20 de septiembre de 2012

ENSALADA TEMPLADA DE CHICHARROS (JURELES)

Descargada ya la emoción y el disfrute de mis vacaciones, vuelve el momento de ponerme delante de los fogones para seguir compartiendo con quienes me visitáis, las recetas de siempre y las nuevas que voy aprendiendo. Por que sí, sigo aprendiendo y mucho.

Este verano, el trabajo en un establecimiento de hostelería, me ha servido para empaparme de nuevas recetas que poco a poco iré compartiendo con vosotr@s. 

No esperéis platos muy elaborados, no era un restaurante de cinco tenedores, sin embargo, era un lugar al que acudían precisamente por la sencillez en los platos y el cariño en su elaboración. Cocina cercana y familiar que es la que en definitiva nos une a todos y sobre todo en estos tiempos que corren.

Esta receta de ensalada de chicharro la aprendí de Rosa, la "jefa" de la cocina. En el bar se servía fría, pero a mi entender, se aprecian mejor los sabores cuando todavía está algo templada. Comprobadlo y luego me contáis....

ENSALADA TEMPLADA DE CHICHARROS

Ensalada de chicharro (30)

4 chicharros fresquísimos
2 pimientos rojos
2 pimientos verdes
2 cebollas grandes
media cucharadita de pimienta negra recién molida
3 dientes de ajo
un chorretón de vinagre ( unas 3 cucharadas aprox.)
aceite
sal gruesa
1 hoja de laurel

Limpiamos los chicharros eliminando las tripas y las cabezas. Lavamos bien y dejamos escurrir, tras lo cual salamos con sal gruesa y dejamos unos 15 minutos.

Ensalada de chicharro (2)

En una sartén con abundante aceite, doramos los dientes de ajo. Retiramos y reservamos.

En el mismo aceite freímos los chicharros hasta que tomen un color dorado y estemos seguras de que el interior está cocinado.

Ensalada de chicharro (8)

Retiramos y dejamos en reserva.

Si el aceite está muy quemado, desechamos. En caso contrario y utilizando la mitad del aceite, doramos la cebolla en juliana durante unos minutos. Añadimos los pimientos tambien cortados en juliana y seguidamente la pimienta molida y los ajos que teníamos reservados.

Ensalada de chicharro (15)

Bajamos el fuego al mínimo y tapamos. Las verduras se cocinarán al vapor durante unos 15 minutos revolviendo de vez en cuando.
Cuando las verduras estén blanditas, añadimos el chorretón de vinagre. Tened cuidado con los vapores en este momento pues empezaréis a estornudar y no pararéis....

Ensalada de chicharro (17)

A esta altura los chicharros estarán fríos, así que les retiramos la piel y los vamos introduciendo en la cazuela donde esperan las verduritas. Dejamos que den un hervor todos juntos y apagamos el fuego.

Ensalada de chicharro (22)

Cuando podamos manipular nuevamente los chicharros sin quemarnos, les vamos retirando las espinas procurando romper los pescados lo menos posible.
Y ahora os preguntaréis ¿porqué no le quitaste la espina antes de ponerlos a hervir? pues por la sencilla razón de que me interesa que los lomos queden lo más enteros posible y si lo hago antes, al hervir se van a ver un pelín "perjudicados".

Ensalada de chicharro (24)

En la fuente en la que vayamos a servir los jureles, colocamos una cama de verduras. Sobre este lecho ponemos los lomitos de chicharro y cubrimos nuevamente con más verduritas. Añadimos la salsa sobre el conjunto y servimos.

Ensalada de chicharro (25)

Ensalada de chicharro (27)

Os aseguro que es un aperitivo estupendo, pero si lo servimos con unas patatas cocidas, lo convertiremos en un primer plato magnífico.


Texto y fotografías: Pilar Martínez © lacocinadelechuza.com

32 comentarios:

  1. esta teño que facela! vaia pintaza!

    ResponderEliminar
  2. Pues tienen una pinta que no veas estos jureles...menudos lomos...!!! Me llevo esta ensalada!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Me va a gustar, sobre todo si los chicharros me los dan limpios de espinas.
    JUEGO DE SABORES

    ResponderEliminar
  4. Buenisima! Me alegro de tu vuelta! Un abrazo!

    ResponderEliminar
  5. AQUI CHAMAMOS CARAPAUS, GOSTO TANTO ENTÃO COM ESSA CEBOLADA FICA UMA MARAVILHA.
    BJS

    ResponderEliminar
  6. Anda! No me imaginaba los chicharros en ensalada. Hay que probarlos! Yo templaditos también!....a ver si supero la prueba de los estornudos! jajajaja.

    Fantástica receta para variar la preparación de ste pescado. Gracias!

    ResponderEliminar
  7. Yo te agradezco los platos sencillos, al fin y al cabo es lo que necesito para el día a día.
    Y esta ensalada se ve deliciosa.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  8. Hoy los he comido a la plancha y si tuviera tu receta ya los hacia asi, de seguro que para la semana caen, me encanta esta clase de ensaladas, yo los acompañare con cachelos, gracias por la idea y tus buenas recetas, bikos

    ResponderEliminar
  9. Es como hacer un escabeche del pescado con las verduras, verdad? Yo creo que templado tiene que estar delicioso. Bueno, y frío también.
    Me gusta mucho esta receta.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Un plato rico, rico Pilar. Vaya vuelta de vacaciones.
    Cuando lo haga te cuento si está más rico frío o caliente, pero pienso que gana más caliente, sobre todo las verduras

    ResponderEliminar
  11. Hola Pilar:

    Muy sencilla la receta, y una manera de comer un pescado barato y sano que seguro que nos gusta mucho. El punto del vinagre lo convierte en una especie de escabeche pero muy suave y seguro que le va fenomenal al pescado. Bienvenida de nuevo a la cocina.

    ResponderEliminar
  12. Estoy contigo, seguro que templadito está mucho mejor, se realzarán más los sabores. Es un plato fantástico, simplemente con pan ya para mi es perfecto. Besos

    ResponderEliminar
  13. Un entrante fabuloso para disfrutar de pescado azul y cuidarnos mucho.
    Besos y feliz finde,
    palmira

    ResponderEliminar
  14. ¡Qué buena pinta!. Lo haré este finde.
    Gracias Pilar.

    ResponderEliminar
  15. Delicioso, madre mía esa cama de verduras... Por no hablar del pescado. siempre que me paso encuentro algo impresionante
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  16. Un plato sano y bueno.. Feliz finde!!

    ResponderEliminar
  17. Yo con unos cacheliños, Pilar!!. Un trociño de pan de broa, vasito de vino y que no me hablen mientras como :)

    biquiños y feliz fin de semana, maja.

    ResponderEliminar
  18. Desde luego Pilar que es un plato sano, rico y económico vamos muy interesante.
    Besos

    ResponderEliminar
  19. Ay! qu rico ese pescadito!! Se ven tan apetitosos que se me ha hecho agua la boca! Pero soy de Uruguay, y no conozco ese pescado por ese nombre, entonces quiero preguntarte con que otro puedo confeccionar la misma receta, te lo digo por la consistencia de la carne, para que no se me deshaga cuando lo prepare! Te felicito y te agradezco tus recetas que son todas maravillosas y no me pierdo ninguna!!!

    ResponderEliminar
  20. Qué buena pinta, como siempre.
    Estoy deseando probarla, creo que me va a encantar.
    Un saludo.
    Cris. http://recetasparadarytomar.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  21. Ana Romano: verás los chicharros o jureles son pescado azúl con todo y eso puedes hacerlo con cualquier pescado si tienes la precaución de cocinarlo poco y no se te rompa al sacarle las espinas (sardinas, caballa)

    ResponderEliminar
  22. ¡Cómo me gusta el Txitxarro Pilar!, pero este es diferente al nuestro, me encanta como te ha quedado y me encanta simplemente con una vinagreta a la parrilla....hmmmm, buenísimo.
    Un beso guapa
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  23. Hola Pilar!

    Te felicito por tu blog, impecable, fantástico, con ese paso-a-paso tan detallado... me encanta!!! Gracias por compartir tu arte!!

    Quería preguntarte, de paso, si esta receta podría hacerla de un día para otro, si admitiría algún tipo de recalentado al día siguiente... Essss que tengo un precioso bebé y muuuy poco tiempo jajajaja! y era por si podía dejarlo preparado mientras él duerme!

    Muchísimas gracias!!

    Un abrazo desde A Coruña!!

    ResponderEliminar
  24. Anónima coruñesa: puedes prepararlo con antelación y tomarlo frío o caliente. Precisamente es del tipo de recetas que mejoran de un día para otro. Disfruta de tu bebé pero no descuides la alimentación. Un biquiño

    ResponderEliminar
  25. Que ricos, siempre cuento lo mismo pero es que era el pescado preferido de mi padre, a el le hubiera gustado muchisimo tu receta, ojalá se la pudiera hacer, besitos

    ResponderEliminar
  26. Muchísimas gracias, Pilar!!

    Con recetas como las tuyas... imposible descuidar la alimentación!

    Bicos!!!

    (Anónima coruñesa)

    ResponderEliminar
  27. ummmm que rico!!!! este fin de semana lo hago.

    ResponderEliminar
  28. Aunque la verdad es que a mí todo el pescado me encanta, tengo una debilidad especial por los xurelos.
    Este verano probé un tartar de xurelo que me dejó el paladar bailando una muiñeira. Y esta ensalada me la va a dejar bailando pandeirada.

    ResponderEliminar
  29. Digno de probar!!! Riquísimo Pili!!!
    Quedé como una reina con este primero, ya te prestaré la corona un día de estos. Bicos

    ResponderEliminar
  30. Hola Pilar, yo también soy gallega y como tú, no me gusta disfrazar los platos, ni que estén muy condimentados. Acabo de conocer tú blog y me encanta, todas tus recetas son como la cocina de mi madre,sencilla y sabrosa. Te seguiré, felicidades.

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.