliminar
  20. Pilar seguro te referias a mi con lo de escribir con dos deditos jajajaj, si esto de las palabras es infame y aveces te sale que no lo escribistes bien,jajaja y a volver a descifrar el trabalenguas para escribirlo correctamente, la sopita deliciosa, pero con estos calores la pongo en mi carpeta de pendientes, un beso
    Amalia

    ResponderEliminar
  21. Me encantan las cremitas de verduras, pero por aquí.... tenemos un calor... Eso que ayer se nubló y la verdad es que cambió un poco el tiempo, pero de ahí a sopitas...no.
    Ya sabes, vente para el Sur... gazpachito, ensaladas, pescaito...
    En serio, me encanta como te ha quedado la crema, el color y la textura. Buenísima.
    Un saludo, Begoña
    PD : El palabro que me ha tocado escribir: bleducte

    ResponderEliminar
  22. jaja, Pilar tienes razón con eso de las palabras, qué gracioso y desesperante al mismo tiempo!!
    Esta cremita está para devorársela. Qué ricaaa. Yo no soy muy dada a las sopas, pero sí a las cremas. Así que tomo nota.
    un abracito y feliz domingo, por cierto, hoy me ha tocado CROSTRI, jejeje

    ResponderEliminar
  23. Por aquí también apetecen estas cremas todavía, aunque hoy hace un poco de sol, yo me tomaría una ahora mismo, qué rica.Un beso

    ResponderEliminar
  24. Divina y con una excelente consistencia.
    Feliz Domingo ♥

    ResponderEliminar
  25. Qué rica esta cremita, pilar, con el día medio fresquito que tenemos hoy en Coruña no le haría ningún asco.

    Un besito.
    PD: sinomet, esa es la palabra que me ha tocado a mi hoy :D

    ResponderEliminar
  26. jeje.a mi una vez me salio:puta..y yo:pues tu madre,no te fastidia...jejeje
    que a mi no me gusta mezclar estas verduras,me gustan por separado...pero que los picatostes me encanta...

    ResponderEliminar
  27. Que rica esa cremita y con el tiempo que hace aquí en Madrid también apetece mucho. Por cierto la palabra de verificación que me sale es "EFREDNE" ahí llevas otra. Un besito

    ResponderEliminar
  28. Me has ganado Pilar!!! Esta crema me la hace mi madre y me encantaaaa!!! qué rica!! yo siempre la intento hacer pero nunca me sale igual!!! ayyy probaré la tuya para ver qué tal y si le hago la competencia jejeje!! besitos guapa!!

    ResponderEliminar
  29. Lo "palabros" si queremos evitar el spam, son necesarios aunque un coñazo, sobretodo cuando los escribes mal, envías, cierras la venta porque vas con prisas y al final no pones un comentario pensando que sí!
    La cremita muy buena, es una de las que hago a menudo en cualquier época ;)
    Bicos!

    ResponderEliminar
  30. Pilar qué rica, yo hasta con calor me las tomo me encantan las cremitas de verduras...
    un besito wapa!

    ResponderEliminar
  31. Espectacular te ha quedado!!! Tiene una pinta fantástica!!! :)

    Me la apunto! :D

    Biquiño guapetona!

    ResponderEliminar
  32. Por Madrid también hace un tiempo de locos, así que apetece más la cuchara que el tenedor.
    De primero me tomaba tu crema y de segundo un rodaballo con ajo y perejil a la plancha (es que lo he probado por primera vez así, de forma tan sencilla y me he "enamorado")
    Un saludo.
    Mar, de los Sabores Perdidos.

    ResponderEliminar
  33. En arameo no se si estan pero lo de bloguer tienen muy mala leche con las palabras, incluso a veces no se sabe ni que letra han escrito, y tienes que repetir.
    En mi casa se hace muchisimo esta crema, es deliciosa, yo la como todo el año!un besito

    ResponderEliminar
  34. Yo también estudie maquina y la verdad que era una pasada, yo misma flipaba de como se movían mis dedos y no ahora que están como entumecidos, y la verdad que tampoco hace tanto tiempo, o si, bueno que la crema riquísima, yo también la hago así y queda muy buena, besitos y buena semana.

    ResponderEliminar
  35. Jajajaja, ¡qué bueno lo de las palabras de verificación!
    Hoy toca slymbre.
    A parte, es genial la receta que pones. Me encanta la mezcla de calabaza y zanahoria.

    Gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  36. Hola Lechuza! te he conocido a través de otro blog pinchando en una cocina y luego he visto tu cremita de calabacín y pinche sobre ella y me derivo a tu fantástica cocina, tienes recetas muy ricas, ahora me quedare un ratito viendo algunas de ellas, he echado una ojeada y mmm!, tienes mucha razón cuando dices lo de las palabras de verificación , lo ponen muy rebuscado, si es por bien, bienvenido sea! pero si es por poner jeejje.... Me quedo con tu receta, yo la hago un pelín diferente, la probare ;), parece mentira que estemos en junio, ¿verdad?

    Besitos

    ResponderEliminar
  37. Si supieses las veces, que yo he pensado lo mismo sobre esas palabras....Tambien escribo a mil por hora y para dejarlas...tengo que ir lentamente, no se si son mis ojos que no ven bien, o que no acierto las letras, jajaja

    Sobre la crema, ¡¡fantástica! A mi desde hace uno o dos años, me gustan tanto, que hasta en verano, no me importará tomarla.

    Por cierto, la palabreja que tengo que escribir ahora, es dela faciles, menos mal!!

    ResponderEliminar
  38. Hola Pilar!!! vaya cremita más buena nos has dejado!!! Que color más maravilloso... por qué será que salen tan buenas???
    Un beso, cielete.

    ResponderEliminar
  39. Otra vez apetecen estas cremitas, Pilar! Y tienes mucha razón con los "palabros"! Feliz semana, guapa.

    ResponderEliminar
  40. Qué buena esta crema de calabación, muy light por cierto
    jajajajaj, mi madre la hacía sin calabacín, sino con patatas, creo que sin puerros, pero le podía añadir un tomate. Lo que sí que era inevitable son los "cuscurros" de pan frito, que veo que sí le has puesto.
    Tu versión es mucho más dietética...jajajjaa, aunque no quieras.
    :-DDDD

    ResponderEliminar
  41. Me encantan los purés. siempre los hago con las verduras qeu tengo a mano, aunque el de calabacín, zanahoria y puerros es un clásico en mi casa. Últimamente me ha dado por añadirle un nabo también.

    Esta semana lo prepararé, dicen que seguiremos con frío y 2humedades"...jajaja...


    Un besote, mi solete.


    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  42. Cuando he visto las palabras, parecían sacadas de un hechizo de Harry Potter, jejeje. Desde luego, por aquí apetece esta crema tan rica; has acertado de pleno.
    La que me ha tocado es: shniz
    Besos

    ResponderEliminar
  43. Que razón tienes, ja ja...
    y la crema pa resucitar un muerto,en la Mancha hace pa crema y para más, pero yo estoy feliz, no puedo con el calor!!!

    Un besoteee

    Por cierto a mi me ha tocado
    denousi, ja ja

    ResponderEliminar
  44. Estupenta crema. Yo preparo una muy similar, nos gusta tanto que en invierno calentita, y en verano fresquita, todo el año. Bss.

    ResponderEliminar
  45. jajaajaj yo las he visto hasta el doble de largas...jajjaja
    un horror!!!
    sobre esta cremita.... madre mia qué lujazo !!! aquí hace muuuuuuuuuuucho calor, pero no importa, ponemos el aire a tope y listo!!!jajaja
    ves qué apañá?? no te libras de darme mi ración..jajjaja
    besotes wapa

    ResponderEliminar
  46. Tienes toda la razón con las palabrejas: yo me las tengo que mirar dos o tres veces para dar con las letras correctas!
    Una crema deliciosa para Girona, aquí llevamos unos días que parecen más de otoño que de pre-verano!

    ResponderEliminar
  47. Que quieres que te diga Pilar, eso a mi me parece que entorpece todo y lo deja a uno sin ganas de dejar comentarios, es muy rebuscado pero se puede sacar :).

    La receta exquisita, aquí hoy está fresco y esto me caería muy bien. Insisto que debo ir a cenar a tu casa.

    Besos y buena semana.

    ResponderEliminar
  48. Que crema tan rica ¿verdad?, me encanta, lo único que yo no le echo zanahoria....lo voy a tener en cuenta, para la próxima que haga.
    Besoooos

    ResponderEliminar
  49. Buenos dias Pilar
    Te cuento, yo he tenido un fin de semana estupendo, de lo más "LECHUZA".
    Dos dias de playa, tomando el sol, por lo que imaginate el sol que se ha podido disfrutar en Málaga y preparando y disfrutando dos recetas tuyas.
    Muchisimas gracias maestra, a ver que nota me pones.
    Un abrazo
    Ah!!! Qué razón tienes, la letra de verificación que me han puesto: BIPBOUTP. Yo que terminé con 350 pulsaciones por minuto, en una olivetti (negra con botones redondos), en el año 71 tambien me cuesta, aparte de que parece que la ponen con mala uva dobladas.

    ResponderEliminar
  50. Me has echo reir que razón tienes... la cremica me venía genial hoy con tanta lluvia y este frio que en Soria no ha parado desde septiembre caray.
    Besicos - la mia ectapera no ha estado mal jaja

    ResponderEliminar
  51. inisese... esta es la ppalabra que tengoque introducir.( para tu colección)
    Hace fresco, no? pues venga que esa crema calentita vendrá de maravilla.

    Besos

    ResponderEliminar
  52. Esta crema para el tiempo que estamos y para cualquier otro, ya que no es privativa hacerla solo con frío.
    Estupenda y con muy buena combinación de verduras. Apetece mucho.
    En cuanto a esos palabros, no llegan a palabras jj, tienes toda la razón. Debe haberlo inventado una mente calenturienta. Escribo el comentario y ha salido calshed, palabra de muy normal uso jj
    Saludos

    ResponderEliminar
  53. Hola, Pilar!!

    Soy una fan de este tipo de cremas, son además de ricas, nutritivas y muy fáciles de digerir.

    Por cierto, no es calabacín lo que le has puesto sino calabaza ¿no? lo digo por las fotos.

    biquiños

    ResponderEliminar
  54. Frabisa: Sí era calabacín, era uno gigante que me regaló mi vecino. Debía pesar unos 2 kg. por lo menos.

    ResponderEliminar
  55. Jejeje, tienes razón es terrible la de palabrejas que nos hacen copiar...
    La crema me encanta, yo soy de cuchara y de guisos de toda la vida.

    Bssss
    Por cierto ahora he de copiar "castoin" ¡¡¡toma ya!!! jejeje

    ResponderEliminar
  56. Mñmñmmñ exquisita! Que color , me encantó! Ideal para el frío que hace por acá.
    Tenés toda la razón con lo de las palabras yo también refunfuño tratando de embocar al invento lingúistico.
    A mi me tocó "oxillshi"
    Cariños

    ResponderEliminar
  57. Una crema deliciosa, habrá que probarla que en casa somos mucho de cuchara. Y las fotos.... me tienen impresionada. Volveré por aquí. Un saludo

    ResponderEliminar
  58. Una crema estupenda para un día como hoy. Por aquí el tiempo tampoco acompaña y parece mas otoño que otra cosa. Se ve deliciosa.
    Besos

    ResponderEliminar
  59. Hola Pilar! Antes que nada quería darte las gracias, ya que soy una chica de 19 años que vive en un piso de estudiantes, y aunque a principio de año hubiera jurado que sabía cocinar muchísimo... Al tercer mes se me habían acabado todas las recetas!
    Así que buscando y rebuscando descubrí tu blog, y no sabes lo bien que me ha venido!
    Me has dado ideas y muchísima ayuda, y aunque nunca te había posteado nada... ¡Hoy he decidido que ya está bien de permanecer en el anonimato!
    Así que de nuevo gracias! :)
    Quería preguntarte una cosita, el caldo de verduras que le añades a la crema, ¿de dónde sale?
    Es decir, ¿Lo haces previamente? ¿Lo compras hecho?
    ¿Crees que si uso uno de estos que vienen "hechos", en un brick (tipo Aneto o Gallina Blanca) me irá bien?
    Imagino que no quedará tan rico como con uno casero, pero... ¡¡tengo tan poquito tiempo!!

    Muchas gracias y sigue con tus recetitas que tan bien me alimentan :)
    Un beso desde Barcelona!

    ResponderEliminar
  60. con el mal tiempo que nos está haciendo apetecen un montón estas cremitas.
    la de calabacín es una de mis preferidas.
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  61. Beatriz: Me hacen mucha ilusión tus palabras, pues uno de los motivos de este blog, es precisamente ayudar a jóvenes como tú a inicarse en la cocina y perder el miedo a los fogones.
    En cuanto a tu pregunta, el caldo lo preparo con los restos de las verduritas que van quedando por la nevera (zanahorias, parte verde de los puerros, col, tomate, etc.) todo lo que encuentro en ese momento. Luego lo cuelo y lo congelo.
    Nunca he probado los caldos comerciales, pero creo que para gente con poco tiempo, son estupendos.
    Espero haberte ayudado y seguir contando con tus visitas. Me tienes a tu disposición para cualquier duda.
    un biquiño

    ResponderEliminar
  62. Cómo se agradecen éstas cremas! Por aquí no para de llover y además hace fresco, así que ni te imaginas lo bien que van. Muchos besos

    ResponderEliminar
  63. Pues nada rebuscado pero del todo apetecible, yo suelo hacer crema de calabacín, pero con el toque del puerro y sobre todo el color de la zanahoria tiene una pinta riquísima y me apunto esta recetita ya que en casa las cremitas nos gustan un montón. Ah, yo tambi´´en aprendí a escribir a máquina, aunque no llegué ha adquirir velocidad de vértigo si que me ayuda un montón. Aconsejo a todo el mundo que no sepa que haga algún cursillito para controlar el teclado y utilizar todos los dedos, yo creo que sí que es útil. Un besazo.

    ResponderEliminar
  64. Ja,ja,ja Pilar, a mi también me han dado que pensar las palabrejas, a veces hasta salen cosas con sentido , bueno con más o menos sentido, mira ahora a mí me sale "talin", je,je, me encanta la cremita, para mí es fija todas las semanas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  65. Veo que coincidimos en poner comidas que entonan ante este "invierno" primaveral. Las cremas en casa nos encantan y esta de calabacin se ve buenísima.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  66. Ah, por cierto, te pongo la palabrita que me salió de verificación: rhagami. De verdad que vaya sistema ¡¡qué modo de liar la madeja!! :-(

    ResponderEliminar
  67. Sencilla pero divina, además con estos fríos, -acabarán algún día- sigue apeteciendo tirar de cuchara...

    beso

    ResponderEliminar
  68. sifiess, eso debe querer decir: eres la mejor!!!! en rumano por lo menos!!!
    Qué bueno encontrar una crema de calabacín que no sea la típica que la tengo muy aburrida ya. Al llevar puerro me da mucha confianza, seguro que está riquísima. Soy de las tuyas guapa, tengo el diploma de Audio Jeam con 300 pulsaciones x minuto jajajajjaj.
    Un abrazo fuerte.
    Ana

    ResponderEliminar
  69. Tiene que estar muy rica, livianita y de un color precioso.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  70. Bloger no tiene perdón, con esas palabras atravesadas, pero a ti te damos el perdón, el indulto, lo que haga falta, por esta cremita tan rica que nos traes.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  71. jajjajjja lo que me he reido con lo de los palabros de blogger!!! La de veces que lo he pensado Pilar...estoy totalmente de acuerdo contigo. en tu blog, cualquier cosa "huele" a casa, un gustazo.

    ResponderEliminar
  72. Qué razón tienes con lo de los palabros!!! ah! y no te pienses que por el sur hace mucha mas temperatura! hoy en sevilla los mismos 5º!!!

    ResponderEliminar
  73. Muy bien esta página!!
    Estamos ahora mismo mi madre y yo haciendola y huele riquísimo!!
    La receta muy sencilla, clara y bien explicada...y las fotos magníficas...
    Muchas gracias y sigue así!
    Desde Arteixo, cerca de Cambre

    ResponderEliminar
  74. Riquísima,yo por la dieta tengo que hacer cremas de verduras,desde que hice está,ya no hago otra,me encanta tú cocina ,haces y esplicas muy bien pasó a pasó,ya hice varias y me salieron muy ricas,

    ResponderEliminar
  75. Riquísima,,yo la tengo de cabecera,cuando me toca en la dieta crema de verduras no hago otra,me gusta mucho tú cocina pilar,

    ResponderEliminar
  76. Yo por la dieta tengo que hacer crema de verduras y fui directa a tú blog,ya no hago otra,está riquísima,tienes una mano para la cocina que ya quisiera yo

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.