17 de diciembre de 2011

BIZCOCHO DE CAFÉ CON ALMENDRAS- "COFFEE CAKE"

Estos días llenamos la casa de todo tipo de dulces; polvorones, mantecados, hojaldres, etc. la mayoría de fabricación industrial. Pero cada día son más las que se meten en "harina" y hacen sus propios dulces navideños.
Yo pertenezco al primer grupo, es decir, no he dado el paso hacia la elaboración de tan exquisitos manjares, pero no tengo ningún reparo en cocinar cualquier otro tipo de dulce que pueda disfrutar con mis amigos y familiares en estos días de reuniones y tertulias.

Y si no lo he dicho antes, os lo digo ahora; me encanta el café y recordando las reuniones de padres que se celebraban en el cole americano al que asistí, me vino a la cabeza el "coffee cake" que allí servían. No llevaba café, de hecho los coffee cake son simplemente bizcochos para servir acompañando a esa bebida, de ahí les viene el nombre.

Esta es mi versión, totalmente libre del coffee cake. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, pero os aseguro que si sois fans del café, ya sea expreso, instantáneo o de "pota", esté bizcocho os encantará..... y si no, pues tenéis mi correo para las quejas pertinentes!!

BIZCOCHO DE CAFÉ CON ALMENDRAS

Bizcocho de café- porción

Ingredientes: molde de 20 x 30

Bizcocho:

4 huevos enteros
150 grs. azúcar blanco
1 yogúr natural
200 grs. harina trigo
1/2 sobre de levadura Royal
una pizca de sal
1 cucharada colmada de café instantáneo
100 grs. mantequilla fundida

Cobertura:

200 grs. de almendras picadas (granillo crudo)
2 cucharadas de azúcar glass
1 cucharada de café instantáneo

Antes de nada podemos preparar la cobertura. Mezclamos en un bol los tres ingredientes y lo reservamos.

Bizcocho de café- (14)
Para preparar el bizcocho, ponemos en un bol los huevos con el azúcar. Batimos con varillas hasta que resulte una mezcla cremosa y esponjosa.

Bizcocho de café- huevos y azucar

Añadimos la mantequilla fundida, el yogur, la harina mezclada con la levadura y el café instantáneo. Seguimos batiendo hasta que se integren bien todos los ingredientes.

Bizcocho de café- yogur

Bizcocho de café- añadir café

Vertemos la preparación en un molde, rectangular en este caso, forrado con papel de horno y enmantequillado.

Bizcocho de café- mezcla

Por encima esparcimos la cobertura hasta que cubra la totalidad de la superficie.

Bizcocho de café- cubrir

Introducimos a horno precalentado a 180º C, durante unos 30 minutos. Recordad que los tiempos son orientativos. Pinchad con un palillo en el centro, si sale seco, está listo el bizcocho.

Dejad enfriar sobre una rejilla y servir templado con una buena taza de café humeante.....

Bizcocho de café- detalle
Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

45 comentarios:

  1. Lo que me gustan a mí los coffe cakes. Y este además, muy sencillo de hacer.
    Un abrazo y felices fiestas.

    ResponderEliminar
  2. Yo siempre tengo algún bizcocho para el desayuno y este tiene muy buena pinta ,ademas me gusta el café, así que lo apunto.besinos

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué pintaza!

    Seguro que es muy jugosito, ¡lo que daría por pegarle un mordisquito!

    Este bizcocho es perfecto para la mañana de navidad con un buen chocolate a la taza, creo que va a ser una de las cosas que prepare.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. QUE BIZCOCHO MAS BUENO, ESTA TARDE LO VOY HACER, BESOS

    ResponderEliminar
  5. me gusta mucho tu cocina ,pero ahora no me hace gracia tu nuevo formato ,,,,,feliz navidad

    ResponderEliminar
  6. Los recuerdos de la infancia son los mejores y si son con dulces tan fantásticos como estos entonces ya es de lo mejorcito ^^

    ResponderEliminar
  7. Con esa pinta como para que no guste. Se ve delicioso! el interior me encanta con esa jugosidad y el colorcillo moreno. Yo también adoro el café, y hace 15 minutos que acabo de hacer unas galletas de café. Un beso y buenas fiestas.

    ResponderEliminar
  8. A mi ya me gusta verlo en las fotos, imaginate delante de las narices Pilar.
    No dejo ni las miguitas, como suele decirse.

    bicos

    ResponderEliminar
  9. Qué delícia... con café y almendras!!! Está hecho como si estuvieses pensando en mi. Me encanta y te copio la receta. Beijinhos.

    ResponderEliminar
  10. Pintaza tiene este bizcocho Pilar. Tomo nota para hacerlo en estos dias.
    Ultimamente dedico poco tiempo a la blogosfera, así que aprovecho esta ocasión para desearte lo mejor en estas fiestas y sobretodo para 2012.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. UF! Entre lo que me gustan las almendras.......fan total que soy del café, este tampoco lo perdono....Además el corte tiene una pinta de muerte..gracias otra vez º^º

    ResponderEliminar
  12. Querida Pilar, hace tiempo que no visito tu cocina; ¿será porque te tengo muy cerca?.

    Bueno, la verdad es que huele muy rico y me gustaría llevarme un trocito de este jugoso bizcocho para después de cenar con María.

    Ya veo que ha habido cambios azules en tu cocina, me gusta.

    Os deseo una ¡¡Feliz Navidad!! a tu hermana -la vemos a ella por Coruña más que a ti, ja,ja :)-, a ti y a todos tus seres más queridos.

    Un beso grande y muchas gracias por compartir tantas y tantas cosas ricas con nosotros.

    ResponderEliminar
  13. Pues mira que rico tiene que estar este bizcocho, yo soy como tú, muy cafetera así que me lo guardo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Una pinta espectacular. Yo también hago los dulces en casa, sobretodo bizcochos y tartas porque odio la bollería industrial. Un beso

    ResponderEliminar
  15. Como me gusta, nunca lo he hecho de café, pero lo probaré, el aspecto promete.

    Felices Navidades y un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  16. Yo soy una de que el cafe no nos puede faltar todos los dias despues de comer, asi que me anoto ese delicioso pastel, que ya me esta gustando,que pinta mas buenaaaa¡¡¡ besos

    ResponderEliminar
  17. hola, mi pregunta es: ¿Queda un bizcocho jugoso? si en vez de mantequilla echamos margarina vale igual? graciassss

    ResponderEliminar
  18. Pilar, que apetecible se ve ese bizcocho, el cafe me encanta y este me lo llevo, un beso guapa y felices fiestas

    ResponderEliminar
  19. Qué ricos son estos bizcochos tan sencillitos, no? Tiene que estar de vicio :)

    ResponderEliminar
  20. Me encanta el cafe y en un bizcocho... que rico!

    ResponderEliminar
  21. Buuaa que bueno se ve!!! me gustan mucho los bizcochos coon sabor a café!! besos

    ResponderEliminar
  22. Gracias por esta receta tan deliciosa. Feliz Navidad para ti y los tuyos. Espero que al menos uno de tus deseos se cumpla. Besos desde Málaga. Rossy.

    ResponderEliminar
  23. Delicioso para acompañar un buen cafetito!!
    Besos

    ResponderEliminar
  24. Felices Fiestas GUAPAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA,,,YO HASTA EL 24 NO PRUEBO DULCE QUE YA NO ENTRO EN LOS PANTALONES

    ResponderEliminar
  25. Viendo la pinta que tiene ese corte y que además lleva café...creo que va a ser mi bizcocho ideal!
    bicos

    ResponderEliminar
  26. Por finnnnn, llevo varias entradas que no me permitían comentar.

    Bueno pués aquí otra "coffeedicta" más. Me encanta el detalle de la cobertura con el azúcar y el café, voy a probar y te cuento.
    Un biquiño guapa, ¿será este el año de la birrita para nosotras?.

    ResponderEliminar
  27. Tiene muy buena pinta ese cake. A mí también me gusta mucho el café y fíjate el café que yo tomo me llega de Galicia, de una empresa tostadora de Lugo. Tienen algunas variedades que son una auténtica delicia. Un saludo. Esperanza.

    ResponderEliminar
  28. Madre mía Pilar, tiene una pinta de esponjosito y jugoso, uff, qué rico. Ahora mismo me tomaba un buen trozo con un cafelito con leche. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  29. Que bueno, y el toque de café y almendras Mmmm

    grácias y besotes

    ResponderEliminar
  30. Hummm esta receta parece increible y las fotos están estupendas, gracias por compartir saludos

    ResponderEliminar
  31. Los postres con café me gustan todos y este bizcocho no va a ser menos. Besos

    ResponderEliminar
  32. Que bizcocho mas espectacular de lujo,me comeria un buen pedazo,te cojo la receta
    **FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO **

    ResponderEliminar
  33. Hola, Pilar!!! Tienes razón, estos días estamos metidas en el horno haciendo dulces todo el tiempo, a ver después quien entra en la ropa.

    Me parece delicioso tu bizcocho de café con almendras, yo me lo comería en cualquier momento del año, es ideal para desayunar o merendar, me encanta.

    Un millón de besos y te deseo que pases unas maravillosas navidades en compañía de los tuyos.

    ResponderEliminar
  34. Si en lugar de almendra le pongo nueces, y en lugar de café le pongo cacao (por eso de que lo tomen los niños), ¿crees que saldrá rico?... Muchas gracias!!

    ResponderEliminar
  35. PILAR ..que gozada estas dos ultimas recetas ..esa carne está que se sale y este cake es de los que ciempre me gusta hacer ..una pinta increible ..Te deseo unas FELICES FIESTAS Y QUE EN EL AÑO 2012 SE CUMPLAN TODOS TUS DESEOS ..BESOS MARIMI

    ResponderEliminar
  36. Menuda pintaza tiene este bizcocho y la combinación también me gusta mucho.

    FELIZ NAVIDAD

    Un beso
    Mari
    www.elrecetariodemari.com

    ResponderEliminar
  37. Que rico! Admito que el coffee-cake nmo es en general de mis tortas favoritas peor esta se ve tan bien. tendre que darle otra oportunidad!

    ResponderEliminar
  38. Tiene una pinta fenomenal ese bizcocho, creo que me animaré a hacerlo.
    Aprovecho Pilar para Felicitarte estas Fiestas de Navidad y que en el Año nuevo nos siguas deleitándonos con tus ricas recetas.

    Un cariñoso abrazo

    Pilar

    ResponderEliminar
  39. Tiene que estar de vicio este bizcocho, jugoso y sabroso. Mmmmm!!

    ResponderEliminar
  40. MMM vaya pinta tiene! Perfecto para los que somos amantes del café y de los pasteles ;). GRacias.

    ResponderEliminar
  41. Tiene una pinta estupenda. Yo intenté hacerlo pero no me salió. No me subió y me quedó una textura como de tarta de queso en lugar de bizcocho.Me dió pena porque en el horno olía de maravilla.La mantequilla en vez de fundida se podría poner sin fundir?

    ResponderEliminar
  42. He preparado tu bizcocho Pilar, gracias por la receta. un besote.

    ResponderEliminar
  43. Esta receta se ve sencilla y delicioso ya tengo todo listo para empezar a prepararlo ya les comento como quedo todo lo voy a cubrir con fondant para hacer un bonito diseño y sorprender con la masa.

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.