1 de julio de 2013

"TALLARINES" DE JUDIAS VERDES GRATINADAS CON QUESO MAHÓN

Durante los dos próximos meses estaré algo liadilla con mi nueva ocupación. Por segundo año consecutivo, me han ofrecido trabajo en una cocina profesional. 
El pasado año iba un poco a la aventura, ya que nunca había hecho comida para nadie que no formase parte de mi círculo de amigos y/o familia. Por lo tanto y a pesar de que los platos que se elaboraban eran sencillitos, me supuso un reto personal pues nunca había cocinado contra-reloj y bajo la presión de la inmediatez.

Este año, voy un poco más tranquila y segura de mí misma. Capaz de afrontar la situación sin tantos nervios, sabiendo de antemano cómo se hacen las cosas al otro lado. Y con la confianza de que los servicios salgan sin contratiempo.

Antes de decir "hasta luego", os dejo una receta que se me había quedado un poco olvidada entre los archivos. Es una receta fácil y muy resultona. Ideal para dejar preparada de antemano y unos minutos antes de comer, darle el calentado/gratinado final.

TALLARINES DE JUDIAS VERDES GRATINADAS CON QUESO


TALLARINES DE JUDIAS GRATINADAS (4)

ingrs. 4 personas

500 grs. de judías verdes frescas
4 huevos cocidos
200 ml. de salsa de tomate casera
200 ml. de salsa bechamel
2 latas de atún en aceite de oliva medianas
sal

TALLARINES DE JUDIAS GRATINADAS (14)

Para poder cortar las judías con el aparatito que véis en la fotografía, es imprescindible que estén fresquísimas y crujientes para que se corten de una manera impecable. Si están algo pasadas (mustias) os va a resultar algo dificil de utilizar. No obstante, podéis cortarlas a cuchillo, aunque será más laborioso.
TALLARINES DE JUDIAS GRATINADAS (22)

TALLARINES DE JUDIAS GRATINADAS (25)

Una vez cortadas se ponen a hervir unos 6 minutos en agua con sal hasta que estén al dente. Si os gustan más blanditas, le podéis dar más tiempo, pero tened en cuenta que cortadas así de finas, cuecen mucho más rápidamente.

En una fuente resistente al horno, ponemos como base la salsa de tomate. Yo utilicé una salsa casera, pero podéis ponerle un tomate frito.

TALLARINES DE JUDIAS GRATINADAS (34)

Sobre la salsa, ponemos las judias/tallarines bien escurridas.

TALLARINES DE JUDIAS GRATINADAS (37)

Repartimos el atún bien escurrido del aceite de la conserva y los huevos cocidos cortados por la mitad.

 TALLARINES DE JUDIAS GRATINADAS (27)
TALLARINES DE JUDIAS GRATINADAS (39)

Cubrimos con la salsa bechamel.

TALLARINES DE JUDIAS GRATINADAS (42)

Espolvoreamos el queso rallado por encima. Utilicé para este plato, un queso semi-curado artesano de Mahón-Menorca.

TALLARINES DE JUDIAS GRATINADAS (33)

TALLARINES DE JUDIAS GRATINADAS (48)

Introducimos a horno precalentado a 180ºC durnate unos 10 minutos hasta que se forme una costra dorada por encima.
TALLARINES DE JUDIAS GRATINADAS 
(51)


Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

23 comentarios:

  1. Con este plato no se necesita hacer nada más, tiene todos los ingredientes de un menú completo, así que, con un postre, tendremos la comida hecha. Me parece que tiene que estar buenísima. Como la mayoría de tus recetas, pasa a la lista de las que probaré a no tardar mucho (ya hice unas cuantas).

    ResponderEliminar
  2. Me encanta esta idea nunca se me ocurriria hacerlas asi. Suerte con el trabajo la tendras que ya eres una esperta, besos

    ResponderEliminar
  3. QUERIDA PILAR, YA TE LO DIJE EN FACEBOOK, Y TE LO REITERO, TE DESEO TODOS LOS ÉXITOS, ESTOY SEGURA QUE ESTARÁS EN TU SALSA Y HARÁS MARAVILLAS. BESOS Y ABRAZOS

    ResponderEliminar
  4. Mucha suerte en ese trabajo, aunque desde luego no la necesitas porque eres estupenda en esto, como muestra esta receta tan estupenda.
    besos

    ResponderEliminar
  5. Nunca he probado los tallarines de esta manera pero tienen una pinta estupenda :P
    Bss
    Tunneando Blogger: Rediseña tu blog!
    .

    ResponderEliminar
  6. Hola Pilar se puede saber a donde vas a ir a trabajar, para poder degustar y probar tus ricos platos; y por ultimo cuando empiezas. Un abrazo muy fuerte y suerte

    ResponderEliminar
  7. Anda qué bien mi querida Lechuza :) Esta receta me va a ir de mil maravillas. Guardada queda, muchas gracias por compartir y mucha suerte con el trabajo... ¡¡nos "leemos" a la vuelta!! bsts. Anna

    ResponderEliminar
  8. me parece una estupenda forma de comer verdura y a los niños seguro que les encanta asi presentadas.Nos vemos a la vuelta un beso

    ResponderEliminar
  9. Pilar qué plato tan rico, completo y sano, me encanta!! Que te vaya muy bien en tu segundo año de profesional! Besos

    ResponderEliminar
  10. Te deseo mucha suerte en tu trabajo. Esta receta me gusta mucho, y apuntada queda.
    Un abrazo.
    http://misbizcochoscaseros.blogspot.com

    ResponderEliminar
  11. Platazo completo, sano y fotogénico. Suerte en el trabajo, pero si te han vuelto a llamar, es que lo que no necesitas es suerte, la llevas contigo. Un besote.

    ResponderEliminar
  12. Holaaa, es un plato de lujo, me han encantado tus tallarines de judías verdes. Y el queso de Mahón que color le da al gratinado, es perfecto!
    Pues nada, que disfrutes mucho de tu trabajo veraniego. Este año vas a triunfar nena, ya lo verás!
    Un beso y feliz verano!

    ResponderEliminar
  13. Pilar, primero desearte un delicioso verano y que disfrutes otra vez de tu experiencia como ya lo hiciste el año pasado, no lo dudo. Y segundo, decirte que me requeteencanta estas judías, me parece súper original, nunca lo hubiera imaginado prepararlas como pasta y lo que me estaba perdiendo porque me encantan, un besiño enorme

    ResponderEliminar
  14. Además de ser fácil de cocinar tiene una pinta deliciosa!!! Que mas se puede pedir!
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  15. hola, se podrian preparar con judias verdes de bote.

    ResponderEliminar
  16. es tan difícil hacer las judías pinta! Y tiene éxito! Yummy!

    ResponderEliminar
  17. Las hice hoy y nos encantaron. Gracias Pilar. Besos

    ResponderEliminar
  18. Mmmmm qué pinta más buena!! Además, es una manera estupenda de hacer comer verduras a aquell@s a los que les cuesta!! Rico, Rico!! :) Un beso.

    www.conquistandolacocina.blogspot.com

    ResponderEliminar
  19. Hola acabo de descubrir tu blog, podrías indicarme dónde puedo conseguir la mandolina para cortar de esta forma las judías?? Gracias

    ResponderEliminar
  20. Qué buena pinta! Sin duda los haré porque soy fanática de los "fréjoles”, como se llaman en mi tierrina, y en casa me cuesta que los coman

    ResponderEliminar
  21. Las hemos comido hoy y estaban buenas, la verdad. No sé por qué, pensé que la combinación judía verde-atún no me iba a gustar... pero no, la verdad es que estuvo bien. Así que muchas gracias por la receta, y ahora voy a ver si encuentro en algún sitio el aparatito ese para cortar las judías en tiritas! ;)

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.