26 de junio de 2007

TARTA DE PLATANO Y ALMENDRA

Hace tiempo que no pongo una receta de postre. La verdad es que en casa somos muy poco "larpeiros". Nos van mas las recetas saladas. Pero bueno, de vez en cuando preparo alguna tartita para endulzar un poco nuestras vidas...Esta tarta tiene una textura compacta similar a la típica "Tarta de Santiago". No lleva harina, en su lugar utiliza almendra molida. Por cierto, puede ser Tarta de plátano y almendra, o de almendra y plátano, tanto monta.....

Tarta almendras-platano buho

Ingredientes:

2 huevos enteros
125 grs. azúcar
1 cucharadita de levadura Royal
3 plátanos maduros
200 grs. de almendra molida
Zumo de 1/2 limón
75 grs. almendra picada ( granillo )
mantequilla para el molde

En primer lugar batimos con las varillas los huevos y el azúcar hasta que blanqueen. Añadimos la almendra molida mezclada con la levadura.

Aparte, machacamos los plátanos con un tenedor y mezclamos con el zumo de limón para evitar que se pongan negros.

Mezclamos los plátanos con la mezcla de almendras y huevos.

Engrasamos un molde bajo y forramos con papel de horno. Vertemos dentro la preparación y espolvoreamos con el granillo de almendra.

Tarta almendras-platano cruda

Introducimos en el horno precalentado a 170º durante 20-25 minutos. Bueno, como siempre, esto depende de cada horno. Cuando veáis que tiene un bonito color dorado y que al pincharlo, el palillo sale limpio, podéis sacarlo del horno.

Os dejo una porción de la tarta, probadla y me contáis !


Tarta almendras-platano corte




Tarta almendras-platano porcion

* Larpeiros* : en gallego: dícese del que le gusta comer sobre todo dulces y golosinas0

22 comentarios:

  1. debe estar buenisima, yo si soy larpeira,¿ la almendra molida la venden? ¿ o la muele uno?.
    ¿Nos vemos el sabado en el encuentro?

    ResponderEliminar
  2. Buenísima, riquísma, y muchos más ísimas!!!!

    ResponderEliminar
  3. Querida Pilar: ¡Aquí tienes a otra larpeira! Vamos a acabarte con la tarta.

    Rosa y yo ya nos hemos conocido, estuvimos la noche de San Juan por Riazor y estamos ansiosas por conocerte.

    Al respecto de este mundillo de internet y de los blogs te cito en mi último post, publicado hoy,y pongo un enlace con tu blog de cocina.

    Un abrazo,esperando vernos.

    ResponderEliminar
  4. Yo también soy una larpeira ;) y esta tarta se ve deliciosa!!!

    ResponderEliminar
  5. Larpeira, lo que se dice larpeira...¿lo soy? si, creo que si.
    En Santiago comí una tarta de plátano deliciosa y esta tuya me la ha recordado, tiene un pinta buenísima, como a mi hija le encanta el platano cro que la probaré pronto.

    ResponderEliminar
  6. Oh, a sweet dish today. Looks tasty as always.

    ResponderEliminar
  7. Me cole del blog de Chela y me encanta la idea de haberlo hecho!
    Soy malisima en la cocina, pero aca explicas todo super bien, y si sigo tus recetas puede ser que aprenda algo!
    El platano no me gusta, pero me gustan los pescados y mariscos y veo que aqui hay recetas como para chuparse los dedos!
    Un abrazo y te visitare seguido!

    ResponderEliminar
  8. Hola , creo que me encantara esta tarta,en casa somos todos "Larpeiros".En León se dice "Lambrones".

    Un saludo

    Rosa

    ResponderEliminar
  9. Me encanto la torta,principalmente por sus ingredientes,me encanta todo lo que lleva harina de almendras.Al contrario de ustedes nos encanta lo dulce
    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Ya sera otro dia, vas a salir muy bien y despues lo celebraremos. Un abrazo mucha suerte

    ResponderEliminar
  11. especial para los amigos celíacos!! está buenísima. Voy a probarla, igual que Silvia: Me encantan los dulces!

    ResponderEliminar
  12. Como dice pamela!! especial para los celíacos. Qué buena combinación de almendra y plátano.

    Yo no era muy "larpeira", pero a fuerza de tener que cocinar por y para mi hijo, ahora estoy de un goloso!!

    Por cierto!! Probé las almejas con tu recetilla. Riquíisimas (en vez de guindilla, le eché unas gotinas de tabasco, je,je) Publiqué la foto en el blog, tu recetilla y te enlacé. A ver si alguien más se anima también

    ResponderEliminar
  13. y yo...que pensaba ponerme a dieta (operacion bikini etc etc....)
    Ya me lo pensare, primero voy a probar un trozo de esta estupenda tarta... luego ya veremos....

    ResponderEliminar
  14. Hi Pilar! It was so sweet of you to visit my new little food blog. Your food creations look great...I wish I could read Spanish so I could translate and try some of your recipes. :-) I love the photo with the owl peeking out....so cute!

    Belinda

    ResponderEliminar
  15. Hola Pilar!! He accedido a tu blog a través de la Casa de los Blogs que encontré ayer por casualidad y a la que me he agregado.
    Me ha gustado mucho tu blog, ya que cuenta con muchas recetas sencillas y muy bien explicadas.
    Ya he tomado nota de este bizcocho de plátanos y almendras para hacerlo este fin de semana. Como buena canaria, nunca faltan los plátanos en casa.
    Con tu permiso, voy a agregarte como blog amigo. Te visitaré a menudo. Saludos desde Gran Canaria,
    Mónica

    ResponderEliminar
  16. Por fin!!!!!!!!!!!! Una receta con plátano.Es que siempre me quedan plátanos,¡antes de que se estropeen...!!!Siempre he hecho la típica de almendra(de santiago)!!!!!
    Gracias,artista!!!!!!!!!!!

    Besitos

    Merce

    PD
    Por favor,tienes que hacer un libro con tus recetas,me lo compraría con los ojos cerrados!!!!

    ResponderEliminar
  17. Fantástico blog! :) Te he tomado prestada esta receta. Gracias! :)

    ResponderEliminar
  18. HOLA, FELICITARTE HE HECHO ESTA RECETA DE PLATANO CON ALMENDRAS Y DECIROS QUE ES DELICIOSA, TODO UN EXITO.
    ME ENCANTAN TUS RECETAS.

    ResponderEliminar
  19. He descubierto tu blog y me parece estupendo. Mañana que tengo un rato libre voy ha hacerla y ya te contaré. Saludos desde Pamplona

    ResponderEliminar
  20. hola a todos/as..quien me podría decir si...la tarta lleva almendras con piel o sin piel?saludos a todos desde tenerife...aquì tenemos plàtanos deliciosos...

    ResponderEliminar
  21. Me parece una receta delicioisa. es muy facil y no da pereza hacerla. Nunca hago postres porque mi familia es muy golosa y la bascula , como el algodon, no engaña , pero un dia tenia platanos muy maduros y nadie se los comia, asi que vi tu receta y EXITAZO.
    Saludos

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.