23 de enero de 2011

CAKE DE ARÁNDANOS, NUECES , ANACARDOS Y NARANJA

Hace algún tiempo, era tremendamente dificil encontrar en el supermercado del barrio frutos rojos, ya fuesen frescos o deshidratados, sin embargo ahora se encuentran con total normalidad.

Ahora mismo, tengo guardadas en la despensa tal cantidad de frutos secos y frutas deshidratadas, que podría estar publicando recetas con estos ingredientes durante semanas......y lo curioso es que no me van mucho los dulces, pero tengo un gran defecto ( aparte de muchos pequeñitos) y es que no me puedo resistir a comprarlos cuando los veo en algún establecimiento.

Supongo que también os pasará, que cuando véis algo "novedoso" inmediatamente os viene a la cabeza una receta que vistéis en tal o cual libro de cocina y decidís comprarlo con la intención de hacer la receta, ahhhh pero ahí viene el problema: ¿ en cúal de los tropecientos recortes, libros y revistas de cocina lo habéis visto? Si, ya sé, vosotras le ponéis "post-it" a las recetas que os interesan en ese momento, yo también, pero ¿cúal es el post it que marca "esa" receta concreta? ahí está el quid de la questión.

Libros cocina

Hago esta introducción por la simple razón de que esta receta la ví en uno de los libros de cocina que llenan mis estanterías, todos adornados con banderitas de colores marcando las recetas que más me han cautivado, pero lamentablemente, después de haber buscado entre ellos, no he dado con la receta, así que no puedo deciros de dónde la copié pero cuando lo averigue (que algún día con más calma haré) prometo editar esta entrada. Mientras tanto, ahí va la receta adaptada a mi gusto y a los de casa.

CAKE DE ARÁNDANOS, NARANJA Y NUECES

Cake arándanos y naranja-porciones cerca

175 grs. de harina
150 grs. de azúcar blanco
2 huevos
1 cucharadita de Royal (levadura)
1 pizca de sal
50 grs. de arándanos secos
20 grs. de nueces
20 grs. de anacardos
zumo de 1 naranja
ralladura de 1 naranja
150 ml. de aceite de girasol

glaseado (opcional)

75 grs. de azúcar glas
1 cucharada de zumo de naranja

Cake arándanos y naranja-ingrs.

En un bol amplio, ponemos la harina, el azúcar blanco, la levadura Royal y la sal. Removemos bien y añadimos los frutos secos picados, la ralladura de naranja y los arándanos sin hidratar.

Cake arándanos y naranja-añadir

Aparte batimos los huevos y les añadimos el zumo de la naranja y el aceite de girasol. Vertemos esta mezcla sobre la anterior y revolvemos bien.

Cake arándanos y naranja-agregar liquidos

Forramos un molde tipo cake con papel de horno y vertemos la mezcla.

Cake arándanos y naranja-verter en molde

Precalentamos el horno a 180º e introducimos el pastel dentro durante una hora aprox. Sabremos que está listo, cuando al introducir un palillo en el pastel, éste sale limpio.

Desmoldamos con cuidado y dejamos enfriar sobre una rejjilla.

Para glasearlo, mezclamos el azúcar glas con el zumo de naranja y vertemos por encima del cake. Dejamos secar antes de cortar y servir.

Cake arándanos y naranja-glaseado

Cake arándanos y naranja-porciones

Buenísima!!


Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

86 comentarios:

  1. Con todos esos ingredientes, tiene que estar de lujo. Me la apunto.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Menuda pintaza que tiene este cake Pilar, me atrae muchísimo la incorporación de anacardos.....seguro que está delicioso........Con respecto a lo de los libros.....yo soy "más chula" que un ocho, ja,ja, no pongo las banderillas de colores...con lo cual encontrar la receta es mássssssssssss difícil todavía....
    Un besazo

    ResponderEliminar
  3. jajajajaja Ay Pilar, qué risa!!!! tengo mi estantería de libros exactamente igual a la tuya, te lo juro, con todos los libros marcados con esos mismos mini postit de colores jajajajaja marcando las recetas que me gustan y tengo pendientes de hacer! qué bueno!!!!

    El cake brutal, y la combinación de ingredientes que le has metido, es de triunfo asegurado.
    Un abrazo bonita, cuídate.

    ResponderEliminar
  4. Ya se ve lo jugosito que te ha quedado.
    A mi me pasa también...con las fresas, me encanta verlas y...cuando comienzan siento una necesidad imperiosa de comprarlas...manda narices...por que lo normal es que no anden baratas al principio, las cosas de la cocina Pilar.
    Tomo nota de esta receta. Me parece super la manera de marcar en los libros las "mejores" un besote.

    ResponderEliminar
  5. Me encantan este tipo de cakes, quedan muy aromáticos y la combinación de sabores es ideal :)
    Un beso!

    ResponderEliminar
  6. Muy rico!! Tiene una pinta estupenda!!
    A mi me pasa lo mismo pero Pilar madre mía!!! me ganas a "post-its" ;)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. ja,ja,ja, me rio porque me pasa como a ti tengo no se cuantos libros y revistas ( ¿esto sera una adiccion ? ) y de las miles de recetas no hago casi ninguna y cuando compro algún ingrediente luego no recuerdo para que receta era.
    si es que no tenemos arreglo.
    Como tengo arandanos de navidad creo que lo voy a hacer


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  8. Este cake se ve delicioso, tengo que probar a ver que tal me sale. Besos

    ResponderEliminar
  9. Yo tengo los libros como tú, es imposible hacer todo lo que queremos hacer, verdad?
    Acabaríamos con una úlcera!!!
    Este cake debe estar buenísimo, copiado de donde sea, tiene tu toque.
    Un besín
    www.aliterdulcia.com

    ResponderEliminar
  10. Y digo yo ¿Para que quieres encontrar esa receta? Si este cake tiene un aspecto súper apetecible, yo me comería un buen pedazo ya mismo.

    Bicos

    ResponderEliminar
  11. Qué bueno!!!!
    No soy mucho de bizcochos pero los cakes con frutas me encantan. Y éste aunque no sepamos su origen, tiene una pinta estupenda.
    Me han encantado tus libros... jajaja... no tenemos remedio!!! Yo me he comprado ahora unos post-it de flores preciosísimos!!!
    Y quizás también podamos intercambiar frutos secos, frutas deshidratadas, frutas confitadas, en almibar,... vamos, toda la gama....
    Un abrazo, Begoña

    ResponderEliminar
  12. Pilar esta receta te la copio. Mi nefrólogo me recomendó que comiera arándanos para los problemas que tengo con el riñón, para evitar infecciones de orina y dió la casualidad, que nefrólogo infantil de mi niña (que por desgracia tiene lo mismo que yo), se lo recomendó también y en zumo hay que reconocer que está bastante amargo. Así pues, me la apunto para hacerla, que además de sana, nos cuida por dentro.

    Un beso fuerte.

    http://lasdeliciasdelourdes.blogspot.com

    ResponderEliminar
  13. Impresioante!!!! Yo creo que el libro lo tienes que escribir tú, mira que bien te ha salido sin libro.
    Biquiños

    ResponderEliminar
  14. Guapísima! da igual si es de aquí..de allí...de acá..o de allá!! sea de donde sea es una receta maravillosa que la has hecho tan buenísima que ya poco importa de donde proceda aparte de tu cocina! Mmmmmmmmm..que buenooo..jolín yo que me he decidido a no cenar hoy y..menudo crujido ma ha dado el estómago al ver tan delicioso cake!!

    jajajajaj yo también tengo mil recortes..revistas..libros...etc y es un disparate cuando buscas algo!!!

    Besitossss

    ResponderEliminar
  15. Ja, ja, qué barbaridad de post it, eso si quedn de lo más mono. A mi también ma pasa algo parecido pero bastante menos ordenadito que lko tuyo. El Cake tiene que estr buenísimo con esos ingredientes. Un besito.

    ResponderEliminar
  16. Con lo que me gustan todos los ingredientes, me comía, ahora mismo, un trozo. Y eso que acabo de cenar.

    Yo no soy mucho de dulces, me pasa como a ti, pero los bizcochos me encantan. Y este lo tengo que probar.
    Genial, Pilar, te ha quedado genial.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Excelente receta, me gusta.
    Te felicito.
    Besos.

    ResponderEliminar
  18. Pilar, ¡¡¡qué cake tan extraordinario!!! qué color tan bonito tiene y baja corte!!!
    Besitos,

    Suny

    ResponderEliminar
  19. cómo me gustan los ingredientes que has utilizado para este cake,hacen muy buena combinación.....delicioso.
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  20. Me ha encantado tu cake! tiene que estar de vicio!, lo que mas me ha alucinado es tu biblioteca culinaria! y sobre todo como tienes todo marcado con post-it! yo soy peor! cuando veo algo ni me apunto donde estaba, luego me paso tres horas mirando todos los libros diciendo "yo creo que era este..."! un desastre!. Besos!

    ResponderEliminar
  21. Tiene un aspecto fabuloso.
    Muy delicioso ♥

    ResponderEliminar
  22. jajajajaja me parto de risa con los post it... jajaja llevas toda la razon del mundo!
    Y bueno, el cake, simplemente espectacular!
    Un besito

    ResponderEliminar
  23. Un cake delicioso, el sabor de la naranja y de los anacardos, que me encantan, le debe de dar un sabor estupendo.
    UN besín.

    ResponderEliminar
  24. que delicia de panque, se ve esponjosito para estos tiempos de frio tomarlo con una taza de chocolate caliente o cafe mmmmm mmmm gracias por la receta lechuza

    ResponderEliminar
  25. Jajaja, tienes una biblioteca de cocina llena de libros con peinetas.
    El cake de lujo, se ve una esponjosidad que dan ganas de coger un trozo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  26. No hay mas que mirarlo que tiene que estar estupenda, me la llevo a ver como me sale a mi, bsssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  27. Pilar, yo lo hago de otra manera. Voy marcando con post it las recetas que hago; las que quiero hacer, las marco con marcapáginas y así voy quitando y poniendo según me dé.
    Este cake te quedó delicioso... Me encanta el colorcito.
    Un besote

    ResponderEliminar
  28. Holaaaa, he visto que no has puesto ni mantequilla ni aceite por lo tanto no lleva materia grasa!
    Yo he hecho varios con arándanos secos de los del mercadona pero me quedan tooodos abajo del todo y me da una rabia que pa qué! así que no publico hasta que averigue por qué diantre se van al fondo y quede medianamente decente!
    Un besooooo

    ResponderEliminar
  29. Que rico se ve. Es una mezcla que garantiza éxito sin duda.Me lo llevo.

    Un Saludo y Feliz semana :)

    ResponderEliminar
  30. ¡Qué pinta! Qué bueno para desayunar ahora con un té calentito... menos mal que me hice uno este fin de semana ;)

    Sí es cierto lo de los frutos secos, ahora es bastante común encontrar arándanos, quizás es esa la razón de que compres más, a mí antes me pasaba, que si veía algo raro, lo compraba para cuando lo necesitara.

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  31. Un cake genial, los ingredientes le deben dar un toque muy bueno y se ve la mar de esponjoso!

    Un beso y feliz semana

    ResponderEliminar
  32. Qué bueno. Lo tomaremos con el café mañanero antes de abrir el restaurante socia. Vaya biblio que tienes!!!

    ResponderEliminar
  33. Pilar, el cake tiene una pinta espectacular!!!!!!
    Me ha hecho gracia lo de los libros porque yo los tengo igual jajajaja. Todos marcaditos con post-it jeje.
    Besicos

    ResponderEliminar
  34. ... tengo que reconocer que muchas recetas de los diferentes blogs que veo ... los anoto en hojillas a mano ... y que después, un poco como a ti no se de donde salieron ... y con los libros lo mismo!! te asalta una receta que viste en la cabeza ... pero donde la vi? buff... pasa mucho... este cake se ve muy rico ... me llevo un cachín para el cafelito mañanero!! besotes de la Vaca!!

    ResponderEliminar
  35. Jajaja, me hace mucha gracias, ver tú estanterías de libros de cocina. Creía que solo yo los tengo así llenos de post-it.Lo que pasa es que yo los domíngos cuando no hago nada en especial, me siento en el sofa del salón con un montón de libros de cocina y reviso otra véz. Pongo otros post - it, quito algúnos, y sigo así. Es una manía. El cake te ha quedado de lujo, hace tiempo que no hago uno! Ala un post-it más!

    ResponderEliminar
  36. ¡He llegado en el mejor momento! La hora del desayuno, y como nos tienes cortadas unas rebanaditas de bizcocho, no pienso decirte que no a una de ellas. Se ve tan doradito, jugoso, esponjoso ... que es imposible decir "no".

    Cuando yo veo una receta en un libro o revista, le pongo un "post-it" en la página, pero a parte, tengo una libretita en la que apunto el nombre de la receta que hacer y donde está, si en el libro tal, en la revista pascual o en el ordenador. Es mi lista de pendientes.

    Un beso y feliz semana

    ResponderEliminar
  37. Ohhh, Pilar, que jugosidad tiene este cake, me encanta y con esos ingredientes debe quedan genial, gracias.
    Me siento identificada con los libros de recetas, supongo que todas estamos más o menos igual, después voy a buscar una receta y no la encuentro :-(
    Besitos

    ResponderEliminar
  38. Wooooowwwwwwwwwwwww!!!! Menudo cake que has hecho!!!!! Te queda para invitarnos a un trocito???? MAravilloso, me apunto la receta!!!

    Un besazooooooooooo!

    ResponderEliminar
  39. El cake me parece delicioso, le pongo un pos-it a esto para hacerla.
    Otra cosa tengo que decirte.... anoche hicimos en casa tu receta de costillas al horno y nos encantó :), mi marido a cada bocado decía "ummm", así que la haremos más a menudo.
    Gracias wapa
    Un beso

    ResponderEliminar
  40. que bueno lo de los post it...jeje...pero me gusta mas el cake...

    ResponderEliminar
  41. Como siempre, eres una inspiración. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  42. Luce riquísimo, suavecido , humedito y esponjosito, mmmmm, me ha gustado mucho.
    besos Pilar, muackssss

    ResponderEliminar
  43. Qué cosa tan rica Pilar, oye pues si te sobran, te doy mi dirección jejeje ;)

    Me encantan estos bizcochos guarnecidos.

    Un saludo y feliz semana.

    ResponderEliminar
  44. Estoy impresionado con las multiples propiedades de los arandanos... no solo ayudan contra la hipertension arterial, el cancer o los riñones, sino que combaten um monton de enfermedades. Si quieren saber algo mas los invito a visitar http://superarandanos.com

    ResponderEliminar
  45. Qué colorista tu biblioteca culinaria¡¡¡ y riquísimo el cake, me encanta sobre todo el punto de los anacardos.

    ResponderEliminar
  46. Parece que esen celebrando un cumpleaños o una fiesta tus libros, todo de papelitos de colores.
    Pero vale la pena tener tanto color, luego sale lo que sale.. delicioso.

    Petons

    ResponderEliminar
  47. El bizcocho se ve delicioso, me encantan con los frutos secos.
    Yo tengo pocos libros de cocina, y aun asi tampoco se en el que lo he visto.

    Un beso

    ResponderEliminar
  48. Me gusta todo lo que lleva, y a mí me encanta el dulce, y tu bizcocho tiene un corte... Mmmm.

    Besos,
    Nik

    ResponderEliminar
  49. Ummmmmmmmmm seguro esta de muete lenta no hay mas que ver las fotos y los ingredientes wapa.
    A mi me pasa tres cuartis de lo mismo,por muxo que busque nunca encuentro la receta que necesito en ese momento,ni ocn ni sin posit.
    Bicos mil.

    ResponderEliminar
  50. vaya envidia de librería culinaria...

    ResponderEliminar
  51. Tienes un blog fabuloso, este cake tiene qu estar de vicio, lo probaré. Gracias por compartirlo. Saludos

    ResponderEliminar
  52. Pilar que rico se ve y tan doradito....... me ha encantado la receta.
    Ah!, el otro día hablando con un conocido gallego y de blogs, me dice: te voy a anotar uno que me gusta mucho y que soy seguidor de él. al dármelo vi que era el tuyo y le dije: Pues claro!, si es un blog de los mejores que hay y yo también lo sigo. me hizo una gracia......... Besos!!!.

    ResponderEliminar
  53. Que bueno y esponjoso se ve, mira si me gusta que creo que lo voy a hacer esta tarde,que está el tiempo muy frio y amis niñas les va a encantar cuando lleguen de la piscina, con un cola-cao calentito. Gracias.

    ResponderEliminar
  54. Un Cake fabuloso Pilar, los ingredientes me encantan... y te ha quedado super jugoso y el corte es genial.
    Me ha encantado tu colección de libros con los post-its, veo que no es cosa de uno solo el hecho de tener muuuchos libros y que tooodas las recetas con imprescindibles! :)
    Besosss

    ResponderEliminar
  55. Uf, que rico, todos los ingredientes me gustan, y el resultado, todavía más......ya veo que no soy la única que después de que lee las recetas no se dá cuenta en cual lo leyó, je, je,.....
    Besotes

    ResponderEliminar
  56. Pilar me acabo de enamorar de tu colección de libros, menuda biblioteca tienes!!
    El cake todo un lujo, me encanta.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  57. Hola Pilar, que buena pinta el cake!

    ResponderEliminar
  58. Que rico Pilar!! tiene una pinta de lo mas apetecible... Besos

    ResponderEliminar
  59. Jejeje, si alguien inventa algo para que esto no nos pase, se va a hacer ser millonario, no tenemos remedio, todas cortadas por el mismo patrón jajaja; y, yo encima, me he apoderado de la habitación de mi hijo para llenarla de mis libros, revistas y demás.
    ¿Queda algo de ese bizcochito?, que voy pá llá con el chocolatito y no dejo ni una miaja.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  60. Pilar te ha quedado exquisito, ese color dorado por fuera, y ese color por dentro,¿ lo da la naranja no?
    Besos guapa.
    Me ha fascinado tu colección de libros, cuantos tienes por Dios.
    Besos

    ResponderEliminar
  61. que bueno Pilar, creo que quien más o quien menos tenemos todos los libros con banderolas de colorines...jejeje.
    En cuanto al cake, tomo nota, pues hago como tú, tengo unos arandanos deshidratados en la nevera qua ya sé donde van a ir...un besote

    ResponderEliminar
  62. Tiene que saber a gloria bendita. Lo haré. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  63. ERes la caña de España, que pedazo de estanteríasss,,,je,je,,,,y el bizco delicioso

    ResponderEliminar
  64. Pilar, así estamos la mayoría.. con todos los libros marcados de todas las recetas que tenemos pensado hacer. Y no sé tú, pero yo además, tengo una bandeja de entrada de las recetas de internet... vamos que ni en siete vidas somos capaces de hacer todas las recetas... pero de ilusión también se vive, jeje
    El cake seguro que está riquísimo. No en vano tiene ingredientes que casan fabulosamente entre si... así que le voy a poner un post-it a esta receta, jaja
    Mil besos.

    ResponderEliminar
  65. A tod@s nos debe pasar algo parecido. Libros y libros en las estanterías, y luego uno va por libre jajaja. Pero me pregunto ¿para qué querías tu la receta del bizcocho, si este está para que te lo publiquen?. Pues nada, que yo apunto en una de mis muchas libretas de pendientes, para el próximo, porque se ve buenísimo.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  66. Pilar, te sigo INCONDICIONALMENTE desde barcelona,lugar en el que resido desde hace 7 años, soy una fan ABSOLUTA de tu blog, que lo visita desde la distancia pese a ser Cullerdense de nacimiento,alma y corazón.
    Primero Felicidades por todo, segundo, decirte que creo q a todas nos ocurre igual,yo no tengo el postit marcador en mil libros, pero sí tengo miles de documentos de word con unas 1000 páginas de las recetas que tengo pendientes, que me encantan... que...que ...que...

    No dejes de cocinar, y no dejes de acercarnos a ti por medio de los ingredientes de una vida sana, y llena de sabor.
    besos

    ResponderEliminar
  67. Pero que buena pinta tiene...esta receta me la apunto!!!
    Saluditos

    ResponderEliminar
  68. Pilar que monos se ven tus libros. Eres muy organizada al escoger un color diferente de post-it para cada libro.
    a mi me pasa lo que a ti pero no con ingredientes sino con libros. Tengo vicio por los libros!
    Que rico se ve tu pastel y la receta esta muy buena. Un beso!

    ResponderEliminar
  69. Con la buena pinta que tiene te cojo un trozo, para almorzar, que ya es hora.
    Besos

    ResponderEliminar
  70. Qué cake más rico, debe estar superjugoso, ayyy... se me hace la boca agua.
    Un trocito me llevo, guapa.
    Un besito

    ResponderEliminar
  71. tiene que estar super rico. Que pinta mas estupenda. Me encantan los arandanos. Bss.

    ResponderEliminar
  72. Me hace gracia ver tus libros jaja los míos están igual o peor, con pos-it por dentro, escritos con lápiz, alguna que otra mancha(creo que necesito un atril!)...
    Sea de cual sea un cake ricooooooooooooo ricoooo

    ResponderEliminar
  73. Tanto los arándanos como los anacardos me encantan, así que le daba yo un meneo al cake que me lo comía enterito ahora mismo!!

    Un besote!

    ResponderEliminar
  74. Un cake de lujo, con los ingredientes que a mi me gustan. Me lo apunto.

    Por cierto he quedado tranquila viendo tu estanteria llena de libros con pegotes de colores, pensaba que era la unica.

    Un biquiño

    ResponderEliminar
  75. Yo para recordar recetas no necesito mis libros de cocina, no tengo papelitos de colores señalándolas, me voy al blog de Lechuza, eres un libro culinario para mi. Todo un referente y sabes que es cierto.
    Te admiro.
    El bizcocho, lo probaré por supuestisimo, tiene que estar rico, rico, riquisimo.
    En algo sí me pasa como a ti, compro y compro productos que me llaman la atención y almaceno para......???????
    Besos desde "Mi cocina"

    ResponderEliminar
  76. Que delicia Pilar,ese corte con esa humedad es irresistible.
    Tomo nota,la haré.

    besos

    ResponderEliminar
  77. Solo con leer los ingredientes sabía que me iba a gustar y al ver los ingredientes mmmmmmmmmmmmmmm, se me ha hecho la boca agua.

    Besos.

    ResponderEliminar
  78. El cake es espectacular pero me he quedado con esos libros de cocina, menuda biblioteca tienes en casa!!!!! Un besazo

    ResponderEliminar
  79. jajajaja pero si tu biblioteca se tendría que llamar "post it" y no biblioteca! Menos mal que con la compu eso no va, sino no podrías ver ni la pantalla.
    Adoro los frutos rojos en todas sus versiones, y este budín no se queda a trás. Una delicia.
    Cariños

    ResponderEliminar
  80. No hace falta qu nos lo digas solo de verlo y leer los ingredientes ya me imagino como estará.
    De los libros y las recetas ni te cuento.
    Saludos

    ResponderEliminar
  81. Pilar que organizada!! Yo a las revistas les doblo la esquinita de la hoja y en los libros pongo papelitos... y luego escribo las recetas que me gustan y copio y pego... y luego no se tampoco de dónde las he sacado. De todas formas, da igual porque nunca hago las recetas exactamente como las veo, siempre le añado o quito algo... es una manía.
    En fin Pilar, que tu cake está bien bueno venga de donde venga.
    Un besico mañico

    ResponderEliminar
  82. Qué rico!! Con esa materia prima no me extraña

    ResponderEliminar
  83. ¡Cuánta razón! A veces me vuelvo loca buscando la receta. Muchas veces las fotocopio y las pego en el tablón.
    Menos mal que la encontraste y pudiste hacer esta maravilla.
    Besitos guapa.
    ;-D

    ResponderEliminar
  84. Unos ingredientes muy atractivos, debió quedar rico, rico...
    Por cierto he preparado una empanada con tu masa de trigo y nos ha encantado.
    Besitos

    ResponderEliminar
  85. Jajaja... me ha encantado ver tu biblioteca... yo también tiro de banderitas para señalar y cuando hay tantas... luego es dificil encontrar lo que quieres, jajaja

    ResponderEliminar
  86. Hola: Me encanta la receta yt engo una duda. Hidratas los arandanos o los usas tal cual estan en la bolsa? Un saludo.

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.