22 de abril de 2010

TARTA DE MANZANA Y ALMENDRAS - BAKEWELL TART

Según la Wikipedia :"Los orígenes de la receta no están claros, si bien suele aceptarse la historia de que fue elaborado por primera vez accidentalmente en 1820, cuando la dueña del White Horse Inn (ahora llamado Rutland Arms) dejó instrucciones a su cocinero para que le hiciera una tarta de mermelada. Éste, en lugar de mezclar los huevos y la pasta de almendra dentro de la tarta, lo untó encima de la mermelada. Cuando se horneó, la mermelada subió a través de la pasta. El resultado tuvo el suficiente éxito como para convertirse en un plato popular en la posada, y variantes comerciales, normalmente con azúcar glaseada encima, difundieron el nombre.

Esta tarta es un clásico en la cocina inglesa. Aunque en la receta en la que me inspiré, de BBC good foods, utilizan mermelada de frambuesa, yo la hice con mermelada de manzana y el resultado fué delicioso.


TARTA DE MANZANA Y ALMENDRAS

Tarta manzana y almendras -detalle

Tarta manzana y almendras -cerquisima

Para la base:(molde de 24 cms.)

200 grs. harina de trigo
100 grs. de mantequilla
1 pizca de sal
1 huevo entero
25 grs. de azúcar
1 cucharada de agua fría

Para el relleno:

6 cucharadas colmadas de mermelada de manzana o cualquier otra( ver receta de mermelada)

Para la cobertura:

125 grs. de almendras molidas
125 grs. de mantequilla fundida
125 grs.de azúcar glass
30 grs. de harina
3 huevos

Decoración:

1 cucharada de almendra fileteada
1 cucharada de azúcar moreno


Para la base, mezclamos todos los ingredientes y formamos una masa que envolveremos en un plastico film y guardamos en la nevera una media hora hasta que endurezca y se pueda estirar bien.
Tarta de manzana y almendras -ingrs. masa

Tarta manzana y almendras - masa hecha

Pasado este tiempo, estiramos entre dos capas de plastico y forramos un molde con la masa.
Pasamos el rodillo por encima del molde de manera que "corte" el exceso de masa y remate los bordes. Se puede hacer un borde más bonito, pero a mí cuanto más sencilla mejor ( y menos trabajo).

Tarta manzana y almendras -forrar molde

Ponemos la mermelada sobre la base bien extendida. Yo he utilizado una mermelada de manzanas hecha con varios tipos que tenía en el frutero a punto de pasar al otro barrio. Utilicé una golden, una granny smith y dos reinetas. Metemos en el frigo mientras preparamos la cobertura.

Tarta manzana y almendras -poner mermelada

En un bol batimos los huevos, añadimos la mantequilla fundida y finalmente la harina y el azúcar glass.

Tarta manzana y almendras-huevos y mante.

Tarta manzana y almendras - mezclar alm.molidas

Batimos con varillas hasta que no queden grumos y cubrimos la mermelada con la mezcla de almendras. Antes de introducir al horno precalentado a 180º durante unos 40- 45 minutos, le ponemos unas almendras fileteadas por encima y espolvoreamos con el azúcar moreno.

Tarta manzana y almendras -verter compuesto

Cuando tenga un bonito color y la masa esté completamente cuajada, retiramos y dejamos enfriar antes de servir.

Copia de Tarta manzana y almendras -entera

Tarta manzana y almendras -porción
Esta tarta es ideal para los más golosos, la parte de arriba es similar a la famosa Tarta de Santiago y al morderla nos encontramos la explosión del sabor de la mermelada y finalmente una base crujiente.


80 comentarios:

  1. Caramba, menuda combinación de tres capas, dan ganas de morder la pantalla, pero ya. Buenísima Pilar, desde luego buenísima.

    (Una consulta: desde que cambié mi dirección a www.lazyblog.net no te he vuelto a ver comentar ni leer las recetas, supongo que andarás más liada que pa qué, pero como se me perdieron algunos enlaces, por si acaso te lo pregunto. Es que me extrañó no verte comentar en los Culurgiones o en las lentejitas que puse)

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Simplemente espectacular, se me hace la boca agua pensando en lo deliciosa que debe estar. Con lo que me gustan las tartas tipo "pie", con su masa base... el relleno con mermelada debe ser increíble!
    Muy buena.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Pilar que pasada de tarta!!! me estoy relamiendo y todo...crees que con compota de manzana quedaría bien??
    un besito!

    ResponderEliminar
  4. Tiene que gustarme entre lo que veo y lo que explicas la considero perfecta, me está entrando un hambre.....
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. ¡¡¡ Madre mia que tarta...¡¡ me ha encantado la receta y el corte espectacular.Me la punto pero ya.

    ResponderEliminar
  6. PIlar estupenda tarta, buena tarta, rica tarta, sensacional tarta.
    Te dije que me gusta tu tarta????

    Besos

    ResponderEliminar
  7. Madre mia Pilar que tarta más rica!!!! Has conseguido unir dos tartas que me apasionan la de almendra y la de manzana. Impresionante como siempre.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  8. Que buena pinta, no conocía esta tarta pero con tus fotos me ha conquistado. Aun me queda algún bote de mermelada de manzana así que ya se en que emplearlo.

    Bicos

    ResponderEliminar
  9. de manzanas nunca la probe.. yo la hago de confitura de cerezas.. voy a probar la tuya que tiene que salir muy dulce tambien.. me encanta.. gracias por compartirla
    besos

    ResponderEliminar
  10. Está impresionante!! que gusto poder meterle la cuchara.
    Eso demuestra que de los errores, salen autenticas delicias. Lo cual nos indica que siempre hay que estar innovando.
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Uhmmmmmmm Pilar que rica te salío, y que pintaza tiene. Como dice la Belén Esteban ME LA LLEVOOOOO jajajaja.
    Moi xeitosiña, gustame :)

    Bicos

    ResponderEliminar
  12. Pilar, que maravilla de tarta, me encanta.
    Adoro la tarta de manzana y esta que nos has preparado está de muerte lenta.
    Pena que estemos tan lejitos, si no me presentaba sin que me invitaras antes de que vuele en tu cocina.
    Un besote

    ResponderEliminar
  13. Como buena inglesa me encanta este receta pero nunca lo ha hecho- la tuya tiene una pinta buenissíma!! Tambien es muy tipíco usar mermelada de cereza y cubrir la tarta con glacé icing!! Tendré q añadir a mis larga lista de cosas q quiero cocinar!!Besos

    ResponderEliminar
  14. ¡Deliciosa! Me gustan mucho las tartas de manzana, en esta receta el contraste de la crema de almendras, mermelada de manzana y masa crujiente debe ser fantastico, cuando al morder se mezclen los sabores y texturas.
    Un beso Pilar

    ResponderEliminar
  15. Me dan ganas de llorar, y de llorar mucho porque lo quiero probar todo, esta tarta tiene una pinta irresistible, voy a intentar conformarme con verla porque mi vestuario se está reduciendo mucho y solo me queda llorar o ponerme a dieta.
    Biquiños

    ResponderEliminar
  16. Que tarta....una auténtica delicia...como siempre...genial, te felicito

    ResponderEliminar
  17. Excelente combinación y la masa te ha salido muy buena.
    Una delicia x

    ResponderEliminar
  18. Pilar!!! mataría por una rebanada de tu tarta!!que ganas de comerme!
    besitos
    Gaby

    ResponderEliminar
  19. Qué buena pinta por Dios, si es que así vamos mal para el verano jejeje. Son tres capas alucinantes y ese relleno de mermelada tremendo. No la conocíamos. Un saludo.

    ResponderEliminar
  20. pilar, dios mio, que tarta, que bonita, y que pinta mas buena!!me encanta este tipo de tartitas!
    ha quedad ogenial, tiene que ser muy buena mezcla manzana con almendras!me la apunto!un besote

    ResponderEliminar
  21. Esas capas.... Pilar, me han encantado..el mordisco debe ser brutal! besosss

    ResponderEliminar
  22. Hola Pilar,

    Qué pinta tan deliciosa tiene esta tarta. El relleno de manzana debe estar estupendo con esa capa de crema de almendras por encima. Una vez probé algo parecido y estaba exquisito. La manzana y las almendras combinan muy bien así que enhorabuena por la receta. Un besito,

    Sacer

    ResponderEliminar
  23. Dios que buena!!! hace tiempo me enamoré de una tarta, una cheese cake new york increíblemente buena ¿te suena? me acaba de pasar exactamente lo mismo... me he vuelto a enamorar, así que con tu permiso, voy a volver a copiarte una receta. Mil gracias guapa!

    ResponderEliminar
  24. Yo la hice para un desafío de las Daring Bakers y desde entonces es una de mis favoritas, pa he hecho con un montón de cosas pero me falta con mermelada de manzanas...habrá que probarla.
    Veo que no le has puesto esencia de almendras a la crema, ya sé que a algunas personas no le gusta, pero para mi es lo que hace a esta tarta algo excepcional.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  25. Exquisita, las tartas de manzana me encantan.
    Besos

    ResponderEliminar
  26. Guauuuuuuuu, qué maravilla de fotos, receta, historia y combinación de ingredientes para hacer tan bonita tarta.
    Se me hace que la combinación de almendras y manzana va mejor que con frambuesa.
    Yo ya la quierooo.

    ResponderEliminar
  27. IMPRESIONANTE!!!!! esas capas, con esas texturas uffff, .. te aseguro que soñaré con ella mientras no la haga y la pruebe ;-) ,.. las fotos me gustan especialmente!!!!!

    un biquiño y gracias por ésta joya

    ResponderEliminar
  28. Que maravilla Pilar, que buena pinta que tiene.. Me encanta la tarta de santiago, y si dices que se le parece, y ademas tiene ingredientes extras, seguro que me gusta! ;)

    Besos.

    ResponderEliminar
  29. Pero qué maravilla!!! Qué más da de dónde venga la receta, es deliciosa!
    Bicos!

    ResponderEliminar
  30. que marabilla de tarta pilar,se vé super jugosa.
    me voy a tomar buena nota de ella.....
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  31. Un deliciosa receta, como todo lo que nos enseñas... una maravilla!

    besos!!!
    Vanesa Sierra
    Mis deseos más dulces

    ResponderEliminar
  32. Un día de estos me voy a liar la manta a la cabeza y voy a hacer una tarta como esta. Yo le pondré mermelada de melocotón que es la que más me gusta y me conformo con que me salga la tercera parte de bonita que te ha salido a tí.
    ¡MUAC!

    ResponderEliminar
  33. Mmmm... qué cosa tan ricaaaa...
    Si la tarta de almendra está buena d epor sí, con la mermelada de manzana ya: superior.

    Besos

    ResponderEliminar
  34. No se con cual quedarme... tengo que hacer un postre para mañana y entre tu tarta de manzanas y la de Miry de Quilemes ...que delicia de postres. Tengo que decidirme.
    Besos

    ResponderEliminar
  35. Hola Pilar, qué maravilla de tarta. Yo quiero un pedacito :D Fabulosa combinación de sabores.
    Un abrazo fuerte,

    ResponderEliminar
  36. Llevo un tiempo que quiero hacer esta tarta y creo que cae este mismo fin de semana. Qué pinta tiene!!!!
    Te ha quedado estupenda y con lo que me gusta la mermelada de manzana!!!
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  37. Deliciosa. Pasa a mi lista de postres para probar.
    Besos.
    Esperanza

    ResponderEliminar
  38. a simple vista es una deleite, hmmm! saludos!!

    ResponderEliminar
  39. La bakewell tart... le vuelve loco a mi marido, yo se la hago con la mermelada de frambuesa pero un dia le voy a sorprender como tu la has hecho a ver que dice...

    Besitos

    ResponderEliminar
  40. Waouh Pilar!!! de delirio total esa explosion, yo tengo que experimentarlo!!!! Un besote

    ResponderEliminar
  41. Holaaa, qué delicia de tarta! una auténtica maravilla!
    Un besooo

    ResponderEliminar
  42. ¡Me muero por probarla!

    Hacía tiempo que no leía una tarta que me gustara tanto como esta, debe ser que me pirrian las que llevan manzana, y lo de la almendra ha sido total.

    Bicos, buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  43. Muy bien explicado!!

    Me encanto la receta..Las explican muy bien..Nunca la habia hecho de esta forma y con almendras!

    ResponderEliminar
  44. Qué preciosidad de tarta, madre mía, tengo que probarla pero ya.Debe estar buenísima.Un beso

    ResponderEliminar
  45. ¡¡¡Vaya tarta!!! espectacular, tiene que estar rica, riquisima ... ñam ñam ... y ademas te quedo preciosa.
    Un saludo y que pases un feliz fin de semana.
    Biquiños.

    ResponderEliminar
  46. un aspecto super apetitoso.... me la imagino acompañada de un sabroso cafe.... Mmmmhhh
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  47. Pero que buenaaaa!! Y tu versión con mermelada de manzana creo que me gustaría cien mil veces más que la original!!!! Qué delicia!!Besos

    ResponderEliminar
  48. No conocía esta tarta y me he quedado sorprendido. La haré pronto.
    Un beso

    ResponderEliminar
  49. Hola Pilar,

    Te quedo de lujo. Yo también hubiera preferido mermelada de manzana. El sabor debió ser espectacular.

    un Abrazo,
    Mari

    ResponderEliminar
  50. Ésta es de las mías, me encantam el relleno me parece soberbio.

    ResponderEliminar
  51. Te superas socia. No hace falta decir que la partida de postres del restorant la llevas tú, sin duda ninguna. Te ha salido una tarta espectacular.

    ResponderEliminar
  52. Mmmmmm, no conocía yo esta tarta...tiene una pinta estupenda, además la mermelada de manzana que has hecho me encanta, porque mi madre hacía una tarta de manzana con ella y era deliciosa. Apunto la receta.
    Un beso.
    Mar, de los Sabores Perdidos.

    ResponderEliminar
  53. Pilar,

    me anoto la receta. El martes tengo comida con mis compas de trabajo y la voy a probar......!!!

    gracias por la receta,

    abrazos

    dolores

    ResponderEliminar
  54. Me encantan todas las tartas de manzana, pero esta debe ganar a todas! Qué presentación más bonita! Y estoy segura que la combinación de ingredientes le da un resultado delicioso.
    Besos

    ResponderEliminar
  55. Ay Lechuuu!!!!, qué ganas tenia yo de pasarme por aquí y dejar mi huella en forma de comentario!!, me paso casi a dirario pero como voy a mil por hora no dejo ni rastro... jejeje... eso si, desde que empecé en el mundo bloggero has sido uno de mis blogs de referencia...de cabecera...LA TARTA DE HOY ME HA DEJADO BABEANDO...a ver Pilar... cómo lo haces?? no se te resiste nada... ni los guisis, ni las empanadas... ni los dulces, ni las tartas... ay madreee que mujer!!!un beso cariñoso de quien siempre admira tu cocina... muack

    ResponderEliminar
  56. ¡UN 20!
    No conocía la receta ni la historia,muchas gracias por enseñarme,y te ha quedado de película....
    Tengo que probarla,me apunto la receta,que es super fácil.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  57. Ayyy, Pilar!! Yo a dieta y tu poniendome estas tentaciones......

    Bsss

    ResponderEliminar
  58. Se ve deliciosa la tarta y fácil de hacer. Te felicito!
    un abrazo desde Chile
    edith
    La brujita de Jengibre

    ResponderEliminar
  59. Que buena que te ha quedado.
    Esto de los errores es una pasada verdad?
    Es lo mismo que el brownie.
    Vivan los errores que traen grandes delicias.
    Besos guapa.

    ResponderEliminar
  60. Muy rica se ve esta tarta, claro que tu tienes buena mano para todo, un abrazo.SEFA

    ResponderEliminar
  61. Esta tarta debe estar deliciosa. Aunque supongo que a esta altura no deben quedar ni las migas!
    Cariños

    ResponderEliminar
  62. Que pinta más deliciosa, supongo que debe saber igual, muy bien explicado, Salu2

    ResponderEliminar
  63. Que pintaza tiene Pilar!! hay algo que se te resista?? se me hace la boca agua solo verlo!!
    biquiños!

    ResponderEliminar
  64. Pilar esta tarta ha de ser de vicio y la voy a probar muy pronto ya que el éxito lo tiene asegurado.
    Besos

    ResponderEliminar
  65. Pilar, se me habia extraviado esta receta, y con esa pinta que tiene eso no puede ser
    Que delicia debe ser, te quedo que ni en las mejores pasteleria, un beso guapa

    ResponderEliminar
  66. Qué espectáculo son siempre tus recetas, ay Pilar que me da la risa, tú ya sabes, buenísima, eres buenísima y como dicen por aquí, punto pelota jajajjajaj.
    Qué más se le puede pedir a una tarta? De la unión de la almendra y la manzana solo puede salir algo así de hermoso.
    Un abrazo.
    Ana

    ResponderEliminar
  67. Me encantaría hacer un viaje astral para entrar en tú cocina y degustar esa deliciosa tarta que ricaaaaaaaaa .Besitos Pilar.

    ResponderEliminar
  68. Me encanta el corte, tiene una presentación atómica.

    Desde luego pienso en el sabor de la mermelada de manzana con la masa de almendra y me parece para un diez!!

    Enhorabuena, Pilar, es una receta estrella.

    biquios

    ResponderEliminar
  69. Lechu no conocia esta tarta!!! me has dejado pasmá!! aún tengo almendra en casa de navidades así que me pondré manos a la obra (que de deberes tengo) por cierto estaba buscando una receta de almendrados... tú tendrás alguna???

    Besitos mil!!!

    Lauri.

    ResponderEliminar
  70. PILAR HOLA YO SOY ANGELICA Y TE VENGO A VISITAR
    UNA TARTA MUY RICA DIFERENTE A LA FORMA QUE LA HACEMOS POR ESTE LADO
    ME ENCANTAN LOS MARISCOS GRACIAS POR QUE ENCUENTRO RICAS RECETAS
    QUIERO INVITARTE A MI BLOG http://comidachile.blogspot.com/
    TE ESTARE ESPERANDO

    ResponderEliminar
  71. Madre mía, Pilar... se me había escapado esta receta de tarta de manzana. Es que las tartas de manzana son de mis preferidas y me ha encantado el toque que has dado a ésta. Con tu permiso, pillo la receta...
    Un besoteeeeeeeeeeee

    ResponderEliminar
  72. Hola mi pregunta es ¿se desmolda facilmente o hay que untar el molde con mantequilla y harina? Gracias

    ResponderEliminar
  73. Pako: No es necesario y eso que el molde que utilicé no es anti-adherente. Como la masa lleva tanta mantequilla, no se pega nada.
    un biquiño

    ResponderEliminar
  74. hola! Me pasé un buen rato buscando tartas de manzana y almendras (saqué un montón de almendras de mi árbol!)y esta me entró por los ojos! Quedó muy muy rica, no tan espectacular como se ve la tuya (con esas capas tan prolijamente definidas), pero sí los sabores perfectos!

    Te ovlidaste de explicar en qué momento van las almendras picadas, igual se puede deducir fácilmente...!

    Saludos desde argentina!

    ResponderEliminar
  75. Yo la hice con compota de manzana porque no tenía mermelada (vi que han preguntado anteriormente), la procesé para que quedara un puré y quedó muy rica.

    ResponderEliminar
  76. hola
    un saludo desde Chile ,ya es tercera vez que hago esta tarta es simplemnte deliciosa ,fina demasiado rica mis hijos la adoran la piden y se acuerdan lo rico que estaba te felicito y agradezco el que te des el trabajo de compartirlas un beso Erika oct.2011

    ResponderEliminar
  77. Hola Pilar,

    Hace tiempo que te sigo. Y estoy orgulloso que seas gallego como yo.

    Tengo una duda con el tema de la tarta de manzana y almendras.

    A que te refieres con esto:
    "Pasado este tiempo, estiramos entre dos capas de plastico y forramos un molde con la masa."

    Con que tiempo de plástico lo haces y para que sirve esto?

    Un saludo
    Javier

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.