18 de abril de 2013

COCINA BÁSICA: ARROZ CREMOSO CON GUISANTES Y BACON

Receta de "dia de perros y no apetece ir a la compra"...

Aunque la publico hoy, esta receta lleva en mis archivos algo más de un mes. Es de uno de esos días que llueve como si se fuese a acabar el mundo. Un día de alerta naranja o roja en la costa con olas de más de 6 metros. Con un viento huracanado que ahora llaman "ciclogénesis explosiva" porque así suena como más serio y piensas: " yo con este día no me levanto de cama y si lo hago, no salgo de casa "

Pues en esas estaba yo cuando me dispuse a pensar en la comida del día. Abrí alacenas, miré dentro del frigorífico, escudriñé la despensa y con lo que ví se me ocurrió esta receta. Y no penséis que soy tan rápida habitualmente. Lo que me suele pasar es que parto de una idea y al final hago otra totalmente distinta, así soy de inconsciente....

El caso es que con cosillas que siempre tengo (a veces en cantidades industriales) pude preparar un plato cuyo resultado fue mejor de lo esperado.

Arroz: siempre es conveniente tener de varios tipos( largo, corto, arborio..) yo lo guardo en frascos grandes de cristal, por lo que no tiene problema de humedades.
Guisantes: antes tenía congelados, pero debido a la reducida capacidad de mi congelador, ahora los compro en latas. Las hay de varios tamaños según nuestras necesidades.
Bacon: otro artículo que siempre hay en mi frigorífico. Envasados en lonchas y en taquitos. Y en piezas enteras que compro en la charcutería cuando veo que la panceta no tiene excesiva grasa.
Queso: un indispensable en mi cocina. No sólo para cocinar con él, sino que me gusta tener un platito con diversas variedades de queso para tomar de postre y/o cena.
Caldos: en mi congelador no tengo espacio para muchas florituras, pero siempre hay una tarrina con algún tipo de caldo, bien sea de pescado, verdura o ave.

Como véis, básicos que combinados con cualquier otro ingrediente, nos sacan de algún apuro.

ARROZ CREMOSO CON GUISANTES Y BACON

ARROZ CREMOSO CON GUISANTES Y BACON (27)

Ingrs. para 2 personas

200 grs. de arroz Brillante Sabroz (el corto que no se pasa)
100 grs. de bacon magro
100 grs. de guisantes de bote
media cebolla pequeña
500 ml. de caldo de verduras
aceite de oliva, sal

 ARROZ CREMOSO CON GUISANTES Y BACON (8)

En una cazuela ponemos dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Picamos la cebolla finita y la pochamos a fuego suave.

El bacon lo cortamos en taquitos y lo añadimos a la cebolla para que se dore un poco y que suelte su sabor.

  ARROZ CREMOSO CON GUISANTES Y BACON 
(11)

ARROZ CREMOSO CON GUISANTES Y BACON (12)
Añadimos el arroz a la cazuela y sofreímos un poco para que se impregne de la grasa.

 ARROZ CREMOSO CON GUISANTES Y BACON (15)

Cubrimos con el caldo de verduritas.

 ARROZ CREMOSO CON GUISANTES Y BACON (17)

Dejamos hervir aproximadamente unos 10 minutos antes de añadir los guisantes. Éstos están ya cocinados, así que no les hace falta mucho tiempo. Eso sí, que sean de buena calidad para que no despellejen.

ARROZ CREMOSO CON GUISANTES Y BACON (19)

Unos 10 minutos más tarde ( es decir a los 20 min.) y cuando todavía el caldo no se ha consumido del todo, añadimos el queso rallado. Yo utilicé un queso fuerte añejo de Mahón- Menorca porque como los guisantes son dulces, el punto potente de sabor se lo iba a dar el queso. Pero podéis utilizar uno más suave sin problema ninguno.

 ARROZ CREMOSO CON GUISANTES Y BACON (10)

ARROZ CREMOSO CON GUISANTES Y BACON (23)

En este momento, tapamos el arroz ( que debió cocer destapado todo el tiempo) y dejamos reposar unos 5 minutos antes de servir.

 ARROZ CREMOSO CON GUISANTES Y BACON (25)

ARROZ CREMOSO CON GUISANTES Y BACON (28)

Y ahora ya puede llover, tronar y relampaguear, que de mi casa no me mueve nadie...

Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

22 comentarios:

  1. Hay Pilar que bueno... yo es que el arroz me parece muy socorrido... le va todo y lo que tu le has puesto está genial...

    ResponderEliminar
  2. Mís hijos adoran el arroz...éste les va a encantar...gracias Pilar

    ResponderEliminar
  3. HOLA PILAR, IMPORTANTE TENER EN CUENTA LO QUE DICES DE TENER RESERVAS EN CASA, AUNQUE LA NEVERA NO SEA MUY GRANDE, HAY QUE DARSE MAÑA, PARA MÍ EL CALDO CASERO ES INDISPENSABLE. TE HA QUEDADO UN ARROZ MORTAL.

    BESITOS

    ResponderEliminar
  4. Muy buen arroz, me encantan esos risottos o arroces cremosos, lo mas difícil cogerles el punto

    ResponderEliminar
  5. Pues fíjate que hoy en mi casa se comentaba que comíamos poco arroz! Ahora ya tengo receta nueva :D

    Bss
    Grapando Mariposas

    ResponderEliminar
  6. Holaaa, pues aunque ahora no truena ni hay ciclogénesis, menos mal, no importa que luzca el sol a tope porque este plato es un lujazo sea la época que sea. Es lo bueno que tienen los arroces. Y esta receta me ha parecido espléndida, una maravilla.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  7. que pinta mas deliciosa
    http://senoritamandarina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  8. Me pido un platico, me encanta ese tipo de arroz y encima con guisanes mas...yo frescos, creo que hoy voy a coger los últimos...ya te contaré...

    Un besito!ah por aquí día mas que primaveral!

    ResponderEliminar
  9. ¡Que buen aspecto tiene ese arroz! La verdad es que con esos ingredientes, que casi todo el mundo tiene en la despensa y en el frigo, se puede solucionar una comida en un momento de apuro. Gracias por darnos tan buenas ideas.

    ResponderEliminar
  10. buenísimo desde luego! es que no hace falta volverse demasiado loca para conseguir resultados buenísimos, eso está claro

    ResponderEliminar
  11. tiene una pinta riquisima!Es como un rissoto, tiene que estar buenisimo con estos ingredientes y el queso fuerte le da un punto.... mmmm delicioso!

    ResponderEliminar
  12. No me extraña que no te mueva nadie. Con ese arroz!. así cualquiera, si hasta me dan ganas de irme alli de okupa. jejeje..

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Es la primera vez que leo tu Blog y me encanta! Felicidades

    ResponderEliminar
  14. Es muy risotto esto!!! Vaya pintaza...pues estos dias tan amargos que tenemos en galicia te salen una recetas maravillosas, ahora que empieza a salir el sol...será mas estupendo todavía. ..jejejeje. ..besiños

    ResponderEliminar
  15. Pues me encanta la pinta. Para repetir como mínimo una vez. Un besote.

    ResponderEliminar
  16. Me gusta la receta Pilar, sobre todo por la simplicidad de los ingredientes y que se suelen tener en casa como tu bien indicas, facil y tiene pinta de estar rico, lo tengo en cuenta, gracias y un abrazo, angelamh.

    ResponderEliminar
  17. Preciosísimas fotos y el risotto tiene una pinta "qué pa qué" :)

    ResponderEliminar
  18. Deliciosa receta, yo lo hago con pollo, papa amarilla, zanahoria(eso no falta nunca en el frigider) i le llamo "sopa de perro" i es no solo para los dias frios sino para todos los dias de flojera jaja.

    ResponderEliminar
  19. Hola Pilar.Hoy hemos probado esta receta y por fin me animo a comentar para darte las gracias. Simplemente delicioso y muy sencillo.
    Un abrazo y te seguimos :-)

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.