14 de diciembre de 2010

COCINA PARA ESTUDIANTES: CHAMPIÑONES A LA CERVEZA CON BACON

Esta receta va especialmente dedicada para mi hijo César. Es un fan incondicional de los champiñones y desde que está fuera de casa ya me ha llamado en varias ocasiones para preguntarme cómo se hacen.

No es que no quiera que me llame más, sino que la publico para que sus amig@s de la Universidad, a los que también les gustan, la tengan más a mano.

Normalmente preparo como unos 2 kgs. y los guardo en cajitas en el congelador, así cuando viene los fines de semana, lleva un buen cargamento de ellos en porciones individuales.
Le sirven para acompañar un filete, para mezclar con una pasta y hacer un plato completito o para añadir a un guiso.

Así que chic@s, ya sabéis, todo es ponerse. Sé que es más fácil con champiñones de lata, pero cuando probéis con los frescos, empezará vuestra aventura "gourmet"....

CHAMPIÑONES A LA CERVEZA CON BACON


Champiñones con bacon

1 bandeja de champiñones frescos (enteros o cortados)
2 dientes de ajo
150 grs. de bacon en taquitos
1 cucharada de aceite de oliva
1/2 guindilla (pinchada en un palillo)
1 botellín de cerveza Estrella Galicia *

En una sartén o cacerola ponéis el aceite a calentar y añadís los dientes de ajo cortados en rodajitas.
Antes de que tomen demasiado color, osea antes de que se os quemen, echáis los taquitos de bacon y la guindilla. El hecho de pincharla en un palillo es para que una vez estén cocinados los champiñones, la podáis retirar de la cazuela sin ningún problema. De lo contrario, es muy fácil llevarla a la boca al confundirla con un ajo tostado.....y eso pica!!

Champiñones con bacon-dorar ajos

Bueno, unas cuantas vueltas para que el bacon se tueste ligeramente y añadimos los champiñones laminados. En el mercado encontraréis bandejas de champiñones frescos enteros o laminados. Si tenéis tiempo y ganas, los compráis enteros, pero normalmente traen la parte terrosa del pie que hay que cortar y limpiar muy bien. Así que os aconsejo que para empezar os hagáis con los que vienen ya cortados, además la diferencia de precio no es excesiva y trabajo que os ahorráis..

Champiñones con bacon-cortar

Damos unas vueltas a los champiñones y veréis como empiezan a soltar agua y a cambiar de color. Unos 5 minutos de rehogue son suficientes.

Champiñones con bacon-dorar

Ahora viene la parte más delicada. Abrís el botellín de cerveza y le ponéis más o menos medio vaso a la cazuela. Bajáis el fuego y dejáis cocer destapado durante unos 10 minutos.

Champiñones con bacon-cerveza

La cerveza que os queda en el botellín os la podéis tomar mientras se cocinan los champiñones, porque si la guardáis perderá el gas y la verdad, es una pena...

* Para los amigos del sur, si no encontráis Estrella Galicia, podéis sustituir por cualquier marca de la zona, el resultado no será el mismo, pero qué le vamos a hacer!!


Texto y fotografías © lacocinadelechuza.com

84 comentarios:

  1. Tu hijo estara encantado contigo! y sus compañeras ni te cuento! yo tambien me llevo la receta que los chmapis me pierden. Besissss

    ResponderEliminar
  2. Que rico Pilar por favor! Para estudiantes y no estudiantes! Fijate que hasta que vine a Londres no me gustaron los champiñones y ahora me chiflan, si puedo va en casi todo lo que cocino.

    Un besito

    ResponderEliminar
  3. Pilar esta receta no es solo para estudiantes como dices, a mi marido y a mi nos encantan.
    Y realmente es super fácil de hacer y buenísima de comer jajaa bicos amiga

    ResponderEliminar
  4. Pilar qué suerte tiene tu hijo vaya plato rico que le has preparao!!!!
    Un besete.

    ResponderEliminar
  5. "El resultado no será el mismo... pero que le vamos a hacer...."

    Jajajajajaja..... eso fue gallego total ;)

    Yo a la cerveza nunca los he preparado, pero me los he comido solos o con jamón infinidad de veces, rehogados en la sartén o en el horno... los adoro. Concretamente al horno y con un chisquín de aceite representan muchas veces mi cena de dieta ;)

    Espero aquí sentadita por la carne.

    Biquiños.
    Lau.

    ResponderEliminar
  6. Yo siempre he hecho los champiñones salteados en ajo y perejil o como para añador a tortillas, salsas.... pero la verdad es que me encanta esta receta, seguro que tu cocina cuando los haces huele a gloria! Y que buena idea lo de hacer 2 kilos y congelarlos, la proxima vez que tenga champiñones los hare así!

    Muchas gracias por tu idea wapa :))

    ResponderEliminar
  7. La vida del estudiante es la vida mejor, sin estudiar, sin trabajar...connnnn la botella de ron.
    (canción popular).

    ¡Vivan los estudiantes!:
    http://www.youtube.com/watch?v=X1YE-2obldE

    Esta sección de cocina para estudiantes me parece una idea estupenda y algún día te la copiaré Pilar aplicando la técnica de Benchmarkinggg.

    Un plato sabroso y fácil para los estudiantes.

    Confío que podamos disfrutar de unas cañas antes de finalidad esta año.

    Feliz Navidad Pilar.
    Besosss.

    ResponderEliminar
  8. Pues que sepas que esta semana me la dedico a mi misma, ya que me encantan los champiñones. Bsss.

    ResponderEliminar
  9. Que ricos tienen que estar asi los champiñones!!! Me apunto la receta para preparársela a mi marido que le encantan.
    Un besiño guapa.

    ResponderEliminar
  10. Pilar, que buena idea.
    Me encantó eso de congelar en cajitas, lo voy a poner en práctica.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Que ricos!, tengo todos los ingredientes, menos la cerveza que yo siempre tomo voll-damm, si soy muy heavy!, así es que para esta noche, aunque yo ya no sea estudiante... prepararé esos champis que tienen una pinta deliciosa. Besos.

    ResponderEliminar
  12. Esta receta me la llevo, se ve deliciosa.

    Saludos

    ResponderEliminar
  13. Pues sí que tienen que estar buenos y la cervecita le tiene que dar su puntito. Besos.

    ResponderEliminar
  14. yo sin ajo que me muero, pero lo de la cerveza me lo aputno, porque nunca le he echado, y me encantan los champiñones en todas sus formas!besotess

    ResponderEliminar
  15. Hola Pilar

    Te sigo desde hace tiempo y todos los días miro a ver si has publicado algo nuevo y ponerlo en prácica.

    Te agradecería que cuando publiques alguna receta y la hayas congelado y quede bien nos lo indiques, como casi siempre, porque como estoy comenzando en esto de la cocina no se que congelar y que productos no hacerlo.


    Muchas gracias por tu blog

    ResponderEliminar
  16. No me extraña que te llame tanto para la receta, tienen que estar riquisimos!! como me hubiera gustado poder difrutar por este medio de las recetas de mi mami cuando estudiaba fuera :) besitos

    ResponderEliminar
  17. Debe ser una exquisitez, yo lo haría con champiñones frescos. Que bonito detalla el ponerla a disposición de todos. Se que los jóvenes les encantara tenerla a mano. Es mucho mas mejor cocinar en casa que comer todo el tiempo a fuera.

    Gracias por la rica receta.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  18. Se la paso a mi hijo ya...seguro que le encanta, así al verlo tan facilón no le dará pereza...un besazo Pilar.

    ResponderEliminar
  19. Esto es un plato de lujo que no tardaré en hacer Pilar! que rico! y aderezado con una estrella..... madre mía!!! mejor con dos! jejejejee!!!!! buenísima Pilar!

    ;_)

    ResponderEliminar
  20. Perdona, no sólo para estudiantes!!!...y para todo hijo de vecino!!!...menuda pinta tienen...
    Besitos

    ResponderEliminar
  21. Yo siempre les pongo jamon y vino, pero los tuyos son una idea estupenda para cambiar y se ven deliciosos.

    Saludos

    ResponderEliminar
  22. Me chiflan estas recetas que deben acompañarse con un buen trozo de pan. ¡Qué rico!

    ResponderEliminar
  23. Me gusta la idea de la cerveza, yo siempre los preparó como tú pero sin el detallito alcoholico XD. Voy probarlo en cuanto tenga oportunidad.

    Saludos.

    PD: tengo blog nuevo por si quieres hacer una visitilla.

    ResponderEliminar
  24. Los preparo casi igual, la diferencia está en que en vez de cerveza les pongo vino blanco y perejil...Precisamente esta noche tengo setas para hacer de igual manera, voy a probar con al cerveza, aunque en esta ocasión, y sin que sirva de precedente, no será estrella galicia "...cerveceros desde 1906".

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  25. Siempre los hago con vino blanco, así que me das buena idea con lo de la cerveza, además, aprovecho y me bebo el culín que sobre.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Pues una receta muy rica, Pilar!! Y muy fácil de hacer para todos!!!!! Muy buena la explicación!!!

    Besicos

    ResponderEliminar
  27. ¡¡Y para los que no estudian !!
    Nunca les he puesto cerveza..... gracias por el truqui, te haré caso.
    Como bien dices es ideal como acompañamiento, en casa gustan muchisimo. La próxima te haré caso y le añado media botellita de cerveza, la otra bien fresquita para mi mientras los preparo.
    Besos

    ResponderEliminar
  28. ¡Que riquísimos!, me pasa como a tu hijo, me encantan los champis, te han quedado con una pinta espectacular
    Besotes

    ResponderEliminar
  29. Una opción riquísima para los estudiantes... pero también para los que trabajamos 12 horas al día!! jejeje. Este tipo de cocina 'fast food' de calidad nos encanta y esta forma de preparlo no la hemos preparado nunca y la vamos a probar; a 1,90€ el kilo de champiñones ayer en la frutería, es que más barato no pueden estar.

    Y la cerveza Estrella de Galicia, mmmhhh, le otro día estuvimos de cañas en un sitio que la sirven y de nuevo hemos disfrutado muchísimo.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  30. ¡Cómo pasa el tiemppo! ¿verdad, Pilar? Da miedo pararse y ponerse a pensar en los años pasados, y como tiene que ser, que la vida avance. Y tu hijo está inmerso en un mundo en el que aprenderá a madurar mucho más que teniéndole bajo tu ala.

    Sobre los champis, yo los hago muy parecidos, pero con taquitos de jamón y vino blanco. La tuya es otra alternativa.

    Besos.

    ResponderEliminar
  31. Hum que ricos champiñones. Qué no haremos las madres por los hijos, verdad?.
    Beso de Orquidea59

    ResponderEliminar
  32. Estupenda. Ésta se la envío a mi hijo, pero la madre la probará primero.Gracias.Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

    ResponderEliminar
  33. Pilar, los acabo de hacer para mañana, sólo les he añadido un poquito de orégano, pero están muy buenos, los voy a acompañar con un huevo frito, que eso nunca falla. Muchas gracias por visitarme y por tus comentarios. Besos.

    ResponderEliminar
  34. Pilar yo te copio la receta, pero yo le pondré la Estrella de Levante que es la que hay en Murcia y fijo que no tiene nada que envidiar a la tuya, jeje. Un beso, guapa.

    ResponderEliminar
  35. Pero mira que estan ricos los champis, yo los como muy a menudo, y estoy de acuerdo que es un plato ideal para acompañar a cualquier tipo de carne pescado o pasta.

    A ver si estos estudiantes toman buena nota, que estan de lujo.

    Un beso
    Afri

    ResponderEliminar
  36. Me encanta tan sencillo y bueno como todo lo que tu haces.UN BESO MUY FUERTE Y FELIIZ NAVIDAD.

    ResponderEliminar
  37. Muy rico esto! Me ha gustado la idea de añadírselo a la pasta, tomo nota ;)

    ResponderEliminar
  38. Nunca se me había ocurrido hacer los champiñones con cerveza...qué buena idea!
    Un besico.

    ResponderEliminar
  39. Mucho mejor que los de lata y hechos por la mami y que cada semana puede recoger un lujo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  40. Seguro que tu hijo y sus compañeros estaran encantados con esta receta tan facilita y rica ricaaaa.
    Con tu permiso tambien me la guardo yo no les pongo la cerveza asin que tomo nota seguro le va de muete lenta.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  41. Yo ya no soy estudiante, pero aprovecharé la receta, porque tiene un aspecto estupendo. Además es fácil y rápida de modo que no hay nada qué pensar.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  42. esta receta es rica, rica, tengo que probarla


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  43. muy buena la receta, nosotros también somos de los del vino blanco, pero algún día ya caerán así.
    un saludo

    ResponderEliminar
  44. Una receta muy buena, tomo nota, que los champiñones me gustan mucho.

    ResponderEliminar
  45. Mi hija tambien esta fuera estudiando y se lleva todas mis fiambreras cada vez que se pasa por aqui, asi, que una mas...
    riquisima para la pasta que tanto le gusta, le hare unas cuantas... y escondere en el congelador una,ja ja.
    Besos y gracias.

    ResponderEliminar
  46. Mira que casualidad, hoy he preparado un kilo de champiñones, menos la cerveza los hago como tu, pero los próximos les pondre la cervecita, seguro estan muy ricos, un abrazo.Sefa

    ResponderEliminar
  47. Cuando has llegado a "la parte delicada" al abrir el botellín de cerveza...pensé que la complicación sería abrirla y no beberla, jajaja...
    Muy ricos que deben estar. Tomo nota porque mi marido es otro entusiasmado de los champis y esta es otra manera de hacerlos.
    Un besazo, guapa.

    ResponderEliminar
  48. Lechucita! Mándame un botellín de esa cerveza ! que no me van a quedar igual los champis! Qué lindo compartir las recetas con los hijos y sus amigos:) besitos

    ResponderEliminar
  49. Pilar muy ricos estos champiñones. Tengo que probar.
    Besitos,

    Suny

    ResponderEliminar
  50. Que buena pinta...!! en casa les va a encantar, no tardaré en hacerla. Besos

    ResponderEliminar
  51. Lamentablemente, ya no soy estudiante, pero puedes estar segura de que esto me lo zampo este mismo fin de semana, jajaja.

    Por cierto, ¡bonita la nueva foto de tu perfil!

    Besos,
    Dominique

    ResponderEliminar
  52. Que buenos Pilar, a los no estudiantes tambien nos viene de perlas, con lo que gustan los champiñones y la Estrella Galicia en casa esta receta se va a convertir en un básico, jeje

    Bicos

    ResponderEliminar
  53. jaja Hoy coincidimos con las tematicas de nuestro post, pues nunca habia pensado en la cerveza en los champiñones...pues los probaré seguro¡ bicos¡

    ResponderEliminar
  54. http://conmuchosalero.blogspot.com15 de diciembre de 2010, 12:00

    Que ricos los champis!!!.
    La próxima vez que los haga, seguiré esta receta :)
    Un beso

    ResponderEliminar
  55. Anda, mira que plato más original. Pues me gusta Pilar, los champi en mi casa se deboran casi a diario. Asi que la receta viene estupendamente que también vario a la hora de prepararlos.

    bicos

    ResponderEliminar
  56. Delicioso!!! Esos champis ya forman parte de mi colecció de recetas, para el deleite de mi familia...

    Si sigues así creo q voy a engordar ;)

    ResponderEliminar
  57. Me encanta esta receta y mas aún la idea de congelarla en porciones. Me parece estupendo!
    Cariños

    ResponderEliminar
  58. que ricos!! Mi marido tambien es fan de los champis asi que me llevo la receta.
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  59. Esta es de las que yo debo de comer, y aparte me gustan lo que cambiare es el beicon por pavo, no es lo mismo pero……..un saludo

    ResponderEliminar
  60. Me chiflan los champiñones y hechos así seguro que estarán buenísimos. Besitos

    ResponderEliminar
  61. Hola Pilar! Que ricos los champiñones! En fin, que esa receta me casa estupendamente con alguna carne, o incluso un pollito... Que rico! Un besote!

    ResponderEliminar
  62. Con todo el cariño del mundo.. no subestimes el poder de una cruzcampo muy fría o de una Alambra...;-)que aquí de lo que si podemos presumir es de saber disfrutar de nuestras cañitas...con todo el cariño..y el plato pues si que esta bueno.

    ResponderEliminar
  63. Que ricos.... champiñones con cerveza.... Bueno, aunque ya no sea estudiante, me los puedo preparar igual!!!
    Que ricos!!
    Un besito, PIlar.

    ResponderEliminar
  64. Eso es una madre y lo demás, coñas :)))

    Tu hijo estará encantado con una mami como tú y sus amigos, mucho más.

    Ricos champiñones.

    Biquiños

    ResponderEliminar
  65. Que ricos se ven. Menuda suerte tiene tu hijo contigo. Me apunto a hacerlos de esa manera. Biquiños de "la ratita en la cocina"

    ResponderEliminar
  66. ¡Tú sí que sabes Pilar, ahí regando esos champis con una buena Estrella Galicia!!

    Bicos.

    ResponderEliminar
  67. Que curioso es una de las recetas con las que me lucía yo en mis tiempos pero con vino en la salsa y acompañando que pedorras éramos,,,

    un besazo pili

    FELIZ NAVIDAD

    ResponderEliminar
  68. Tomo buena nota los champis me encantan y con cerveza no los habia preparado nunca, gracias pilar, un abrazo, angelamh.

    ResponderEliminar
  69. Sé que tu no has escrito la receta para eso, pero no he podido parar de sonreir mientras me la leía :-)

    Tu hijo tiene mucha suerte, (aunque tenga que invertir una llamada) a mí nadie me hace los champiñones, y mira que me encantan, pero me los tengo que hacer yo. Y lo del palillo en la guindilla es una idea fantástica, así no hay que andar buscando.

    Ah! y que conste que, aunque yo también soy del norte, voy a tener que conformarme! jajajjaa

    un besazo guapísima ;-)

    ResponderEliminar
  70. Es una receta estupenda y no solo para estudiantes.

    Un beso

    ResponderEliminar
  71. Tienen que quedar deliciosos y aunque no sea ya estudiante me los preparo pero ya.
    Saludos

    ResponderEliminar
  72. Estos champiñones están deliciosos, tanto para una tapa como para acompañar un plato, por cierto con una buena cerveza, dentro i fuera del plato.
    Besos

    ResponderEliminar
  73. que ricos los champis, y la foto de los ajos friticos con lo que me gustan a mí, y tanta cantidad una delicia de receta.

    Besos.

    ResponderEliminar
  74. Bonita tarea, Pilar, esa de enseñar a cocinar a tus hijos. Es una gran herencia la que así le puedes dejar.

    ResponderEliminar
  75. Prometo probarla...aunque con cerveza de aqui...ya te diré el resultado ajajaj

    ResponderEliminar
  76. genial esta receta y muy practica y socorrida besitos .

    ResponderEliminar
  77. ¡Madre mia!, ¡con lo que me gustan los champiñones! asi guisaditos tienen que estar, ummm ¡riquisimos!

    Biquiños.

    ResponderEliminar
  78. Pilar, que manjar. Gracias por la receta. La voy a hacer. Y lo bueno es que acá se consigue la Estrella de Galicia!!!

    ResponderEliminar
  79. Hola Pilar, ya no soy estudiante, pero me copio tu receta. Cuando la he leído me he visto con una cervecita y picoteando champis. ¡Será premonición?, ja ja ja.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  80. Hola Pilar, los he hecho y me soy de la opinión de tu hijo, ¡¡me encantan!!.
    Los he publicado,si quieres pásate por mi blog.
    Besos.

    ResponderEliminar

Te agradezco que visites mi cocina e inviertas tu tiempo dejandome un comentario. Todas tus opiniones y/o sugerencias serán bien recibidas y aunque por falta de tiempo no pueda contestar a cada uno de vuestros comentarios(contestaré a los que tengáis alguna duda), sabed que los leo y los aprecio enormemente. .
Gracias.