11 de julio de 2010

VENTRESCAS DE ATÚN A LA BRASA

El atún es un pescado azul cuya temporada abarca de junio a octubre. Se captura en lugares muy distantes de las costas españolas, aunque el atún blanco o albacora, llamado tambien bonito, se pesca en el Golfo de Vizcaya. Existe también el atún claro o yellowfinn, el más apreciado para conservas y el atún rojo, más oscuro y grasiento. Su carne resulta excelente a la plancha, asada, en escabeche, con salsa de tomate, pisto, patatas o mechada con tocino o jamón, eso ya depende de lo que os apetezca en cada momento.

Personalmente como más me gusta el atún es a la brasa. Se aprecia todo su potente sabor y de la forma más natural posible; sin florituras.

VENTRESCAS DE ATÚN A LA BRASA

Ventrescas-hechas

Ingredientes: 2 personas

2 ventrescas de atún fresco
2 dientes de ajo
sal gruesa
2 patatas medianas
aceite de oliva virgen extra

Una hora antes de empezar a cocinar, hacemos un fuego con leña y/o carbón y dejamos que se hagan unas brasas abundantes.

Ventrescas-brasas

Mientras tanto ponemos las ventrescas con los ajitos picados, la sal gruesa y las pintamos con un poquito de aceite. Las dejamos que tomen sabor mientras se hace el fuego.

Ventrescas-crudas

Cuando ya tengamos unas brasas estupendas, ponemos las ventrescas en una bandeja o en una sartén vieja( como en este caso) a la que hemos quitado el mango de plástico y que estará bien caliente antes de poner el pescado encima.

Hacemos las ventrescas primero por un lado y luego por el otro. Con 10 minutos por cada lado es más que suficiente. El pescado debe quedar bien hecho por fuera y jugoso por dentro.

Ventrescas-haciendose

Lo servimos con unos cachelos ( patata cocida con piel) y unos pimientos de Padrón (Herbón). No necesita nada más.

Ventrescas-detalle

Probadlo y luego me contáis...

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

60 comentarios:

  1. Jesús, maría y josé!!! :o Loquesea, a la brasa, sale bien seguro, pero estas ventrescas tienen una pinta increíble Pilar!!!
    Menudo plato para festejar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. ese saborcito que le da la leña es sabroso ,Mmmm!

    ResponderEliminar
  3. que bueno..seguro que asi hecho tiene un sabor especial

    ResponderEliminar
  4. El atún me encanta y la parte de la ventresca más, a la brasa está riquísima. El plato con la patata y los pimientos resulta ideal.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Buenooooooooooo y con esas brasas y ese plato, yo me siento como en casa!!! Que bueno el atún Pilar. Fantástico.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  6. Y tanto que pienso probarlo y es que tienes toda la razón, muchas veces nos empeñamos en hacer las cosas con un monton de ingredientes y lo que terminamos consiguiendo es...que ni el atún sepa atún ni la ternera a ternera... pienso hacerlo aí Pilar.
    Bsotes

    ResponderEliminar
  7. Yo quiero!!!

    Me parece una delicia el atún en todas sus formas, en conserva en lomos, en marmitaco, en tomate, o así a la brasa, que como bien dices toma el máximo sabor.

    Me gusta mucho la foto de las brasas...

    Bravo Pilar.

    ResponderEliminar
  8. Ya me gustaría poder hacerlo con las brasas, pero no me veo en el comedor haciendo leña, jajaja, me conformaré con comerlo a la plancha que es como más me gusta el atún con un poco de aceite, ajo y perejil.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Delicioso...a la brasa y servido así estas en lo cierto, No se necesita nada más! Nunca lo he cocido así, pero con verlo aquí me animo. se podrá hacer con bacalao fresco?

    Un saludote :D

    ResponderEliminar
  10. Que maravilla Pilar, hecho a las brasas casi no puedo ni imaginarlo, debe ser una delicia!
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. A mi tambien me encanta el atun a la brasa.
    Excelente aspecto ♥

    ResponderEliminar
  12. ¡Pedazo ventresca! Ese si que era un Sr. Atún que no importa en que idioma hable pero debía saber a gloria bendita.

    Biquiños :)

    ResponderEliminar
  13. Como se nota que teneis buen pescado en la zona!!
    la verdad es que esa ventresca tiene una pinta increible, me comía un trocito ahora mismo y te aseguro que yo no soy de pescado!
    besitos

    ResponderEliminar
  14. Tienes razón, cuando el atún es bueno, qué rico está a la parrilla... es sin duda el cerdo del mar. Pobre, así le va...

    ResponderEliminar
  15. Holaaa, cuidao que me gusta el bonito, el atún, ummmm, es que como sea. Que carne tan buenísima! y así en unas brasas de verdad qué maravilla, solo ver la chasca ya me emociono jajjajja
    Un besooo

    ResponderEliminar
  16. Estas ventrescas tienen un aspecto riquísimo: estoy de acuerdo contigo en que como más se aprecia su sabor es a la brasa. Y qué brasas más espectaculares!

    ResponderEliminar
  17. Hola PILAR , que pinta tiene, tiene que estar pa chuparse los dedos
    SALUDOS***

    ResponderEliminar
  18. Pues coincido contigo en que el atún a la brasa es una delicia y permite apreciar su sabor más que de cualquier otra forma.
    Qué lujo poder hacerlo de esa manera!.
    Un besote

    ResponderEliminar
  19. Pero que ventencras que cosa mas buena que buen pescado teneís.
    saludos

    ResponderEliminar
  20. Ayer justamente las comimos y fue un éxito. Como tú dices sin florituras y a la brasa, un plato de lujo. Nos quedamos con las ganas de repetir ;)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. Sólo una palabra "VERANITOOOOOOOOO"

    ResponderEliminar
  22. Asi mejor, Pilar, sin trampa ni cartón.
    La concilla sencilla me tiene ganado.

    ResponderEliminar
  23. Seguro que con ese saborcito, estaban deliciosas.Un beso

    ResponderEliminar
  24. Como dice Arguiñano rico rico!!! y sin misterios

    ResponderEliminar
  25. Pero qué maravilla por dios. La verdad es que yo a la brasa me como cualquier cosa porque sale todo buenisimo!!!QUé me dices de unas sardinas o unos salmonetes a la brasa, eh? Maravillosos.

    P.D. ¡¡¡Viva España!!!

    ResponderEliminar
  26. Tal y como dice Puntiyo, a mi me tiene ganada tambien la cocina tradicional, cuanto más simple mejor, la de toda la vida, como cocinaban antiguamente.
    Magnifico plato el que nos presentas, riquisimo el atún sea de la parte que sea.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Ummmmmmmmmmmmm divinisimaaaaaaaaaas y seguro que deliciosas ,totalmente de acuerdo con los caxelos y los pimientos de padron no se necesita nada mas para disfrutar de esta delicia.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  28. ¡Me vuelve loca el bonito! Tiene una pinta buenísima esta ventresca, la próxima vez que la vea en la pescadería la compro y la hago a tu salud. Un beso

    ResponderEliminar
  29. Pilar,
    Esta receta es un lujazo.
    Pero me la llevaré a casa de mi madre, porque el mi piso, nuestra terraza/balcón de metros de ancho por uno de largo no me da para echar unas brasitas, y encima soy capaz de incendiar al vecino.
    Además con esas patata galeguiñas... maremía.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  30. Me ha encantado pasar por tu blog ya que me encanta la cocina gallega. Me llevo unas buenas recetas. Mis felicitaciones y te invito a ver mi blog. Saludos Victoria.

    ResponderEliminar
  31. Pilar esa ventresca no tiene que parecerse ni la mitad si se hace en cocina convencional... menudo lujazo de receta, las cosas cocinadas en horno de leña están el doble. Bsitos!

    ResponderEliminar
  32. No es de mis pescados favoritos. pero si se lo das a mi padre, no te deja nada en el plato, porque le encanta.

    Besotes

    ResponderEliminar
  33. Hola: En primer lugar quiero presentarme, me llamo Pilar y soy de Guadalajara. Llevo varios meses visitando tu cocina en el anonimato y al final, me he decido para agradecertelo públicamente. Mi marido es de Melide, y la verdad, es que hasta conocer tu blog no me atrevía con las recetas de cocina de vuestra tierra. Por eso, desde mi pequeña ventana, quiero agradecerte que nos dejes compartir con todos tus grandes recetas.
    Muchisimos besos

    ResponderEliminar
  34. Pilar, eso está pa morirse, es lo mejor y más difícil de encontrar. Te cuento mi historia, yo nunca la había probado hace 15 años, la primera vez que fui a comer a casa de mis suegros, de imprevisto y sin conocerlos, me pusieron ventresca de bonito pa comer, ¡no veas, que miedo! ¿cómo se come eso? ¿y con espinas? Diooooos, al final la sangre no llegó al rio, ja,ja, pero hubo un pequeño momento de pánico que ahora nos hace reir mogollón.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  35. El atún a la brasa es extraordinario, solo hay que vigilar que no se pase, el acompañamiento perfecto.
    Besos

    ResponderEliminar
  36. Que ricas estan Pilar, yo me estoy inflando a comerlas, aun las encuentro en el mercado y las tengo congeladas para cuando se acaben, con la dieta me vienen muy bien.
    Te envidio esas brasas, mi Gallego daba algo por tenerlas para hacer unas sardinas, a ver si llegamos a Vigo para la sardiñada que hacen a fin de mes, un besito

    ResponderEliminar
  37. que ricooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo,, yo me apuntoooooooo. bikiños vecina!!

    ResponderEliminar
  38. Pilar que maravilla de receta! Me gusta mucho el atún pero mas me gusta tu foto de las brasas, esta espectacular, hasta puedo sentir el calorcito!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  39. Me encanta la ventresca. Nunca la he comido a la brasa pero tomo buena nota para la próxima vez que mi padre encienda la parrilla. Se ve estupenda.

    Precisamente tengo dos recetas de bonito para poner en mi blog y, una de ellas es de ventresca.

    En canto termine mi "blogtour" de hoy, si tengo tiempo la pondré.


    Un besote, mi solete.


    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  40. He leído brasa y se me ha hecho la boca agua. Nunca he comido pescado a la brasa, ahora no tengo excusas...

    Besos.

    ResponderEliminar
  41. Hola hola con lo que me gustan los pimientitos y este año no comi ni uno.
    Hoy toca carne estofada te la copie.
    gRACIAS PILAR

    ResponderEliminar
  42. Riquísimo,tiene que estar buenísimo.Me encanta la comida cocinada a la brasa.Un bico de "La ratita en la cocina"

    ResponderEliminar
  43. Una delicia!! el pescado a las brasas es riquísimo. Me encanta el plato en su totalidad.
    un abrazo Pilar,

    ResponderEliminar
  44. Madre mía tiene que estar pa chuparse los dedos!!!
    loli

    ResponderEliminar
  45. chiquilla vaya recta, vya paso a paso, vaya fotos!!!! de 10!!!! jajajaja
    Un besito

    ResponderEliminar
  46. Ummmm... Nunca lo he probado, pero tiene que estar de miedooo... En cuanto tenga ocasión lo probaré!.
    Besos!!.

    ResponderEliminar
  47. Sublime esa ventresca socia. Los pescados grasos a la parrilla son uno de mis platos preferidos y la ventresca es un auténtico manjar.

    Oye, eres la leche!!. Lo digo por las fotos y la parrilla. Ya me entiendes....jajajaj

    ResponderEliminar
  48. Pero que fuerte me parece todo!no habia visto tu entrada!no he estado por casa estos dias!y estoy algo apatica, no me apetece nada andar por el blog, ni por casa...cosas de la vida!vaya pescado mas bueno, asi cualquiera cun sus brasitas no?que suerte!un besitoo

    ResponderEliminar
  49. uhmmm que rico! Asi lo prepara mi madre tambien.

    Besitos

    ResponderEliminar
  50. Pilar, que hermoso ese plato con el filete de atún, que color!
    besos
    Gaby

    ResponderEliminar
  51. Pilar, que razón tienes. el pescado cuanto más sencillo mejor. Me muero por un bonito!!!!
    Cambio bonito del norte por estancia en Nerja de vacaciones....al sol... en serio!!!!
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  52. Pilar que rico, lo unico complicado para mí es las brasas vivo en un departamento y esta medio complicado, pero que delicia, habra que prepararlo en alguna salida al campo, mil gracias

    ResponderEliminar
  53. No tengo a mano ni ventresca ni cachelos y ¿si me voy a verte?

    ResponderEliminar
  54. Guauuu, qué delicia, Pilar, con ese saborcito de la leña

    ResponderEliminar
  55. Así desde luego es un lujazo al alcance de pocos. Excelente ventresca, no hay más que verla. Un saludo.

    ResponderEliminar
  56. No hago más que dejar de venir tres posts antes y mira con qué maravillas me encuentro. Estos pescados que siempre son de envidia, ahh pero ya tendré yo chance de desquitarme este verano, y luego esas verduritas de abajo con todo y brócoli que se ven estupendas y para rematar un pedazo de esa tarta tan maravillosamente bien fotografiada. Una artista en toda la palabra. Felicidad y salud querida mía.
    Un beso

    ResponderEliminar
  57. Alaaa qué pasada Pilar!! Ya con brasa incluida, así no va a ver nadie que te supere!! El sabor increíble verdad? Muu rico! besitos guapa

    ResponderEliminar
  58. hija Pilar, qué más quisiera tener yo la posibilidad de hacer unas brasitas!! esa ventresca, unos txitxarros o jureles con un refrito de ajitos, aceite y vinagre como hice el otro día (al horno)...pero es que las brasas dejan un aroma inconfundible. Disfrútalo tu que puedes.
    una maravilla de receta

    ResponderEliminar
  59. ¡¡Madre mía, qué cosa más rica!! ventresca al carbón, lo más rico del mundo

    Besos. ana

    ResponderEliminar
  60. Estoy de acuerdo contigo, posiblemente de todas las recetas de bonito, a la brasa es con diferencia la que mejor le saca "la gracia".
    Solo falta el pan y plato redondo.
    Besinos

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.