6 de julio de 2007

ALBONDIGAS EN SALSA

A veces las madres tenemos que hacer "magia" para que nuestros peques se coman algún ingrediente. En mi caso, a uno de mis hijos no le gustan los guisantes y al otro no le gustan las zanahorias. Después de varios años de lucha, tomé una decisión: se los van a comer y no se van a dar ni cuenta...

Esta receta es un "camuflaje" perfecto para incluir todo tipo de verduras, sobre todo ésas que no nos gustan tanto. Además, aumentando la cantidad de zanahorias, el color será muy apetecible.

ALBONDIGAS EN SALSA

Albóndigas en salsa-cerca--


Ingredientes:

500 grs. de carne picada( mezcla cerdo y ternera)
1 huevo
2 rebanadas de pan de molde mojadas en leche y escurridas
100 grs. de bacon ahumado ( picado junto con la carne)
2 ramitas de perejil
2 dientes de ajo
sal
harina para rebozar

Para la salsa:

2 zanahorias
1 cebolla
1 puerro
1 ramita de apio
1 tomate maduro
100 grs. guisantes
1 vaso de vino blanco
sal


Primero mezclamos la carne con la miga de pan, el huevo, el ajo picado y el perejil. Dejamos reposar mientras seguimos la receta.
Albóndigas en salsa-ingrs.--
En una cazuela con dos cucharadas de aceite de oliva, doramos la cebolla picada, la zanahoria, el puerro, el apio, el tomate y los guisantes.
Albondigas con salsa-sofrito
Añadimos el vino blanco y un poquito de agua, cubrimos y dejamos cocer hasta que las verduras estén blanditas.
Albóndigas con salsa-añadir vino
Mientras tanto, vamos a ir preparando las albóndigas. Tomamos una porción de carne y la moldeamos con la mano y con la ayuda de un poco de harina. Formamos las albóndigas de un tamaño similar a una nuez. Reservamos.
albóndigas en salsa-moldear--
Una vez tengamos formadas todas las albóndigas,( nos saldrán unas 20-25 dependiendo del tamaño que les demos) las vamos a freír en abundante aceite.
Albóndigas con salsa-freir albóndigas--
Cuando ya tengamos listas todas las albóndigas, las reservamos.
Albondigas en salsa-fritas--
Ahora vamos con la preparación de la salsa. En primer lugar le pasamos la batidora para hacer una salsa espesa.
Albóndigas en salsa-batidora--
Para conseguir una salsa muy fina y sin ningún "tropezon", será imprescindible pasarla por el pasapurés. El resultado es magnífico.
Albóndigas en salsa-pasapuré
Ponemos las albóndigas sobre la salsa y dejamos cocer apenas unos 4 minutos.
Albóndigas en salsa-cubrimos--
Servimos con patatas, pasta o un sencillo arroz blanco.

Albóndigas en salsa-plato--



Más recetas con albóndigas:

Espaguetti con albóndigas en salsa de tomate

Albóndigas sorpresa

15 comentarios:

  1. Sorry to hear about the computer virus.

    This dish is so homey and really a comfortable dish. I like what you did to get the colour of the sauce. You are a great cook my friends.

    Love and hugs.

    ResponderEliminar
  2. Estan facilitas de hacer ya probare. ¿ Viste las fotos y el articulo de la reunion? La proxima vez te esperamos que la pasamos muy bien

    ResponderEliminar
  3. Esta bien eso de cocinar pensando en los niños, que yo tengo uno mu mal comedor. Me apunto la receta.

    ResponderEliminar
  4. ¡Todo riquisimo como siempre!

    Pasate por mi blog, te he dejado un premio.

    Muchos abrazos.

    ResponderEliminar
  5. HOla Lechuza! Hace rato que no andaba por aquí, el tiempo a veces se me hace poco. Y aqui me esperabas con estas albóndigas en una salsa realmente deliciosa. Creo que hace tiempo hacía yo algo parecido para cubrir el pollo. Pero esta se ve muy completa y apetitosa. Así que voy a probarla.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  6. Muy buena!!!! Si señor!!! Mis primeras albondigas y hasta mi chico, que encima es de esos que a la verdura le ponen caras, me soltó un !que bueno está!!! que pa'qué.
    Enhorabuena y gracias :D:D:D:D:D:D:D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me pasa igual. Las primeras que voy hacer y un gran quisquilloso al lado sin querer verduras.. A ver como salen! :-) seguro que de rechupete!

      Eliminar
  7. Hola: Estoy estudiando en Santiago de Compostela, muy lejos de mi casa y no dudare en hacer esta receta que tiene tan buena pinta, para que mi madre no diga que me alimento mal =). Me alegra que haya gente que esmere su tiempo en el arte de la cocina con recetas tan sencillas y buenas. No dudare en volver.

    ResponderEliminar
  8. estan buenisimas hoy las he hecho y me han quedado pa mojar pan gracias por hacer recetas tan sencillas ya que soy un novato en esto del ARTE culinario te seguire haora esperare la calificacion de mi mujer aaaadios

    ResponderEliminar
  9. buenisimas espero que le gusten a mi mujer y si no me las como yo solito gracias por hacer recetas tan sencillas y ricas estan pa mojar pan aaaadios

    ResponderEliminar
  10. Hola Pilar!!Estaba buscando una salsa diferente para hacer albóndigas y me llamó la atención que el sofrito tuviera guisantes para después trituralos en conjunto....ya lo tengo haciendo chup-chup...a ver que tal me salen.

    Un besote

    ResponderEliminar
  11. que pinta mas buena tienen
    en casa ns encantan las albóndigas
    las probaré a hacer
    un besit guapa
    y sigue así

    ResponderEliminar
  12. buenísimas
    en casa nos encantan las albóndigas
    tomo nota de la receta
    ya te contaré como salen
    un bes guapa y sigue así

    ResponderEliminar
  13. La acabo de hacer .....
    Y chapeau por vos.
    Riquisimas.

    ResponderEliminar
  14. Ole ole y ole... Muy muy pero que muy buenas.. Le he echado 5 zanahorias e independientemente de la dulzura de la salsita.. El color muy apetecible.. Un saludo desde casarrubios del monte. Tomas

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.