7 de abril de 2011

ARROZ CALDOSO CON VIEIRAS Y LANGOSTINOS

Revisando mis fotografías, he visto que me quedaba esta receta de arroz pendiente de publicar. Es el resultado de unas de mis incursiones al congelador.

Cuando pasan las navidades acostumbro a hacer una "inspección" profunda en el arcón congelador para que no se me despiste nada. A veces antes de las fiestas voy comprando material y luego no lo utilizo y si no hago estas revisiones periódicas, es normal que allá por agosto me aparezca algún marisco olvidado. Pero aunque lo compro fresco y lo congelo yo, no me gusta nada tenerlo mucho tiempo.

En una de esas aventuras hacia lo desconocido, me topé con las vieiras y unos pocos langostinos que no se habían comido en nochebuena.

La mejor manera de darles salida es sin duda un arroz corto que se empapa de todo el sabor de los mariscos y además con poca cantidad de material, se da de comer a bastante gente.

ARROZ CON VIEIRAS Y LANGOSTINOS

Arroz con vieiras y langostinos-plato.

Ingrs. 4 personas

400 grs. de arroz grano corto (bomba)
1 docena de vieiras
10 langostinos
50 grs. guisantes
1/2 pimiento rojo
aceite
caldo de pescado

Arroz con vieiras y langostinos-

Pelamos 5 de los 10 langostinos y con las cabezas y las pieles hacemos un caldo (fumet). Reservamos.

En una cazuela de barro, ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva y doramos el pimiento rojo y los langostinos troceados.

En una sartén con una cucharada de aceite, sofreímos ligeramente el arroz antes de añadirlo a la cazuela. Este paso no lo hago siempre, pero en esta ocasión me acordé y lo hice. Al tostar ligeramente el arroz, no se deshace tan facilmente.

Arroz con vieiras y langostinos-arroz.

Añadimos el arroz, los guisantes y el fumet. Dejamos cocer unos 15 minutos.

Arroz con vieiras y langostinos-añadir arroz.

Pasado este tiempo, añadimos las vieiras cortadas por la mitad y dejamos que cuezan los 5 minutos restantes. Durante este tiempo, colocamos tambien los langostinos que reservamos enteros para que se cocinen.

Arroz con vieiras y langostinos-añadir marisco.

Arroz con vieiras y langostinos-hecho.

Dejamos reposar y servimos.

Arroz con vieiras y langos.-fuente

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

47 comentarios:

  1. Pilar, qué arrocito más rico has hecho. la foto del caldito me estaba imaginando el perfume que desprendía. y el resultado como siempre una delicia. si es que el arroz no pararía de comerlo y más así de rico. un beso.

    ResponderEliminar
  2. me encanta el arroz y este se vé delicioso.
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  3. Pilar, que arroz más ricoo¡¡.cada vez que vengo a verte me sorprendes con tú cocina.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Vaya lujazo de plato Maria Pilar !!!

    Besinos.

    ResponderEliminar
  5. Que bien presentado el arroz!! Muy buena la receta para aprovechar lo que vamos olvidando... A mi no me suele pasar, porque suelo ir a comprar a menudo, y opto por congelar poco, pero mi madre por ejemplo, siempre tiene el congelador hasta los topes! Es un caso, y nunca tiene espacio para nada..jajaj
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. mare miaaaaaaaaaaa que cosa más rica !!!!

    Cris (La cocina de las Pinuinas)

    ResponderEliminar
  7. Desde luego los arroces son tu punto fuerte, te ha quedado tan melosoooo tiene que ser delicioso!! un besito

    ResponderEliminar
  8. Pili, qué gran arroz con tan pocos ingredientes!! La verdad es que esos langostinos y vieiras ya son un lujo por si solos, pero si encima los echas a un arroz, para que más...
    Un beso, guapa.
    PD Qué gran suerte encontrarte en los restos del congelador esas vieiras... en el mío sólo me quedan restos de guisantes y judías verdes....jajajaja

    ResponderEliminar
  9. Pilar, los arroces con marisco, sea el que sea, me encanta.
    Tu los bordas, ayer preparé arroz caldoso con pollo y creo que mañana miraré de hacerlo con marisco. Viendo el tuyo se me ha antojado.....
    Una maravilla, rico, rico, rico.
    Un beso y qué siga el calorcito por tu Galicia, así recuerdas la sensación termica de mi tierra.

    ResponderEliminar
  10. Pilar con poco material, pero extraordinario, porque esas vieiras y langostinos tienen un aspecto delicioso.
    El arroz te ha queddo de lujazo, me ha encantado.

    Besos guapa

    ResponderEliminar
  11. A mí me pasa lo mismo que a ti con el arcón. Muy buen género y una receta para chuparse los dedos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. ains dios , que me mueroooo, con lo que a mi me gusta el arroz, ahora mismo me tomaba una tapita de este

    ResponderEliminar
  13. Un arroz fabuloso wapa ,tomo nota para hacerlo seguro esta de muete lentaaaa.
    Bicos mil.

    ResponderEliminar
  14. ¡Uf! Me está llegando un olorcito...

    Apabullantes ingredientes que me han dejado con unas ansias de pedirte que me mandes una racioncita, anda, porfa ;)

    Bicos

    ResponderEliminar
  15. Que rico Pilar!! con esos ingrediente te ha quedado de lujo...maravillosa receta. Besos

    ResponderEliminar
  16. ¡Con lo que a mi me gusta el arroz!. ¡Qué rico!. Dan ganas de meter el tenedor. Buen día

    ResponderEliminar
  17. Me encanta hacer fumet con la cabeza y colas de los langostinos. Le da un rico sabor a la receta que estes haciendo. Este arroz luce delicioso. Hago platos parecido así que esta receta va a mi mesa, porque se que nos gustara en casa.

    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  18. Mamaíña Pilar, este tipo de arroces son a miña debilidade, son dese tipo de comidas que non quero que se acabe, que quero seguir desfrutando.
    Biquiños

    ResponderEliminar
  19. Pilar, que tragantón acabo de dar, que buen arroz, el sábado puedo comprar vieiras, donde yo vivo no las traen, tengo que ir a un pueblo cercano y allí las que hay son congeladas, pero a lo que voy que me voy a dar el gustazo de hacerlo y de comerlo!, me ha gustado como lo llamas un arroz corto.
    Un beso

    ResponderEliminar
  20. Ver tus platos es siempre un verdadero placer... Lástima estar tan lejos de Galicia y no poder ir a alguno de tus cursillos de empanadas... Un beso

    ResponderEliminar
  21. Holaaaa, has preparado un arroz exquisito!! a mi me gustan muchísimo con todo. Las vieiras no las he catado nunca. Las veo un poco grandes y como no somos muy bicheros mi marido siempre me dice, anda anda, dejate de bichos grandes jajajajj y en Galicia que pillamos la feria del marisco no las quiso probar, y yo pues me contagié un poco la verdad.
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  22. Pilar , un día de estos cuando esté mejor, me acerco a tu ciudad y me invitas a un plato así, me muero de envidia al verlo

    Besos

    ResponderEliminar
  23. Esto si que es un plato de lujo, con lo que me pirran las vieiras.

    Besitos

    ResponderEliminar
  24. menudo manjar me parece que me voy a invitar a tu casa je,je..



    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  25. Madre mía, esto tengo que probar a hacerlo yo. Menuda pinta más rica tiene!!!!! Eso sí, más que arroz caldoso te ha quedado meloso. Soy una fan de los arroces, me gustan todos y si llevan marisco, mmmm! :)
    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. vaya, menos mal que por fin entro Pilar.

    Un arroz delicioso, y esos ingredientes bien congeladitos una maravilla, un besote guapa

    ResponderEliminar
  27. Un arroz que te deja sin palabras y con estos ingredientes que son mi locura, delicioso
    Besos

    ResponderEliminar
  28. Este arroz, tiene una pinta de comer sin parar! La verdad es que en eso tienes razón, a mi también me pasa el tiempo y no me doy cuenta lo que tengo en el arcón, hasta que no saco, todo y hago una revisión hasta al fondo. Y siempre sale algún plato de rechupete, con dos cosas de nada.

    ResponderEliminar
  29. ¿Qué quieres que te diga?, qué me encanta???, pues sí, los arrocillos caldosos me chiflan, los prefiero con pollo o conejo, pero con estas vieiras y langostinos chapó! Un saludo.

    ResponderEliminar
  30. Vaya arrocito Pilar, a mi me quitas los guisantes y me como yo sola media olla, me encanta.

    Bicos

    ResponderEliminar
  31. Un arroz delicioso, ¡y el cazuela de barro!. Con vieiras no lo he probado nunca, pero me lo anoto para el próximo arroz.

    ResponderEliminar
  32. Hay que ver lo apañá que eres Pilar, has preparado un arroz de lujo con restos...pero bueno, los restos eran buenos eh!! así que ha salido un arroz maravilloso..

    Un besito!!

    ResponderEliminar
  33. jaja.me ha hecho gracia lo de tu incursion al congelador..de repente te he imaginado en un congelador gigante, y tu ahi,entrando,..ains....q se me va la pinza...el arrocin magnifico

    ResponderEliminar
  34. Un arroz muy bueno y de paso vacías un poco el congelador.
    Besos.

    ResponderEliminar
  35. Tienes una colección de caldosos increíble socia. Ahhh...y veo que no paras ¿eh?. Me alegro :)

    ResponderEliminar
  36. En casa también nos pasa eso... que vamos comprando, comprando y cuando sacamos, a veces vemos cosas que nis acordábamos que teníamos.

    No dudes que este arroz te ha quedado de 10!!!

    Besotes

    ResponderEliminar
  37. Nunca he probado las vieiras pero ese arroz tiene una pinta estupenda!!!

    ResponderEliminar
  38. Enhorabuena por esta receta y cada una de ellas que son magnificas, yo siempre entro y entrare en tu blog y te invito a que entres en el mio si tienes un tiempito solamente.

    tremendita-tremendita.blogspot.com

    Besitos desde Alicante

    ResponderEliminar
  39. ¡¡Qué maravilla! estupendo Arroz...lo podriamos patentar gallego valenciano, pq de verdad, que por estos lares, tendrías mucho exitoooooooo!! ojalá a mi me salieran esas maravillas del congelador, jajjaja.

    ResponderEliminar
  40. pilar que arrocin mas buenoooooooooooooooooo tu si q sabes! uf q pinta todo ese marisquiño, muaaaaak

    ResponderEliminar
  41. Pilar, el placer ha sido mío, soy seguidora tuya hace mucho tiempo, y ayer tuve la oportunidad de conocer a la persona que hay detrás de ese fantástico blog, y eres una persona encantadora.

    Un bico

    ResponderEliminar
  42. Me encanta el arroz de todas las maneras y esta receta me parece perfecta (los de mariscos son mis preferidos)
    Besos

    ResponderEliminar
  43. Me encanta el arroz, sino fuera porque el caldoso no me va mucho ainsss.. aunque bueno, es cuestión de dejarlo más seco porque tiene que estar riquísimo!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  44. A estas horas es demasiado tentador pasearme por los blogs!!
    Me ha parecido maravilloso!!
    Besos

    ResponderEliminar
  45. Pilar, que sabroso se ve ese arrocito,Mm! yo quiero!!

    ResponderEliminar
  46. Este blog es un suplicio, pero vamos a ver ¿cómo hago yo régimen viendo estas "bondades" culinarias? No tengo más remedio que felicitarte, me pareces genial y no sólo por las recetas, sino por el esmero que pones en la presentación y las explicaciones.

    ResponderEliminar
  47. Rico,rico...ese arroz
    Felicidades!!!

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.