13 de octubre de 2010

CROQUETAS DE JAMON SERRANO

Normalmente, en mi casa materna, las croquetas se hacían para aprovechar los restos del cocido o del asado del domingo. Caían siempre los lunes, con una tortilla, una sopa (también del cocido) y una buena ensalada.

Con el tiempo, descubrí que las croquetas servían también para "camuflar" alimentos que mis hijos no querían tomar, como podía ser el pescado. Así, de pequeños, les hacía unas croquetas de pescadilla que ellos comían, creyendo en su inocencia, que eran unicamente de "masa" por lo blanquitas que quedaban.

A lo largo de mi vida, he hecho croquetas de cordero, de gambas, de langostinos, de mejillones, de queso y un largo etc. pero quizá las más recurrentes por lo exquisitas que están, son las de jamón serrano. En mi congelador, siempre hay una buena provisión de ellas. Además, no tienes que esperar a que sobre nada para hacerlas.....

CROQUETAS DE JAMÓN SERRANO

Croquetas jamon-abierta frita

200 grs. de jamón en taquitos
1 cebolla mediana
30 grs. mantequilla
3 cucharadas de aceite oliva
3 cucharadas de harina
1/2 litro de leche (aprox.)

para rebozar: harina, huevo y pan rallado

En una sartén, pongo el aceite y la mantequilla a calentar. Cuando coja temperatura, pongo la cebolla muy picada a pochar durante unos 5 minutos.

Añado el jamón serrano y le doy unas vueltas antes de añadir la harina. Dejo que la harina absorba la grasa y cubro con la leche. La leche la pongo fría, me resulta más fácil trabajar la mezcla.

Revuelvo con cuchara de madera hasta que la mezcla esté cremosa y no presente grumos. La dejo al fuego suave unos 10 minutos o hasta que la masa se desprenda de la sartén.

La pongo en una fuente engrasada y la dejo enfriar totalmente. Normalmente la dejo en el frigo, cubierta con un film de cocina, hasta el día siguiente.

Croquetas jamon-masa

Voy formando las croquetas con las manos ligeramente engrasadas en aceite y las paso por harina, huevo y pan rallado.

Croquetas jamon-crudas muchas

Rebozado

Como normalmente hago mucha cantidad, las meto en el arcón, en una bandeja y cuando están ya congeladas, las paso a una bolsa plástica.

Croquetas jamon-rebozadas muchas

Para freírlas, no es necesario descongelarlas previamente, aunque para mi gusto, unos minutos fuera del congelador antes de hacerlas, facilita mucho el trabajo.

Croquetas jamon-friendo

Croquetas jamón


Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

101 comentarios:

  1. Exacto, no hay que esperar a que sobre nada, jaja. Qué pinta tan deliciosa y qué poca gente va quedando que se anime a hacerlas... prefieren hacer guarradas como el sushi (huys, que tengo el día radical).

    ResponderEliminar
  2. Menuda pinta, unas cuantas para la cena me vendrían fenomenal, deliciosas.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Pero bueno!!! Yo tratando de cuidarme y a todas os da por hacer croquetas hoy!!!! que ricas se ven las tuyas1¿no será light no? ;)

    ResponderEliminar
  4. Deliciosas :)
    Un besazo, Pilarcita.

    ResponderEliminar
  5. Pues nena, yo hago lo mismito, lleno siempre el congelador y la verdad, te saca de aprietos, un besazo

    ResponderEliminar
  6. mmm....que bocao le pegaba yo a esas croquetillas!!!
    Besitos!!!

    ResponderEliminar
  7. Pues yo, unas de cocido para mañana , filliña. Pero no me importaria alternarlas con estas tuyas de jamón. Menuda pintaza, y ese paso a paso al que nos tienes acostumbradas..una auténtica pasada, Pilar.

    biquiños

    ResponderEliminar
  8. ¡¡Riquisimas!! Me ocurre como a ti, las hago de casi de todo, las que más gustan en "Mi cocina" las del puchero y las de jamón serrano; aunque yo adoro las de salchichón de Málaga. Tambien congelo y las voy sacando; entre mis amigos se han hecho famosas mis croquetas, y me encanta.
    Al igual que a ti me suelen salir todas igualitas, casi perfectas.
    Tus fotos geniales como siempre.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Sin palabras..... sin duda una de mi forma favorita de comerlas!!

    Besotes

    ResponderEliminar
  10. Me encantan las croquetas de jamón, esto es para no parar.

    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Soy la primera yupiiii!!! guapi como veo que haces muchas si tal te envío ya mismo un mensajero que seguro que llegan para cenar ñammmm ...me estoy poniendo loca con estas croquetas
    Un besazo
    Loli

    ResponderEliminar
  12. Pilar: me encanta leer recetas de croquetas, porque como nadie las hace igual,siempre se aprende algo.Las tuyas están para comerse unas cuantas ¡qué buenas!.Un abrazote de OLI DE ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  13. Pilar!!!! Pero cómo me haces esto??? Joeee yo quiero unas cuantas para cenar!!! Se me van los ojos con tus croquetas, que hasta estoy babeando! desde luego cada vez que hicieras unas tenían que triunfar. Qué bonitas todas ants de freirlas y qué buena masa! te las copio!
    besitos guapa

    ResponderEliminar
  14. no suelo "jugar" mucho con los rellenos de la croqueta y suele tirar siempre a lo mismo.

    Son un poco trabajosas, pero es de esas recetas que merece la pena darte el tute y no veas que ganas me han dado de pillarte ese plato

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. bueno, igual aprendo de una vez a hacer croquetas con tu receta!me ha encantado!uf!que buenas con jamonnnn!un besito guapa

    ResponderEliminar
  16. Ayyy, Pilar!! si existiera la pantalla de ordenador virtual ahora mismo metía la mano y te robaba al menos una... que tienen una pinta!!!
    Un besazo guapa.

    ResponderEliminar
  17. Yo quiero, yo quiero!! me encantan las croquetas, me gustan todas y las de jamón serrano están de puro vicio. Hay que antojo de croquetas me ha entrado!!

    Bicos

    ResponderEliminar
  18. La semana pasada hice mis primeras croquetas de pollo siguiendo tu receta de croquetas de cocido y me salieron muy buenas, el fin de semana si puedo me hago las de jamón y las meto en el congelador, tienen una pinta muy buena !!. Por cierto, mi abuela en vez de sal común usa aderezo para salar la bechamel, y el toque de perejil le da un sabor especial. Yo lo que hago es usar pan rayado con ajo y perejil, que también le dan un toque bastante bueno.

    ResponderEliminar
  19. Qué ricas, te han salido de cine.

    Las de jamón son quizás mis favoritas, aunque se acercan mucho a las de bacalao. No soy croquetero, es un bocado que me llena mucho, pero me gusta probarlas y comerlas de vez en cuando, qué duda cabe.

    Lo que me encanta de verdad es ver estos posts, esas bandejas de croquetas fritas, esas buenas frituras que os salen, esa bechamel pastosa con los tropezoncillos de jamón... Además, es un plato tan versátil, práctico y tiene tanto éxito, que merece la pena hacerlas pese al trabajo que dan y lo poco que cunden!!, al menos eso me parece a mí.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  20. Totalmente de acuerdo con Miriam ¡Vivan las croquetas caseras! Y ¡Que vivan estas de jamón! Y yo que las pruebe ;)

    Biquiños

    ResponderEliminar
  21. Para mi las de jamón son las mas ricas.
    Besos :D

    ResponderEliminar
  22. Impresionante, como lo explicas, como las haces y como te han quedado. Este la hago pero ya.

    Gracias Pilar por tantas delicias que compartes.

    Un saludo :D

    ResponderEliminar
  23. Exactamente, empanizado los niños comen de todo.
    Que ricas Pilar.
    besos
    Gaby

    ResponderEliminar
  24. Las croquetas son una de las cosas que más me gustan en el mundo, y tengo la sensación de que he nacido sabiendo hacerlas. Las hago exactamente igual que tu, con la excepción de que yo le pongo nuez moscada a la bechamel y que no las paso por harina, el resto todo igual, incluido el congelado, como no las hago muy espesas pienso que el freírlas congeladas ayuda a que no se salga el relleno.
    Lo de la sopa, tortilla y croquetas me suena mucho, y como hoy he hecho cocido, creo que ya sé lo que vamos a comer mañana.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  25. Que pinta más rica tienen esas croquetas. Se ven exquisitas.Biquiños de la ratita.

    ResponderEliminar
  26. ¡Ésto si que es un lujazo! Menudas croquetas. Yo creo que es de las cosas que más me gustan y sobretodo las de jamón. Unas croquetas con una ensalada y no hace falta más. Un beso

    ResponderEliminar
  27. Me ecantan las croquetas a igual que el resto de mi familia
    las de jamón están exquisitas muy sabrosas, mi receta es igual
    saluditossssssss

    ResponderEliminar
  28. que buenas, me comeria unas cuantas tan doraditas

    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  29. Eres una artista Pilar. Para hacer unas croquetas así hay que tener mano! y tú las tienes de oro!!

    me encantan las croquetas y las de jamón las que más!!! así que imagínate como me has dejao!!!

    buenísimassss!!!!!!


    saludos ;)

    ResponderEliminar
  30. Las croquetas son muy ricas y socorridas. Te resuelven la cena en un momento.
    Besos

    ResponderEliminar
  31. pilar que receta más tradicional y más rica me encantan las croquetas besiños.

    ResponderEliminar
  32. Tienen muy buena pinta y tú tienes muchas, pásame una docenita, jejeje.
    Besos.

    ResponderEliminar
  33. Riquísimas estas croquetas de jamón te han quedado todas igualadas y perfectas, eres una maestra en todo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  34. Muchísimas gracias por tus recetas desde AUSTRALIA, especialmente por esta porque es rollo eso de pensar todos los días qué preparar de lunch para los niños.
    Moitos biquiños

    ResponderEliminar
  35. Pilar, no sabia como se preparaban as croquetas de esta forma - muy interesante. Se ven muy ricas y no parecen muy difíciles. Pero, de verdad solo llevan 3 cucharadas de harina? Me gustan! Un beso.

    ResponderEliminar
  36. Pilar, querida, tengo que aprender a hacer croquetas contigo... jiji. Nunca las he hecho, y ya he decidido después de ver estas delicias ponerme manos a las croquetas este fin de semana. Ver estas de jamón serrano era el empujoncito que me faltaba, y leer que es una gran manera de camuflajear algunos alimentos... buenísima idea para mis peques.
    un besote,

    ResponderEliminar
  37. Que lujazo de croquetas, que ricas! Tendré que ponerme a ello que al ver las tuyas se me antojan croquetitas...

    Besos

    ResponderEliminar
  38. Pues sí que haces mucha cantidad, madre mía!!Aunque la verdad, ya que te pones, mejor echar la tarde entera haciendo croquetas y llenar el congelador. A mí las que más me gustan son las de jamón con huevo duro picado... ummmmmmmm

    ResponderEliminar
  39. Pilar que buenas se vén estas croquetas. a MI ME ENCANTAN, YO LAS HAGO COMO TÚ EN GRANDES CANTIDADES Y LUEGO LAS CONGELO!

    ResponderEliminar
  40. Menudas croquetas te han quedado.... en mi casa siempre son un éxito

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  41. un clasico entre los clasicos...pero y quien se cansa de ellas?porque yo por lo menos no

    ResponderEliminar
  42. Buffff ... a mi las croquetas me gustan de todos los colores, olores y sabores...
    En mi casa las más recurrentes son las de pollo, para aprovechar los restos de la sopa, o del pollo asado.

    Anda maja, guardame un tupper para mi porfi.....
    ;)

    Biquiños.
    Lau.

    ResponderEliminar
  43. Pilar que buenas te han quedado , me cojo unas cuantas para tomarmelas con una cervecita
    Mil besossss

    ResponderEliminar
  44. Pero que buenas están, es una de las comidas preferidas de mis hijos, y por supuesto mia, pero ya sabes, me corto un poco....antes de que llegen los remordientos de conciencia, ja, ja,....
    Besotes

    ResponderEliminar
  45. Trisquel: He puesto cantidad para hacer unas 20 croquetas, todo depende del tamaño que les pongas. Lo que pasa es que yo hago cantidades industriales para congelar,ja,ja.
    un biquiño

    ResponderEliminar
  46. UALAAAAA Menuda pintaza!!!! me chiflan las croquetuelas de cualquier manera o sabor!!!


    Besicos


    http://anicaensucocina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  47. Un clásico del mundo croqueteril!

    Muy buena pinta!

    Por cierto hice tu receta de croquetas de cocido y me salieron buenísimas!!

    Mil gracias!

    Un besito!

    ResponderEliminar
  48. ,... una de mis favoritas!!! no hay más que observar la textura del corte para hacerse una idea de lo deliciosas que deben estar,..

    riquísimas!!

    ResponderEliminar
  49. Deliciosas Pilar!!. Yo también soy adicta a los croquetas y las hago de cualquier cosa. La única diferencia contigo es que yo nunca las paso por harina, solo huevo y pan rallado... ya sabes, imitando a las madres!!.
    Un besito

    ResponderEliminar
  50. Que graciosa Miriam!. yo es que estoy con ellla: no puedo con el sushi. al fín y al cabo un arroz blanco glutinoso con un alga seca y un trozo de pescado crudo..aagg!!. donde estén unas croquetas caseras con su pedazo de trabajo en elaborarlas, es que no tiene color............. Pedazo de paso a paso. Enhorabuena!!.Besos.

    ResponderEliminar
  51. ay Pilar, qué suspiros!!!
    Yo no he hecho croquetas en mi vida, bueno sí, un intento hace bien poco de atún, y qué malas estaban... bueno no malas, es que no tenían sabor nena, una cosa... pésima! pero claro, es que ni la bechamel salió bien, empezando por ahí, imaginate.
    Mi suegra las hace tan ricas, que a mí siempre me da miedo, pero algún día me lanzaré con una receta como la tuya.

    Besos.

    ResponderEliminar
  52. Umnmmmmmmmmm me encantan wapa y ni te imaginas el tiempo que hace que no las hago ,ultimamente solo las hago de pollo pues son las preferidas de mi hijo.
    Te han quedado divinaaaaaaas ,si aun quedan me llevo una tapita pa cenar .
    Bicos mil.

    ResponderEliminar
  53. Me encantan las croquetas!!! Que ricas Pilar.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  54. VAYA CROQUETAS QUE TE HAS MARCADO. RICAS, RICAS. SALUDOS DE ROQUIDEA59

    ResponderEliminar
  55. pilarrrrrrrrrrrrr,,que corte, que bechamelllllllllllllllllll, la que tiene mano, tiene mano

    ResponderEliminar
  56. Pilar a mí me encantan las croquetas en todas sus variantes, las de jamón me resultan maravillosas y las del cocido mucho más, aunque admito que me da cierta pereza hacerlas ... y es raro que las suela preparar yo, normalmente mi madre me tiene bien surtida, jaja

    Se ven tentadoras, ahora a las 9 de la noche, ver esto es torturarme, te lo aseguro.

    Un besote

    ResponderEliminar
  57. Estan de revista!... y deben saber a gloria!... Mil gracias por la idea y por la receta!
    Besotes desde Noruega,
    Cynthia

    ResponderEliminar
  58. También suelo tener en el congelador, siempre te sacan de un apuro con una ensalada, pero de jamón serrano no las hecho todavía, será cuestión de probar. Bss.

    ResponderEliminar
  59. Pilar, te tengo abandonada!!!
    Pero es que últimamente no paras.... estás que te sales en la cocina.
    Esta receta es una de mis favoritas, pero yo las hago siempre de jamón y huevo... me encantan...
    Y las pitas de lacón no me las pierdo. La próxima vez que vaya a Málaga, al CI, compro el lacón y aunque no sea de sobras, lo haremos parecer...jajaja...
    Un abrazo y recuerdos a tu hermana.

    ResponderEliminar
  60. Maaaaaaaaaadre mia, no sabes lo que me gustan las croquetas, son uno de mis puntos débiles... jejeje, qué le vamos a hacer...
    Yo también las congelo y de vez en cuando me doy "el gran festín".
    Besinos

    ResponderEliminar
  61. Pilar que idea tan buena esa de preparar bastante cantidad y tenerlas en la nevera, asì cuando la prisa te ahorca sales del apuro inmediatamente aparte de que se ven riquisimas gracias por compartirnos tù receta saludos con cariño.

    ResponderEliminar
  62. Donde estén unas buenas croquetas.............
    Besos

    ResponderEliminar
  63. Ese arcón congelador me lo imagino como la lámpara de Aladino. Frotas un poco y salen cosas maravillosas y tú "la genio"

    ResponderEliminar
  64. Ainsssssss que ricas tiene que estar!!!! Me parece que ya se el plan para esta tarde ;)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  65. Esta vez coincidimos con la receta, tú con croquetas de jamon y yo con sobras de cocido,,, se nota que nos gustan las croquetas!!!! a mi me chiflan, pero caseras, de todo lo que venden precocinado no quiero nada pues no tienen sabor a nada.. Bueno,,, pues a disfrutar de nuestras croquetas.. un abrazo.

    ResponderEliminar
  66. ¡Buenísimas!,son las preferidas de marido y al verlas me ha pedido que se las haga.

    Voy a ello,
    Un Besazo
    Chelo

    ResponderEliminar
  67. Hola, Pilar!!! Qué riquísimas deben de estar tus croquetas, te han quedado impecables.

    Me pasa como a ti, cuando mis nenes eran pequeños hacía mucho más las croquetas, además de que les gustaban mucho, les ponía pescado y no se enteraban.
    Ahora hace tiempo que no las hago, pero me has abierto el apetito, así que cualquier día, me animo.

    biquiños

    ResponderEliminar
  68. Hola! En primer lugar, que pedazo de croquetas... lástima que no vivieras cerca para poder "asaltar" tu congelador con nocturnidad y alevosía. En cuanto a lo del sushi, pues no se, a mi me gusta... pero también me gustan las croquetas. Creo que comienzo a globalizarme... ;) Un saludo.

    ResponderEliminar
  69. Qué ricas!!! no hay nada como las croquetas caseras.
    Besos!

    ResponderEliminar
  70. Me encantan las croquetas y las de jamón son de las más sabrosas. Te han quedado con una pinta buenisima y eso que suelen ser poco fotogénicas.
    Biquiños.

    ResponderEliminar
  71. Que bien te han quedado...

    Para mí las de cocido han sido siempre mis preferidas...hasta que probé las de jamón caseras...qué ricas...yo aprovecho para reciclar los trozos sequillos del jamón cuando se acaba...qué ricas....yo las hago muy parecidas a las tuyas...

    Un besico!!!

    ResponderEliminar
  72. Tienes razon, las croquetas siempre son un acierto con los niños, a todos les gustan, y a los grandes también eh! Se ven deliciosas. Saludos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  73. Fantásticas Pilar, me muero por las croquetas, me llevo dos
    Besos guapa

    ResponderEliminar
  74. ¡Qué maravilla de croquetas cremositas!! eso mismo he tomado yo de aperitivo hoy..¡me encantan!

    ResponderEliminar
  75. En mi casa las croquetas siempre triunfan y al igual que a ti me sirven para camuflar algunos alimentos que no les van mucho y de esta forma los devoran.

    Me llevo una con tu permisito que ma entrao una jambreee ayssssssss.....

    Besinos mil :-)

    ResponderEliminar
  76. ¡Qué buenas Pilar! Te quedan todas iguales. Además, tienes razón, no hay porqué esperar para hacerlas...¿sabes? CREO tengo jamón en la nevera ...mmmmmmm...

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  77. Porqué será que las croquetas gustan a todo el mundo!!! estas tuyas te han quedado divinas!!!
    Besicos

    ResponderEliminar
  78. Jopé qué pinta, Pilar!!!
    Te quedan tan igualitas y tan bien formadas que parece mentira que las hagas a mano!! con lo que a mi me gustan las croquetas ya estoy ensalivando.
    Besos.
    Mar, de los Sabores Perdidos.

    ResponderEliminar
  79. Devem ser uma delicia estes croquetes. Vou ter de experimentar, por isso vou levar a receita comigo. Bjs

    ResponderEliminar
  80. Ricas, ricas... Has probado a añadir huevo cocido picadito??.

    ResponderEliminar
  81. Por fin puedo dejar comentarios en los blogs!!!Hace poquito que cree el mio propio y es una gozada comentar todas vuestras recetas. Te dejo comentario en esta porque me encantan las coquetas, y estas tuyas tienen que estar...de vicio!!!!!!!De buena gana me cogía yo unas cuantas...Te sigo y te paso mi nuevo blog. Un beso!!!:
    http://gozoaetagazia.blogspot.com
    Hoy con manzanas asadas...

    ResponderEliminar
  82. Que harina usas para el rebozado?

    ResponderEliminar
  83. solo decir que como cualquier alimento no se puede decir que es una guarrada,sobre todo si te gusta la cocina,joder que no somos niños...gracias. YO HAGO SUSHI

    ResponderEliminar
  84. se ven deliciosas , yo generalmente hago croquetas de papa , esta noche pruebo tu receta

    ResponderEliminar
  85. Muy ricas, yo hoy las acabo de hacer y los mismito.... al gongelador

    ResponderEliminar
  86. Estaba buscando receta y me quedo con la tuya, que eres paisana mía ;)) Vaya pinta!! Mañana me pongo a ello!! Un biquiño

    ResponderEliminar
  87. Wow! Que pontón y que forma de explicarla tan sencilla!! A la vuelta de vacas vuelvo a intentarlo !!!! Un besote

    Mery

    ResponderEliminar
  88. Me podrian decir para cuantas personas es?? Gracias. Es urgente.

    ResponderEliminar
  89. Hola e hecho la croquetas y están deliciosas y en mi entorno a gustado mucho por fin lo conseguí jejej gracias un saludo

    ResponderEliminar
  90. Muchas gracias por la receta!las acabo de hacer y tiene una pinta fantástica.Apertas!

    ResponderEliminar
  91. Las he hecho pero con una mínima variación, yo le hecho un "casiná" de nuez moscada, increíbles. Y sin nuez moscada la verdad...increíbles tambien!

    ResponderEliminar
  92. Madre mía! Pedazo croquetas me salieron, muchas gracias por la receta, es simplemente perfecta, ahora probaré con carne o pescado, no soy de hacer croquetas con sobras, las hago en cantidad cuando tengo tiempo y sobre todo ganas jijijiji. Hace tiempo que se me dio por las croquetas pero algunas me salieron penosas, ahora ya me quedo con esta receta, no me la vuelvo a jugar!! A ver si pruebo también con otras recetas tuyas porque tienes cosas muy interesantes, una página muy buena, felicidades.

    ResponderEliminar
  93. Tus croquetas tienen buenísima pinta. Yo llevo casi toda la vida viviendo en el extranjero y siempre son un éxito asegurado. También tengo siempre en el congelador varias bolsas y te solucionan cualquier emergencia. Las hago un poco distintas, te dejo en enlace por si quieres verlo.http://goo.gl/Zs3r1e

    ResponderEliminar
  94. Hola Pilar, animandome para hacer croquetas de jamón me llama la atención una cosa en la receta... no le hechas nada de sal a la masa? Gracias. Diana

    ResponderEliminar
  95. Diana: no le pongo sal porque el jamón ya tiene bastante. Es cuestión de probarla mientras la estás haciendo. un saludo

    ResponderEliminar
  96. Diana: no le pongo sal porque el jamón ya tiene bastante. Es cuestión de probarla mientras la estás haciendo. un saludo

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.