17 de diciembre de 2010

RECETA NAVIDEÑA: LOMO DE CERDO ASADO CON SALSA DE ZANAHORIAS

No es que sea una receta navideña propiamente dicha, pero entre las que tengo pendientes de publicar, quizá sea una de las que más se prestan para estos días de trajín que se nos avecinan.

En casa, sobre todo a mis hijos, les encanta. Es una carne magra, sin vetas de grasa que separar. Se puede tomar perfectamente en frío y en bocata con unas buenas rodajas de tomate y unas hojitas de lechuga, soluciona una cena.

Es un asado ideal para aquellos, que aún no teniendo mucha experiencia en la cocina, quieran sorprender este año a sus familiares, cocinando algo especial. Digo esto, porque han sido varios los correos que he recibido estos días de parejas jóvenes que han cenado siempre en casa de sus padres y este año quieren ser ellos los anfitriones.

Para quienes llevamos un tiempo entre "cacharros" es una receta sumamente sencilla, pero hay que pensar en esas "almas descarriadas de la cocina" (como diría mi compañera Su de Webos Fritos) y darles una oportunidad de reconciliarse con los fogones.

LOMO DE CERDO ASADO CON SALSA DE ZANAHORIAS


Lomo cerdo asado-plato.

Para 4 personas:

1 pieza lomo de cerdo fresco ( 1,5 kgs.)
2 cebollas grandes
4 zanahorias grandes
1 vaso de vino blanco
sal, pimentón dulce
orégano, ajo y aceite

Adobaremos el lomo de víspera con tres dientes de ajo, una cucharadita de sal, una cucharadita de pimentón dulce,una cucharadita de orégano y 3 cucharadas de aceite de oliva y lo dejaremos en la nevera bien tapado con un plástico de cocina.

Lomo de cerdo asado-adobado

Al día siguiente, ponemos el lomo en una fuente de horno y alrededor de la pieza colocamos las cebollas y las zanahorias cortadas ambas en trozos grandes.

Lomo de cerdo asado-fuente.

Le ponemos unas 2 cucharadas más de aceite por encima de las verduras y lo introducimos a horno precalentado a 170º.
Cuando empiece a "chisporrotear" añadimos el vaso de vino blanco y dejamos que se cocine durante unos 45 minutos.
Apagamos el horno y dejamos unos 15 minutos para que repose.

Lomo de cerdo asado-hecho.

Retiramos las verduras junto con parte de la salsa que se habrá formado y lo pasamos por la batidora hasta tener una crema bien fina. Si vemos que nos queda muy espesa, añadimos más salsa del horno.

Lomo de cerdo asado-salsa.

Sacamos el lomo, lo cortamos en rodajas y lo servimos con unos champiñones con bacon y la salsera aparte para que cada uno se ponga la cantidad que desee.

Lomo de cerdo asado-champiñones

Lomo de cerdo asado-detalle.


Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

70 comentarios:

  1. que buena pinta, te ha quedado genial, besos

    ResponderEliminar
  2. Me parece una receta genial, tanto para navidad como para cualquier otro día!!!! Un 10!!!

    Un besazo guapa!

    ResponderEliminar
  3. Venir aquí es encntrar siempre maravillas.
    Esto me ha gustado especialmente. La anoto.
    Un besín

    ResponderEliminar
  4. Que plato tan estupendo para estas fechas y con esa salsa tan rica de zanahorias.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Como me gusta esta receta yo hago una parecida y en casa la devoran , esta de lujo y la presentación como siempre del 10
    MIL BESOSSSSSS

    ResponderEliminar
  6. Un plato bastante exquisito, me encanta el color blanquito de la carne.
    Te deseo Feliz Navidad ♥

    ResponderEliminar
  7. mmmmmm te mando el tupper????

    Me encanta el lomo de cerdo y las zanahorias... así que imagínate la combinación....

    Y de los champis ya te dije lo que pensaba ;)

    biquiños.
    Lauri.

    ResponderEliminar
  8. Pues este si es un plato digno de las mejores mesas navideñas, la salsa de zanahoria....buenísima¡ Bicos

    ResponderEliminar
  9. ¡¡Buenisimo este lomo!! como tengo un trozo en el congelador, ya se como prepararlo. Besicos y Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
  10. Que pinta esa salsita, riquísimo Besos

    ResponderEliminar
  11. Delicioso, sin duda, más fácil no lo pueden tener jejeje. Ya le metía yo mano ahora....

    ResponderEliminar
  12. Es sencilla, pero resultona, me gusta la receta.
    Besos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  13. Es que el lomo siempre triunfa estos dias. Me encanta como te ha quedado.

    Un beso
    Afri

    ResponderEliminar
  14. Mira que me resulta seco a mi el lomo eh, pero está claro que acompañado de una salsa como dios manda, la cosa cambia como del dia a la noche.

    Bicos

    ResponderEliminar
  15. Te ha quedado fenomenal este lomo, dan ganas de comerselo, ademas no parece este seco.
    La salsa me ha encantado rica y sencillita.

    Un beso

    ResponderEliminar
  16. Todo se ve rico!!! La salsa se ve interesante. Como me gusta mucho las zanahorias así que la voy a probar muy pronto.

    Gracias por la receta.

    Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  17. Pero que rico, esa salsita de zanahorias es una delicia y con la guarnición de champiñones esto es para rebañar el plato hasta sacarle brillo.

    Bicos

    ResponderEliminar
  18. Pilar, que buena receta. Fácil,sin ensuciar muchos cacharros y sabrosa.Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  19. Yo lo hago en casa así, y doy fe de que está riquíiiiiisimo!!!!!!
    Muy bueno el plato de hoy!!

    Besicos

    ResponderEliminar
  20. Lo hacía mi madre, y es una gozada de plato. Menuda presencia tiene al sacarlo a la mesa. Además, como dices, pese a ser cerdo es una carme totalmente magra y la grasita del alrededor es muy fácil de quitar. Complace a todo el mundo,
    Besos,
    Dominique

    ResponderEliminar
  21. Yo creo que es genial esta forma de realizar el asado del lomo y en especial esa salsa de zanahorias con tan buena pinta. Sobre la sugerencia del bocata prefiero disfrutar la carne en un plato con su salsa calentita.
    Felices Fiestas.

    ResponderEliminar
  22. ¡Vaya hermoso pedazo lomo adobado!--me gusta mucho el lomo adobado con orégano y un sabroso y aromático pimentón de La Vera-- Pilar, riquísimo.

    No sé si estarás de acuerdo conmigo, pero en general, a los comensales les gusta la carne de cerdo bastante pasada, y yo creo que es un error--para gustos se pintan colores-- dado que la carne de cerdo puede comerse con absoluta tranquilidad--ahora más que nunca--poco hecha, aportándonos una textura más tierna y mucho más sabor.

    Besos y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  23. Delicioso el plato Pilar!!!! Y esa salsa tiene que estar de rechupete.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  24. Sencillo y con un aspecto de estar de rechupete.
    Beso de Orquidea59

    ResponderEliminar
  25. Que rico!!! El lomo me encanta. Un saludo

    ResponderEliminar
  26. Ha quedado estupendo y jugoso, que es la pega de esta pieza.

    Feliz Navidad y un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Vaya regalo de receta por que en casa es de las carnes más consumidas, es verdad, a los chicos les gusta sin grasas... me viene genial, muchas gracias Pilar!

    ResponderEliminar
  28. dios que buena pinta!!!!
    besiños guapa

    ResponderEliminar
  29. Pues ya tengo la receta en pendientes, seguro que esta navidad la pruebo.
    un beso.

    ResponderEliminar
  30. Me ha encantado la receta Pilar! Se ve delicioso. Bss

    ResponderEliminar
  31. Pilar mira qué cocinas bien mujer, este lomo tiene una pinta muy rica!!!!
    Y esa salsita, mmmmmmmmmmmmmmmm!!!!
    Esperame qué vuelvo con paaaaaaaaaaaaaaan!!!!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  32. Impecable,un Sr plato Pilar ;))

    Un besote

    ResponderEliminar
  33. Que pinta!!, cuantas ideas para estas Navidades, se ve delicioso y con una salsita ummm!. Besos.

    ResponderEliminar
  34. Hola Pilar, mil gracias por tu comentario! aterrizo por aqui gracias a ti :), me está encantando todo lo que veo, se ve delicioso :):)

    Me quedo un ratín por aquí, :):)

    Un besin

    ResponderEliminar
  35. Vaya asado tran espectacular!!
    Te quedó divino para mojar sopitas.
    Ummmmm.

    Felices fiesta para ti y los tuyos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  36. Rico plato Pilar,ademas muy sencillito,me quedo con la receta saludos *****

    ResponderEliminar
  37. Muy buena receta, como siempre. Un abrazo

    ResponderEliminar
  38. He llegado a tu blog de casualidad pero me alegro, por que tienes unas recetas estupendas.
    Me ha gustado tanto que voy a poner un enlace en mi blog,(llevo muy poco tiempo en el mundo de los blogueros, pero me gusta mucho) para no perdeme detalle de lo que haces.Un besito

    ResponderEliminar
  39. Te ha quedado de lujo wapaaaaaa yo hago muy parecido el redondo de ternera y tambien lo tengo en mi carpeta de pendientes esparando publicarlo.
    Una receta ideal tanto para las fiestas navideñas como para cualquier comida familiar.
    Como siempre la receta y presentacion de 10 points.
    Bicos mil y feli finde wapa.

    ResponderEliminar
  40. QUE BUENO PILAR!!!! esto huele que alimenta... un besiño

    ResponderEliminar
  41. Muy rico se ve este lomo, no se si es de navidad, pero pinta si que tiene, un abrazo.Sefa

    ResponderEliminar
  42. Pilar, yo creo que si sé cocinar pero de carnes no sé mucho. Esta receta se ve buena y muy sencilla para preparar. La voy a intentar un día de estos. Gracias por pensar los menos experimentados.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  43. Qué fotogénico es este lomo tan delicioso, con esa camita de champiñones...

    ResponderEliminar
  44. Uy, qué pinta tiene y qué fácil es! Esta cae seguro!
    Muchas veces queremos sorprender y nos complicamos la vida de una manera...

    ResponderEliminar
  45. Pilar, menudo lujo de lomo y, además, bien fácil de preparar. Me ha gustado mucho y me la llevo pero para hacer con un solomillo de cerdo que tengo en la nevera, creo que así preparado tiene que estar tan bueno como el lomo ¿no?

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  46. Pilar, este lomo tiene una pinta estupenda!! y me parece una receta estupenda para estas fechas y ademas facilita ¡¡no se puede pedir más!!...bueno..si..que te la den hecha jeje. Un besiño

    ResponderEliminar
  47. te ha quedado estupendo este lomo asado. bss

    ResponderEliminar
  48. Delicioso! Yo soy de esas cocinillas juveniles que aún tiene poco experiencia en carne, así que me apunto la receta en pendientes para ir practicando... jejeje. Un saludo

    ResponderEliminar
  49. Muy rica y fácil. Este año he pensado hacer cerdo al horno para Nochebuena, y creo que esta es una buena opción. Aunque estoy dudando también entre una pierna de cerdo al horno...pero no sé, no la he hecho nunca... bueno, no te mareo con mis dudas ... que ya bastante me mareo yo solita, jajaja
    (Ah por cierto, de primero sí que lo tengo claro, pues voy a hacer tu pastel de bertorella y marisco)
    Muchos besos, guapa.

    ResponderEliminar
  50. Pues es que de solo verlo hace agua la boca, que rico!
    besos

    ResponderEliminar
  51. Entre ese adobo que le has hecho al lomo y la salsa de zanahorias, ¡¡¡es que me has dejado con un hambre!!!

    Qué plato más rico, me lo anoto que cae antes de Navidad en mi cocina.

    Biquiños y Bo Nadal.

    ResponderEliminar
  52. Pilar una receta bien sencilla y rápida para estos días y mas que en mi casa que prefieren el picoteo a el plato fuerte así que esta receta me va super bien.
    Saludos y Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
  53. http://conmuchosalero.blogspot.com/20 de diciembre de 2010, 8:27

    Te ha quedado de 10!!.
    Un beso

    ResponderEliminar
  54. genial pili la receta de mi madre es sin orégano ni pimentón,,seguro que le da un toque genial me lo apunto

    feliz navidad again

    ResponderEliminar
  55. Hay que ver el juego que da el lomo de cerdo, y si es ibérico ni le digo, Sra. Lechuza.

    ResponderEliminar
  56. Buena receta!Muy buena!
    ***Feliz navidad Pilar!!!

    ResponderEliminar
  57. Pilar tú como simpre pensando en los demás, que maja eres de verdad... una receta facilita para sorprender, no se puede pedir más.
    Un besito wapa!

    ResponderEliminar
  58. Hola venia a desearte Feliz Navidad y felices fiestas, besitos, pepa.

    ResponderEliminar
  59. He hecho esta receta para la cena de nochevieja. Perfecto. Un 10. La salsa de zanahorias genial!!!!!.

    ResponderEliminar
  60. yo solo deseo una receta del roscón que de verdad salga bien ¿ me puedes ayudar?
    todo lo que haces me sale bien lo cual quiere decir que eres muy buena, porque yo soy muy mala cocinera y lo que hago que sea tuyo está delicioso+

    gracias

    ResponderEliminar
  61. acabo de hacer la receta pero con chuletaaas!!! No se imaginan que delicia me salio!!!! :D estoy feliz porq me acabo de casar y casi no se cocinar y esto me salio delicioso!!
    Gracias por este blog tan bueniisisisisimo

    ResponderEliminar
  62. A mi no me gusta cocinar pero tengo que hacerlo haci que para mi es estupendo todas estas recetas tan riquisimas gracias por compartir tengo un menu variado para mi familia gracias

    ResponderEliminar
  63. Preparé esta receta el sábado, salió riquísima a la primera. Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  64. Preparé esta receta el sábado. Tengo que decir que me quedó genial y ¡a la primera!. Es rápida y sencilla, además de ser un plato muy rico. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  65. Y para los mas novatos, cuando empieza a chisporretear.

    ResponderEliminar
  66. He hecho esta receta hoy para comer y la carne estaba buena, pero la salsa estaba mejor .Gracias por la receta

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.