20 de febrero de 2012

BUÑUELOS DE VIENTO RELLENOS DE CREMA PASTELERA

Llevaba unos 15 años sin hacer buñuelos, no por nada, sino porque durante los carnavales me dedico a hacer filloas, orejas y flores mayoritariamente.

Este año, además de los dulces anteriores, recuperé mi receta de buñuelos. Lleva guardada en la libreta roja desde entonces y era algo que tenía pendiente de compartir con vosotros a través de mi blog.

En muchos lugares son más típicos de la Pascua, pero creo que cualquier momento es perfecto para tomar este tipo de dulces.

** Tengo que pedir disculpas por no haber podido hacer más fotografías del paso a paso, pero espero que entendáis que estando yo sola, algunos pasos me resultaban imposibles de inmortalizar. Prometo que la próxima vez que haga buñuelos, añadiré las fotos que faltan para que se comprenda mejor el proceso.


BUÑUELOS DE VIENTO RELLENOS DE CREMA PASTELERA

Buñuelos con crema pastelera (2)

Buñuelos con crema pastelera (4)

salen unos 14 dependiendo del tamaño

150 grs. de harina de trigo
3 huevos enteros
75 grs. de mantequilla
150 ml. de leche
1 pizca de sal
ralladura de limón 

para la crema pastelera:

150 grs. de leche
50 grs. de azúcar
25 grs. de harina tipo Maizena
1 yema de huevo

En primer lugar preparamos la crema pastelera, así va enfriando mientras hacemos los buñelos.

Ponemos todos los ingredientes en un cazo y batimos con la batidora. Ponemos a fuego medio y revolvemos con unas varillas hasta que espese. Retiramos y dejamos enfriar.

Buñuelos con crema pastelera (9)

Para los buñuelos, ponemos la leche, la sal y la mantequilla en un cazo y calentamos.

Buñuelos con crema pastelera (6)

A la harina le añadimos la ralladura de limón.

Cuando la leche empiece a hervir, añadimos de golpe la harina y revolvemos hasta que se forme una crema lisa y sin grumos.

Buñuelos con crema pastelera (8)

Dejamos que enfríe unos minutos y añadimos los huevos, eso sí, de uno en uno. No añadiremos el segundo hasta que el primero esté completamente integrado en la masa y así sucesivamente.
Obtendremos una masa brillante y algo más cremosa.

Buñuelos con crema pastelera (12)

Ahora simplemente ponemos una sarten honda con abundante aceite a calentar y con la ayuda de dos cucharas vamos formando bolitas que freiremos a fuego medio. Ojo con la temperatura; si está el aceite muy caliente, se nos dorarán muy rapidamente y quedarán crudos por dentro. Vigilad este punto.

Una vez estén todos fritos los dejamos escurrir sobre papel absorbente. Los pasamos por azúcar y los dejamos enfriar antes de rellenarlos.

Buñuelos con crema pastelera (14)

Pasado ese tiempo, los abrimos con un cuchillo o unas tijeras y rellenamos con la crema que previamente habremos puesto en una manga pastelera.

Buñuelos con crema pastelera (1)

Buñuelos con crema pastelera (5)



Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

75 comentarios:

  1. Ayyyy!! Y yo sin desayunar, que bien me vendrían unos cuantitos o unos muchitos!!
    Precisamente mi compañero me decía ayer que le apetecían unos buñuelos, cojo prestada tu receta!!
    Besitos miles!!

    ResponderEliminar
  2. Ya es el tiempo de buñuelos?? me encantan y te han quedado de lujoo!! besos

    ResponderEliminar
  3. !!!Reparte unos buñueliños Pilarrrrrrrrr, que con el café que me estoy tomando me entrarían de maravilla!!!.

    Bicos

    ResponderEliminar
  4. Menuda tentación! Anda que no me gustan a mi estas cosicas...
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  5. No tardes otros 15 años, tienen una pinta para devorarlos. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  6. qué ricos son los buñuelos!! a mi me gustan en cualquier época del año, igual que las torrijas. Hay postres que no entiendo por qué hay que hacerlos sólo en una época determinada, con lo ricos que están

    ResponderEliminar
  7. Oh Dios, puro pecado, qué deliciaaaaa! Lucen riquísimosssss!!
    un fuerte abrazo,

    ResponderEliminar
  8. Bueno, son geniales, pero me han gustado tanto que los haré ya mismo.

    ResponderEliminar
  9. da igual carnaval, pascua, verano,... siempre están buenísimos!!!!! te han quedado PERFECTOS!!!

    biquiños

    ResponderEliminar
  10. QUE BUENA PINTA!!!!!!Chica que manos tienes para la cocina

    ResponderEliminar
  11. Mmm parecen muy ricas! Es lo que llamamos en Francia "pets de nonne" pero no los solemos rellenar. En vez de freírlos, podemos pasarlos al horno?

    ResponderEliminar
  12. Que buñuelos mas ricos, me han encantado.
    Besitos

    ResponderEliminar
  13. Jo, pues para hacer 15 años que no los hacias no te han podido quedar más bonitos y apetitosos, que ricos. Besos

    ResponderEliminar
  14. Pues tienen que estar super buenísimos. Si no fuera por lo que engordan ahora mismo me ponía a hacerlos.

    Oye y las orejas y las fores, ¿como se hacen?. Lo tienes publicado?. Mucho te agradecería me contestaras.

    Un abrazo y gracias por tu magnífico blog

    ResponderEliminar
  15. En los ingredientes de los buñuelos pones 3 huevos y en la preparación dices que añades 2 huevos de uno en uno, ¿cuantos huevos llevan?

    ResponderEliminar
  16. que bueno Pilar...se me han antojado...y rellenos de chocolate...

    ResponderEliminar
  17. Los buñuelos ya están buenos por si solos, y con la crema espectaculares. Que bien entrarian unos cuantos para merender jeje.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. Anónimo: Ya está corregido el error. Son 3 huevos en la masa de los buñuelos y una yema para la crema pastelera. Gracias por avisarme.

    ResponderEliminar
  19. Chus: tienes las recetas de las orejas y de las flores en el blog. Busca en la etiqueta de "Carnaval". un biquiño

    ResponderEliminar
  20. Yo también llevo mucho tiempo sin hacer buñuelos, pero desde luego viendo los tuyos me han entrado un montón de ganas, porque tienen una pinta de lo más apetecibles. Felicidades guapa!
    Un besito.

    ResponderEliminar
  21. Ayyy Pilar que buenos¡¡¡¡ A mi personalmente la crema no me hace ni fu ni fa, pero la nata, es mi perdicion.

    Me los llevo para rellenar con nata. Seguro que me gustan mas que las flores.

    Las hice este fin de semana y me han dejado un poco sin mas, como diría mi hija. Los buñuelos en cambio me entusiasman.

    Bss

    Virginia "sweet and sour"

    sweetandsour-vir.blogspot.com

    ResponderEliminar
  22. Tienen una pinta maravillosa!! Hace tiempo que descubrí tu blog y nunca me había decidido a escribir, pero hoy me animo para decirte que los buñuelos en mi tierra (La Mancha) son típicos de primeros de noviembre y a mi me da mucha pena porque ¡¡me encantan!!, aunque no tanto como las rosquillas. Sin duda voy a hacerlos con tu receta. Gracias por tu tiempo y tus enseñanzas.

    ResponderEliminar
  23. Qué buena pinta Pilar, estos buñuelos tienen que estar de muerte!. Un saludo,

    ResponderEliminar
  24. Dignos de la mejor pastelería¡¡
    Te han quedado divinos...
    Vaya pinta...¡¡ Preciosos y buenísimos tienen que estar..¡¡

    ResponderEliminar
  25. Hola Pilar.

    Qué ricos! Me recuerdan a los que hace mi madre, que por cierto, hace la tira que no los prepara, tengo que recordárselo y de paso que me dé la receta, que creo que es como la tuya pero en lugar de leche utiliza agua. Te quedaron estupendos y los has hecho como me gustan con crema pastelera, me encanta. Se ven deliciosos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  26. Ummmmm que ricos tenian que estar con toda esa cremita Pilar ,yo los hago en semana santa y como bien dices por que no hacerlos ahora tambien siempre es un buen momento para comerlos.
    Te han quedado de lujo,gracias por compartir tu receta.
    Bicos mil wapisimaaa.

    ResponderEliminar
  27. Que ricos ,yo también los hice pero los rellene de nata,nos gustan mucho,besinos

    ResponderEliminar
  28. el paso a paso estupendo...y el resultado mejor imposible!! a mi como más me gustan es rellenos de crema pastelera...me chiflan1
    bicos

    ResponderEliminar
  29. Ayyy pero como haces estas cosas tan ricas!!! que luego me quejo de que me sobran kilos, si es que cuando veo una receta de estas no puedo evitar hacerla, que soy una golosonaaaa... Un besazo

    ResponderEliminar
  30. Qué cosa más buena. Son como los que hacía mi abuela, pero nunca le dimos tiempo a rellenarlos. Los esperábamos y los íbamos comiendo mientras los hacía, sin dar tiempo a nada más, bien rebozados en azúcar. No te imaginas qué recuerdos me has traído. Un beso y gracias por compartir tu receta.

    ResponderEliminar
  31. Que buenos !!!! tienen que estar deliciosos!!!!
    Que recetas mas buenas tienes !!!
    besitos


    http://lacocinaderoseta.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  32. Buenísima la receta, como todas las tuyas. Nunca he hecho buñuelos, pero igual este año me animo.
    Una preguntita, quiero hacer una tarta para el primer cumpleaños de mi peque. Quería hacerla de bizcocho, rellena de trufa y de crema pastelera. He visto como haces tu la crema pastelera y parece muy fácil, ¿podría doblar las cantidades y hacerla de la misma forma? y cuando dices pasar por la batidora, sería con las barillas o con las cuchillas?. Como siempre, muchísimas gracias por tus super recetas.
    Besos, Elena.

    ResponderEliminar
  33. Me encantan los buñuelos de crema, pero nosotros siempre los comemos en Todos los Santos.... cada uno con sus costumbres.
    Creo que mi receta es muy parecida, pero voy a comparar por si tengo que probar la tuya, ahora que es carnaval....
    Un abrazo, Begoña

    ResponderEliminar
  34. Estan deliciosos, solos o bien acompañados de crema, verdad?? :D

    ResponderEliminar
  35. Qué bonitos te han quedado y supongo que esponjosos y deliciosos. Besos

    ResponderEliminar
  36. pues no los vuelvas a dejar por tantos años porque eres toda una maestra en los buñuelos! que cosa mas riiica ^^

    ResponderEliminar
  37. Comparto contigo que cualquier momento del año es ideal para comer unos ricos buñuelos de viento.. y si además van rellenitos de crema, ya... Me copio tu versión, que también quiero disfrutarlos. Besos!!!

    ResponderEliminar
  38. Hola Pilar, he descubierto tu blog hace poco y se ha convertido en uno de mis favoritos. Estos bueñuelos tienen una pinta estupenda, pero tengo una duda, no se pone nada de levadura en la masa? Bueno un besito

    ResponderEliminar
  39. Menudo lujo de postre!!! eso si que es disfrutar de los carnavales!!
    Besos¡¡

    ResponderEliminar
  40. Siempre que entro en tu casa me quedaría a comer, tienes unas fotos preciosas. Mil felicitaciones.
    Abrazos.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  41. Ana: en mi receta de buñuelos no le añado levadura. Hay alguna que sí la lleva, pero no sabría decirte cual es mejor. un biquiño

    ResponderEliminar
  42. Elena: puedes duplicar las cantidades sin problema ninguno. Cuando digo pasar por la batidora, es con las cuchillas, pero por simple comodidad, lo ideal es ponerle el accesorio varillas. un biquiño

    ResponderEliminar
  43. me recuerdan a los susos q me zampaba en el insti, geniales

    ResponderEliminar
  44. que buena pinta!! pero ahora me quedo con la intriga de ¿qué son las flores a las que te refieres?

    ResponderEliminar
  45. Por Dios ¡¡¡¡¡¡ que buenos, se los hare este finde a mi hermana le encantan. besicos

    ResponderEliminar
  46. que ricos los buñuelos uhmmmmmmmmmmmmmm y que pena que ya no vivas en cambre , sino te pediriamos que nos contases cotilleos de la boda de marta ortega, me niego a llamarle la heredera de zara, ¿tiene mas hermanos ¿verdad? pues tan herederos seran los hermanos como ella, jolin con los favoritismos. un beso

    ResponderEliminar
  47. ME GUSTA TODOLO QUE PUBLICAS Y ME ENCANTA TU PAGINA

    UN SALUDO

    ResponderEliminar
  48. Qué ricos estos buñuelos.... me los imagino en la boca tan tiernitos......... aix!!!!!
    Además, vengo a felicitarte por tu cumple, que me he enterao tarde!!! Besos, guapa!

    ResponderEliminar
  49. Acabo de conocoerte, y de verdad, me he enamorado de tu blog.
    ¿Cómo no he podido encontrarte antes?
    Tienes unas recetas fantásticas, unas fotos que invitan a comer con los ojos, y todo muy muy bien explicado.
    Sin dudarlo me quedo entre tus seguidores, faltaría más!
    Los buñuelos me encantan, pero nunca los he hecho en casa, quizás sea tu receta el momento para estrenarme! :)
    Te invito a que te pases por mi blog y lo conozcas, si quieres claro.
    Un besote y ya me verás por aquí, sí sí...

    ResponderEliminar
  50. que pinta tien estos buñuelos Pilar, te felicito, te cojo unos cuantos, jajaj venga un saludo.

    ResponderEliminar
  51. Muy buenos,Pilar tienes una facilidad para todo,te felicito.

    ResponderEliminar
  52. Te quedaron con aspecto delicioso. Me encantan los buñuelos con crema son unos de mis postres preferidos.
    Biquiños de "la ratita en la cocina"

    ResponderEliminar
  53. Me encantan los buñuelos, yo hace mucho que no hago.

    besitos.

    ResponderEliminar
  54. Que buenos!!!! Me apunto como seguidora!!! :) Un saludo!
    Te invito a mi blog:

    http://magdalenasdefantasia.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  55. Pero esto no está prohibido?tienen una pinta deliciosa, seguro que crean adicción,je,je.

    ResponderEliminar
  56. ¡¡Menuda delicia de bocado!!, me llevo uno para endulzarme.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  57. Pero qué delicia de buñuelos! Quién pudiera poner la mano en la pantalla y llevarse uno!!!

    ResponderEliminar
  58. Hola!que buenas recetas, he descubierto esta página www.cazarecetas.com, donde puedes subir tus recetas, promocionar tu blog y además se dan premios a quien más recetas tenga. Quizás te interese. Echale un ojo.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  59. Madre mia cuantas cosas ricas!! hay mucho que aprender aqui!!
    laura
    http://cocinandohacialospicos.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  60. Me encanta tus recetas de cocina ...son faciles y muy bien explicadas.

    enhorabuena por tu blog

    un saludo

    ResponderEliminar
  61. Me acabo de topar con tu blog por casualidad.
    ¡¡Qué de cosas buenísimas tienes!!
    ¡¡Y qué chulas, eres una artista!!
    Me quedo por aquí viendo más...
    Besos

    ResponderEliminar
  62. K ricosssss m encantannnn

    ResponderEliminar
  63. TIENEN MUY BUENA PINTA MAÑANA LOS VOY A HACER YO QUE TENGO ANTOJO JE JE

    ResponderEliminar
  64. Me trae muchos recuerdos, mi abuela los solía hacer cuando era pequeña, pero ella no usaba harina de trigo sino yuca (en venezuela se conoce con ese nombre) ._. ahora me ha tocado a mi seguir con la tradición, seguiré tu receta esta vez, la yuca es una ruleta rusa, nunca se sabe cuando se ha comprado la correcta, gracias por tu receta! :3

    ResponderEliminar
  65. ¿Quién se puede resistir a esta deicia?
    Buen día

    ResponderEliminar
  66. Qué alegría haber visto ayer esta receta. La hice .. que escándalo !! que buenos están !!! así que les hice foto antes de devorarlos.

    Gracias por poner cosas tannnnnnnn ricas y sencillas (aunque elaboradas, voy subiendo poco a poco mi nivel !! ;)... )

    ResponderEliminar
  67. Pilar, ayer hice estos buñuelos y he de decir que las cantidades están equivocadas, pues en 150 ml de leche es poca para 150 gr de harina que pones, y con la crema pastelera pasa lo mismo es demasiada maizena, o por lo menos a mi me parece, no soy una buena repostera pero con tu receta salian unos buñuelos muy "bastos" al final le puse mas leche y menos harina y salieron muy suavitos, perdona pero creo que quizas al copiar la receta te equivocaste en los números, bs

    ResponderEliminar
  68. Silvia : las cantidades están correctas. Date cuenta que además de la leche lleva 75 grs. de mantequuilla que al fundirse se hace líquida. Efectivamente queda una masa basta, pero al añadir los huevos se va suavizando y quedando más cremosa.
    En cuanto a la crema, es la receta que utilizo desde hace mucho y siempre sale bien.
    un saludo

    ResponderEliminar
  69. Pilar gracias por tus aclaraciones, quizá a mi me pareció asi, o lo hice mal, no soy buena repostera, gracias de todas formas. besitos

    ResponderEliminar
  70. Hola Pilar, buscando los ingredientes de los buñuelos, veo la foto de tu buñuelo aqui. Aunque los ingredientes son siempre los mismos para los buñuelos, la foto te la han quitado.No te mencionan.
    http://mujer.es.msn.com/recetas/bu%C3%B1uelos-con-crema-pastelera

    No se como han quitado el nombre de tu blog de la foto, supongo que la han cortado. Un beso.

    ResponderEliminar
  71. Hace tiempo que soy asiduo visitador de su página. Me sorprende gratamente la filosofia de su cocina, alejada de las nuevas "de autor" que nunca sabemos quien es, y utilizando los elementos que siempre formaron parte nuestra culinaria. La veo como una cocina transparente ya que en todo momento sé lo que estoy degustando, esta lejos de los disfraces con nata, tomate o ajo a la que los modernos restauradores nos tienen acostumbrados para solapar la verdadera esencia del plato.
    La felicito por su labor y le animo a seguir en esta línea en beneficio de los que nos gusta la cocina elaborada muy lejos de las nuevas tendencias que en algunos casos no ofrecen mas que "morgazo" (en asturiano algo así como alimento para el ganado de la mas baja calidad).
    Le envío un cordial saludo
    JR Llana

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.