4 de noviembre de 2009

FILLOAS VERDES (DE NABIZAS) RELLENAS DE MARISCO

Cuando experimenté con estas filloas, en casa me dijeron que estaba chiflada. Filloas verdes? na miña vida tal cousa vin.....

Pero cuando la Lechuza se empeña en algo, no hay quien la pare. Y aquí tenéis prueba de ello. Es una receta algo laboriosa, de las que me encantan y me tienen entretenida en la cocina durante toda la mañana, pero el resultado bien merece la pena.

Me han quedado unas filloas jugosas, con un suave sabor a nabiza que combinan estupendamente bien con el relleno de mariscos.

Así que estad atentos a este nuevo mundo "arcoiris" que se abre en mi cocina, porque estas no son las últimas filloas de colores que voy a preparar.

FILLOAS VERDES RELLENAS DE MARISCO

Filloas verdes-detalle relleno

Ingredientes:

1 litro de caldo del cocido
300 grs. de harina de trigo
1 manojo de nabizas ( 750 grs.)
1 punta de lacón curado
200 grs. de tocino iberico en dos trozos
3 huevos enteros
100 grs. de langostinos
100 grs. de vieiras congeladas ( sin concha)
75 grs. de mejillones (sin concha)
1 cebolla pequeña
1 puerro
1 tomate maduro
2 dientes de ajo
250 ml. salsa de tomate casero

Filloas verdes-ingrs.

Primero hay que preparar el "amoado" de las filloas. Así que tomamos el caldo del cocido y le añadimos la harina hasta que se disuelva bien. Para saber el punto, debe manchar el dorso de una cuchara al meterla dentro y levantarla. Lo dejamos reposar.

Filloas verdes-amoado

Lavamos bien las nabizas y las ponemos a hervir en abundante agua con la punta del lacón y uno de los trocitos de tocino ibérico.

Filoas verdes-cocer nabizas

Cuando estén bien blanditas( aprox. 3/4 de hora despues) las escurrimos bien y las pasamos por la batidora. El caldo no lo tiréis, pues os sirve para congelar y utilizar en otra preparación.

Filloas verdes-batir nabizas

Una vez bien trituradas las nabizas, las añadimos al amoado que hicimos al principio.

Filloas verdes-añadir al amoado

Batimos los huevos y se lo añadimos a la mezcla, integrándolos muy bien.

Filloas verdes-añadir huevos

Ahora vamos a proceder a hacer las filloas( ver vídeo). Ya sabéis, untamos con tocino una sartén y vertemos un cazo del compuesto en la sarten haciendola girar hasta que cubra toda la superficie. Cuando se desprenda de los bordes, le damos la vuelta con las manos con cuidado de no quemarnos.

Filloas verdes-hacer filloa

Procedemos así con todo el amoado hasta finalizarlo.

Filloas verdes-filloas detalle

Ahora hay que preparar el relleno. Yo opté por unos mariscos que tenía en el congelador, pero al ser filloas vegetales, puedes rellenarlas con lo que se te ocurra ( carnes, pescados, etc.).

Cortamos las vieiras a la mitad y los langostinos en trocitos de 2 cms. aprox. Los mejillones los dejamos enteros.Mi idea era hacer un relleno en el que se distinguiesen todos los ingredientes.

Filloas verdes-picar mariscos

Filloas verdes-mejillones

Ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén y pochamos la cebolla y el puerro.

Filloas verdes-pochar puerros y cebolla

Añadimos las vieiras y los langostinos. Damos unas vueltas y añadimos el tomate cortado en cubitos pequeños.
Filloas verdes-añadir vieiras y langos

Filloas verdes-añadir tomate

Finalmente añadimos los mejillones y apagamos el fuego.

Filloas verdes-añadir mejis

Cuando el relleno esté lo suficientemente frío para poder trabajar sin quemarnos, vamos rellenando las filloas y las doblamos en forma de abanico.

Las colocamos en una fuente en la que habremos puesto un fondo de salsa de tomate.

Para calentar todo el conjunto, las metí en el horno precalentado tapadas con un papel de aluminio durante unos 10 minutos a 180º.

Filloas verdes-fuente

Filloas verdes-emplatado

43 comentarios:

  1. Qué buena idea y qué buena pinta! Y yo que aún ni siquiera he probado a hacer las filloas de caldo...

    ResponderEliminar
  2. Jopen Pilar, tiens razón, a ti no hay quien te pare!!. Me gusta la idea que has tenido, nabizas da terriña convertidas en filloas. !!Super original!!.
    Y seguro que deliciosas con ese marisquito de relleno.
    Anda que ainda se come ben na túa casa, filliña :D

    BICOS

    ResponderEliminar
  3. si es que .. me has dejado sin palabras antes esto....

    Sólo desearía ahora mismo pillar una de esas raciones....

    Te has superado Pilar....

    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. Hola Pilar
    Vaya velocidad. No puedes poner tantas recetas y tan ricas que no nos da tiempo a hacerlas todas. Ayer cené nabizas de mi experimento de huerta pero créeme que con la superproducción que tengo y esta receta creo que voy a ir a plantar más. Impresionante. Sólo una pregunta. ¿El amoado lo tienes que hacer con base de cocido obligatoriamente? ¿Como puedo sustituirlo? Mil gracias

    ResponderEliminar
  5. ESPECTACULAR!!!!!
    Una receta de un nivel impresionante. He leido tu receta con cien ojos, para no perderme un detalle. Nabizas ya se que no voy a encontrar, pero con esta receta como base, algo tengo que hacer.
    Es una delicia...y con una elaboración tan perfecta...
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  6. Madre del amor hermoso. IM-PRE-SIO-NAN-TE. Como siempre un 10 en presentación, un 10 en imaginación, un 10 en la selección de los ingredientes. Ya le gustaría a muchos de esos que se llaman grandes cocineros. Con la boca abierta, me tienes y babeando.
    Bicos gordos guapetona

    ResponderEliminar
  7. Ohhh que receta!!! No sabía que eran Nabizas pero nuestro común amigo google me las ha enseñado.
    Tus filloas son espectaculares, bueno todo lo que haces lo es.
    Me encanta venir por tu casa... está todo tan rico..

    Un besico

    ResponderEliminar
  8. Bueno Pilar a ver por donde empiezo...
    Nabizas, filloas...si te soy sincera no conozco estas palabras. Las filloas he entendido lo que son pero no sabría decirte que son las nabizas pero me da igual. Con los ojos cerrados me comía una ahora mismo. Eso tiene que estar de muerte.¡ Qué mejillones !, El sabor a marisco tien que ser increible.Ya supongo el esfuerzo y el trabajo del plato pero comerte una filloa de esas tiene que ser algo muy grande.Si ya lo digo yo que tengo que ir a Galicia.
    ¡ Cómo he disfrutado !
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  9. Y pensar que yo había oído hablar de las filloas y no sabía que era, en realidad son muy parecidas a los creps ¿no?. Estas de marisco deben estar deliciosas. ¿Salen buenas las vieiras congeladas?. Un beso

    ResponderEliminar
  10. Menudo lujo de plato! El relleno tiene que estar riquísimo, y las filloas verdes preciosas, por aquí no hay nabizas, pero supongo que con espinacas también estarán buenas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Qué bien te han quedado las filloas y qué jugosas se ven. Felicidades. Besitossss

    ResponderEliminar
  12. Tienen una pinta fabulosa,como todo lo que se hace en esta cocina, habrá que hacerlas cualquier día de estos. Parecen decir ¡¡¡cómeme!!!

    ResponderEliminar
  13. Eso no es un plato, es un PLATAZO!!!!!
    Pilar hija, a ver si pronto inventan la pantalla táctil pero para poder coger l o que se muestra en ella. Seguro que cogería una filloa bien rellena.
    Magnifica elaboración.

    Besos

    ResponderEliminar
  14. ¡Por favor Pilar!!!!! es que me vas a matarrrrrr pero que buenas, estas caen el sábado.... ¡mira que me ahorras chollo! desde que entro en tu blog tengo uno de los platos como mínimo resueltos.

    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  15. na miña vida tal cousa vin..... jajaja ¿Y nos dejas con este suspense, sin decirnos qué te dijo la familia cuando vió este espectáculo en la mesa???
    Dios mío, Pilar, te juro que acabo de cenar y estoy llena, llena, pero me tomaba ahora mismo una filloa verde, con ese marisco y esa salsa, y sería la mujer más feliz del mundo.
    En fín, que tienes una creatividad impresionante, y unas manos de oro y que felicidades por esta maravilla. De verdad que estoy alucinando (y babeando).

    Un besín.

    P.D.: Cuéntanos por favor, qué dijo la familia, porque yo estoy intrigadísima ¿verdad que te hicieron la ola?

    ResponderEliminar
  16. Pilar, que somos vecinas, la próxima vez que prepares una delicia como esta avisa que 10 minuntos estoy en tu casa, jajajaja.
    Me ha gustado tanto que no sé que decir.

    Bicos

    ResponderEliminar
  17. Pilar, es un plato cinco estrellas! es un lujo de receta, aunque entretenida tiene un resultado fantástico. Deseando ver más arco iris de filloas. Un beso

    ResponderEliminar
  18. Así que las nabizas son los grelos!! Un amigo (de ascendencia gallega claro) come nabizas en casa y yo no tenía ni idea de lo que era. Ahora ya se lo que son!

    Por cierto, menudo recetón. Que pinta!

    ResponderEliminar
  19. a mi me has dejado sin palabras.........

    ResponderEliminar
  20. ainss que largos se me han puesto los dientes!!
    esta mañana he recorrido todas las fruterías del pueblo.. buscando verdura.. es que hoy ha refrescado y me apetecía un plato de los nuestros.. un caldito rico!!
    nada.. aquí sólo hay acelgas, espinacas y col... ni grelos, ni nabizas, ni nabicol, ni verdura... ainss que invierno más largo...

    así que imagina que estas filloas me gustan el doble.. una receta de lujo!!
    besotes

    ResponderEliminar
  21. Es una gozada pasear por tu casa y contemplar tantas exquisiteces.
    Enhorabuena preciosa, tiene una pinta impresionante estas fillos de grelos y marisco.

    Besos,
    Ah¡¡ espera que voy a coger un trocito.

    ResponderEliminar
  22. Tus filloas son espectaculares y de sabor tiene que estar deliciosas y menudo curro te has dado, yo nunca he echo las filloas,pero un dia de estos hago tu receta.....besos...

    ResponderEliminar
  23. Qué cosa más rica y deliciosa... creo que te voy a copiar la receta, porque no voy a esperar a Carnavales para las filloas :D.

    Espero ver tus siguientes filloas de colores! Un beso!

    ResponderEliminar
  24. Vaya imaginación Pilar, desde luego menuda embajadora de la cocina gallega estás hecha ¡no paras!. Ahora, y para darle otra vuelta de tuerca, adecuándola a todas las edades porque no me sigas tú que la presetnación así no es espectacular!!!. Una maravilla. Un saludo.

    ResponderEliminar
  25. Hola amiga. Me ha encantado tu receta; creo que es perfecta y de una gran elaboracion.
    A partor de ahora, no pienso perderte de vista. Un saludo.

    ResponderEliminar
  26. Gosto muito da Galiza e da sua cozinha.
    Esta receita é estupenda e as fotos estão muito bonitas.
    Parabéns pela tua cozinha!:)

    ResponderEliminar
  27. Eres impresionante Pilar, y tu receta igual que tu, pero que cosa mas rica, besos, pepa.

    ResponderEliminar
  28. Ay Dios mío, me quedé con la boca hecha agua. Lo que daría yo ahora por comerme una....

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. Por favor Pilar, qué cosa más exquisita, más extraordinaria. Cómo se te ocurrió esta idea tan fantástica?
    Yo me comería toda la cazuela.

    ResponderEliminar
  30. Hola wapa aun no conocia tus maravillosas creaciones culinarias y con estas filloas me has conquistao ,maaaaaae eso es arte peazo fiollas te has marcao y to con productos da nosa terriña.
    Me encantan ,no se si en casa tendran mu buena acogida por eso de ser verdes , a mi costy no le sienta bien la verdura ,pero encuanto tenga oportunida las hare.
    Se ven espectaculares y seguro estan deliciosaaaaaas.
    Con tu permiso me hago seguidora que no quiero perderme na de lo que guises en tu cocina.
    Bicos mil y feli finde.

    ResponderEliminar
  31. Hola Pilar
    Enhorabuena por tu maravilloso Blog, tiene recetas buenisimas.
    Me encantan estas filloas verdes con marisco, absolutamente divino.
    Feliz finde semana x

    P.S. Gracias por tu visita

    ResponderEliminar
  32. Espectacular y delicioso. Es una idea estupenda y la voy a probar.
    Besos.
    Esperanza.

    ResponderEliminar
  33. Mmmm... Me di ganas de comerlo. Qué presentación hermosa!

    ResponderEliminar
  34. Madre mía,
    que receta tan espectacular...
    Me encanta la cocina que haces.

    El problema es que yo tengo la suerte de encontrar marisco tan freco y tan bueno como el tuyo.

    Pilar,respeto al comentario que me has dejado en mi cocina:
    Quizás lo que te cuesta más de encontrar sea el hinojo y el turrolate.

    Si te gusta salir al campo, encontrarás en cualquier lugar cerca de las cunetas, si no es así,
    creo que lo puedes encontrar todo en el Hipercor, menos en turrolate que es típico de mi pueblo, pero lo puedes sustituir por tres cucharadas de cacao en polvo (no pongas más chocolate).

    Espero haberte servido de ayuda y si necesitas saber alguna cosilla más hazmelo saber.

    Un abrazo y muchas gracias.

    ResponderEliminar
  35. Pilar, aquí me has dado. En esta receta te has superado. Madre mía!!! Esto lo voy a hacer si o sí. Gracias, creo que me voy a ir a vivir a la casa del lado para poder papar todo esto.

    ResponderEliminar
  36. Una maestra total. Me encantó la receta. Y el caldo que queda también. Morriña de sabores tengo. Besos

    ResponderEliminar
  37. Hola Pilar, este sábado hice las filloas, mejor dicho intenté hacerlas porque no me salieron, algo hice mal que se me rompían al darles la vuelta, desesperadita me puse y al final resolví haciendo los mejillones que tenía para el relleno con una salsa de pimienta verde que estaba muy buena...... tengo que volver a intentarlo.

    Un bico

    ResponderEliminar
  38. ¡Gensanta! Que maravelleuse, pà quitarse el sombrero y lo que haga falta.

    Biquiños :)

    ResponderEliminar
  39. Impresionante receta, como siempre, Pilar. Ya sabes que los franchutes sí que les ponen a las crepes espinacas, hierbas... La versión gallega no podía ser nada más que tuya!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  40. Yo venía a dejarte mi opinión, pero la baba que me cae por la barbilla hace que los dedos me resssssbalensssss en el tecladosssss... oigh, como me he puesto¡¡¡
    Ya estás tardando en preparar más de estas de otros colores para completar el arco iris.
    Hala, bonita, a trabajar¡¡¡
    Besazossss

    ResponderEliminar
  41. Me encanta tu pagina y tus recetas.
    estos dias de tantos grelos voy a provar tus geniales ideas. saludos

    ResponderEliminar
  42. me encanta tu blog y sobretodo tus recetas tan originales,
    Nestes dias que todo o mundo che regala grelos provarei a facer tortilla , filloas,
    saudos

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.