1 de septiembre de 2009

MEJILLONES CON FUSILLI EN SALSA MARINERA

Gracias a su forma de cultivo, el mejillón está disponible en el mercado durante todo el año, aunque es en época veraniega cuando más lo solemos tomar en casa.

Además, durante el verano me suelen regalar mejillones "salvajes" es decir, que no son de cultivo en batea, sino que vienen directamente de las rocas. Tanto su sabor como su tamaño son extraordinarios.

Normalmente, como me junto con mucha cantidad, suelo congelar algunos. Para ello, los abro al vapor con una pizca de vino blanco y una hoja de laurel. Luego los separo de las conchas y los meto en recipimentes rígidos cubiertos con el caldo de abrirlos.
De esta manera, tengo siempre mejillones para una paella o una sopita de marisco.

Hoy los he preparado con una pasta llamada fusilli, aunque en casa les hemos llamado tornillos toda la vida...

MEJILLONES CON FUSILLI EN SALSA MARINERA

mejillones en salsa marinera-cerca

Ingredientes:( 4 personas)

2 kg. de mejillones
2 hojas de laurel
1 vasito de vino blanco
400 grs. de fusilli
1 cebolla grande
1 cucharada de pimentón
3 cucharadas de salsa de tomate frito
1 guindilla
perejil

Abrimos los mejillones con 1 vasito de vino blanco y una hoja de laurel. Retiramos las conchas y reservamos las viandas. Colamos el líquido de cocción y reservamos.

mejillones en salsa marinera-crudos

En una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva, pochamos la cebolla picadita, añadimos el pimentón y el laurel.
mejillones en salsa marinera-añadir pimentón

Damos unas vueltas y añadimos el tomate frito y el líquido reservado de la cocción. Espolvoremos el perejil picadito.
mejillones en salsa marinera-añadir tomate

mejillones en salsa marinera-salsa

Mientras tanto, cocemos la pasta en abundante agua con sal durante unos 10-12 minutos. La escurrimos y la añadimos a la salsa.

Dejamos que hierva durante 5 minutos para que se impregne bien del sabor de la salsa.

mejillones en salsa marinera- añadir pasta

Pasado este tiempo, incorporamos los mejillones simplemente para que se calienten y servimos.

mejillones en salsa marinera-añadir mejillones

mejillones en salsa marinera-plat

24 comentarios:

  1. Que buena idea Pilar!

    Me encantan los mejillones y sabes que aquí en Suiza los que compro vienen (al vacío) desde mi país, es una ternura comérselos.

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Qué plato más colorista y sabroso. Sin duda esos mejillones son especiales, ES QUE SE VEN!!. Seguro que estaban fantásticos. Una combinación que nunca hemos probado, pasta con mejillones (que yo recuerde). Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. para mi tambien son tornillos. pedazo de mejillones,tienen que estar de muerte....

    ResponderEliminar
  4. Qué buena pinta tienen tus platos!!!!

    Se ve tan jugoso y tan apetecible...
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  5. Pilarica vivia Galicia!! carallo!!! jaja.. que buenos,a mi la salsa marinera me encanta!!!. imaginate tu que el dia que vinieron unas amigas mias de Fuerteventura les hice unos tallarines marisquros de la ria !! ajja.. como no!! jajaja.. ummm

    ResponderEliminar
  6. Parece-me uma delicia, adoro mexilhões.

    ResponderEliminar
  7. Qué rica combinación, nunca he probado a hacer la pasta así. Pues ayer hice pasta casera y esta receta le puede ir que ni pintada.

    ResponderEliminar
  8. Me siguen gustando más los espaguetis, pero con esa salsa y esos mejillones, tienen que estar buenos los tornillos.... ¡y hasta las tuercas!
    ¡MUAC!

    ResponderEliminar
  9. Hola,

    que pinta tienen, dan ganas de meterle el tenedor a la pantalla...jejejeje
    Bicos.

    ResponderEliminar
  10. Buf, qué barbaridad! Qué colores! Qué brillo! Qué mejillones! Riquisimo, riquísimo de verdad.
    A mi marido no le gustan los mejillones, pero a mi un plato de pasta como este me parece bocado celestial.
    Besitos sin gluten

    ResponderEliminar
  11. Hola Pilar!
    Una nueva exquisitez con que deleitarnos!
    Ya me contarás a donde hay que ir para encontrar estos mejillones,porque son enormes!.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Vaya pedazo mejillones, y claro con la pastita mejor que mejor.
    Besos.

    ResponderEliminar
  13. Guauuuu que mejillones y que buenos estarian lo fusillis, con esa materia prima madre mia.
    Esta receta la pruebo seguro.
    Saludos

    ResponderEliminar
  14. buenisimo este plato wapa un beso de una seguidora mas

    ResponderEliminar
  15. Se mira delicioso, lo unico que yo suelo ponerle ajo a todo.

    ResponderEliminar
  16. Hola Pilar, nada mejor que del mar a la mesa porque su sabor se intensifica aún más. Una delicia de plato.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. esta receta cae seguro en mi casa,la pasta nos encanta y los mejillones le tienen que dar un toque super rico.
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola Pilar! Como siempre nos sorprendes con tus recetas.Este verano comí muchos mejillones al vapor y en paella . Son un alimento buenísimo y además barato. ¡Mañana ya sé que hacer de comer!. Un beso. Ylol

    ResponderEliminar
  19. Por favor¡¡¡¡ esos mejillones es que son un portento.
    Voy a ver si hago esta receta...aunque esos mejillones, Pilar, que babeo¡¡¡

    ResponderEliminar
  20. vaya pinta!!! de lujo!!
    el otro día escuché no sé dónde que como la temperatura de las Rías está subiendo, los mejillones dejarán de poder cultivarse ... no me imagino volver a casa y cruzar el puente de Rande, sin esa imagen de las bateas en la Ría de Vigo..
    esperemos que esto también lo arreglemos...
    lo dicho..un plato digno del mejor chef!!
    besotes

    ResponderEliminar
  21. Me encantan los mariscos y esta receta en particular con su colorido y sabor, ha sido un grato regalo como mi primer visita a tu espacio.
    Será mutua el aprendizaje cultural y gastronómico con tu espacio.
    Saludos desde Costa Rica.

    ResponderEliminar
  22. Pilar, un plato delicioso, y gracias por la idea de la congelacion, a veces en la pescader´´ia compro uno deliciosos mejillones de roca, a partir de ahora en la epoca en que son mejores, congelare para tener dispuestos como tu dices. Hasta pronto, un abrazo

    ResponderEliminar
  23. Hola :D

    Me gusto mucho tu pagina y creo que podiamos intercambiar enlaces, tambien me gustaria que nos visitaramos mas ya que
    vi en tu web cosas muy interesantes y por eso no quiero perder contacto con ella.

    Si estas interesado en intercambiar enlaces, o solamente quieres saludar te invito a pasar ami pag. para que le des
    una Ojeada y dejes tu comentario, http://www.infusionesytes.com/ SI te interesa intercambiar enlaces favor de mandar como quisieras aparecer y la url de tu blog

    También estoy intercambiando Enlaces con los siguientes sitios.

    www.licuados.net
    www.recetasdejugos.net

    A sus Ordenes
    Repta

    ResponderEliminar
  24. Mmmmm que ricos!. Mi hijo de 7 años les llama macarrones retorcidos, jajaja

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.