3 de febrero de 2011

FALDA DE TERNERA ASADA AL HORNO

Para decidir qué pieza de ternera debemos utilizar para un asado al horno, debemos tener en cuenta sobre todo, los gustos de los comensales.

En mi caso, la carne que más me gusta para este tipo de preparación es la falda con hueso. Al llevar hueso, es una carne muy jugosa, aunque un jarrete (morcillo) también queda estupendo.

No me gustan nada las carnes secas y compactas como el redondo o la contra, pero entiendo que hay quien prefiere estos cortes. Así que, aunque yo recomiendo esta pieza, podéis utilizar la que más os guste.

FALDA DE TERNERA ASADA

Falda de ternera asada-cerca

Ingredientes( 4 personas)

2 kg. de falda de ternera con hueso
1 kg. de patatas pequeñas
1 cebolla mediana
1 vaso de coñac
aceite de oliva
sal


Falda de ternera asada-ingredientes


Guarnición: Champiñones a la cerveza (ver receta)

Mosaico champiñones a la cerveza

En primer lugar cortamos la carne en 4 trozos más o menos iguales y la adobamos con una picada de ajo y sal.

La ponemos en una fuente de horno con la cebolla cortada en juliana alrededor de las piezas. Bañamos con el aceite y horneamos a 180º durante unos 10 minutos. Regamos con el coñac y dejamos seguir asándose durante otros 20 minutos.

Falda de ternera asada-cruda adobada

Pelamos las patatas y les damos un hervor de 5 minutos. Añadimos a la fuente del horno y dejamos que terminen de hacerse.

Falda de ternera asada-añadir patatas horno

Servimos en una fuente con las patatitas asadas y los champiñones de guarnición.

Falda de ternera asada-fuente.


Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

68 comentarios:

  1. hola pili, me encanta esta receta es como la de mi mamá, pero oye, sé que estas no son así, pero sabes como quedan las patatas triscantes y crujientes, al horno, es que ni friéndolas primero me quedan,,,como dice mi madre, a ver si puedes ayudarme y este domingo sorprendo al marido, que quiere que crujan

    ResponderEliminar
  2. Un gran plato, el aspecto es inmejorable.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Tiene muy buena pinta, aunque a mi la ternera no es de mis carnes preferidass. Muchos besoss

    ResponderEliminar
  4. Que bueno, que bueno, es una maravilla, y el color que tiene?
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Te ha quedado con un colorcito precioso!!1 A mi la falda no me va mucho porque es un poco grasienta ,pero llevas razon de que es mas jugosa.

    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Soy la primericaaa!!! menuda receta! sin palabras me has dejado Pilar! muak!



    http://anicaensucocina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  7. Siempre que haces carnes cojo la libreta de tomar notas y me quedo con todas ellas.
    Son espléndidas!

    ResponderEliminar
  8. Como lo preparas y lo explica, estoy segura que los que están en linea leyendo esta receta están con antojos. Lucen divino el asado y los champiñones ni decir, tengo la receta guardada.

    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  9. ESta información me viene de perlas, nunca sé qué carne elegir para cada forma de preparación. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  10. ¡Delicioso! lo cataría con mucho gusto...

    Besitos.

    ResponderEliminar
  11. Hay Pilar que asado mas rico, tomo nota del trozo de carne que es, un abrazo.Sefa

    ResponderEliminar
  12. Que requetebuena socia. Esas carnes jugosas al horno, con su copita de coñac son pura delicia. El color de las carnes horneadas me despierta los más bajos instintos....jajaja

    ResponderEliminar
  13. Pilar...¿ sale jugoso sólo con el Coñac, sin echarle agua?. Mi problema con los asados es que me salen demasiado secos. Por eso ,aunque me encantan éstos, me he pasado a los de " doble cocción". De horno sólo tienen el gratinado final. ojalá me saliera como a tí...

    ResponderEliminar
  14. que bueno lo de la guindilla...me ha gustado la idea

    ResponderEliminar
  15. Que rico... Tiene que estar de muerte!

    ResponderEliminar
  16. Con ese doradito y el buen acompañamiento que le has puesto no hay quien se resita.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. ¿Qué cosa más rica,no?
    La carne de ternera asada me encanta, pero nunca he comido esa pieza. Tendré que probar... no se cuando!!!
    La guarnición perfecta, las patatas y los championes son ideales para la carne. Te ha salifo un plato redondo, como siempre!!!!
    Un abrazo, Begoña

    ResponderEliminar
  18. Me encantan tus recetas, aprendo un montón! Esto seguro que les encantaría en mi casa. Bss

    ResponderEliminar
  19. Ains que buenisima pinta que tiene que da ganas de darle un buen bocao

    ResponderEliminar
  20. Probaré este plato, pero sin los champis... los cambiaré por otra cosa... porque la ternera así tiene que estar riquiiiiiisima!!!

    Besicos

    ResponderEliminar
  21. Ayyy Pilar que pinta tiene ese asadito, este fin de semana cae te lo aseguro. Besos.

    ResponderEliminar
  22. ¡¡ Qué hambre me ha entrado !!
    Un plato consistente, rico, rico.... me imagino el sabor, el color de la carne espectacular.
    Besos

    ResponderEliminar
  23. Vaya asado rico que has hecho, nunca he usado la falda para asar, pero después de ver tu receta, seguro que lo hago.

    Bsss.

    ResponderEliminar
  24. ya no hace falta leer la receta con ver la foto ya me quedo "pasmá"...que definición, que brillo...qué color.
    Se parece a como la hacía mi abuela.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  25. Me encanta esta receta, se ve muy jugoso, seguro que estaba buenisimo...!!!

    ResponderEliminar
  26. Menudo plato nos has preparado hoy!!!,de matricula de honor!!! siempre he preparado esta pieza guisada, probaré de está manera. Besos

    ResponderEliminar
  27. Qué jugosidad,color y equilibrio en este plato,me encanta el toque de coñac en los asados.
    Besos.

    ResponderEliminar
  28. Hola, Pilar!!

    En mi casa el horno y la carne son un matrimonio perfecto desde el inicio de los días, nos gusta a todos y además, me parece un plato tan cómodo de preparar, se hace solo.

    Sí, la falda es uno de los cortes que utilizo mucho, es muy jugosa, tiene mucho desperdicio, pero los trozos que se pueden comer son sabrosísimos.

    Me llevo para la cena.. jajajja.

    biquiños, Pilar

    ResponderEliminar
  29. Te ha quedado estupenda, la falda al horno no la he probado pero el aspecto es inmejorable, y con esa guarnición ya ni te cuento.

    Bicos

    ResponderEliminar
  30. Que receta tan rica, mira que nos fusta la falde, pero siempre en carne ao caldeiro, pero para la próxima vez al horno y ya te contaré, me encanta que nos hables de las partes de la carne que usas, por que en mi casa los gustos son parecidos, no la quieren si sale muy seca. Gracias

    ResponderEliminar
  31. Madredelamorhermosoquehermosura!!!

    Me encanta esta carne, precisamente así, como tú la has preparado y eso que no soy nada carnívora, precisamente de las que mencionas.

    Un biquiño guapa

    ResponderEliminar
  32. No suelo hacer nunca la falda de ternera al horno, pero veo que te ha quedado muy apetecible en cuanto pueda la pruebo.
    SAludos

    ResponderEliminar
  33. hummmm que rico, me apunto para ir a tu casa je,je.....



    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  34. Me encanta esta carne, aunque para disfrutarla hay que rebañar bien los huesecillos, pero es que es muy gustosa. Guárdame un plato que paso a buscarlo. (Ah, el plato lleno).
    Besos.

    ResponderEliminar
  35. Reina qué bueno!!!
    Yo me las apaño fatal a la hora de elegir las piezas de carne, me da una rabia!! tengo muchísimo que aprender, siempre me veo perdida en ese tema.

    Te ha quedado con un color, buffff... tentador!!!
    Besotes.

    ResponderEliminar
  36. Me encanta la carne con nueso, creo como tú que es más jugosa. No hay más que ver este asado que te ha quedado de lujo.
    Besitos,

    Suny

    ResponderEliminar
  37. Qué rica la falda, nosotros la hacemos primero guisada arriba con vino y especias y una vez hecha le damos un golpe de horno.

    Pero así con esos champis a la cerveza, riquísima.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  38. Ahora mismo me comía un buen trozo, tiene un aspecto delicioso
    Besos

    ResponderEliminar
  39. Que buena pinta!! los champiñones ya los hice por tu receta y estan deliciosos...Besos

    ResponderEliminar
  40. La falda de ternera es la parte que más me gusta. La verdad es que siempre te sale bien, sin problemas. Y así como tú la has preparado tiene que estar de muerte!

    ResponderEliminar
  41. Qué rico y qué presentado para un día que quieras quedar bien. Me la apunto!

    ResponderEliminar
  42. Pilar, qué plato tan sencillo y rico!! Me encantan las recetas que se hacen en el horno, lo pones... y te olvidas... y luego si el aspecto sale tan apetecible como el tuyo... para qué más!!
    Besos, guapa.

    ResponderEliminar
  43. que pedazo de asado Pilar, esta receta sin duda queda den favorito para acordarme cdo. vaya a comprar a la plaza que es lo que le debo de pedir al carnicero. Buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  44. hola pilar...m encantan tus recetas, sencillas y muy muy ricass , ya hice varias y m salieron de escandalo...solo tengo una duda , anoche hize tus magdalenas de manzana , ummmnnn muy ricas de sabor pero que haces tu para q la mermelada no se t vaya al fondo y quede en el molde??? un bsito de una cantabra q admira tu blog ...

    ResponderEliminar
  45. Cuano veo los platos que cocinas de carne me dan hasta ganas y eso que no como carne...le das un toquecito muy de Pilar...un besote y buen finde.

    ResponderEliminar
  46. Menuda pinta que tiene! es que me encanta como ha quedado, tiene que estar de vicio! siempre haces recetas que me encantan!
    Muchos besos y buen finde!

    ResponderEliminar
  47. Pilar a ti tambien te hago participe de mi premio...pasa por el blog y lo recoges,ok.
    Saluditos

    ResponderEliminar
  48. Que buen corte de ternera! madre mía, qué lastima que aqui en sevilla me sea tan dificil encontrar buena ternera a buen precio...

    ResponderEliminar
  49. Te ha quedado estupendo el asado. Dan ganas de ir cogiendo el cuchillo y el tenedor.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  50. Fantástico asado ¡¡

    Esa carne jugosa me ha encantado

    ResponderEliminar
  51. Riquísimo ese plato, me encanta esa pieza de carne y la presentación muy apetecible.

    Besos.

    ResponderEliminar
  52. jo que pintaza y esos super champis se ve que están en su punto ideaalll. Hoy he publicado una receta (brazo gitano) q he seguido el b.genovés tuyo, que rico estaba diosss, te lo agradezco forever and ever jeje :)

    ResponderEliminar
  53. Qué hambre me está dando esta receta! Tiene una pinta deliciosa...
    Buen domingo!

    ResponderEliminar
  54. Esa falda de ternera no se puede aguantar de sabrosa. Además, casi casi, todo el trabajo lo hace el horno.

    ResponderEliminar
  55. Hola Pilar, hoy he publicado una antigua receta tuya, la tarta de galletas que aunque parezca mentira ni la había hecho ni la había probado nunca. Gracias.
    Besos.

    ResponderEliminar
  56. Riquísima...a mí también me gusta mucho esa pieza, esa grasita que tiene le da mas jugosidad, y la guarnición riquísima...

    Un besito!!!

    ResponderEliminar
  57. Pilar, que buena explicación sobre los cortes. Yo también prefiero cortes mas jugositos, que no queden tipo suela de zapato. De todas formas, en casa tienen una obsesión por que la carne no quede demasiado "momia" o "fofa"... En fin, que para gustos los colores. En cuanto a la receta, me ha encantado, la sencillez de lo tradicional no falla jamás. Un saludo guapa!

    ResponderEliminar
  58. Esta receta te la voy a copiar, cada vez que hago algo en casa de tu blog quedan encantados y es que tienes muy buenas recetas :)
    Un beso

    ResponderEliminar
  59. Estas recetas tan tradicionales, son una joya. Yo suelo utilizar el morcillo para estas preparaciones, pero la falda nunca la utilicé porque en casa, como tenga grasa, la apartan toda. De todos modos, tomo buena nota de la receta, porque tiene un aspecto delicioso.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  60. Coincido con vos...la mejor carne es la que tiene algo de grasa y hueso , no recomendada para una dieta , pero que rica!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  61. Hola Pilar. Soy seguidora tuya, de Lugo para más señas, pero es la primera vez aque dejo un comentario.
    El caso es que tengo un niño que hace 5 añitos el mes que viene y le querría hacer una tarta de Bob Esponja, pero no sé ni por donde empezar. Las que estoy mirando por internet son todas super difíciles con fondant, que no tengo ni idea de donde se compra.
    El año pasado le hice la de galletas con chocolate y con la decoración del campo de futbol que tienes en un post, con jugadores y todo. Me quedó genial y fue un éxito. Menuda carita se le quedó.
    Si puedes ayudarme con lo de Bob Esponja te lo agradecería enormemente. Un biquiño.

    ResponderEliminar
  62. Vaya peazo receta, Pilar, mi esposo e hijos se han chupao los dedos. Me ha salido casi igual, por tu paso a paso tan genial. Yo, a mi pescado, que lo prefiero, y como tienes tantas ideas, pues les tocará a ellos hacérmela a mí, y en espera de esa segura riquísima receta, te saludo desde Málaga.
    Rossy.

    ResponderEliminar
  63. Hice la receta hoy pero la carne me quedó muy dura, la dejé 50 min en el horno pero pienso que le hubiese necesitado al menos 20 min más. Vaya fracaso :S

    ResponderEliminar
  64. Anibal: Utilizaste ternera? normalmente esta carne es muy tierna y en el tiempo que indico está más que hecha, si la dejo más se separa del hueso. Lamento que te haya quedado dura....
    un biquiño

    ResponderEliminar
  65. ja ja ja !!! Soy de argentina y te agradezco por la receta!!! exelente, en verdad no sabía muy bien como hacerla, y me ayudaste ..siempre hice otras carnes al horno, pero nunca falda!!! espero me salga rica!!! besos miles desde aquí!!!

    ResponderEliminar
  66. ja ja ja !! muchas gracias.. me salvaste la vida!!!! Soy de argentina y la falda nunca la hice al horno, siempre preparé otras carnes.. espero me salga rica!!! besos miles!!!

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.