2 de abril de 2014

ROLLITOS DE CANELA ( CINNAMON ROLLS)

Si en los blogs españoles no puede faltar la receta de la tortilla de patata, en los blogs americanos no eres nadie, si no tienes publicada la receta de los Cinnamon rolls o como diríamos por estos lares; Rollitos de canela.
Y es algo que yo no entiendo. La mayoría sabéis de mi "pasado" americano, hago referencia aquí y aquí, pero aunque a nivel cocina de restaurante  en EE.UU. hacen furor nuestras tapas y nuestro aceite, a nivel ciudadano, les importa un pito si hacemos torrijas, buñuelos o polvorones. Nadie se preocupa de hacer el #buñueloday o el #morcilladay. Sin embargo en cuanto alguien se entera de que los "cronuts" están en primera línea, venga, todos a hacer cronuts.

Pues algo parecido pasó en su momento con estos rollitos de canela. Proliferaban por los blogs como el polen en primavera. Y claro, yo arrastrada por la masa, me guardé un sinfín de recetas de los cinnamon rolls que si las pongo todas en fila, creo que doy un par de vueltas a la manzana.

Es raro que yo sucumba ante estas fiebres, así que siguiendo mi línea, dejé pasar un tiempo prudencial antes de meterme de lleno en la elaboración de esta receta. Y aquí la tenéis, es una mezcla de varias recetas que fui recopilando de la red. No sé si será la mejor, pero en casa gustaron mucho, bueno un par de horas, que fue lo que duraron....

ROLLITOS DE CANELA

ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON ROLLS) (5)

ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON ROLLS) (3)

Ingrs. para 18 rollitos 

300 grs. de harina de fuerza
5 grs. de levadura fresca de panadero
125 ml. de leche
40 grs. de mantequilla
50 grs. de azúcar
una pizca de sal
2 huevos

para el relleno:

100 grs. de azúcar moreno
20 grs. de harina
75 grs. de mantequilla en trocitos
1 cucharadita (de café) de nuez moscada/jenjibre molido
2 cucharadas soperas de canela en polvo
Como la masa tiene que fermentar, es lo que vamos a preparar primero. 
De forma manual procedéis así:
Calentamos ligeramente la leche y disolvemos la levadura, el azúcar y la mantequilla en ella.
Hacemos un  volcán con la harina (en un bol) y en el centro ponemos el líquido templado y los huevos ligeramente batidos. Amasamos desde el centro hacia los bordes integrando toda la harina hasta que se forme una bola.
Si utilizáis la amasadora:
Ponemos la mitad de la harina con la levadura desmenuzada en el bol y añadimos la leche templada, la mantequilla, la sal, los huevos y el azúcar.
Batimos a velocidad suave con varillas hasta que se integren los ingredientes. Si se forman grumos, no importa, se irán deshaciendo a medida que batimos.
Retiramos las varillas y colocamos los ganchos de amasar. Vamos añadiendo la harina restante poco a poco hasta que se forme una bola y se desprenda de las paredes. 
ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON ROLLS) (11)

Pasamos a un bol y dejamos subir cubierta con un plástico de cocina. 
 ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON ROLLS) (12)
Mientras sube nuestra masa, preparamos el relleno mezclando el azúcar moreno, la harina, la canela, jenjibre, nuez moscada y la mantequilla fría en cubitos.
Meclamos todo junto con los dedos hasta formar unas migas. Reservamos.

ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON ROLLS) (14)

Cuando la masa esté ya lista y haya subido, la estiramos formando un rectángulo.

Cubrimos toda la superficie con las migas y enrollamos formando un cilindro apretado.
ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON ROLLS) (15)
Cortamos en rodajas de unos 2 cms. de grosor y vamos colocando en una fuente engrasada.

ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON ROLLS) (17)

Cubrimos nuevamente y dejamos que suba otra vez la masa. Yo omití este paso, poniendo la bandeja en el horno frío y a medida que se iba calentando, iban subiendo los rollitos.
ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON ROLLS) (18)

ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON ROLLS) (19)

Dejamos a una temperatura de 180º/190ºC durante unos 25 o 30 minutos con calor arriba y abajo.

Hay que permitir que entibien antes de hincarles el diente, cosa dificil porque el olorcillo que invade la casa mientras se están horneando es "embriagador".
ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON ROLLS) (22)

En casa no duraron más que una tarde, pero si os sobran de un día para otro y se quedan algo secos, podéis recuperarlos si los metéis unos segundos en el microondas.
ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON ROLLS) (2)

ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON ROLLS) (7)

Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com

23 comentarios:

  1. Mmmm, que brillito tienen! Seguro que salieron deliciosos! Besitos!
    Glo de COCINAR CON AMIGOS

    ResponderEliminar
  2. que ricos tienen que estar y mas con este relleno

    ResponderEliminar
  3. Ñamñam¡¡¡¡¡ me comía ahora uno, se ven deliciosos.

    ResponderEliminar
  4. Holaaa, jajaajja es verdad, a mi también me echan "patrás" estas fiebres, tanto en dulce como en salado. Y mira, con el nombre en castellano me atraen bastante más, los nombres de las recetas en inglés me pasan un poco de largo.
    Te han quedado extraordinarios, fíjate tu que ahora sí que me apetece probarlos.
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  5. Se me hace la boca agua, en mi casa también ocurriría lo que en la tuya, no pasarán de un día, pero es que me los comería yo todos, ya que al resto no les gusta mucho la canela y a mí me chifla. Habrá que hacer poquita cantidad.
    Supongo que de las cantidades que das, te salieron los que se ven en la bandeja del horno (es para tener una referencia), así puedo calcular si los hago todos o la mitad.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Esa receta la guardo para éste finde,que buenos...
    Por cierto,la levadura es fresca o de panadería...???
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He de decir que no he podido esperar al finde para hacerlos,y ya he echo la masa,está reposando....porque no sé si subirá...
      En los ingredientes hay 2 huevos que luego no aparecen por ninguna parte...(o yo no lo he visto).Los he echado en la masa,pero he tenido que añadir más harina,por eso digo que no sé si subirá...Ya te contaré,GRACIAS

      Eliminar
    2. Los huevos son para pintar antes de meter en el horno para que cojan color

      Eliminar
  7. Seguro que estaban de muerte!
    Tienen un color espectacular.
    Bss

    ResponderEliminar
  8. Me ha encantado la receta!!!!Me quedo por aquí y te invito a que pases por mi blog a ver si te gusta!!!Un besoo

    ResponderEliminar
  9. Pues moda o no, a mi hija le encantaron. desde luego no todo el mundo puede presumir de haber vivido en nueva york, seguro que aprendiste un montón!!

    ResponderEliminar
  10. Estos rollitos tienen que estar deliciosos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Tienen que estar deliciosos. Si ponéis en un bol manzanas cortadas como las patatas de la tortilla y echáis por encima el relleno de los rollitos sale un postre riquísimo. Probarlo aunque solo sea con azúcar, harina y mantequilla.

    ResponderEliminar
  12. Qué buenos! Mira que son fáciles de hacer y no lo he hecho nunca :P

    Bss
    Con Especias

    ResponderEliminar
  13. Mhhhhh que pinta! Me encanta los rollitos de canela y tengo pendiente hacerlos algún dia! Los probé para la primera vez los de Ikea en America y estuvieron de muerte!Tuyos se ve delicioso tmb!

    ResponderEliminar
  14. mmmmmmmmmmmmmmm ayy yo les publique el otro dia y me encantaron, nunca los habia hecho son buenisimos. Te quedaron divinos hija divinosss. Un beso fuerte para la galleganewyorkina mas maja

    ResponderEliminar
  15. madre mia que buena pinta!!!
    tengo que probarla jeje y te cuento que tal me salio.
    yo hace muy poco qhe tengo un blog de recetas...no hace ni un mes y me gustarua q lo visitaras y si te gusta que te quedes, como me a pasado con el tuyo.
    http://recetasdulcesweet.blogspot.com
    esta muy verde aun...pero poco a poco.
    un beso guapa y ya me veras mucho x aki.

    ResponderEliminar
  16. Que pinta!!!!En casa, nosotros venimos y vivimos en Brasil, hacemos el relleno con coco recién rallado y están de muerte.

    ResponderEliminar
  17. Oh dios! Como adoro estos bollitos! Son mi perdición!

    ResponderEliminar
  18. Se ven fantásticas, a mi me encantan!!
    Besicos

    http://lasdeliciasdelourdes.blogspot.com

    ResponderEliminar
  19. Carmen: Ya está el texto corregido. Tienes razón, los huevos estaban missing...un bico y gracias

    ResponderEliminar
  20. Holap...se ve riquisima la receta! Una pregunta.... Y si quisiera hacerla de chocolate.???? Como seria.???

    ResponderEliminar
  21. Se ven deliciosas como consigo jengibre molido?

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.