A finales de verano, los tomates y los pimientos están en su mejor momento, no solo de sazón sino de precio. Me suelo aprovisionar tanto de los unos como de los otros y en sus correspondientes bolsitas "zip-loc" esperan pacientes en el arcón congelador hasta ser utilizados en diversas recetas.
Los tomates los lavo bien y les quito el rabito. Una vez bien escurridos y sin pelar, van a las bolsas. Para utilizarlos en guisos, no hace falta más que ponerlos debajo del grifo del agua caliente y os sorprenderá lo bien que sale la piel.
Los pimientos una vez bien lavados, los corto en tiras o en daditos y bien escurridos tambien acaban en las bolsitas. Para usarlos en los guisos, los añado directamente al sofrito sin descongelar.
Otra opción es preparar una salsa de tomate en la que incluiremos unos pimientos rojos y verdes que no solo le dará un color intensísimo, sino un sabor delicioso. Aquí os dejo mi receta, que dicho sea de paso, se puede congelar en cajitas rígidas y así tenemos una salsita casera para pasta, arroces o guisos.
SALSA DE TOMATE Y PIMIENTOS

2 kgs. de tomates maduros
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
2 cebollas bien hermosas
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de azúcar
1 cucharada de sal
En una cacerola grande, ponemos el aceite a calentar. Cuando empiece a humear, añadimos la cebolla en juliana. La verdad es que no es necesario ser muy escrupuloso a la hora de picar las verduras para esta salsa, ya que luego se pasará por el pasapurés.
Antes de que tome color la cebolla, añadimos los pimientos en tiras.

Seguidamente, añadimos los tomates en gajos y sin pelar. Damos unas vueltas y añadimos el sal y el azúcar. Para quien no sepa el motivo de añadir azúcar, le diré que es para contrarestar la acidez del tomate.


No es necesario añadir ningún tipo de líquido, ya que las verduras y sobre todo el tomate al empezar a hervir, soltarán una gran cantidad de agua.

Dejamos que cueza a fuego suave durante aproximadamente una hora. Mejor es que cueza destapada, ya que así se evaporará el líquido mejor y la salsa quedará más densa y concentrada. Pero tenemos el inconveniente de que salpicará bastante, así que tened cuidado con las quemaduras.
Probamos de sal y rectificamos si es necesario. Si vemos que está muy ácido, añadimos un poquito más de azúcar.
Finalmente pasamos por el pasapurés y nos quedará una salsita densa y muy rica y habremos separado las pieles tanto del tomate como de los pimientos.

Yo recomiendo no batir la salsa de tomate con la batidora. Al introducir aire en la preparación, el color de la salsa se pierde bastante y para recuperarlo nuevamente habría que "freir" la salsa en aceite bien caliente, lo que nos llevará mucho más tiempo.

Como ya os dije antes, si no la váis a consumir al momento, podéis congelarla en cajitas rígidas para cualquier otra preparación posterior.
Yo hago lo mismo con los tomates y pimientos de mi abuelo. La salsa me ha parecido fabulosa.
ResponderEliminarUn abrazo
Me ha gustado muchísimo, incluso para hacen en conserva...
ResponderEliminarMuy buena!!!
Besos
Que ricaaaa ummmmm se me ocurre mil platos para usarla
ResponderEliminarTiene un color precioso.
ResponderEliminarEs cierto que el tomate suelta mucha agua, da la impresión de que va a quedar una salsa líquida, pero no es así.
Besos.
Esta salsa esta de toma pan y moja.
ResponderEliminarEnhorabuena por hacerme babear.
Besitos
Hola Pilar, qué ilusión entrar en tu cocina!. yo tenía tantos tomates este final de verano y pimientos que hice mucha salsa y después la congelé. Es una comodidad ahora cada vez que descongelo y hago pasta o cualquier guiso, además el sabor es una delicia. Besos
ResponderEliminarPilar que salsa tan rica, la verdad es que me gusta el sabor que le dan los pimientos, queda más sabrosa.
ResponderEliminarTe tengo abandonadita, no he podico venir a verte antes, tengo mucho lío y además he estado unos días con problemas con internet (se me estropeó el router). Pero me estoy poniendo al día.
Por cierto ya me dirás si me puedes conseguir la entrevista, me gustaría tenerla.
Un besito enorme preciosa,
que buena salsa, me encanta, besos
ResponderEliminarEn la sencillez está el gusto. Qué color más bonito y qué rica tiene que estar.
ResponderEliminarAmiga, esta salsa esta diciendo comeme comeme........¡¡¡¡¡
ResponderEliminarte ha quedado fantastica y con mil aplicaciones.
besos
me encanta esta salsa... Yo hago una parecida para los mejillones. Te ha quedado estupenda... Besos
ResponderEliminarQue buena salsa para acompañar. Besos!
ResponderEliminarAna de: 5 sentidos en la cocina
Que colorcito!! que rica salsita! Besotes de la Vaca!
ResponderEliminarque buena idea lo del aprovisionamiento! lo único que me falla a mi es que no tengo más sitio en el congelador...igual le tengo que pedir a los Reyes un arcón?
ResponderEliminarUhmmm qué buena pinta y cuántas verduritas...me encanta
ResponderEliminarQue receta más buena, me la apunto. Muchas gracias!!!
ResponderEliminarExquisita, necesitaría una barra de pan enterita para mojar...
ResponderEliminarUn besito!!!
Que rico, a mi me encanta guisar carne con un sofrito de pimiento, cebolla, ajo, y tomate. Queda requisimo. Y con un toque de comino mmmm. Haveces le meto vino tambien.
ResponderEliminarComo siempre, magistral en tus explicaciones, suelo tener muchos tomates porque mi hermana los cultiva y me los manda, pero este año no les han salido muchos, pero bueno es saber estas cosas, para cuando vengan buenas cosechas, un beso
ResponderEliminarUna receta sanisima y natural. Permiteme recomendarte esa misma salsa (así de natural!!) en conserva. En nuestra tienda online de conservas ARANCHA podrás encontrarla casi igual¡
ResponderEliminarhttp://www.paladarselecto.com
Gracias y seguiremos consultando tu blog, ciertamente interesante.
Me encanta esta salsa Pili, sirve para todo, incluso pá mojar pan jijiji..
ResponderEliminarBesitos.
Me apunto!!!! Te mando un par de botes vacíos?
ResponderEliminar;)
Estas salsas caseras me privan.....
Biquiños.
Lau.
Me encantan las salsas!! y esta de tomates y pimientos tiene un colooooor, tendré que comprobar algún día el sabor!!!jijiji.
ResponderEliminarUn besazooo
Esta salsa es deliciosa, con ella se puede acompañar miles de platos.
ResponderEliminarEstupenda salsa Pilar, para mí el problema principal es que nos quedamos sin sitio en el congelador. Las que teneis arcón teneis muuuuuuuuuucha suerte. Y eso que mi congelador es bastante grande. Un saludo. Esperanza
ResponderEliminarEsta salsa esta fenomenal, en casa no siempre pero a veces si que la preparamos así y mejora un montón.
ResponderEliminarRecomendada!!!
PILAR ...que ricura de salsa ...tambien hago una parecida ..que colorcito bsssMARIMI
ResponderEliminarLos pimientos si que tengo siempre congelados pero los tomates nunca los he congelado, la salsita te queda riquísima.
ResponderEliminarSaludos
grácias por el consejo del pasapures, yo siempre utilizaba la batidora ( ahora no ) je je je
ResponderEliminarbesotes
Genial este blog, acabo de descubrirlo y me ha encantado!! saludos
ResponderEliminarYo también congelo todo lo que puedo del huerto.
ResponderEliminarLo que no he hecho nunca es congelar los pimientos sin cocinar!
La salsa para liarte a mojar pan ...
Besos.
Solo me hace falta un poco de pan para untar en esa salsa tan deliciosa.besicos
ResponderEliminarUna salsa riquisima gracias Pilar linda semana.
ResponderEliminarQue buena me encanta el tomate, me lo comeria a cucharadas, me mandas un tapper????
ResponderEliminarQue buena pinta tiene la salsa! Y de seguro tiene un sabor fabuloso!
ResponderEliminarCLARO QUE TE DEJO MI COMENTARIO! que buena pinta!!!aqui en alemania conseguir buenas latas de tomates fritos es imposible, asiq ue esta es la opcion para poder quedarnos agustito con un buen tomate:) gracias:)
ResponderEliminarTe ha quedado estupenda de color y textura.
ResponderEliminarBesicos
No lo dudo, esa salsa tiene que estar buenísima.
ResponderEliminarUn abrazo.
kasioles
Yo también suelo hacerlo asi, pero no tengo arcón y cada vez los cajones de congelador de mi nevera entran menos cosas, angelamh.
ResponderEliminarYo no suelo poner pimiento a la salsa de tomate, pero la madre de mi cuñado si y, como hace bastante salsa, siempre me toca algún que otro tarro en el reparto...jejeje...a lo que voy, que la salsa de tomate con pimiento está muy, pero que muy bien.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Zulima.
Hola Pilar, he hecho esta salsa y la verdad que el sabor del pimiento la mejora mucho, pero quería consultarte una duda, la he hecho tal y como explicas, pero yo creo que no utilizo bien el chino, o tal vez sea porque no es de muy buena calidad, no sé, pero a mí me queda muy líquida, no tiene la textura que se aprecia en la foto, y los restos que se ven en la tuya están muy machacaditos, mientras que los míos quedan trozos enteros que por más vueltas que doy no se deshacen más, a ver si podrías ayudarme. Gracias
ResponderEliminarMUY BIEN PILY,TE QUEDÓ MUY BIEN AHORA.SOY MANEL
ResponderEliminarSi he de serte sincera me gustaba más el otro formato.Creo que era más personal,yo por lo menos lo idientificaba más contigo.
ResponderEliminarUn saludo
Mercedes
Gracias por la receta, en un momento he hecho una salsa deliciosa. La clave en mi opinión es que los tomates estén bien maduros y bien frescos. Si son recién cogidos ya ni te digo. Yo uso los de la huerta en verano y compro online el resto del año. http://www.saboratomate.es aquí garantizan que son recogidos en el día.
ResponderEliminarUn saludo