30 de noviembre de 2009

RECETA NAVIDEÑA: SALPICÓN DE BUEY DE MAR

A pesar de que el marisco extraido en Galicia es uno de lo más ricos del mundo y el que consumimos en casa habitualmente, yo no tengo ningún reparo en hacerme con marisco foráneo , sobre todo en estas fechas, en las que parece que nos hemos vuelto todos locos y estamos dispuestos a pagar el doble e incluso a veces el triple por un producto sólo por ser autóctono.

El buey de mar y sobre todo el que viene de Escocia y Francia, es un marisco relativamente económico y estos días se puede encontrar a 10 €/kg. mientras que el autóctono ronda los 25 €/kg. No es tan rico como el gallego, pero preparado con un aliño, no es tanta la diferencia. Además, si tenemos la previsión de comprarlo en Noviembre y congelarlo, nos habremos ahorrado unos cuantos euros en la cesta de la compra. Y la verdad, no están los tiempos como para ir derrochando.

Así que con nuestro hermoso ejemplar de boi francés, nos hemos agenciado un salpicón estupendo para estos días de excesos ( tanto gastronómicos como económicos) que nos servirá como entrante de una comida algo más fuerte de lo normal.

SALPICÓN DE BUEY DE MAR

Salpicón de buey-cerca

1 Buey francés de 1,200 kgs.
1 cebolla
1 pimiento rojo pequeño
1 pimiento verde pequeño
2 huevos cocidos
Aceite
vinagre
perejil

Salpicón de buey-ingredientes

Una vez cocido el buey, tenéis el procedimiento aquí, lo dejáis enfriar y le sacáis toda la carne, tanto del cuerpo como de las patas.

En una fuente ponéis la carne del buey, los pimientos picados en brunoise ( pequeños cubitos), así como la cebolla y los huevos duros.

Espolvoreamos con perejil picado y regamos con aceite de oliva virgen extra y con vinagre al gusto.

En este caso como era un buey hembra, estaba llenita de corales que colocamos alrededor de la fuente de servir.

Salpicón de buey-fuente

59 comentarios:

  1. pedazo bicho,y que rico el salpicon,se lo dire a mi mami

    ResponderEliminar
  2. Mi padre prepara un buey de muerte. Tu salpicón delicioso, no hay excusa para no prepararlo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Hace un momento he anotado la receta anterior con el pollo de corral y las cigalas y ya estoy anotando otra, esta seguro que a Pau le va a ENCANTAR!!!!
    Gracias wpa.
    1 beso

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que tienes toda la razón, el consumo de estas cosas se multiplica y suben los precios que da gusto, me voy a apuntar tu salpicón que me ha hecho babear y eso es señal de que me encanta
    Un beso cielo

    ResponderEliminar
  5. ¿Y a mi me llamas artista?, hija de mi vida ¿entonces que tengo que llamarte yo a ti?. Mira que salpicón de buey has preparado, si se come solo filliña. En mi casa no falta nunca en la cena de Nochebuena, nos encanta a todos y si lo pongo como acompañamiento de un rape en salsa, ni te cuento.

    un biquiño, reina. Y Feliz Navidad que caramba ;)

    ResponderEliminar
  6. Tiene una pinta excelente, que sencillito, y que delicia, una que tiene al alcance los productos de mar más exquisitos.
    Besossss guapaaa

    ResponderEliminar
  7. ¡ Madre mía ,Pilar ! Eso son corales y lo demás es cuento.
    Me encanta el salpicón. Lo que cuentas de los precios...pues eso,ya está todo dicho.
    un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  8. Oye, qué buena idea. Es verdad, yo he visto bueyes por ahí a precios razonables y a mí personalmente me gusta mucho el modo de preparar el salpicón en Galicia. En verano solemos pasar unos días cerca de Porto do Son y allí lo comemos en el Arnela... ays.

    ResponderEliminar
  9. El mejor centollo que he comido en mi vida fue uno gallego, todo un lujo, pero si que es cierto que en cuanto llega la Navidad, todo sube como la espuma y mucho más el marisco, así que yo como ´tú, a comprar y congelar. Cuando voy a comprar siempre pido que me dejen ver el culete para elegir la hembra que siempre viene mas llenita, un salpicón delicioso, una gran receta. Un beso

    ResponderEliminar
  10. Que maravilla de buey, estoy contigo 100% en galicia tenéis el mejor marisco, pero tambien me parece una barbaridad las subidas de precios por navidad! si se vende mas, tendría que ser mas barato no? jja

    Besos!

    ResponderEliminar
  11. que pinta más buena tiene este salpicón pilar.
    yo no tengo constumbre de comprar buey de mar,hace mucho que no lo como y la verdad es que me acabas de recordar lo rico que está.
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  12. ¡Que plato más rico y completo! Con este seguro que quedamos bien en estas fiestas. Gracias por tan buenas explicaciones para preparar el buey de mar. Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Vaya pinta que tiene el buey1!!! Y el salpicón te ha quedado de lujo!!

    ResponderEliminar
  14. Me vendría perfecto ese último plato, así completito, que delicia!

    No conozco el Buey de Mar, supongo que algo parecido pero por aquí no llega. Lo único bueno de estas fechas es que raramente por Suiza bajan todos los precios de los productos para las fiestas, carnes, pescados, vinos, etc. Cosa que me parece estupenda pero atípica.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  15. La receta del pollo con cigalas me encantó, pero este salpicón tiene que estar de rechupete.....

    Bssss

    ResponderEliminar
  16. Que salpicón más esplendido. Pewrfecto para ir programando las fiestas que cada vez tenemos más cerquita!
    PTNTS
    Dolça

    ResponderEliminar
  17. A mi ya no me pongas nada de segundo,ya me llega.
    El fracés también está bien bueno,lo peor es cuando quieren meter francés por gallego.
    Biquiños

    ResponderEliminar
  18. Delicioso salpicón y a buen precio!!!

    Un besote y anotao la recetita.

    ResponderEliminar
  19. Pilar: ¡¡¡Qué maravilla de buey de mar!!! Y que magnifica receta.
    Por cierto, tienes toooodo mi esfuerzo en el concurso de canal cocina.
    Tienes la exclusiva de mis votos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. No conozco este marisco, es parecido a un gran cangrejo.
    Me gustan con locura los pescados y mariscos ,y en un salpicon , ni hablar!!
    Besos

    ResponderEliminar
  21. Se ve delicioso, las fotos son estupendas como la presentacion y la receta.Seguro que acertamos con este plato.
    besos

    ResponderEliminar
  22. Hola, de verdad que no entiendo porque en estos días tienen que subir los precios, eso hace que vengan de otros lados con menos calidad, muy buena receta tu salpicón de buey, José luis

    ResponderEliminar
  23. a mi estos bichos no me llaman la atención, pero he de reconocer que viendo tu foto...cogería el telefono, jajaja.

    Salu2. Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  24. Pilar, menuda pinta tiene ese salpicón! además ese buey tenía unas huevas....son como corales!!!! Delicioso! Besinos! Susi

    ResponderEliminar
  25. Que maravilla de la madre naturaleza, es un vicio comer Buey, este finde que estuvo aqui mi hijo, y cumplia años, nos papamos uno por cabeza jajaja, y te cuento por si no lo sabes, que acaban de llegar a LIDL y estan a 4.99 yo no podia creerlo, lo mejor es que salen llenos y todos son hembras.
    Tu salpicon esta para ponerlo en exposicion, no se puede estar mas bonito, un beso

    ResponderEliminar
  26. Estoy de acuerdo con Caldebarcos, el buey francés no está nada mal y me molesta cuando lo venden como gallego, es como los "pimientos de padrón/guindilla verde" con denominación de ¿origen? o la tan apreciada "robaliza de la ría/de piscifactoría", etc, etc, etc.

    Este salpicón tiene un aspecto magnífico.

    Un bico

    ResponderEliminar
  27. Tienes toda la razón sobre el tema de los productos autóctonos. Yo soy tan amiga como cualquiera de formentar el comercio local a todos los niveles, pero algunas veces creo que sinceramente pretenden tomarnos el pelo. Digo pretenden porque me niego a pagar según qué precios por productos locales que no tienen mayor calidad en principio a otros que vienen de fuera...

    El ejemplo está en mi caso en los pequeños tomates mallorquines llamados "tomaquet", que son los que en principio se usan para hacer el famoso pa amb oli, donde en vez de servir el tomate cortado en lonchas sobre el pan, éste se restriega por encima del pan, con lo que necesita ser un tomate de corazón blando pero piel dura que aguante el restregado sin deshacerse en las manos... bueno, pues el tal tomate es delicioso, no lo pongo en duda, pero me niego a pagar hasta tres veces más solo porque sea local, con lo cual uso el tomate normal peninsular que también es delicioso aunque tenga la piel más fina.

    A propósito de tu receta, me encantan los salpicones aunque confieso que normalmente no los preparo porque sencillamente no tengo costumbre y no pienso en ellos, pero lo cierto es que son muy resultones e ideales para las fiestas, sobre todo porque los preparas con un poco de antelación y te puedes dedicar a otra cosa.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. ¡Que cosa más rica Pilar! Me parece estupendo que nos cuentes tus truquillos para economizar, ya comeremos marisco gallego en otras fechas ¿no te parece?
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  29. Oh Pilar! Que maravilla de salpicòn! Como me gustan estos bichos, por aqui tenemos la granseola que es riquisima! Y sucede lo mismo que alli, por estas fechas ponen unos precios de locos, solo que las grandes pescaderias y aquellas de los hipermercados hacen precios razonables, claro que hay que estar atentos a la frescura de los productos. Por ejemplo si te llevas bien con el personal y te dicen cuando reciben la mercaderias y asi pillas cosas muy buenas. Si no como bien sugieres comprar con anticipaciòn y congelar. Y asi no tenemos que pagar cenas de VIP para las fiestas! Un besito (y como me has tentatado mulher!Sil

    ResponderEliminar
  30. Me encantan este tipo de preparaciones Pilar...aunque siempre suelo ir al salpicón más clásico, el de la merluza, las gambas y unos palitos de surimi... pero este que nos traes es de lujo total!qué maravilla de combinación de sabores... se me hace la boca agua!!como siempre de diez!un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  31. Hola Pilar. Me gusta el marisco, con excepciones jj, y una de ellas son los de este tipo, quizá sea especial, pero cuando algo no me entra por la vista soy incapaz de comerlo, con este marisco hice la excepción y no me acabó de gustar, un poco raro sí que debo ser jj.
    La pinta que tiene es extraordinaria.
    Saludos

    ResponderEliminar
  32. Me lo apunto ya que el buey me encanta, y encima sencillo de hacer, besos, pepa.

    ResponderEliminar
  33. Guenoooooooo no tengo palabras wapaaaa , este salpicon se sale , segurooo seguroooooo que cae un dia de estas fiestas en casa.
    Una presentacion y receta de 10 points.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  34. Me encanta la carne de cangrejo, sea del tipo que sea y este salpicón tan bien preparado tiene que estar delicioso. El problema, es que cuando son tres o cuatro los comensales, se puede uno permitir un gastillo extra, pero cuando la mesa es de las de banquete, no hay economía (normal) que lo resista.

    ResponderEliminar
  35. Pero que maravilla de salpicón y que sabor tan delicioso debe de dar el buey, la verdad es que es tan rico, en casa lo tomamos con relativa frecuencia, nos encanta. A Quique le fascinan los salpicones, su frescura es deliciosa sobre todo ahora que llegan comidas pesadas y más pesadas ...., el tema de los precios llevas toda la razón.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  36. me encanta el buey..de vez en cuando me doy el capricho y compro 2 bueys.....pero siempre lo como cocido y con limón.... el proximo lo hago con tu receta,,,,porque tiene que estar ...uuummmm...de pecado mortal....besos y que pases un buen dia

    ResponderEliminar
  37. Que ricos los mariscos! Por acá son carísimos entonces nos podemos dar el gusto solo de vez en cuando. El buey de mar, no lo conocía . Por aqui no llega. Tu plato una delicia!
    Cariños

    ResponderEliminar
  38. Tus recetas son geniales..
    Siempre qme apatece hacer un plato especial, entro a mirar tus recetas.
    Todas sn una delicia enserio.
    Estas navidades aparte del buey hare tu receta de lacon asado, hmmm
    Sigue asi..

    ResponderEliminar
  39. Un plato magnífico, estupendo para el picoteo éstas fiestas, a ver si ahora traen el buey de mar por las fiestas, porque normalmente en Almería se ve bien poco...

    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  40. Soy poco bichera aunque lo preparo para mis hermanos que lo disfrutan tanto que da gusto ver como se lo zampan. Buena cuenta darían de este ejemplar lleno de color.

    Bicos :)

    ResponderEliminar
  41. ñam! acabo de hacer tus madalens de chocolate con pepitas y tienen una pinta deliciosa! Aunque no me han subido mucho... gracias por tener este blog!

    ResponderEliminar
  42. aiaiiai! gracias muchas! acabo de hacer tus madalenas de chocolate con pepitas de un post anterior y han quedado bastante suculentas! Aunque sin subir mucho... Gracias por tu blog!

    ResponderEliminar
  43. Pilar guapa, viendo los 40 comentarios tan buenos que tienes ya en tu receta poco me queda decirte, sólo que has triunfado porque te ha quedado genial y las fotos son chulísimas, enhorabuena y tomo nota para estas fiestas. Gracias y un besito.

    ResponderEliminar
  44. ¡Menudo lujazo de plato! La suerte en tu casa es que ya podeis ir degustándolo con antelación.
    Yo vivo en Asturias, y sí que nos llega buen marisquiño.
    Un besín y enhorabuena por tu superblog. Vendré a visitarte más veces a ver tus exquisiteces.
    Carmen, desde Gijón

    ResponderEliminar
  45. Una buena alternativa para estas fiestas, yo no como marisco, pero estos días en casa no falta, y siempre comerlo de la misma forma cansa, hasta prepararlo.

    Biquiños.

    ResponderEliminar
  46. Pilar, mi niña... eso es jugar con ventaja!!!!! Pedazo de maravilla has hecho con ese buey de mar... Umm. Qué rico!!!!!Guárdame un poquito de ese salpicón, anda!!!!
    Un besote

    ResponderEliminar
  47. que de recetas ricas me estaba perdiendo yo por aquí...ainssss...ya tienes una seguidora más que entre las fotos que entra por los ojos y esas pedazos de recetas..bufff. Felicidades por el blog.Besos

    ResponderEliminar
  48. Hola, Pilar! Nunca me he atrevido a comprar un buey y cocerlo!!!!! Pero me encanta! Te ha quedado genial. Gracias y un besito!

    ResponderEliminar
  49. Hola Pilar. Que rico el buey de mar, y la receta no es nada complicada,debe d estar buenísimo.Y en este mes, cuanto mas sencillas sean mejor. besos

    ResponderEliminar
  50. Tienes toda la razón, nos volvemos locos con las subidas de precios (sardinas en San Juan, mariscos ahora...). Y la receta estupendísima!

    Un beso!

    ResponderEliminar
  51. Que rica receta, tienes toda la razón Pilar, es una autentica vergüenza que todo suba solo por ser Navidad, pero bueno ya se sabe epoca de consumismo desmedido...enfin...menos mal que tenemos recetas como esta tuya que seguro esta deliciosa gracias a tus consejos...un besitooo

    ResponderEliminar
  52. Pilar, creo que estas navidades vamos a tener algo tuyo en nuestra mesa.
    Soy uno de tus seguidores y te he nombrado para un premio: "escritos de oro"
    Saludos.

    ResponderEliminar
  53. Increible esa materia prima....y el arte que tienes en la cocina....y esas fotos....vamos que me convierto en tu fan 505.

    ResponderEliminar
  54. Excelente, como siempre.
    Ten paciencia, en unos días tu regalo llegará.

    Tu amiga invisible 09

    ResponderEliminar
  55. Qué rico pilar. Precisamente en navidades no suele faltar el salpicón en casa. Son recetas tradicionales y que suelen estar presentes en muchas mesas. Sobre todo, en los ciudades costeras.
    Se ve deliciosa.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  56. Pilar: Definitivamente desde que comienzas con las comidas de navidad tu propuesta es totalmente E S P E C T A C U L A R.

    Adoro todos esos animales de mar, me encantó el nombre para ese cangrejote: Buey de mar, hasta poético se me hace, pero no lo será tanto hasta que lo pruebe cocinado por tus sabias manos.

    Se feliz

    ResponderEliminar
  57. Maravilloso. El buey nos encanta, es más, este sabado vamos a ir a comerlo a un restaurante aquí en Madrid de mucha fama y no excesivamente caro. Riquísima propuesta. Estoy de acuerdo (además) contigo. Un saludo.

    ResponderEliminar
  58. Soberbia receta e inmejorable presentaciónun Felices Fiestas Pilar,...

    un bico

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.