11 de mayo de 2012

CONGRIO CON FIDEOS Y LANGOSTINOS

Cuando voy a la compra, suelo llevar claro lo que voy a traerme para casa. Soy de las que hacen una nota con todo lo necesario; cebollas, pimientos, sal, aceite, etc.
Ocurre que a veces me olvido de la chuletita y tiro de la memoria y claro, lo más frecuente es que se me olviden varios productos.
Lo que nunca anoto es el pescado, la carne o el pollo. Ahí me dejo llevar por mis "impulsos". Es decir, si en ese momento veo una pieza de carne con un aspecto delicioso, me lo llevo. Si los pollos están a buen precio, ídem. 
Al pescado lo miro directamente a los ojos y si me "habla" acaba en mi cazuela...

Esto me ocurrió cuando me encontré este congrio. Era una pieza impresionante de aprox. metro y medio de longitud que a primera vista me asustó pero cuando lo miré más de cerca, lo ví rodeado de unos fideos y se me hizo la boca agua....

Es importante, cuando compramos congrio, traernos la parte de arriba, es decir las rodajas abiertas. La zona cerrada y más próxima a la cola, tiene gran cantidad de espinas que la hacen excepcionalmente buena para una sopita o caldos de pescado.

CONGRIO CON FIDEOS Y LANGOSTINOS

Congrio con fideos (8)

2 toros (rodajas) de congrio de la parte abierta
12 langostinos crudos
200 grs. de fideo grueso nº 5 (sin agujerito en medio)
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
Harina
perejil picado
sal y aceite

Congrio con fideos (12)

Hacemos un caldito con las cáscaras y las cabezas de los langostinos y con cualquier espina que tengamos a nuestro alcance. Reservamos.

 Congrio con fideos

En una sartén con una cucharadita de aceite, doramos los langostinos muy ligeramente y reservamos tambien.

 Congrio con fideos (24)

En esa misma sartén, añadimos otra cucharada más de aceite y doramos la cebolla y los ajitos muy picaditos.

 Congrio con fideos (25)

Colamos sobre la cebolla y los ajos el caldito de los langostinos que teníamos reservado desde el principio.

Congrio con fideos (26)

En ese caldito agregamos los fideos y los dejamos cocinarse a fuego suave hasta que estén tiernos, al dente. Espolvoreamos con perejil picado y rectificamos de sal.

Congrio con fideos (28)

Mientras se cuecen los fideos, pasamos los toros de congrio por harina, sacudimos el exceso y doramos muy ligeramente en una sartén con una cucharada de aceite de oliva.

Congrio con fideos (17)

Congrio con fideos (23)

Una vez tengamos los toros sofritos, los añadimos a la sartén dónde esperan los fideos. Es importante que tengan caldito y no estén completamente secos.

Congrio con fideos (33)

Dejamos cocer unos 5 minutos y añadimos los langostinos alrededor. Dejamos que dé un hervor y servimos bien caliente.

Congrio con fideos (6)

Texto y fotografías: Pilar Martínez © lacocinadelechuza.com

25 comentarios:

  1. ¡Qué rico!
    Me está apeteciendo un montón preparar congrio ¡a ver si mañana en el mercado lo encuentro bueno y lo preparo este fin de semana!
    Un beso y gracias por la receta.

    ResponderEliminar
  2. Pilar un excelente plato vaya que de lujo.Mañana es el cumpleaños de mi marido y ya tengo guisantes de casa, los voy hacer con congrio y patatas nuevas que nos encanta a todos.Bikiños Pilar y que tengas buen fin de semana

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué poco tomamos aquí el congrio!, no es una cosa que encontramos en las panaderías del pais vasco.
    Tiene una pinta maravillosa.
    Un besazo Pilar, gracias por poner la receta...me la llevo.
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  4. Tu plato me ha encantado, lo pienso hacer porque sobre todo para este tiempo me apetecen mucho este tipo de comida, los fideos pillan muy bien el sabor del pescado y el marisco, me gusta mucho la combinación que has hecho, y la foto, todo.
    ¡Besos y buen fin de semana!

    ResponderEliminar
  5. Gracias Pilar,segui la receta al pie de la letra y me salió muy rico,también te digo que miré muchos blogs pero ninguno explica todo al detalle como el tuyo,el paso a paso es muy importante,un saludo

    ResponderEliminar
  6. Aquí no he encontrado congrios demasiado buenos y es una pena porque tiene un sabor delicioso y así con los fideos y langostinos, mmmmmmm se me hace la boca agua.
    Gracias por la receta.

    ResponderEliminar
  7. Y pensar que nunca he probado el congrio!!!! Después de ver ésta receta lo pruebo seguro...;))

    ResponderEliminar
  8. Otra receta que sin duda haré, me encantan éstos platos de fideos.

    Un beso

    ResponderEliminar
  9. La boca agua se me está haciendo en estos momentos y eso que ya he comido! tiene una pinta fabulosa, yo también soy de llevar chuletita y más de una vez perderla :S
    Besucos

    ResponderEliminar
  10. Guau!!!!Eso si que es el amor a primera vista de un mantis religiosa, jaja.

    ResponderEliminar
  11. Me he quedado en tu cocina, me gusta mucho.
    Aquí en Murcia no siempre traen congrio y a mi me encanta. Esta sopita de fideos, se ve riquísima.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Mmmmmmmmm...... hoy comemos en tu casa?? Yo llevo el pan!!!!

    Besazos.
    Lau.

    ResponderEliminar
  13. Que plato más rico por dios, se me ha hecho la boca agua, manda un platito si te sobra jajaja. besos

    ResponderEliminar
  14. La receta es genial, tiene una pinta la foto que me ha dado hasta hambre.Suelo ir todos los años a la Coruña pues mi hermano vive allí, y francamente, les envidio la materia prima que tienen, tanto en carnes, mariscos,verduras, pescados.....
    la receta es un lujo y te felicito

    ResponderEliminar
  15. Excelente plato de congrio, nunca entenderé por que es un pescado tan denostado.
    A mi me gusta aunque solo este frito enharinado con harina de garbanzos y desde luego como tu lo presentas, se me hace la boca agua, tiene que estar exquisito.
    Muy buenas tus recetas

    ResponderEliminar
  16. Ummm!! Ese plato tiene una pinta que me lo comería ahora mismo y no son horas, bueno, me lo guardo para mañana!!!
    Hace tiempo que no preparo congrio, esta receta me parece genial y muy completa!!
    Besitosss

    ResponderEliminar
  17. ¡Cuántos buenos recuerdos me trae esa receta!
    Te dejo un fuerte abrazo.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  18. Que receta mas rica de fideos, lo que daría yo por tener un plato mas cerca ajajaj. besicos

    ResponderEliminar
  19. Hola,este plao se ve riquisimo,con esos fideos tan buenos,tiene pinta de estar rico rico rico.

    Saludos

    ResponderEliminar
  20. Hola Pilar¡ Soy una nueva Blogera que lleva tiempo visitando tu blog. Me encantan las recetas que haces y muchas me parecen muy originales.Ayer hice esta receta pero cambié el congrio por rape. Después de un tiempo he decidido hacer mi blog y madre mía esto es un mundo. Mi Blog es enlosfogonesderaquel.blogspot.com

    ¡Espero que te guste¡

    ResponderEliminar
  21. Hola Pilar,
    He hecho esta maravilla de receta y mi marido te da 10 alto.
    y yo pues como siempre te doy una estrella michellin

    Un beso y gracias por compartir tus tesoros con tod@s

    ResponderEliminar
  22. POR FIN ESTA NOCHE ME HE ATREVIDO CON UNA DE TUS RECETAS(Y MIRA QUE TE SIGO DESDE HACE MUCHISIMO TIEMPO), Y ESTA HA SIDO LA ELEGIDA. TE PUEDO DECIR QUE HA SIDO UNA DE LAS MEJORES CENAS QUE HEMOS TENIDO DESDE HACE MUCHOS AÑOS. MUCHISIMAS GRACIAS POR COMPARTIR CON TODOS NOSOTROS TUS CONOCIMIENTOS. UN BESO

    ResponderEliminar
  23. Hola Pilar, fantástica la receta! me preguntaba si también podría usar rape, sustituyendo al congrio .. y si los tiempos de cocción serían aproximados ..
    gracias!

    ResponderEliminar
  24. Tiene todo una pinta estupenda,el congrio me encanta,lo pongo estofado y me queda muy bueno,espero ver mas recetas.
    un saludo!

    ResponderEliminar
  25. Por favor Pilar que plato mas rico!!!! Me apunto esta receta que tiene que estar sabrosa pero sabrosa!!!

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.