24 de octubre de 2013

COCINA BÁSICA: ESPAGUETTI CON SURIMI

"Mamá, tenemos una cena en la Uni y no me acuerdo como preparabas aquellos espaguetti tan ricos para mis amigos"

Si hay algo que nos puede sacar de cualquier apuro, es la pasta.

Supongo que en todas las casas hay alguna u otra variedad; bien sean espaguetti, tallarines o macarrones que mezclados con infinidad de ingredientes y/o salsas, nos ofrecen un plato completo, variado y delicioso.

Ocurre igual con el arroz, pero a diferencia de la pasta, éste requiere un poco más de destreza en su cocción hasta cogerle el punto. Aunque ahora que escribo esto, habría mucho tambien que hablar sobre la cocción de la pasta. Porque si bien es cierto que a muchos nos gusta "al dente", es decir, con un toque firme, hay mucha gente que la prefiere bien cocida, lo que a veces se traduce en un punto pastoso nada agradable al paladar.

Recordad que la pasta, mientras esté caliente, se sigue ablandando, por lo que tendréis que experimentar hasta encontrar el punto que más os gusta.

Por otro lado, desde que tuvimos contacto con los palitos de surimi, nos han servido para preparar infinidad de platos, tanto fríos como calientes. Son un aliado perfecto para nuestro fondo de congelador.
Los mal llamados palitos de cangrejo proceden de una pasta de pescado en el que éste es triturado y convertido en una especie de gel al que se le añaden colorantes, saborizantes y sobre todo sal. Así que no abuséis de ellos los que tengáis problemas de hipertensión.

Como todo este tipo de productos, tiene sus defensores y sus detractores. Yo prefiero el pescado fresco, pero tengo que admitir que he recurrido a los palitos en más de una ocasión. Nadie es perfecto!

ESPAGUETTI CON SURIMI

ESPAGUETTI CON  SURIMI (10)

ingrs. para 2 personas

200 grs. de espaguetti
10 palitos de cangrejo (surimi)
2 dientes de ajo
aceite de oliva
sal

Primero cocemos la pasta en abundante agua. Por norma general, yo suelo poner el agua a calentar y en el momento que hierve le añado un buen puñado de sal gruesa.

Añado la pasta y revuelvo inmediatamente, con esto evito que se pegue sin necesidad de añadir aceite al agua de cocción.

  ESPAGUETTI CON  SURIMI (1)

Mientras cuece la pasta, pongo una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva virgen y dos ajos laminados a dorar.

Antes de que tomen color, añado los palitos de surimi desmenuzados. Tambien podéis cortarlos en rodajas, eso os lo dejo a vuestra elección.

ESPAGUETTI CON  SURIMI (4)

Salteamos ligeramente y en cuanto tengamos la pasta cocida a nuestro gusto, la escurrimos y la añadimos a la sartén. Volvemos a saltear ligeramente el conjunto.

ESPAGUETTI CON  SURIMI (5)

Servimos bien caliente y espolvoreado de perejil recién picado.

ESPAGUETTI CON  SURIMI (12)

Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

16 comentarios:

  1. Receta de cocina básica y yo sin conocerla xD

    Bss
    Con Especias

    ResponderEliminar
  2. cómo me gusta la pasta y además lo rápido que se cocina,en un plis-plas tienes un plato super rico como el tuyo
    un abrazo,belen..........

    ResponderEliminar
  3. Me encanta la pasta, y me encantan los palitos, boquitas o surimi, como queramos llamarlo, peeeero en caliente no me hacen mucha gracia, los prefiero frios!, pero desde luego la pasta tiene una pinta fantástica, y con ese saborcito a ajo...seguro que está muy rico!
    Qué razón tienes con el punto de cocción..., tantos gustos como personas en el mundo! :)
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Me ha encantado la idea!!!.. Últimamente huyo un poco de la pasta con salsas (tomate, nata..) y estoy cogiéndole el gustillo de hacerla con setas y ajito, o rehogada sin más añadiendo alguna especia, así que me apunto la idea, porque en mi congelador también tengo siempre palitos de éstos.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. A mi me parece perfecto que utilices surimi, de vez en cuando hay que comer de todo, y esos espaguetis seguro que están buenísimos así!
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. muy buen complemento para los spaguettis un plato muy bajo en grasa

    ResponderEliminar
  7. Yo hago una , en cierta manera parecida, pues lleva esos mismos ingredientes, pero también gambas y la salteo después de cocida con ajo muy picadito, algo de guindilla, y daditos de tomate o tomates cherry también salteados. ¡Queda buenísima! Y como tu dices, es muy rápida, para cuando llegas con prisas y te están diciendo que quieren comer ya!

    ResponderEliminar
  8. Con tres ingredientes, un plato fantástico!! parece que lo tenga delante. :)
    Besos

    ResponderEliminar
  9. me ha recordado esa receta mis tiempos de estudiante, plato obligado cuando escaseaba el dinero en el bolsillo, aunque por aquello de que los palitos no tenian demasiada buena prensa se solian sustituir por filetes de pescadilla congelados que tambien eran muy baratos. Comida sana, abundante, fácil y barata ¡¡¡¡, 4 por 1 ¡¡¡, eso no lo supera ninguna oferta publicitaria ¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  10. Cocina básica pero bien rica! Besitos! Por cierto recuerda que estoy de concurso en mi blog, me ayudas a difundirlo participando? http://cocinarconamigos.blogspot.com.es/2013/10/concurso-tubrocheta-by-glo.html

    ResponderEliminar
  11. Jajaja me rio porque a mi me pasa como a ti, mis hijos me llaman a ver que pueden preparar. La próxima vez les doy tu receta pues me parece muy apetitosa. besicos

    ResponderEliminar
  12. Me apunto esta receta ya que últimamente en mi casa solo quieren pollo, pasta y arroz!! Un saludo

    ResponderEliminar
  13. Me encanta la pasta y este plato te ha quedado buenísimo.
    Un saludo

    La Chef de mi cocina

    ResponderEliminar
  14. Yo soy fan absoluta de los palitos de cangrejo! me ha encantado la receta! sigo por la blogosfera aunque con mucho trabajo espero que estes bien y mas descansada después de los meses de trabajo!

    ResponderEliminar
  15. Una receta muy original ideal para compartirla con amigos y amigas en un almuerzo divertido.
    Probaré de cocinarla mañana.
    Saludos!

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.