12 de mayo de 2010

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE COCIDO

No sé si ya os lo dije alguna vez, pero en casa el cocido se hace todo el año. Es cierto que el invierno con mayor frecuencia, esto es, por lo menos una vez a la semana. Pero en época estival cae por lo menos en un par de ocasiones.

En cuanto a cantidades, supongo que pasará como en todas las casas. Empiezas poniendo un trocito de lacón, un trocito de costilla, un poco de carne de ternera, un trocito de pollo, una oreja, una tira de tocino.....total, que unes todos los ingredientes y lo que iba a ser un pequeño cocido, se convierte en un señor cocido que llega para el doble de personas para las que en un principio estaba pensado.

Y pasa lo que tiene que pasar, que sobra de todo un poco. Y qué hacemos con las sobras; croquetas? pastelitos de lacón? empanada? sí, sí todo muy rico, pero necesito algo nuevo para el blog, así que busco algo distinto...qué tal unos pimientos rellenos de cocido? pues al tema.

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE COCIDO

Piquillos de cocido-detalle

1 frasco de pimientos del piquillo enteros
restos de cocido: lacón, pollo, costilla y chorizo
1 cebolla
2 dientes de ajo
1/2 litro de bechamel espesa
4 cucharadas de salsa de tomate
queso rallado al gusto( en este caso Tetilla gallega)
aceite

Piquillos de cocido-ingrs.

Empiezo retirando los huesos de la costilla, el lacón y el pollo. Trituro las carnes con la picadora.

En una sartén pongo un par de cucharadas de aceite de oliva y voy friendo la cebolla bien picadita junto con los dientes de ajo. Cuando esté blandita añado las carnes y mezclo todo bien.

Piquillos de cocido-añadir carnes

Le añado una cucharada de bechamel a la mezcla de carnes para que tenga algo más de consistencia y dejo que enfríe.

Piquillos de cocido-añadir bechamel

Los pimientos los escurro bien del líquido y una vez el relleno esté lo suficientemente frío para poder manipularlo sin quemarme, los voy rellenando y colocando en una cazuela de barro con unas 4 cucharadas de salsa de tomate en el fondo.

Piquillos de cocido-rellenando

Cubro los pimientos con el resto de la salsa bechamel y le rallo el queso por encima. He utilizado un trocito de Tetilla que tenía en la nevera y que ya estaba algo más curado de lo habitual.

Piquillos de cocido-queso rallado

Meto la cazuela en el horno precalentado a 180º durante unos 15-20 minutos hasta que la superficie esté completamente dorada.

Piquillos de cocido-Horneado

Servimos inmediatamente, aunque os doy un consejo: tened cuidadín que las cazuelas de barro guardan mucho calor y el queso fundido es muy traicionero...lo digo por experiencia.

81 comentarios:

  1. Pilar....yo quiero, mándame unos poquitos pa comer hoy.
    Besitos

    ResponderEliminar
  2. Éstos los pruebo seguro, vaya cosa rica!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Muy bueno! Me lo anoto. Seguro que estaría tremendo con unos pimientos asados en casa.

    Lo de los restos del cocido da mucho juego. Dejo un enlace de lo que perpetré yo hace algún tiempo.

    http://www.mileurismogourmet.com/2010/01/reciclaje-menu-degustacion-con-los.html

    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Menudo relleno!!Yo lo utilizo para croquetas, pero nunca pensé para rellenar unos pimientos del piquillo!!Un idea deliciosa!

    Un besino guapísima,

    Vanesuky.

    ResponderEliminar
  5. Soberbios!!! magníficos éstos pimientos ;-) , si es que lo que no se te ocurra a ti!!!!

    buen día Pilar

    un biquiño

    ResponderEliminar
  6. He visto pimientos rellenos de mil maneras, pero de esta, es la primera vez. Si ya te tiene que salir un cocido que no quiero ni pensar, para colmo rematas las sobras de esta manera tan espectácular..

    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Muy buena idea!!! yo, como tu hago cocido en verano un par de veces, aunque me gane la bronca de la familia! primero protestan, pero luego se lo comen encantados...
    ;-))))
    y con las carnes, hago croquetas o empanadas, pero lo de los pimientos me lo voy a copiar, con tu permiso!!!
    Besicos

    ResponderEliminar
  8. Me encanta tu idea Pilar porque a mi también me molesta mucho que si sobra de un plato no se pueda luego aprovechar y tu receta ademas de buenisima aprovecha el cocido, tomo nota!! un beso

    ResponderEliminar
  9. Si es que..... el cocido y la cocina con sus restos daría incluso para un libro.....

    Deliciosos lechu!!!

    Bicos.

    Lau.

    ResponderEliminar
  10. Ummm que rico!Me encanta el cocido y esos pimientos tienen una pinta estupenda.Tu eres de las mias :reciclo todo ;)
    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Brutal, con lo que me gustan los pimientos rellenos de cualquier invento, estos con la pringá del cocido están estupendos.

    Hasta ahora los más intensos que he comido fueron unos de rabo de toro, así que estoy preparado para probar los tuyos sin problema.

    Un beso Pilar.

    ResponderEliminar
  12. Por favorrrr, esto es irresistible, ver esa cazuela es toda una tentación PIlar¡¡¡, que maravilla .... y que buena forma de dar salida a esa carne, por otro lado tan rica.

    Yo también preparo el cocido, tanto en invierno como en verano ... a mí me encanta y el calor no me quita las ganas, además siempre me sobra carne y no siempre tengo ganas de hacer croquetas, así que esta receta, será muy popular en mi casa, te lo aseguro desde ya ...es fantástica.

    Un besote guapa

    ResponderEliminar
  13. Ay madre, qué pinta, Pilar, y qué buena idea!

    ResponderEliminar
  14. Pero que bien nos aprovechas el cocido. Aís da gusto. Es que el cocido si no es un poco de todo como que no es cocido y no sabe igual, verdad?
    Biquiños

    ResponderEliminar
  15. Se me hace la boca agua, me encanta el cocido y los pimientos así rellenos deben estar...
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Madre mía, qué fantástico!!!!!! deben saber a gloria bendita!!!! un día de éstos los haré por el estilo! quéeeeeeeee ricos tienen que estar! Besos!

    ResponderEliminar
  17. Increíbles y con un relleno de lo más IN. Saborazo en cada bocado. Son geniales.

    Besos.

    ResponderEliminar
  18. Ay Pilar que cosa tan buena.
    Te ha quedado alguno?.
    Besos

    ResponderEliminar
  19. ¡Qué ricos Pilar, por Dios! Y qué buena idea.
    Besos.
    Esperanza

    ResponderEliminar
  20. otra manera de aprovecha los restos..gracias por compartir tu idea..

    ResponderEliminar
  21. Bueno Pilar, a veces, las recetas preparadas con las sobras de una comida, superan a la comida en si... Yo no sabría si quedarme con el cocido o con estos fantásticos piquillos eh, difícil me lo pones! Como siempre has preparado un plato de lo más suculento y si es en cazuela de barro, ya apaga y vámonos.
    Otra delicia a tu lista de recetas.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  22. tienes toda la razon, yo luego me paso tres dias comiendo cocido..jaja, es una super buena idea!qur rico!se lo diré a mi madre, para que no se aburra siempre de hacer croquetas con la carne!un besito

    ResponderEliminar
  23. Pilar, me parece una manera muy interesante de darle una salida diferente a los restos del cocido, pues acabamos de croquetas, canelones y ropa vieja cansadas, necesitamos novedad. Estupenda receta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  24. Tal vez duraron menos que hacer croquetas, Pilar, pero qué riquísimos debían de estar. Me encanta tu cocina.
    Besotes

    ResponderEliminar
  25. Que fácil y deliciosa!! Pilar, me encanto porque todo ya esta listo y eso adelanta mucho en la cocina... ideal para una cena.

    ResponderEliminar
  26. Estupenda la idea de los pimientos, la proxima vez ademas de las croquetas dejaré un poco para probarlos. Felicidades

    ResponderEliminar
  27. me encanta el cocido, pero nunca se me habría ocurrido rellenar unos pimientos con él. Y qué pinta tienen!
    bs!

    ResponderEliminar
  28. Bufff qué buenos!!!! Y originales, sí señor. Eso son aprovechos! (para cualquier época del año, con razón). Un beso!

    ResponderEliminar
  29. Hola pilar estos pimientos están para chuparse los dedos,te quedaron muy bien y se ven ricos ricos

    Saludos
    Antuán

    ResponderEliminar
  30. Has tenido una idea estupenda... me ha encantado tu receta

    Yo hago el cocido también durante el verano, y mira que hace calor en el sur...

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  31. Un relleno espectacular para esos pimientos!! Yo les he puesto hasta los garbanzos también!!.
    Son una delicia y como tú, yo también hago cocido y legumbres a menudo, en casa lo disfrutan siempre.
    Un besico

    ResponderEliminar
  32. No tengo costumbre de hacer cocido, quizás necesite una buena receta pero tus pimientos han quedado perfectos.
    Me parecen estupendos.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  33. Chiquilla, lo que no se te ocurra a ti!!!!
    Me ha encantado y voy a tomar buena nota, porque como bien dices, empiezo a echar en la olla y al final tengo puchero para tres dias.
    Hago croquetas, "pringá" de segundo, le pongo carne hasta en la sopa.
    Y se ven tan apetitosos tus pimientos!!!!! Gracias por la idea.
    Un beso

    ResponderEliminar
  34. Pues rellenos de cocido nunca los he probado,pero me gustan todos los ingredientes asi que seguro que estan sabrosos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  35. Eres la reina del reciclado, menudo ideón, besamel y restos de cocido, a mi desde luego que me lo has acertadoooooooooo

    ResponderEliminar
  36. TIENEN QUE ESTAR EXQUISITOS . LOS HARÉ QUE RICOSSSSSSSS. BESITOS

    ResponderEliminar
  37. Que arte, Pilar, contigo las recetas de aprovechamiento llegan a otro nivel.

    Bicos

    ResponderEliminar
  38. Pufff qué buenos tienen que estar así rellenos de cocido, yo o los hago de carne o de bacalao jaja, así que esta opción me la quedo ;)
    Besazos!

    ResponderEliminar
  39. Jamia que rebuenapintatienen ¿Ves? Haces cositas tan ricas que a la hora de escribir pongo unos palabros rarísimos, menos dos ¡De muerte!

    Bicos

    ResponderEliminar
  40. Holaaa, hoy hemos coincidido con las sobras del cocido, y es que yo también lo pongo todo el año, menos julio y agosto que en Madrid es insufrible. Esta idea tuya ha sido de lo más original y deben de estar buenísimos, si señora, lo llevaré a la práctica, pues las sobras del cocido me encantan!
    Un besooo

    ResponderEliminar
  41. Esto si que es aprovechar bien un resto de cocido, es realmente espectacular!!!!!

    ResponderEliminar
  42. Es de lo mejorcito que he visto en mucho tiempo.por supuestisimo que te la copio, y te felicito de corazón.
    Madre mia que receta....de 10!!!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  43. ¡Tienen que ser exquisito! Vaya pinta que tengan y muy utíl manera para utilizar las sobras!

    ResponderEliminar
  44. ¡Qué gratinado tan fantástico!, me encanta como horneas, creo que ya te lo he dicho en otras ocasiones. La idea es fantástica, es otra forma más de aprovechar esas sobras que siempre existen cuando se hace un cocido, y encima chuparse los dedos. Un beso.

    ResponderEliminar
  45. Caramba, Pilar, no se me había ocurrido hacer unos pimiento con este relleno...tomo nota
    Bssss

    ResponderEliminar
  46. Que ricos piquillos y además rellenos con aprovechamiento. Así me gusta Pilar, optimizando en la cocina jeje

    Besos guapa!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  47. Los tenía aprovechado en empanada y ropa vieja, pero esta idea me parece fenomenal, tengo alguno congelado que va a caer de esta manera.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  48. Estoy contigo, con las sobras del cocido se hace de todo, la verdad que , que gran plato el cocido, pero vamos sus pimientos de lujo, besos, pepa.

    ResponderEliminar
  49. Mira vos que tenés miles de ideas para aprovechar todo. Así gratinados tienen una pinta estupenda!
    Cariños

    ResponderEliminar
  50. Pilar, eso es un bocado exquisito, y aunque este de dietas, lo hare un fin de semana, buenisimo, un beso

    ResponderEliminar
  51. Ayyyyyyyyyyy, Pilar, chiquilla, qué ricos tus piquillos!. Mira, nosotros también comemos puchero o cocido todo el año y si nos sobra algo, también lo aprovechamos. Pero no se me hubiera ocurrido rellenar piquillos. Qué buena idea!!!!!
    Un besoteeeeeeeeeeeeeee

    ResponderEliminar
  52. Nunca he hecho cocido Pilar, pero se me antoja enormemente. Me gusta tu olla de barro. Yo tengo una, precisamente catalana, pero es enorme y no tan versátil como la tuya.

    Un abrazo, me tienes muuuy abandonada.

    ResponderEliminar
  53. piquillo di cardinale.... esto son sobras y no lo que me queda a mi por la nevera....!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  54. Deliciosos, con tu permiso llevo tu receta tan maravillosa x

    ResponderEliminar
  55. Pilar imagino que ya no quedan! que buena pinta por favor, cuando yo hago cocido no suele sobrar, pero el proximo le pongo más de todo y lo copio, un beso.

    ResponderEliminar
  56. Me gusta este truqi, Pilar. No se me habría ocurrido rellenarlos así, pero seguro que están riquísimos porque los ingredientes lo son. La cazuela te ha quedado de lujo.
    Besos

    ResponderEliminar
  57. Creo Pilar que no me importaría quemarme un poco para comer uno de tus pimientos....
    Muy buena idea, sólo hay que verlo para saber que están delicosos.
    Una rbazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  58. Qué lujo de receta. Cómo me gustan los pimientos rellenos. Los haré.

    ResponderEliminar
  59. Pilar se ven muy ricos estos pimientos, tú sí que sabes aprovechar los restos del cocido jeejje. besitos ...

    ResponderEliminar
  60. que buena receta pilar,ya me estoy imaginando lo buenos que tienen que estar estos pimientos rellenos.
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  61. Yo aprovechaba los restos del cocido mezclándolos con cebolla y pimiento picados y pochados, añadiendo unos huevos y haciendo un revuelto con todo ello.
    Pero estos piquillos tuyos son mucho más sofisticados y deben estar esquisitos.

    Gracias por tus recetas.

    ResponderEliminar
  62. Nunca los había probado así, pero tienen una pinta excelente! me lo apunto

    Besos

    Pd. me ha encantado tu blog. Volveré por aqui

    ResponderEliminar
  63. Qué buena idea Pilar, tienen un pinta impresionante. Yo tengo un cocidito esperando en la nevera para hacer un arroz al horno, lo si me sobra lo mismo me curro estos pimientitos. Un besito.

    ResponderEliminar
  64. Espectaculares wapa ,joooooooo no veas que envidia me dai cuando veo que os sobra carne del cocido.
    Mi mami lo hizo el domingo aprobexando que hacia frio y no sobro naaaaaa de naaaa.
    Me gusta como te ha quedado el relleno ,tomo nota a ve si un dia me sobra un poco y los hago seguro que estan de mueteeeeee.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  65. Muy buena receta de aprovechamiento siempre hago croquetas pero la próxima vez seran "pimientos de lechuza" seguro.
    Besos

    ResponderEliminar
  66. Pilar, qué lujo de relleno les has metido a estos pimientos, trabajando con estos ingredientes tan ricos ya imagino el resultado, qué delicia.
    Te dejo un abrazo, de esos que habla nuestra Carmen, vale?, pues eso.
    Ana

    ResponderEliminar
  67. Ostras Pilar!!! Tendrías que patentar esta receta!!!! Por supuesto que han de estar exquisitos!!!
    me la apunto, estaba ya aburrida de rellenar los pimientos de atun o de bacalao!!!!
    Gracias, preciosa.Un beso.

    ResponderEliminar
  68. Ni se me había pasado por la imaginación rellenarlos de cocido.
    Tomo nota que deben estar buenísimos.

    besitos y feliz finde

    ResponderEliminar
  69. Pero que receta más sorprendente y original.
    Te felicito.

    Se ve deliciosa.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  70. ¡¡Para que los pimientos de piquillo estén de muerte...deben estar rellenos de "sobras"!! a mi es como más me gustan, y si es de cocido, mejor que mejor (me pasa lo mismo con la empanada de carne, la que más me gusta es la de sobras de cocido)
    Un saludo.
    Mar, de los Sabores Perdidos.

    ResponderEliminar
  71. ¿Y cuando dices que se puede ir a comer a tu casa? ¡Válgame el cielo! Impresionadita me has dejado con esos pimientos. Una maravilla. Un beso grande. Sonia

    ResponderEliminar
  72. El relleno, especialmente rico, pero la cobertura que le has puesto me ha encantado. Sacas esa cazuela a la mesa y quedas como Dios.

    Socia, como no paras de cocinar, no llego a todas las recetas. He visto el arroz con chipirones y es que tengo que decirte que no hay cosa que cocines que no me parezca extraordinaria. Debe ser la leche llegar a casa y preguntar ¿Que has puesto para comer?

    Un abrazo muy fuerte

    ResponderEliminar
  73. Míra por donde que yo hoy voy a hacer cocido y esta receta te la voy a pillar para los restos de la"pringá" que se dice por aquí, porque es que siempre sobran restos.
    LO tuto con el aprovechamiento no tiene nombre, o sí lo tiene, es delicioso.

    ResponderEliminar
  74. Impresionantes pimientos Pilar, qué idea mas buena has tenido!! me ha encantado. Buen fin de semana!

    ResponderEliminar
  75. Hola PILAR soy LOLY amiga de VANE.
    Lei tu blog cuando viviste en NUEVA YORK, las fotografias.Me hace gracia en la que estais delante del ROCKEFELLER CENTER.
    Nosotros hace unos dias estuvimos visitando la cuidad. Hicimos tambien la misma foto y recorde tus años vividos en esa maravillosa ciudad.
    BICOS LA CORUÑA

    ResponderEliminar
  76. Pilar, que idea mas buena, yo tambien con el cocido hago muchas cosas, pero los pimientos nos los he rrellenado nunca de el, asi que si no te importa me llevo la idea, un abrazo.SEFA

    ResponderEliminar
  77. Pilar, que ricaaaa! En casa también una vez a la semana cocido, sobre todo en invierno... que rico! Es de mis comidas favoritas!

    Muy original lo de los pimientos rellenos, y una forma genial de aprovechar lo que sobra! Eres una crack!

    Un saludo!
    Natalia

    ResponderEliminar
  78. 75 opiniones confirman lo maestra que eres.
    Considero tus platos exquisitos y siempre hablan por si solos.
    Que gran receta!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  79. Que original idea!! y que contraste con el pimiento..pero tiene que estar buenisimoo!!!
    Bicos!

    ResponderEliminar
  80. Wow.... que bueno que se ve esto por favor!!!!... me mandas algunos a Noruega???
    Un beso grande,
    CYnthia

    ResponderEliminar
  81. El otro día mi novio al llegar a casa lo primero que me soltó fué:
    Oye, has visto el post de Lechuza? Porque ha puesto unos piquillos que tienen una pinta...!!!
    Así que el viernes te cogí prestada la receta aunque adaptándola a las circunstancias claro (yo no tenía restos de cocido). Tuve que guisar antes la carne, pero aún así quedaron muy ricos. Y ya que estaba puesta, pues rellené unos cuantos con unos restos de congrio guisado, así que la cena del viernes fue festín de pimientos en homenaje a Lechuza, que, con tu permiso publicaré dentro de unos días en mi blog.

    Un besito grande.

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.