23 de mayo de 2011

COCINA PARA ESTUDIANTES: PASTA CON ATUN Y CHAMPIÑONES

Nuevamente me acerco al mundo estudiantil con una receta facilita y muy de su estilo.

Los ingredientes son los básicos en un plato de pasta, pero presentados de una forma distinta que la hace muy apetecible, no solo para ellos sino para todo el mundo.

En casa gusta mucho y además se prepara en un santiamén. Espero que os guste.

PASTA CON ATUN Y CHAMPIÑONES

Pasta con champiñones-cerca

Ingrs. para 2

200 grs. pasta corta (tipo macarron o similar)
1 cebolla pequeña
3 dientes de ajo
1 vaso de cerveza
200 grs. champiñones
1 lata atún de 120 grs.
1 tomate maduro

Pasta con champiñones-ingrs.

Mientras cocemos la pasta al gusto, ponemos en una cacerola dos cucharadas de aceite de oliva. Doramos los ajitos cortados en rodajas y añadimos la cebolla en juliana.

Pasta con champiñones-dorar ajo y cebolla

Antes de que tome demasiado color, añadimos los champiñones bien limpios y fileteados.

Pasta con champiñones-añadir champis

Dejamos que se cocinen un poco y empezaran a soltar agua. Añadimos un poquito de cerveza al conjunto y dejamos a fuego suave unos 15 minutos. Nos interesa que no queden muy caldosos.

Pasta con champiñones-cocinar junto

Una vez tengamos los champis y la pasta cocida, solo queda montar la fuente.

En un bol, mezclamos la pasta con los champis y el atún.

Pasta con champiñones-mezclar con pasta

Cubrimos el fondo de una fuente engrasada con la pasta. Sobre ella colocamos el tomate cortado en rodajas y espolvoreamos con el orégano.

Pasta con champiñones-poner en fuente

Cubrimos todo con queso rallado y gratinamos a horno fuerte a 180º C, durante unos 10 minutos.

Pasta con champiñones-queso

Fácil, verdad?


Pasta con champiñones-horneado

Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

52 comentarios:

  1. Muy buena idea mezclar los champiñones con el atún. Pero sobtretodo me gusta el gatiado que le has puesto. Las rodajas de tomate encima con el queso, divinas! Ultimamente me estoy aficionando mucho al tomate al horno :P

    Un beso!

    ResponderEliminar
  2. Fácil y delicioso Pilar!!. me ha encantado tu receta de macarrones. un beso

    ResponderEliminar
  3. Hola guapa, ya no soy estudiante, pero soy una trapalleira en lo que a cocina se refiere :).
    Me podrías decir ¿qué queso es mejor para gratinar?.Gracias y biquiños.

    ResponderEliminar
  4. Muy buenos tus platos para estudiantes...

    ResponderEliminar
  5. Ideal para estudiantes y para los que ya no lo somos...
    Ese toque del tomate entero es una maravilla, lo anoto.

    ResponderEliminar
  6. Buenísima, esta me la apunto yo, que aunque de estudiante ya tengo poco, debe de estar buenísima!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Buenísima, esta me la apunto yo, que aunque de estudiante ya tengo poco, debe de estar buenísima!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Me apunto a comer con los estudiantes.... Que bueno!!!!

    Un biquiño!!
    Lau.

    ResponderEliminar
  9. ADORO MASSAS, ESTA SUGESTÃO ALÉM DE SIMPLES DE FAZER É UMA DELICIA.
    TODOS OS INGREDIENTES ME AGRADAM.
    BOA SEMANA
    BJS

    ResponderEliminar
  10. No sé qué pasa con tu blog que muchas veces me da error para entrar,te lo ha comentado alguien más?.
    Este plato de pasta estudiantil es fantástico,muy completo,esas rodajas de tomate me han encantado.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Umm qué rica, yo me la apunto que de esta manera no la he comido nunca y en mi casa la pasta nos encanta.

    Un besote

    ResponderEliminar
  12. Perfecta idea!! que rica ... y no solo para estudiantes! me la llevo!! Besotes de la Vaca!!

    ResponderEliminar
  13. Anda que no tiene que estar buena esta pasta ni ná...parece lasaña
    besote
    loli

    ResponderEliminar
  14. Hola Pilar una receta muy original y almismo tiempo rica rica,para estudiantes y para analfabeto jajaja.

    Saludos

    ResponderEliminar
  15. Pero que bueno0ooo, adoro la pasta y si es gratinada mejor que mejor! ainss quien se llevara un poquito ahora para la comida ^^

    ResponderEliminar
  16. Me encanta la idea de las rodajitas de tomate enteras, me encantan!!

    ResponderEliminar
  17. Muy original lo de los tomates por encima, en vez del clásico tomate frito, muy buena idea.Enhorabuena, pero ahora mismo me pongo a estudiar.
    Besitos

    ResponderEliminar
  18. Es un plato ideal para cualquier mesa, estudien o trabajen.

    Para mí, sin champiñones pero el resto me lo llevo entero, me encanta.

    biquiños, guapa

    ResponderEliminar
  19. Si hay que ponerse a estudiar para comer este plato, pues hala a estudiar se ha dicho. Fácil y rico.
    Besos.

    ResponderEliminar
  20. una receta fácil y sobre todo muy buena, besos

    ResponderEliminar
  21. Me da que va a gustar esta receta a todos, y no sólo a estudiantes...
    Supongo que habrá que dejar más " al dente" la pasta para que no se haga demasiado...¡ Qué rica!

    ResponderEliminar
  22. Bueno ahora si me ha dejado entrar a comentar esta receta.
    Me encnta la pasta y gratinada mucho más, te ha quedado espectacular. Con esta receta los estudiantes seguro que aprenden mucho más.

    Besitos guapa,

    ResponderEliminar
  23. Querida Lechuza, Aunque sea de estudiantes tiene lo suyo, muy rica preparación, me la copio. Un gran abrazo

    ResponderEliminar
  24. Para estudiantes y para ancianos, eso se lo come cualquier ser humano jajaja, con esa pinta que tiene entra por los ojos, un beso guapa

    ResponderEliminar
  25. Fácil, pero rico, rico.
    Me ha encantado la receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  26. Qué idea la de gratinar con tomate natural, no he probado nunca asi que esta me la apunto porque tiene una pintaaaaaa!
    Bs

    ResponderEliminar
  27. Que buena pinta!!! Y con espaguetis que me dices???

    ResponderEliminar
  28. Hola Pilar.
    Tienes razón. Es una receta sencilla pero a la vez es una de esas que son básicos en cualquier cocina.
    Me gusta mucho lo de poner el tomate en rodajas.

    Pochoncicos.

    ResponderEliminar
  29. pues yo quiero entonces volver a ser estudiante si me haces esto jaajaj
    que pinta pilar, genial, un besazo

    ResponderEliminar
  30. Riquísima y práctica la receta, para chuparse los dedos
    besos

    ResponderEliminar
  31. receta para fin de mes, y bien rica!!! grandes fotos, te felicito

    http://cheffrustrado.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  32. Para este fantástico plato no hace falta ser estudiante. Yo me apunto!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  33. Me tiene una pinta estupenda y para los niños que les encanta el atún todavía mas.........mañana ya la estoy haciendo.

    ResponderEliminar
  34. Muy fácil!!! Y que rico se ve. Me encanta que lleve tomates encima, ya lo puedo saborear. Gracias por tus recetas practicas :)

    Un saludo

    ResponderEliminar
  35. Es verdad que a veces tengo problemas para entrar a la página, pero si te soy sincera, siempre encuentro la forma de hacerlo. Me encanta este blog!
    Un saludo!!

    ResponderEliminar
  36. Uma receita perfeita, adorei. Um abraço, Marta.

    ResponderEliminar
  37. Una receta muy adecuada para estudiantes y para madres de los "idem". Fácil, rica y completa. Muy buena propuesta. Besos Pilar.

    ResponderEliminar
  38. Esta sección me encanta, porque aunque yo no soy estudiante me gustan las cosas rapidas para cuando el tiempo apremia, mil gracias Pilar se ve riquisimo.

    ResponderEliminar
  39. Qué rica la cebollita con el ajito

    ResponderEliminar
  40. Hola soy Renata y estudio en el Instituto Mariano Moreno del cual estoy muy orgullosa, pero tus recetas son increibles, y me han dado varios tips buenisimos !!! Saludos

    ResponderEliminar
  41. Pilar tus estudiantes deben estar encantados contigo... bueno yo también estaría encantada y ya no estudio.

    Besos.

    ResponderEliminar
  42. Pilar, que de problemas estoy teniendo para entrar en tu pagina!
    todo bien?ya empecé el curso de portomuiños!esta muy bien!un besitoo

    ResponderEliminar
  43. que recuerdos PILIIIIIIII,, claro que los míos, con champi de lata, tomate de bote , y na de cebolla y ajete,,,me encanta esta versión para treintañeros

    ResponderEliminar
  44. !!Que receta tan estupenda y me encanta los tomates en rodajas grandes!!,saludos.

    ResponderEliminar
  45. Muchas gracias! acabo de comenzar un intercambio y no sabia que cocinar! ahora tengo muchas ideas, deliciosas y bastantes sencillas

    ResponderEliminar
  46. Muchísimas gracias por esta receta, la verdad es que me encanta y tenía muchas ganas de prepararla bien, aunque tengo que admitir que hace poco vi en una página una receta bastante parecida, pero con un toques diferentes bastante interesantes, os paso la dirección por si os interesa http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/exquisita-receta-de-pasta-al-pesto aunque tengo que admitir que vuestra receta me ha gustado más y sobre todo para estudiantes. ¡Muchísimas gracias por compartirla!

    ResponderEliminar
  47. Hola, soy Silvia, acobo de descubrir tu blog, me encanta, yo estoy comenzando con un blog de comidas, tambien para estudiantes, tus recetas son extraordinarias, si no te importa me quedo por aqui, ademas eres gallegiña igual que yo, aunque vivo en Granada, esta pasta esta de rechupete, besitos.
    http://estudiantessilvia.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  48. Sin dudas un clásico para estos días frescos ! su simpleza no quita su grandeza.

    ResponderEliminar
  49. Muy buena receta, mi marido es un aficionado a la pasta y bueno hoy quedo fascinado ocn esta receta, que ademas de exquisita es totalmente facil... Un punto le adicione un poco de bacon y tomillo igual quedo deliciosa... muchas gracias por esta super receta...FELICIDADES!!!

    ResponderEliminar
  50. Que receta tan deliiiii.... me encata. Esta super fácil y se ve riquisima

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.