5 de abril de 2010

FILLOAS ROJAS ( DE PIQUILLO) RELLENAS DE BACALAO

Prometí, en mi receta de Filloas verdes ( de nabizas) , seguir experimentando con los colores y sabores para conseguir unas recetas distintas, utilizando como base las filloas de caldo.

En esta nueva receta, he utilizado pimientos del piquillo, que además de un color maravilloso, le han dado a las filloas, un sabor delicioso, suavizado con el "amoado" que es el nombre que damos en Galicia a la mezcla para hacer las filloas ( caldo, leche o agua, junto con la harina y los huevos).

Para el relleno utilicé lo que me pareció el mejor complemento para unos piquillos; el bacalao. Estos dos ingredientes casan a la perfección. Además, en lugar de preparar una bechamel para hacer el relleno más consistente, utilicé huevos, que al cuajarse mantenían el conjunto compacto, pero guardando la jugosidad del mismo.

Esta receta lleva su tiempo prepararla. Pero aún así, es muy entretenida de elaborar y tanto las filloas como la salsa se pueden preparar con antelación.

FILLOAS DE PIQUILLO RELLENAS DE BACALAO

Filloas de piquillo con bacalao-cerca

Para las filloas:

1 litro de caldo de cocer: una punta de lacón y huesos de espinazo
4 huevos
300 grs. harina de trigo (aprox.)
1 frasco de pimientos del piquillo ( 200 grs.)
1 trocito de tocino ibérico


Para el relleno:

2 pimientos del piquillo
2 huevos
400 grs. bacalao desalado
1 cebolla
perejil

Para la salsa:

1 frasco de pimientos del piquillo ( 200 grs.)
2 cucharadas de tomate frito
2 dientes de ajo
1 chorrito de nata líquida

Queso para gratinar


En primer lugar hay que preparar el amoado inicial poniendo a cocer la punta de lacón y los huesos de espinazo. Lo dejamos una hora aproximadamente. Colamos y dejamos enfriar.

En este caldo resultante, disolvemos la harina y nuevamente la dejamos reposar una media hora antes de añadirle los huevos. Reservamos.

En una sartén, ponemos una cucharada de aceite de oliva y sofreimos un poco los pimientos. Les ponemos un pelín de sal y otro pelín de azúcar. Así conseguiremos suavizar la acidez del pimiento.

Trituramos bien los pimientos. Seguidamente añadimos el amoado a los pimientos triturados y revolvemos bien para que se emulsione perfectamente.

Filloas de piquillo con bacalao-triturando

Filloas de piquillo con bacalao-añadir huevos

Calentamos una sartén y con un trocito de tocino ibérico, untamos toda la superficie. Vertemos un cucharón de amoado y repartimos por toda la sartén. Dejamos que se dore la filloa por un lado y le damos la vuelta dejando un minuto más por el revés. Así vamos haciendo las filloas hasta terminar con todo el amoado.

Filloas de piquillo con bacalao-tocino

Filloas de piquillo con bacalao-haciendose filloa

Filloas de piquillo con bacalao-filloas cerca.

Seguimos con el relleno. En una sartén, ponemos a pochar la cebolla cortada en juliana. Añadimos los pimientos picados en trocitos pequeños. Dejamos que se ablande la cebolla.

Filloas de piquillo con bacalao-dorar cebolla

A continuación le agregamos el bacalao desmenuzado y el perejil.

Filloas de piquillo con bacalao-añadir bacalao

Filloas de piquillo con bacalao-perejil

Cocinamos el relleno durante unos 5 minutos y le añadimos los dos huevos batidos. Revolvemos bien e inmediatamente separamos del fuego. Queremos que cuaje ligeramente sin convertirse en una tortilla. Reservamos.

Filloas de piquillo con bacalao-añadir huevo

Filloas de piquillo con bacalao-cuajar

Filloas de piquillo con bacalao-cuajado

La salsa la prepararemos dorando los pimientos en un poco de aceite con los ajos laminados. Nuevamente les ponemos un pelín de sal y otro pelín de azúcar. Los trituramos junto con el tomate frito y les añadimos unas dos cucharadas de nata líquida.

Filloas de piquillo con bacalao-piquillos

En el fondo de una fuente resistente al calor, ponemos la mitad de la salsa de piquillos. Encima colocamos las filloas que ya estarán rellenas de bacalao. Cubrimos con la otra mitad de la salsa y finalmente, espolvoreamos el queso rallado.

Filloas de piquillo con bacalao-añadir queso.

Introducimos a horno medio durante unos 15 minutos, tiempo más que suficiente para calentar el interior de las filloas y gratinar el queso.

Filloas de piquillo con bacalao-acabado fuente.

Filloas de piquillo con bacalao-porción.

Filloa de piquillo con bacalao-plato.

Advertencia: esta no será mi última receta de filloas de colores...

70 comentarios:

  1. Pero qué buenísimo tiene que estar esto!

    ResponderEliminar
  2. Encantadora receta....Excelente presentación y paso a paso.

    Voy a tratar de hacer las filloas a ver que tal me quedan, y luego las haré con lo demás.

    Un Saludo y abrazo,
    Mari

    ResponderEliminar
  3. Nunca habia visto nada asi Pilar.... se me ocurren una infinidad de rellenos, madre mia, me voy a poner las botas! me la llevo!

    ResponderEliminar
  4. Mmmmm no puedo hacer comentarios! IMPRESIONANTE!!!!! quiero un platito.

    ResponderEliminar
  5. ¡IMPRESIONANTES!
    Solo con ver las fotos ya dan ganas de meter la mano....
    Una exquisitez más que nos brindas!
    Muchas gracias!con tu permiso tomo nota de la receta,porque nunca les puse piquillo y quiero probarlas.
    Ya veo que te han sentado de maravilla las vacaciones de Semana Santa,jajajaja!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Hola Pilar, qué bonito color y con esos ingredientes también qué buen sabor. Espero que hayas aprovechado estos bien estos días. Aunque siempre tienes ideas geniales.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Me encanta cómo combinan los sabores del piquillo, el bacalao y el queso. Apunto la receta, que en casa me van a hacer la ola!!
    Un beso.
    Mar, de los Sabores Perdidos.
    (Probé tu Banana Bread y me ha encantado. Los he hecho en moldes pequeñitos de muffins y eran deliciosos. También hice la misma receta con tocitos de chocolate y no veas cómo se potencian los sabores del plátano y el cacao)

    ResponderEliminar
  8. Unas filloas de lujo.
    Enhorabunea por el paso a paso, muy tremendo.
    Excelente trabajo x

    ResponderEliminar
  9. Unas filloas muy originales y deliciosassss, que pinta que tienen
    BESITOSS GUAPAAA

    ResponderEliminar
  10. Ole, ole y te hago la olaaaaaaaaa!!!
    Bicos!

    ResponderEliminar
  11. Pilar, que original hacer estas filloas o frisuelos (en asturiano) de color rojo, además el sabor con los pimientos debe estar de fábula.
    Un besito
    rosa

    ResponderEliminar
  12. ¡¡¡Madre mía, que lujo de receta!!! No me veo capaz de hacerla en casa, se ve magnífica y muy rica. Mis felicitaciones, un beso.

    ResponderEliminar
  13. Muy originales estos frixuelos, me ha encantado la receta y eso que a mí los pimentos no me gustan nada.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  14. ¡Qué buena idea! Tengo unas migas de bacalao en el congelador y mucho me temo que ya se ha escrito su destino...

    Un bico!

    ResponderEliminar
  15. Pilar, que pasada de filloas, deliciosas, con un colorido impresionante y un sabor que de seguro es maravilloso. Un 10 para la receta y otro para la cocinera. Has vuelto de las vacaciones con las pilas cargadas, por lo que veo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  16. Pilar, esto que has hecho es de nota. Unas filloas de colores, con ese pedazo de relleno y encima con su queso como si fueran enchiladas mexicanas, bonito y parece que muy muy rico.
    Te felicito. En besiño.

    ResponderEliminar
  17. Que pasada, Pilariña!!!!! Mi madriña que boas ten que estar. Esto é para que os comensais queden coa boca aberta. Tomo nota.
    Biquiños

    ResponderEliminar
  18. Guau!...este es un lujazo de plato...te felicito, la pinta es estupenda...la salsa es igual a una que hago para unos pimientos de piquillo que van rellenos de carne...pero relleno de bacalao y como tu lo has hecho....sencillamente riquísimo.
    Besos

    ResponderEliminar
  19. ¡Qué receta más buena y vistosa! Un paso a paso fenomenal.
    Besos

    ResponderEliminar
  20. ¡¡¡Que pasada de plato..¡¡Seguro que les ha gustado a todos,esa combinacion de piquillo y bacalao.Uhmm...

    ResponderEliminar
  21. PIlar, tu blog da ganas de comer.
    Estas flloas son tan apetecibles...y me pasa como a tí que el bacalao y los piquillos me encantan

    ResponderEliminar
  22. Pilar que receta mas colorida y apetitosa.
    Me gustan tus recetas toooodas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  23. No somos cocineros. Hemos entrado aqui por casualidad pero me ha encantado el mimo y cuidado que pones en tu blog. Y la receta tiene una pinta deliciosa.

    Nuestro blog no tiene nada que ver con la cocina, pero si algún día quieres visitarlo serás bienvenida, lechuza, el animal de la diosa Athenea, que simboliza la sabiduría.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Pilar que imaginación tienes, y la presentación espectacular, me han encantado.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  25. Pilar..........Me apunto, yo me apunto. Me encanta todo, el relleno y esas filloas tienen que estar divinas.¡Vamos que me quedo con el plato entero!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. ohh!! que platillo tan bello y que colores tan vivos!
    Pilar, me encanta tu cocina llena de sabor, color y alegria.
    besitos
    Gaby

    ResponderEliminar
  27. Impresionante preparación Pilar, me encanta la originalidad de la elaboración de la masa y el resultado final así presentado, desde luego que son filloas saladas ¡más gallegas que nunca!.... Un saludo.

    ResponderEliminar
  28. !!!!Maravillosas!!!!!
    Estas creo que también las voy a probar... me parece una receta estupenda y muy, muy original!
    Tu no pares, sigue investigando....
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  29. Tienes razón, Pilar, es entretenido de hacer, pero el resultado es espectacular. Qué artista! Un besito!

    ResponderEliminar
  30. Eso es cocina vasco-gallega al ciento por ciento. Riquísimo socia.

    Las próximas.....¿moradas?

    ResponderEliminar
  31. y yo que te digo?si me dejas sin palabras...bueno,solo una cosa...que me encanta que compartas recetas..lo que aprendo contigo maja..muchas gracias

    ResponderEliminar
  32. Me has dejado muda, aunque claro, no es la primera vez que me pasa contigo. Fantástica receta.

    ResponderEliminar
  33. De lujo Pilar te han quedado estas filloas "tuneadas" además sospecho que, como bien dices, la mezcla de piquillo con bacalao debe de estar de coña... Lo apunto para probar.

    Un besote!!

    Laura.

    ResponderEliminar
  34. Pilar, un 10!! Me quito el sombrero ante esta receta. No digon nada más porque ya lo han dicho todo. Fantástica.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  35. Qué pintaza!!! Nunca se me habría ocurrido lo de la filloa de colores!
    Bicos

    ResponderEliminar
  36. Con un colorido espectacular, y debe de estar delicioso. Te ha quedado impresionante. Besos. Esperanza.

    ResponderEliminar
  37. ¡¡Virgen santa del amor hermoso!!
    ¡Qué receta, qué plato!!
    Pilar me lo imagino, riquisimo.
    ¿Cuando dices que me invitas a comer?

    ResponderEliminar
  38. Impresioanante receta, inmejorable presentación,.... y seguro, segurísimo que está de escándalo!!!

    un biquiño

    ResponderEliminar
  39. Desde luego, después de la tortilla, te has currado una receta espectacular, Pilar, con ese color en la filloa, y esos rellenos...

    Me ha encantado...

    ResponderEliminar
  40. Madre del amor hermoso... VIva Galicia!!!!!!!!!!! Qué maravilla Pilar. Me voy a apuntar tus filloas de piquillo porque, en fin, esto hay que hacerlo...
    Un besoteeeeee

    ResponderEliminar
  41. Espectaculares wapa ,seguro que estaban deliciosaaaaaaas ,una receta de lujo asi como el paso a paso y la presentacion.
    En casa seguro te habran exo la olaaa.
    Me guardo la receta ,algun dia las hare para mi madre y para mi ,seguro que nos encantan,
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  42. ¡Que pinta!, tiene que estar tremendo... Yo soy nueva en esto, estoy empezando pero enhorabuena por tu blog, tus recetas son muy buenas. Besos

    ResponderEliminar
  43. Las fotos son tan impresionantes que ya dan ganas de probar estas filloas! Nunca se me hubiera ocurrido unas filloas rojas.Qué originales!
    Un beso, Pilar!

    ResponderEliminar
  44. Maravillosa receta Pilar, que viva la imaginaciòn en la cocina que lo que es a ti, desde luego no te falta.

    !!ESPECTACULAR!!.

    Bicos :)

    ResponderEliminar
  45. Que maravilla de paso a paso..esta receta la tengo que probar ahora que el bacalao es excelente!!
    Besos
    Bea

    ResponderEliminar
  46. se ven super buenas pilar,me gusta mucho el relleno que llevan.
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  47. filloas de piquillo! alucinante, solo he comido las normales y las de sangre pero estas nunca. Me apunto la receta :)

    Besitos

    ResponderEliminar
  48. Que maravilha!
    Adoro bacalhau e esta receita è perfeita!
    Bjs Lechuza:)

    ResponderEliminar
  49. Ostras Pilar que foto,que filloas que presentación y que tó.
    Espectaculares.
    No te lo vas acreer,soy una torpe haciendo huevos fritos, y haciendo creps.
    Yo intentaría hacer las filloas, espero que me "queden" ahora ya no se como quedara, me gustaría que bien y todo. ajajajaj.
    Besos guapa.

    ResponderEliminar
  50. Pilar, vaya plato!!!!
    Me voya a hacer la cena que si no lameré la pantalla y eso no puede ser.
    besos

    ResponderEliminar
  51. Esto... digo yo... que si has congelado alguna... por si acaso me paso un día de estos... o para Mayo.

    Pilar ¡Estás que te sales! Un plato francamente espectacular.

    Un biquiño

    ResponderEliminar
  52. Tu sigue experimentando que nosotros seguiremos disfrutando de tus ideas.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  53. Hola, Pilar!!

    Estoy impresionada!! Buenísima idea de darle ese toque de color a las filloas, me ha encantado.

    Tengo que confesarte que huyo bastante de los pimientos por indigestos, pero rescataré parte de tu receta :) para acomodarla a mis gustos.
    Insisto, maravillosas las filloas y la presentación que te ha quedado, un diez!

    un bico, guapa

    ResponderEliminar
  54. Por cierto, Pilar, gracias por tu comentario a mi merluza, no sabes como me anima.

    un biquiño

    ResponderEliminar
  55. Imaginación al poder, y a ti te sobra. Esta receta tiene que saber a gloria e invita a cantidad de rellenos diferentes. Estupenda, Pilar.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  56. Me quito el sombrero!!! vaya para de platos exquisitos y con fundamento que has preparado, quedan de lujo...

    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  57. Una receta muy apetitosa pero muy laboriosa, te ha quedado genial y quiero imaginarme su sabor, ummm, un abrazo, angelamh.

    ResponderEliminar
  58. Eres una artista Pilar, esa vuelta que le has dado a un plato tan tradicional como las filloas vistiendolas de colores y sabores es una auténtica genialidad.

    Bicos

    ResponderEliminar
  59. una combinación deliciosa, y una presentación exquisita

    ResponderEliminar
  60. Eso de experimentar se te da muy bien, una delicia estas filloas. Un beso

    ResponderEliminar
  61. Sin palabras me he quedado!!! Pero cada vez que visito tu blog, me pasa lo mismo, así que no sé porque me extraño. Casi me como la pantalla.
    Biquiños ^_*

    ResponderEliminar
  62. Espectacular tu receta! Me apasionan los pimientos del piquillo y con bacalao son el "matrimonio" perfecto!Las filloas tienen una pinta de lujo! Sin duda, tengo que probar tu receta, aunque no he hecho nunca filloas, así que a ver que tal me salen, ya te contaré!

    ResponderEliminar
  63. Me ha encantado esta receta, y como ahora estoy de mejor humor intentaré hacerla. Sólo una preguntita, veo que haces un caldo de carne y para hacer la filloa untas la sartén con tocino que a mí no me sienta muy bien. Que te parece como quedaría, un caldito suave de pescado y en vez de tocino una mantequilla muy suave también?? me gustaría saber tu opinión, un abrazo magnífica cocinera.

    ResponderEliminar
  64. Bárbara: Con un caldito de pescado quedan muy suavecitas también. Lo de la mantequilla, pues no sé el resultado, nunca la utilicé. Lo que sí creo que tendrás que tener mucho cuidado de que no se queme. Ya sabes que la mantequilla se quema a altas temperaturas y para hacer las filloas, la sartén tiene que estar muy caliente.
    un biquño

    ResponderEliminar
  65. Hola

    ¿Para cuantas personas es la receta?

    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  66. Ya he hecho varias de tus recetas, y la verdad, todas han sido un éxito, de modo especial el conejo de Navidad y la empanada de bonito. Ahora quiero experimentar las filloas, pero, en lugar de bacalao que no puedo tomarlo, las voy a hacer con una mezcla de rape, gambas y mejillones. Yo creo que también han de quedar buenas, ¿que te parece?. Aunque no me contestes por falta de tiempo, yo quiero agradecerte este blog mediante el cual has contribuido a que yo me luciera en no pocas ocasiones. Un saludo, Consuelo

    ResponderEliminar
  67. Hola Pilar, quiero hacer esta receta para Nochebuena y me gustaría saber cuántas filloas rellenas salen con los ingredientes que has indicado.

    Gracias !!!

    ResponderEliminar
  68. Sandra: Verás, con esta cantidad y en una sartén de 28 cms. (que fué la que yo utilicé( salieron unas 18 filloas.
    En sartén más pequeña te pueden salir el doble.
    un biquiño

    ResponderEliminar
  69. Hola Pilar, he visto tu exquisita empanada de polo de la abuela CArmuña y me he dicho, hace mucho que no visito a Pilar y estoy haciendo una "turné" por tu cocina, por cierto muy espaciosa y muy grande, buena despensa tienes.
    Me he parado en esta de las ricas y especiales recetas que tienes, enhorabuena, el blog es magnifico.
    Me ha gustado las d ela filloas de colores, son geniales, y queria preguntarte si el caldo en lugar der de cocido lo podia poner de pescado, ya que he pensado que es una receta estupenda para la vigilia, me ha encantado, en serio.
    Otra pregunta, las filloas se endurecen cuando las dejas de un día para otro?? o es mejor hacerlas el mismo día ??.
    bueno ya tienes donde entretenerte con mis dudas. LO dicho unas recetas estupendas y maravillosas.
    bsss desde el otro punto el mapa, Almeria.

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.