4 de noviembre de 2013

TARTA "ENREJADA" DE MANZANA, PASAS Y NUECES

Ya he recibido algún que otro comentario de que se estaba retrasando la publicación de esta receta. Es cierto, tengo que admitir que por una cosa u otra no encontraba el momento oportuno. Pero como se suele decir, no hay mal que por bien no venga...

El día que probé mi nuevo horno portátil Elma, cocine un pescado del que ya habéis visto su aspecto tan apetecible y jugoso.
Pero además, aprovechando que el horno estaba encendido y que abundaban las manzanas en el frutero, me puse a preparar una tarta de manzana para hacer la prueba de fuego en cuanto a masas se refiere.

El resultado no podía haber sido mejor. En tan sólo 35 minutos, la masa estaba cocida, dorada y crujiente.

TARTA DE MANZANA, PASAS Y NUECES

TARTA DE MANZANA ENREJADA (34)

TARTA DE MANZANA ENREJADA (3)

TARTA DE MANZANA ENREJADA (7)

 un molde de 24 cms.

Para la masa:

400 grs. de harina de trigo
2 huevos (uno para barnizar)
100 ml. de leche
1 cucharada de azúcar blanca
90 grs. de mantequilla fundida
una pizca de sal


para el relleno:

4 manzanas rojas
2 cucharadas soperas de pasas
2 cucharadas soperas de nueces
2 cucharadas soperas de azúcar moreno
1 cucharada de mantequilla

 TARTA DE MANZANA ENREJADA (13)

Preparamos la masa poniendo la harina en un  bol (reservamos un par de cucharadas por si hay que añadir durante el proceso.

En el centro, hacemos un hoyo y vertemos la mantequilla derretida, el huevo entero, una pizca de sal, el azúcar y la leche templada.
 TARTA DE MANZANA ENREJADA (9)

Revolvemos con una cuchara en el centro y vamos integrando la harina de los lados poco a poco hasta que se forme una bola. 

TARTA DE MANZANA ENREJADA (10)

 TARTA DE MANZANA ENREJADA (11)

Pasamos a la encimera y amasamos unos minutos. Tampoco es necesario mucho trabajo. En cuanto no se nos peque en las manos, lo envolvemos en film de cocina y guardamos en el frigo.

 TARTA DE MANZANA ENREJADA (12)

Para hacer el relleno, pelamos las manzanas. Las ponemos en una sartén en la que habremos fundido la mantequilla. Añadimos el azúcar moreno y caramelizamos durante unos 5 minutos las manzanas. No tienen que estar muy deshechas, solo suaves.

 TARTA DE MANZANA ENREJADA (14)

TARTA DE MANZANA ENREJADA (15)
 
Añadimos las pasas y las nueces. Dejamos enfriar.

TARTA DE MANZANA ENREJADA (17)
 
Partimos la masa en dos partes y estiramos. Con una de ellas, forramos un molde redondo engrasado. Recortamos el sobrante.
 TARTA DE MANZANA ENREJADA (18)

TARTA DE MANZANA ENREJADA (19)
 
La otra parte, la cortamos en tiras de aprox. 1,5 cms.

 TARTA DE MANZANA ENREJADA (23)

Cuando el relleno está ya frío, llenamos la base procurando repartir bien las pasas y las nueces.

 TARTA DE MANZANA ENREJADA (22)

Cubrimos la tarta haciendo un enrejado con las tiras de masa cortadas previamente. En esta foto podéis ver el procedimiento. Es muy sencillo y el resultado es muy aparente.

 My creation

Con la masa que sobra, cortamos unas hojas o unas flores para "disimular" las uniones de las tiras con la base.
Pincelamos toda la superficie con el otro huevo batido y metemos a horno caliente durante 35 minutos a 160 grados C.
Esta temperatura es para mi horno portátil, ya sabéis que al ser más pequeño, cocina en menos tiempo y con menos temperatura.

IMG_9056
 
Dejamos templar la tarta antes de servir. La masa resulta ligeramente hojaldrada. Aquí podéis verlo:

 TARTA DE MANZANA ENREJADA (4)

TARTA DE MANZANA ENREJADA (2)


Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

24 comentarios:

  1. Pilar, que tarta mas rica, con tu permiso me llevo la receta, el paso a paso es de 10, eres una gran cocinera y te ha quedado ademas de bonita, comerla....
    Besicossssss.Sefa

    ResponderEliminar
  2. Pilar, esta tarta va a ser una de las primeras que cocine en mi nuevo horno, hoy empezaron las obras, pero estas navidades van a estar listas y para esa mis fogones y horno no van a parar, estoy tomando nota de todo, el problema va ser que voy acabar empachada.
    La tarta tiene un aspecto inmejorable, supongo que estará deliciosa; me gustan las tartas, empanadas, buñuelos y todo lo que se haga con manzana...

    ResponderEliminar
  3. Preciosa y sin dudarlo deliciosa. También la hago pero con otra masa, la probare asi, bikiños

    ResponderEliminar
  4. Que bonita queda, tengo un montón de manzanas, así qué la haré! Gracias!!

    ResponderEliminar
  5. He tomado nota, es demasiado hermoso y Pilar bueno, el preparar tan pronto como sea posible.
    Gracias, has sido muy buena.
    Que tengas un buen día.
    ¡Hola

    ResponderEliminar
  6. Una tarta maravillosa y perfectamente explicada. Gracias por la receta. Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Mmmm la tarta de manzana es una de mis preferidas! Nunca le he puesto nueces pero seguro que quedan muy bien.

    Besos!

    ResponderEliminar
  8. Deliciosa tarta!!! gracias por compartirla y comentarte también que es la primera vez que me queda claro de como hacer el enrejado, así que gracias por partida doble, jejeje.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  9. Te cojo la idea Pilar, creo que tengo masa tipo brisa hecha con aove en el congelador y me gusta la idea del enrejado.
    Un horno así me iría perfecto!
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Pilar, podría utilizar masa de hojaldre para esta receta? O no funcionaría con el tema de las tiras?

    ResponderEliminar
  11. Melanie: puedes utilizar hojaldre con total tranquilidad. Eso si, bien frío para que sea más fácil de manejar. un bico

    ResponderEliminar
  12. Hola! se ve muy buena, sin embargo ¿no lleva algo de polvos para hornear o levadura?

    ResponderEliminar
  13. Mel: No lleva levadura. La masa queda durita y crujiente parecida a una pasta brisa.

    ResponderEliminar
  14. Qué pinta más buena¡¡¡¡¡¡¡ Tomo nota, es una de mis tartas favoritas, las tartas de manzana.

    ResponderEliminar
  15. me encanta el paso a paso, es que no hay ninguna duda posible, y se va viendo que el resultado final será buenísimo

    ResponderEliminar
  16. que rica Pilar,me encanta el relleno que lleva
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  17. Jo que riquisima Pilar!!
    Da lo mismo que te retrases, si el resultado es este.
    Esta va directa a favoritos
    Besitos mi amor :*

    ResponderEliminar
  18. jo pilar que bueniiiisimoooo!!!!!me encanta, tengo que probarla!!

    mañana en el cole vamos a preparar tus buñuelos de manzana, sencillitos y barato!me encanta!!!besitosss!!

    ResponderEliminar
  19. Pilar que cosa más deliciosaaaaa, mil gracias por la receta, besitos

    ResponderEliminar
  20. Hola Pili! qué bien lo explicas! , no hay forma de equivocarse siguiendo tus pasos .Ya la hice dos veces y me encanta la presentación . muchas gracias y un beso.Suca

    ResponderEliminar
  21. Que buena pinta tiene esta tarta y con ingredientes fáciles de conseguir... una pregunra, la masa se puede comprar ya hecha? podia sustituirla por masa hojladre o quebrada? Gracias, creo que la haré para el sabado que tengo cena con amigos...

    Saludos
    Jorge

    ResponderEliminar
  22. Hice la tarta, incluso me atreví con la masa y a mis amigos les encantó, volveré ha hacerla más adelante.
    Jorge

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.