25 de enero de 2012

RISOTTO DE BACALAO

Tenéis que disculpar el retraso en la publicación de esta receta, pero primero se me "murió" la cámara, luego he tenido problemas de conexión con mi nuevo módem y finalmente tuve que volver a configurar mi ordenador, así que hoy tras todos estos inconvenientes, por fín, he conseguido actualizar.

La receta que os propongo es muy sencillita, como todas las que acostumbro a cocinar y publicar. Pero os aseguro que el resultado es espectacular. 

Como siempre digo, aunque yo utilicé bacalao, podéis prepararla con rape, congrio, raya, etc. Cualquier pescado que tenga un poco de consistencia y no se deshaga en el tiempo que se cocina el arroz.

RISOTTO DE BACALAO

Risotto bacalao-emplatado

Ingrs. para 2 personas

300 grs. de bacalao desalado
200 grs. de arroz arborio
1/2 pimiento verde
1 cebolla pequeña
1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera
1 lt. de caldo de pescado
75 grs. de queso San Simón da Costa


Antes de nada, quitamos las espinas y las pieles del bacalao. Esto se hace mejor una vez que esté desalado y bien hidratado.

Con estas pieles y espinas y alguna más que tengamos en el congelador, preparamos un caldito de pescado que será la base de nuestro risotto.

 Risotto bacalao-hacer caldito

En una cazuela, ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Pochamos la cebolla picada y el pimiento verde. 
Añadimos el bacalao cortado en taquitos mas o menos todos del mismo tamaño.

Risotto bacalao-dorar

Damos unas vueltas y añadimos el pimentón dulce con cuidado de que no se queme.

 Risotto bacalao-pimentón

Una vez bien sofrito, añadimos el arroz y cubrimos con el caldo de pescado. Rectificamos de sal.

Risotto bacalao-arroz
Risotto bacalao-caldito

Dejamos que cueza a fuego medio durante unos 15 minutos. Pasado este tiempo, rallamos el queso San Simón sobre el arroz y revolvemos.
Risotto bacalao-añadir queso

Risotto bacalao-queso

Dejamos reposar otros 3-5 minutos y servimos bien  caliente.

Risotto bacalao-plato

Nota:

Quizá pueda parecer mucho líquido, pero para mi gusto, el arroz con bacalao está más rico algo caldosillo. Pero como siempre ocurre, esto va en gustos.

Si no encontráis el arroz arborio (ideal para risottos) utilizad un arroz corto tipo bomba, el resultado será igual de satisfactorio.


Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

59 comentarios:

  1. Me encanta el bacalao y así en risotto esta espectacular. Que cremoso se ve!!. Besos

    ResponderEliminar
  2. Me gusta se ve riquisimo, gracias Pilar saludos.

    ResponderEliminar
  3. Me encantan los risottos y el bacalao, un arroz estupendo, una verdadera delicia. Los platos sencillos en ocasiones son los más ricos.
    besos

    ResponderEliminar
  4. Qué buena pinta tiene, Pilar!!!!!
    Mira que he preparado risottos de todos los colores, pero nunca lo he hecho con bacalao. Con lo sabroso que es, tiene que dar un resultado impresionante.
    Y que juego te da el queso San Simon da Costa.... a mi también me has enganchado....
    Me alegro de que ya estés "operativa"... yo pasé por algo parecido en verano y la verdad es que nos hemos hecho dependientes totales de estas maquinitas.....
    Un abrazo, Begoña

    ResponderEliminar
  5. Lamento todas esas desgracias y me alegro este de vuelta, a mi me gusta tu cocina precisamente por su sencillez y buen gusto. No soy muy de risottos pero se ve espléndido

    ResponderEliminar
  6. Que rico Pilar¡¡¡ y con receta para dos mejor aún. Me a gustado mucho el paso a paso que así me animo más.
    Besillos guapa

    ResponderEliminar
  7. yo el bacalao q no lo uso nada,no se,me parece delicado..q cosas!

    ResponderEliminar
  8. Me encanta el arroz y con queso más. Un plato delicioso.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. ¿Sabes que he localizado tus entradas?, que hacía mucho que no te veía y no te estaba siguiendo?..¿Cómo es posible?, a veces en blogger pasan unas cosas que una no entiende.
    La receta se ve estupendamente aunque tu cámara se haya quedado frita.....retomo tu blog que desde hace un mes no me entraban recetas. Mil besos

    ResponderEliminar
  10. Dios mio se me acaba de hacer la boca agua..... que combinación más bestial.... bacalao con queso san simón!!!
    Me tienes a comer!!!
    Biquiños mil guapa!!
    Lau.

    ResponderEliminar
  11. ya me tenías preocupada pilar!menos mal que has vuelto...el arroz tiene una pintaaaa y yo un hambreeeeee...

    ResponderEliminar
  12. Con bacalao, que rico, me encanta!
    Si es que cuando las tecnologías no quieren no hay forma jajjajaj el caso es que ya estás al día.
    Besos.

    ResponderEliminar
  13. Hola Pilar...¡¡ Por fin vuelves a publicar¡¡ Nunca he probado Risotto de Bacalao, pero queda apuntado para el finde... que vienen amigos a comer. Veremos que tal queda.
    Bss¡¡

    ResponderEliminar
  14. Mil gracias por tus recetas, siempre ríquísimas y muy sencillas!
    Ya estoy deseando probar el risotto de bacalao!

    ResponderEliminar
  15. Me gustan los risotos por lo cremositos que son, muy bueno Pilar
    Un besote

    ResponderEliminar
  16. Te ha quedado estupendo y sobre todo cremoso. este lo tengo que probar porque últimamente me ha dado por comer risottos.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Pilar se ve sensacional, yo el bacalao no lo cambio, pues en casa nos encanta!!
    Besicos

    ResponderEliminar
  18. Me resulta un risotto espectacular. Me encanta esa combinación. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  19. Los risottos me gustan todos.
    El que has hecho con bacalao me parece buenísimo.
    Te dejo un fuerte abrazo.
    kasioles

    ResponderEliminar
  20. Unmmm los olores llegan por aquí, con la buena pinta que tiene seguro que esta riquísimo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  21. Me encantan los risottos y si encima les pones bacalao...me tienes comiendo en tu casa nada mas me lo digas...
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Para mi un rissotto espectacular, y para mas con bacalao,besiños

    ResponderEliminar
  23. Espectacular este risotto. Besos

    ResponderEliminar
  24. me encanta me encanta me encanta!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  25. Que aspecto mas estupendo y el sabor, invitame y confirmo lo evidente.
    Besitos

    ResponderEliminar
  26. PILAR ..en risotto el bacalao me chifla , en casa tenemos que dosificarlo por Luis pero cuando puedo zas ...lo hago Es un dolor de cabez el tener inconvenientes con el ordenador y las lineas ...a veces como yo hoy con la publicación ...pero tu ya lo has arreglado ..yo estoy en ello ...es una locura bsssMARIMI

    ResponderEliminar
  27. A mi me ha encantado la receta. El bacalao estupendo. Impresionante. Pablo

    ResponderEliminar
  28. Un plato extraordinario, risotto de bacalao Ummmm
    Besos

    ResponderEliminar
  29. Me encanta la idea del risotto con bacalao, lo he probado de muchas maneras pero así creo que tiene que quedar muy suave y sabroso!!!

    un besazoooooo

    ResponderEliminar
  30. Pilar pedazo de risotto que has preparado para quitarse el sombrero chapó!!
    mil besosssss

    ResponderEliminar
  31. ¡Con lo que me gusta un risotto!

    Lo tengo que probar con bacalao.

    Besos

    ResponderEliminar
  32. Son dos ingredientes que me encantan el bacalao y el arroz, así que me quedo con la receta ja Besitos

    ResponderEliminar
  33. Estupendo Pilar, de textura extraordinaria... Un plato sencillo y rico.
    Ya hice el caldo gallego con los grelos y estaba riquísimo... Muchas gracias!!
    Besos y pasa un buen finde

    ResponderEliminar
  34. Hacía mucho que no me metía en tu blog Pilar, y no conocía tu plantilla nueva, me gusta mucho, más que antes.
    Este risotto está estupendo también seguro que buenísimo.
    Besotes

    ResponderEliminar
  35. Muy rico con el bacalao, tan cremosito. Un saludo, Clara.

    ResponderEliminar
  36. Acabas de hacer diana en mi estómago. Dos ingredientes que me chiflan y así juntos,¡madre mía!

    ResponderEliminar
  37. Pilar, me encanta como te ha quedado así caldosito, tengo un trozo de bacalao en la nevera para hacer y me has dado una idea estupenda. Muchísimas gracias. Biquiños

    ResponderEliminar
  38. qué maravilla!!!!!
    nosotros somos adictos a los risottos, y con bacalao no se me hubiese ocurrido!!!
    tengo unos super-lomos que me traje en navidades de vigo paras hacer empanadas en condiciones, y seguro que le damos una oportunidad a este risotto!!! además con la TX, que ya va siendo hora de amortizarla no????


    un besote wapa

    ResponderEliminar
  39. hummm que rico arrocito con ese bacalao... que tentacióon, menos mal que has superado todas las dificultades para publicarlo!! ;-)
    Besos

    ResponderEliminar
  40. Desde Andalucia! Me quito el sombrero!!!!! Esto si que es arte y lo demas son tonterias!!! Felicidades!!!!! Las pequeñas cosas cuando se hacen con amor, solo puede surgir algo maravilloso!!!! Acabo de conocerte, pero como se dice, nunca es tarde si la dicha es buena y yo me siento muy muy dichosa!!! Ana.

    ResponderEliminar
  41. Este tipo de arroces me encantan Pilar :)
    Besicos sorianos

    ResponderEliminar
  42. Hola Pilar, he descubierto tu blog visitando el de Cocinando con Goizalde y parece una pasada, me encanta, así que como veras me quedo contigo como seguidora.

    Este risotto a pasado a a engordar mi recetario

    Un besito.

    ResponderEliminar
  43. Hola acabo de descubrir vuestro blogger y solo decir que tenéis unas recetas estupendas y voy a comenzar por esta a chuparme los dedos, gracias por este excelente trabajo que ayuda a algunos cocineros a tomar nuevas ideas.

    Saludos

    ResponderEliminar
  44. Has dado en el clavo con el plato, me encanta el arroz y el bacalao ni te cuento.
    besicos

    ResponderEliminar
  45. vamos ni pidas disculpas ni na, con esta pedazo de receta se te perdona todo, un besito

    ResponderEliminar
  46. Hola Pilar. Soy una seguidora de tus recetas, todas ellas riquísimas pero tengo diabetes y no puedo disfrutarlas todo lo que quisiera.
    A ver si de vez en cuando nos haces unas para las que tenemos este gran problema.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  47. Enhorabuena por tu blog Pilar. Me encanta tu blog y tus recetas.
    Si necesitas ayuda en el tema tecnológico, me ofrezco voluntario.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  48. Espectacular!!!!!!! Con tu permiso me la copio. Besos.

    ResponderEliminar
  49. Nunca he comido un risotto con pescado. Pero me imagin que no sera del todo distinto a la paella, o al arroz con mariscos peruano. Suena muy interesante.

    ResponderEliminar
  50. Me gusta mucho el arroz,gracias por la forma tan sencilla de explicarlo,un beso Pilar

    ResponderEliminar
  51. Vaya pinta más espectacular, lo voy a hacer fijo

    ResponderEliminar
  52. Hola soy de Argentina y buscaba justo una receta fácil para probar un risoto de bacalao. Quisiera saber de qué tipo de queso hablas cuando dices la marca "queso San Simón". Así me doy una idea para encontrar su equivalente aquí. Gracias !

    ResponderEliminar
  53. Esto no es un comentario, es una pregunta ; estuve mirando todas las recetas de pescado y no vi nin guna de como se cocina la bertorella, por lo demás tus recetas son sencillas y magnificas. Un saludo

    ResponderEliminar
  54. Anónimo: Pues no miraste bien,jajaja. Tengo varias recetas de bertorella, te dejo los enlaces:
    Bertorella a la gallega

    Pasteles de bertorella y marisco

    Espero que te gusten ambas recetas. Ya me contarás. un bico

    ResponderEliminar
  55. No es por alardear pero soy un especialista en el risotto -y casi en nada más ja ja. Buscaba una receta para hacerlo con pescado y me quedo con la tuya, mañana contaré cómo salió. Por cierto que también a mí me gusta el arroz caldoso.

    Muchas gracias por la aportación, un saludote.

    ResponderEliminar
  56. Tiene una pinta estupenda. Me encanta tu bitácora. Un saludo,

    ResponderEliminar
  57. Tiene una pinta estupenda. Me encanta tu bitácora. Un saludo,

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.