Normalmente, cuando hago una revisión de un producto, suelo incorporarlo a una receta porque es como mejor puedo comprobar su respuesta a una elaboración.
En este caso, he recibido el
producto ya preparado, así que poco más puedo hacer que comentar mi
experiencia.
Me propusieron probarla y acepté.
¿qué podía perder? Nada. ¿Y ganar? Mucho.
Gané confianza en los artesanos
pasteleros que siguen elaborando productos como el que os voy a recomendar.
Esta “Rosca de Yema” de A Guarda,
elaborada en la Confitería Rogelio está hecha con cariño y eso se nota incluso
antes de levantar la tapa roja bajo la cual se esconde.
Me llegó a casa directamente
desde www.nococines.es e incluso el
transportista hizo una broma aludiendo al olorcillo que llegaba desde el
interior del paquete.
La Rosca de Yema, es un dulce
tradicional de A Guarda y que a mediados de los años 60 impulsaron desde la
practica totalidad de los obradores de la zona del Baixo Miño.
Es una masa tierna rellena de una crema de yema y que
además va decorada en la parte superior con unas bandas también de yema.
Me sorprendió que tres días más
tarde, la rosca seguía esponjosa y fresca prácticamente como el primer día. Os
sorprenderá que durase tanto, verdad? Pues es que la rosca es tamaño “rueda de
carro” y en casa somos dos.
Otro punto que debo destacar, es
que para mi gusto tenía el dulce exacto y el toque de anís no se hacía para
nada empalagoso. Yo no soy nada larpeira, pero he desayunado todos los días un
trocito de rosca y tan contenta!
Quizá en un futuro no muy lejano
me decida a preparar una, no me parece complicado, pero mientras tanto, os dejo
con el enlace a la página web ( www.roscadeyema.es) en la que podéis encontrar esta delicia y
además ver un vídeo (http://roscadeyema.es/recetarosca) donde explican con total claridad el proceso
de elaboración de la rosca de yema en el obrador de Confiteria Rogelio.
Texto y fotografías: Pilar Martínez
© www. lacocinadelechuza.com
uooooooo!!! que buenisima tiene que estar este roscon....veo en la direccion que tienen una en Tui...que recuerdos..mi abuelita era de una aldea cerca de Tui. me encantaria probarla.
ResponderEliminarSaludos desde recetasdulcesweet.
Que lujo poder desayunar esta rosca tan rica¡¡¡
ResponderEliminarEsperando estamos a la receta de la rosca de yema .. te lo dice una Guardesa! está exquisita!
ResponderEliminarQue buena, me supongo que rellena de nata tiene que estár de lujo...
ResponderEliminarMi postre preferido sin lugar a dudas!! pero si te gusto la de Rogelio, tienes que probar la rosca de la pasteleria Montserrat si no recuerdo mal por la época de los 60, fueron los que la crearon realmente. Se me hace la boca agua solo de pensarlo!! :D
ResponderEliminar