22 de septiembre de 2010

RECETA GALLEGA: ABADEJO EN SALSA VERDE CON BERBERECHOS

Tambien llamado: abadira,bakallua,abad, bacallá, abadexiu, ferrete, abadexo, badejo, xarreta y serreta.
Podemos encontrar abadejo en la pescadería durante todo el año. No confundir con el bacalao fresco, no es lo mismo.
Podréis distinguirlo muy facilmente pues el bacalao tiene una rayita blanca que recorre el cuerpo del pescado en los laterales. En el abadejo, esta rayita es negra.

El abadejo es un pescado blanco y con él podemos hacer los mismos platos que haríamos con una merluza y además más económicos...

ABADEJO EN SALSA VERDE CON BERBERECHOS

Abadejo en salsa verde-detalle

Ingredientes: ( para 3 personas)

1 kg.(aprox.) de abadejo fresco
300 grs. de berberechos(con concha)
3 dientes de ajo
perejil picado
150 ml. de vino blanco ( Alvariño)
aceite y sal
harina

Abadejo crudo entero

Del abadejo de arriba, utilicé la parte de la cola. A mí personalmente me gusta más la zona abierta de los pescados, es decir la parte superior, pero en casa no todos coinciden conmigo.

Corté el pescado en toros gruesos, como de unos 2,5 cms. y les puse sal gruesa.

Abadejo en salsa verde-ingredientes

En una cazuela baja (tipo paella) puse tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Corté los ajos en laminas finas y las dejé hasta que estuvieron doraditas. Añadí el pescado enharinado a la cazuela y lo freí muy ligeramente. No nos interesa que se fría mucho, pues luego cocerá un ratito con la salsa y podría quedar seco.

Abadejo en salsa verde-freir pescado

Añadí el vino blanco y dejé que cociese el pescado dos minutos por este lado.

Abadejo en salsa verde-añadir vino

Y otros dos minutos por el otro.

Abadejo en salsa verde-añadir perejil

Puede parecer poco líquido, pero en el momento de ponerle los berberechos, éstos soltarán jugo que completarán la salsa. De todos modos, si os queda muy espeso, le añadís medio vasito de caldo o de agua.

Abadejo en salsa verde-añadir berberechos

Espolvoreé con perejil picadito y serví bien calentito.

Abadejo en salsa verde-plato 2

Espero que os guste tanto como a mí, ya tenía ganas de volver a mis recetitas más tradicionales..

72 comentarios:

  1. Una delicia este plato. Quien pudiera encontrar este pescado, fascinante.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. vaya salsita rica,pilar,me encanta...este tipo de guisos son una gozada al paladar

    ResponderEliminar
  3. creo que siempre he usado la merluza y nunca el abadejo, y va siendo hora de probarlo, y que mejor que con esta recetilla que nos has puesto y a estas horas, apetece pillarse un plato

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Un guiso de pescado muy marinero, de esos que apetecen siempre.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Pilar preciosa yo me he quedado sin palabras. a que hora dices que se come en tu casa.
    Llevaré el vino y el postre, hecho?
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Qué rico Pilar!Qué buen ejemplar de abadejo... Me encantan estos pescados para preparar como lo has hech tú, pues se quedan la mar de jugosos y sabrosos.
    Qué rico... ñam ñam...
    Un besote

    ResponderEliminar
  7. Las recetas tradicionales son las que más me gustan, Pilar. Hay que conservarlas como sea, para que pasen de generaciòn en generación y no se olviden nunca.
    Este abadejo todo un lujazo, rico a más no poder, con su salsa verde y sus berberechos, sería todo un placer sentarme en tu mesa a la hora de comer ;)

    bicos

    ResponderEliminar
  8. Pilar, no veas como disfruto con las recetas de pescado que haces, me gustan todas!!
    Besitos wapa!

    ResponderEliminar
  9. Tú si que sabes...vaya pintaza más buena ..me lo comería con los ojos cerrados
    Loli

    ResponderEliminar
  10. Te ha quedado genial , tiene una pinta estupenda y con berberechos. Que rico. Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Non é o meu peixe preferido, pero así preparado e a mollar pan na salsa... E co mal que comín hoxe...
    Biquiños

    ResponderEliminar
  12. Insuperable!!! Para mí es de las formas más ricas de preparar el pescado blanco... Buenísimo.

    ResponderEliminar
  13. Dios mio, Pilar que plato más bueno! ACABO DE COMER Y ESTOY BABEANDO! Eso es un plato para mojar pan sin parar!
    Besos!

    ResponderEliminar
  14. Pues no sé yo si por aquí se encuentra el abadejo...De todas maneras seguro que esa salsita estará igual de buena con merluza o algún otro pescado.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  15. Que rico Pilar, me lo permitiré el fin de semana, más que nada por la salsita. Me encanta la vista que tiene. El otro día cocine unas coquinas con un pescado en salsa y la salsa salió como en mi vida! divina, me da la sensación que los berberechos deben dar un toque muy rico...amos! que no solamente nos los tenemos que comer a la plancha y nada más.
    Una cosita, tomo nota de la sugerencia de añadir bacalo a los canelones de atún.

    Pilar, te acuerdas del concurso de aceite de oliva virgen extra...anda pásamo una recetita o dos para participar.
    un besote

    ResponderEliminar
  16. Pues esta recetita tan tradicional (para ti),me ha encantado y en cuanto llegue a Barcelona la probaré, antes no soportaba el bacalao y ahora es mi pescado preferido. Un beso

    ResponderEliminar
  17. Por Dios Pilar, qué paso a paso más rico. a cada foto te entran ganas de comer. si es que el pescado es lo mio.y vosotras en Galicia teneis de los mejores.

    ResponderEliminar
  18. Esta si es mi gallega favorita!!!!!!
    Un plato totalmente en tu linea, tradicional, delicioso, con ingredientes insuperables... qué bueno!!!!!
    Un abrazo, Begoña

    ResponderEliminar
  19. Qué delicia de plato Pilar! con los buenos productos del mar que tenemos por aquí, tiene que ser una locura de plato!
    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Que guiso de pescado más bueno, yo el abadejo nunca lo he comido, pero viendo la pinta del tuyo, te aseguro que lo compraré. Que rico.

    ResponderEliminar
  21. Que bueno ese abadejo con los croques Pilar. Tiene una pinta deliciosa, ....y con toda esa salsita...

    Aquí al abadejo de talla pequeña le llamamos "curvelo"...

    Saludos, Tito!

    ResponderEliminar
  22. Una recta de película. Se ve rica. Me encanta como se ve el abadejo con la salsa verde. Se ve muy sustancioso y ideal para acompañar mi arrocito blanco. Los berberechos, sera un aventura encontrarlos en el super aquí.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  23. Cocinar pescado entero siempre me ha intimidado. No lo se limpiar y me dan miedo la espinas (huesos). Que bonito se ve tu pescado entero y cuando lo presentas cocinando me parece poder oler su aroma a mar. Que rico se ve este platillo!

    ResponderEliminar
  24. El pesacado en salsa verde me parece espectacular, yo lo suelo hacer con merluza pero con cualquier tipo queda fenomenal.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  25. Qué riquísimo Pilar... no sabíamos las diferencias entre abadejo y bacalao en fresco, porque en las etiquetas sí. Es que abadejo en pescadería, poco se ve por aquí. Me gusta mucho la combinación con los berberechos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  26. Vaya presentacion de plato , el abadejo no lo he probado haber si algun dia lo veo lo voy a elaborar con tu receta ya que en casa seguro que les va agustar muchisimo
    mil besosssss

    ResponderEliminar
  27. hummmmmmmmmmm, yo hago mucho los pescados en salsa verde,Es facil y de lo mas rico,en casa nos encanta,Te ha quedado genial, bikiños

    ResponderEliminar
  28. que pescadito mas bueno, ya van apetrcien êstos platos verdad¿el caso esque n ose si alguna vez he comido este pescado?aunque la salsa me la apunto ya de ya!un besotte

    ResponderEliminar
  29. Pues aunque parezca mentira, nunca he probado el abadejo (no sé por esta zona ni que nombre tendrá). La receta me ha encantado; fácil, rápidita y ríquísima... que más se le puede pedir a un plato? Petonets.

    ResponderEliminar
  30. Que salsita tan estupenda te ha quedado, sin duda eres la reina de los pescados.

    Bicos

    ResponderEliminar
  31. No suelo ver abadejo por los mercados madrileños, lo que no es escusa para hacer este rico plato con esos berberechos que me vuelven loca.

    Bicos :)

    ResponderEliminar
  32. Que plato tan sencillo y tan espectacular, de los de día de fiesta, besos

    ResponderEliminar
  33. Pilar que abadejo más bueno, me encanta Y con la salsita y ,los berberechos para chuparse los dedines
    besitoss guapaaaa

    ResponderEliminar
  34. Un plato de categoria, como todos los que sueles poner, eres buena representante de la cocina Gallega, un beso guapa

    ResponderEliminar
  35. Se ve riquísimo este abadejo con los berberechos. La salsita, para mojar pan y no parar

    ResponderEliminar
  36. que recetaa más rica

    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  37. Que rico¡¡¡ y la salsa mmmmmmmm, me llevo la receta.
    besos y feliz semana

    ResponderEliminar
  38. Ummmmmmmmmmm delicioso wapa ,aqui se encuentra pocas veces en la pescaderia ,pero cuando lo hay tambien lo hacemos asi esta ricooooo ricooooo.
    Como siempre la receta y las fotos de 10 points.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  39. Me encanta el abadejo, guisado es como más me gusta, aunque así no ha de tener desperdicio tampoco. Apuntada queda.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  40. Te envidio como me gustaría estar en un lugar que cuenta con una variedad tan grande de pescados y mariscos que delicias preparas Pilar, se ve riquisimo, besos con cariño.

    ResponderEliminar
  41. Qué lío con los nobres! En mi casa (frontera Catalunya/Valencia) llamamos "abadejo" (en catalán) al bacalao. Y ahora resulta que es otro pescado!
    Se llame como se llame, la receta tiene una pinta estupenda!

    ResponderEliminar
  42. Pues mira, ya aprendí a distinguirlos gracias a tí.
    ¡Que ganas teníamos de coger los platillos otoñales!, me ha paso lo mismo a mí, etaba deseoso de un guisote copn todos los sacramentos.

    ResponderEliminar
  43. pili que rico, yo le pongo almejillas adoro los berberechos,pero nunca los había puesto así,,genial me encanta

    ResponderEliminar
  44. Que rico Pilar, directamente a favoritos y a buscar un ratito para disfrutar de esta delicia.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  45. Una maravilla de plato... con ese pescado y esa salsita

    Yo me llevo el pan, pon un plato más en la mesa

    Besos. Recetasdemama

    ResponderEliminar
  46. Y tanto que me gusta esta receta tan buena y con buena materia prima se hace irresistible.
    Saludos

    ResponderEliminar
  47. Te vengo leyendo de hace tiempo y creo que alguna vez te he comentado, pero hoy tu receta me ha puesto los ojos brillantes, y eso se merece un besazo.
    Gracias por compartir tantas delicias.

    ResponderEliminar
  48. que sencillo y que bueno con los berberechos frescos ¡¡

    ResponderEliminar
  49. Hmm, me encanta.
    Deliciosa.

    Me llevo un trocito de tarta de queso también.

    Muak.

    ResponderEliminar
  50. este plato ya lo ha rematado! Me voy a hacer la maleta y me voy a tu casa... no me importa dormir en el suelo!!!

    Un besazo

    ResponderEliminar
  51. Te hice un comentario hace 2 días y algo hice mal pues veo que no te ha llegado. Esta mañana he visto a mi pescadero y le he dicho que me consiga berberechos, pues me gustan mucho pero debo ser la única porque en la pescadería nunca veo. Así que espero la semana que viene comerlos pues este platito que has preparado me ha llegado tanto al estómago que no descansaré hasta comerlos ja,ja. Un plato estupendo Pilar, los bordas. un abrazo.

    ResponderEliminar
  52. Tiene una pinta magnífica.Me la apunto, además es de régimen, genial.Besos OLI de Entrebarrancos.

    ResponderEliminar
  53. Pilar, acá no creo que consiga el abadejo pero tengo un dorado fresco y creo que hoy mismo preparare mi versión de esta receta. gracias por compartir tus recetas.. un biquiño

    ResponderEliminar
  54. Este tipo de guisos son de los míos. Anda que no se tiene que vivr bien en tu casa!!!!!!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  55. como siempre divina tu receta, me voy de pesca el fin de semana, espero sacar un buen ejemplar para hacer el honor a tu receta, saludos desde la gran Manzana

    ResponderEliminar
  56. Me encantan estas recetas, jajaja, como disfruto yo con la cocina casera de la de siempre, Pilar, qué gusto para la vista, y no digamos para el paladar.

    Un beso

    ResponderEliminar
  57. ¡¡Delicioso!! Y como tu bien dices, es un pescado económico que siempre sale riquísimo!!
    Qué hambre!!
    Besos.
    Mar, de los Sabores Perdidos.

    ResponderEliminar
  58. Que rico te quedó este plato.Nunca probé el abadejo en salsa verde.Tengo que hacerlo un día de estes.Tiene una pinta exquisita.Bicos de la ratita.

    ResponderEliminar
  59. Para mojarse un pan Pilar, cómo lucen tus salsas madre!!!!! No se te acaban las ideas, te admiro.
    Un abrazo y volvemos a la carga, espero que hayais tenido buen Verano.
    Ana

    ResponderEliminar
  60. ¡Qué rico! con esa salsita y los berberechos, es que se me hace la boca agua.
    Biquiños

    ResponderEliminar
  61. Hola preciosa, no me suele gustar el pescado casi nada.
    Pero antes si que comía,y hacia un plato casi como este, pero con merluza.
    Te ha quedao de fábula.
    Besos

    ResponderEliminar
  62. Qué buena, socia. En tu línea de recetas ricas de toda la vida. Con esa salsita y los berberechos, para chuparse los deditos :)

    ResponderEliminar
  63. Pilar por fin puedo hacerte comentarios...uff, no había manera...y ahora llego y me encuentro ese platico...para mojar pan, y aunque el abadejo no asoma ni una aleta por mi pescadería, la tengo en cuenta por si en navidad lo veo, si no, tendré que sustituirlo por merluza..que remedio, jejeje

    Un besito!!!

    ResponderEliminar
  64. huyyyyyyyyyy esto me lo comia yo hoy , que pinta mas apetitosa , gracias por la receta me la guardo

    ResponderEliminar
  65. Gracias, gracias por este delicioso plato, mi mamá es gallega y pienso hacerle este abadejo para recordarle su terruño!

    ResponderEliminar
  66. Kako tiene razón, tenemos mucha suerte en Galicia, de poder encontrar en el mercado, de martes a sábados de los mejores pescados, pescaditos frescos y de una excelente calidad.

    Hace mucho tiempo que no pruebo el abadejo, mi madre lo preparaba con frecuencia y reconozco que acompañado de unos berberechos tan hermosos como los que has utilizado para esta sabrosa receta, tiene que estar rico, rico de verdad.

    Besos Pilar y a disfrutar de nuestra gastronomía tradicional, gastronomía que por cierto, no necesita de excesivo aderezo.

    ResponderEliminar
  67. ¡Qué bueno! los berberechos doy por supuesto que son de la ría de Noia, de Testal. Tierra que tu bien conoces.!! un abrazo, me encantan tus recetas, una noiesa.
    (M. Pilar)

    ResponderEliminar
  68. Gracias!!! Estoy en Inglaterra y aquí se llama pollock, voy a hacerlo esta semana!
    No sé si sabes que tu receta sale también aquí http://m.petitchef.es/recetas/receta-gallega-abadejo-en-salsa-verde-con-berberechos-fid-1043510 , sé q en el pasado tuviste problemas con plagios, pero no sé siéste es el caso. Tu blog me encanta!!

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.