7 de mayo de 2012

POLLO GUISADO "A LA PRIMAVERA"

Estamos en mayo, mes de las flores. Las plantas empiezan a asomar su belleza y se llena todo de colores. 

Fácilmente podemos trasladar ese colorido a nuestras mesas ahora que los productos de primavera están  en todo su esplendor.

En los mercados al aire libre, llamados por esta zona "feiras", los productores nos alegran la vista con una gran variedad de verduras que tenemos que saber aprovechar para nuestras recetas diarias. 
Las zanahorias, los pimientos, los guisantes de vaina, todo está ahora más rico que nunca y si miramos bien, incluso a buen precio.

Así que hagamos acopio de producto fresco mientras podamos. Guardemos lo que no consumamos en el congelador que nuestra familia y nuestro bolsillo nos lo agradecerán.

POLLO A LA PRIMAVERA

Pollo a la primavera-otro plato.

Ingrs. para 4 personas
1 pollo de aprox. 1.5 kg.
1 cebolla
2 zanahorias
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 tomate maduro
150 grs. guisantes frescos
100 grs. champiñones
1 cucharadita de pimentón dulce
200 ml. ( 1 vaso) de vino  blanco
200 ml. de caldo vegetal
 ajo, sal y perejil
aceite oliva virgen
Troceamos el pollo según nuestros gustos. En mi caso, corto las alas, los muslos y contramuslos van enteros, la pechuga (sin deshuesar) en cuatro trozos. En total son unos 8 trocitos de pollo, pero lo podéis cortar más pequeño si os gusta más.

Lo adobamos con el ajo, la sal y el perejil.

En una olla baja, ponemos 3 cucharadas de aceite de olivar virgen a calentar. Cuando empiece a humear, doramos los trocitos de pollo en él.

Pollo primavera dorar

Cuando tenga un bonito color dorado, añadimos las verduritas picadas. Damos unas vueltas y añadimos el pimentón dulce con cuidado de que no se "arrebate".

Pollo primavera-sofrito

Es muy habitual hacer esto en orden inverso, es decir; primero dorar las verduritas y luego añadir el pollo. Pero cual es la diferencia? Dorando primero las verduras, éstas van a soltar agua en el guiso lo que impedirá que el pollo se dore. Cambiará de color, sí, pero no conseguiremos ese doradito buscado.

Una vez todo sofrito, añadimos el vino blanco y dejamos que hierva para evaporar el alcohol. Cubrimos con el caldo vegetal y dejamos cocinar a fuego medio durante unos 25 o 30 minutos.
 Pollo primavera-añadir vino
 Pollo primavera-dejar cocer
Servimos con un arroz blanco o con unas patatas fritas.

Pollo a la primavera- detalle.

Nota: si utilizamos guisantes congelados o de bote, los añadiremos al final de la cocción.


Texto y fotografías: Pilar Martínez © lacocinadelechuza.com

33 comentarios:

  1. Estupendo. Yo también doro primero el pollo por la misma razón que tú, ademas las verduras se impregnan del sabor del pollo. El tuyo se ve genial. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  2. Pilar, me ha encantado el nombre que le has puesto!!!! Te ha quedado tan delicioso como todas las palabras tan bonitas que has escrito...
    Será un honor preparar este plato tan rico.
    Un beso, cielo.

    ResponderEliminar
  3. Pilar, desde luego que es un lujo ir ahora a los mercados y deleitarnos con todo ese colorido que nos aportan las verduras y frutas de temporada. Y lo mejor es que podemos aprovechar para realizar platos tan ricos y naturales como éste.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Te quedo un plato aparte de rico con un colorido precioso!! Besos

    ResponderEliminar
  5. Me encanta esta receta! que cosa tan rica!

    ResponderEliminar
  6. que pintaza
    tendré que ir al mercado a comprar pollo

    ResponderEliminar
  7. Te ha quedado fantástico, se ve lo tierno y jugoso que te ha quedado.

    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Mmmmm¡¡¡¡¡ que rico, con salsita para mojar pan.Qué bueno¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  9. Que pinta mas buena,,,me la apunto,,y la hago este fin de semana,,,,besitos.

    ResponderEliminar
  10. Me parece delicioso, este pollo con tantas verduritas, en casa nos encanta pero nunca le había echado pimentón, solo cuando lo preparo con fideos!!! La próxima pruebo a echárselo. Gracias por compartir, saludos

    ResponderEliminar
  11. Que pinta más buena,,,me la apunto,,y la hago este fin de semana,besitos.Puri Riquelme

    ResponderEliminar
  12. Orgullo Ártabro7 de mayo de 2012, 21:59

    Tiene una pinta estupenda Pilar, gracias por deleirarnos con platos tan alegres y sabrosos, una vez más has triunfado!!!

    ResponderEliminar
  13. Delicioso pollo que me encanta con las verduras muchisimo. Yo tambien lo preparo de una manera parecida y lo tengo para sacar. Te ha quedado muy bien ,bikiños

    ResponderEliminar
  14. se ve delicioso y como bien dices hay que aprovechar todo lo bueno de temporada para guisar........sabe mas rico. besicos

    ResponderEliminar
  15. Despúes de probar tus patatas con pulpo,y ver lo ricas que estaban no dudaré en probar esta tambien.Tu blog me encanta y las fotografias insuperables solo con verlas apetece todo,que rico.Gracias

    ResponderEliminar
  16. Con lo que me gusta el pollo y con ese guiso tan rico, no dejaba nada de nada. Me ha encantado!!!. Besos

    ResponderEliminar
  17. QUE RICO SE VE ESTE POLLITO,SI PARECE QUE HASTA SIENTO EL AROMA DESDE ACA.
    TE MANDO UN GRAN SALUDO DESDE
    http://lacocinademirtita.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  18. Que rico guisito! Por acá esta haciendo frío y este plato va de lujo! Besos

    ResponderEliminar
  19. Que guiso de pollo mas ricoooo! Tienes toda la razón, hay que consumir productos de temporada y en los mercadillos los compras incluso mas baratos.
    Besicos guapa

    ResponderEliminar
  20. pepe: tiene una presencia fantastica y de bueno,se derrite, gracias lechuza por enseñarme a preparar estos deliciosos manjares.

    ResponderEliminar
  21. Pilariña, el pollo delicioso.... así guisaditos con verduras.... Me mandas un tupper??

    Por otro lado, aquí Mayo por ahora está siendo el mes de la lluvia.... A ver cómo evoluciona!!!

    Bicos!!!!!

    Lau.

    ResponderEliminar
  22. El pollo preparado de esta manera es como más me gusta,
    si sobro algo mandamelo en un tupper
    besos

    ResponderEliminar
  23. que delicia de plato, me lo pido para no tener que hacer nada en casa.

    ResponderEliminar
  24. Un guiso delicioso, los colores te han quedado vistosos y alegres. Es genial aprovechar los productos de temporada. Besos

    ResponderEliminar
  25. ¡Que rico pilar!
    En este tiempo las verduritas y hortalizas son una delicia que hay que aprovechar, sin duda...me encanta comprar a los agricultores que no tienen puesto, sino como dices, que se ponen en las afueras de los mercados. Es todo fresquísimo y tierno.
    Feliz día

    ResponderEliminar
  26. Un pollo maravilloso, no sólo para el paladar, sino también para los sentidos!! espectacular!!!

    un besazooooooooooo

    ResponderEliminar
  27. Y menudo colorido!! Se come sólo con mirarlo. Besiños.

    ResponderEliminar
  28. Pero que primaveral!!! me encanta el colorido, se mete por los ojos, es que debe estar riquisimo con tantas verduritas. Besos

    ResponderEliminar
  29. Una receta muy práctica para dejarla preparada para la noche o el dia siguiente, tienes razón el tiempo acompaña para frutas y verduras más variedad y más colorido en estas fechas. angelamh.

    ResponderEliminar
  30. Madre mía que pollo, está y nunca mejor dicho para comérselo.
    Besos

    ResponderEliminar
  31. Una receta excelente este domingo qquedaré "como Dios" ante los mios.
    Ya te diré como fué. Gracias
    Enrique

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.