Recetas con el subtítulo de "al ajillo" hay muchísimas y en cada casa se hace de una manera distinta. Hace poco he visto en un establecimiento como lo servían con puerros, zanahorias y pimientos rojos. Para mí, ese tipo de preparado se llamaría de otra manera, pero no voy a ser yo quien establezca las normas.
En cocina, hay unas bases establecidas, pero a partir de esas premisas, está en la imaginación de quien cocina o en la disponibilidad de productos, la posibilidad de efectuar cambios y adaptar las recetas al gusto de cada uno. A veces se produce el "milagro" y obtenemos platos realmente espectaculares.
En muchas otras, simplemente obtenemos un plato delicioso, básico y que acompañado de un arroz (en este caso silvestre) hace una combinación perfecta, al gusto de toda la familia.
POLLO CON CHAMPIÑONES Y BACON AL AJILLO
Ingrs. para 2 personas
2 pechugas de pollo limpias de piel
120 grs. de champiñones enteros
100 grs. de bacon en tiras
6 dientes de ajo
1 guindilla
1 vaso de vino blanco
sal, perejil y aceite
1 cucharada sopera de salsa Perrins
200 grs. de arroz salvaje (opcional)
costrones de pan (opcional)
Las pechugas de pollo, las cortamos en cubitos regulares con el fín de que se cocinen todos al mismo tiempo y en el mínimo tiempo posible. Picamos dos dientes de ajo y con ellos adobamos las pechugas ya cortadas. Salamos y reservamos.
En una cazuela baja, ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Doramos ligeramente los restantes dientes de ajo fileteados. Introducimos la guindilla pinchada con un palillo. Ya conocéis mi truco con la guindilla. De esta manera, una vez preparado el plato, es sencillísimo retirarla.
Antes de que los ajos tomen demasiado color, añadimos el bacon cortado en tiras. Revolvemos bien.
Seguidamente introducimos el pollo. Salteamos ligeramente.
Añadimos los champiñones enteros. He utilizado para esta preparación, champiñones envasados. Se pueden utilizar frescos, la preparación será la misma pero dejando que cocinen ligeramente para evaporar el líquido que sueltan.
Añadimos el vino blanco y dejamos que hierva para evaporar el alcohol.
El perejil picado lo añadimos en este momento.
Una cucharada de salsa Perrins ayudará a darle color y sabor a esta preparación en el paso final. No son necesario más que unos 5 minutos a fuego suave para que esté listo.
Para acompañar, un arroz salvaje. Y para decorar, unos costrones de pan fritos en formas divertidas.
Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com
Me encanta como te ha quedado, lo unico que no tengo es salsa perrin, a ver si la busco..Que pollo mas rico!
ResponderEliminarQue estupenda y sencilla receta, me la llevo...
ResponderEliminarPorque cocino el pollo de mil maneras, pero no viene de más otra, que además a mis hijas seguro les encanta...!!!
Besos
Que buena pinta Pilar, muy bien presentada, me la apunto, bicos
ResponderEliminarNormalmente los Domingos en mi casa se suele comer pollo; y hemos comido de muchas maneras, pero nunca como ésta.
ResponderEliminarMe apunto la receta para hacerla este fin de semana :D
Bss
Tunneando Blogger: Rediseña tu blog!
.
Riquísimo Pilar!
ResponderEliminarPilar, que plato mas rico¡¡¡¡¡ me ha encantado, tomo buena nota, con lo que nos gusta el pollo conviene tener distintas recetas, mil gracias
ResponderEliminarbesos
qué plato tan sabroso Pilar, me encanta y la decoración queda muy divertida. Besos
ResponderEliminarSolo con ver la foto ya apetece, se ve delicioso. Tomo nota, un abrazo
ResponderEliminarBuenísima, y además de la receta, me llevo el truco del palillo en la guindilla, no sé cómo no se me había ocurrido.
ResponderEliminarBesotes,mi niña.
Un plato sencillo pero para mi de lo mas rico, ricooooo¡¡¡¡ Besos
ResponderEliminarPilar que rico y que presentación más bonita.
ResponderEliminarQue rico yo quiero.
ResponderEliminarBesos
Olguis.
esta muy muy rico!!!gracias!
ResponderEliminar